Juan Luis Lorda
Leo Scheffzcyk (1920-2005) fue un notable teólogo alemán, con una obra inmensa y un estándar de calidad muy alto, lo que revela un constante trabajo, que no solo no disminuyó, sino que se aceleró hasta el final de su vida
Ramiro Pellitero
La Navidad es la fiesta del amor que vence el miedo a cambiar lo que Dios nos pide, para avanzar en el camino de la fe. Ese camino que nos abre, desde el amor mismo de Dios, a un amor más grande y verdadero hacia los demás
Arturo Bellocq
Uno podría pensar que la DSI sirve para poco… y en cierto sentido es verdad: los principios de la DSI nos dan “cuantitativamente poco” –no suelen dar la solución a los problemas, no nos ahorran el trabajo de analizarlos y de buscar la mejor solución– pero dan “cualitativamente mucho”, sobre todo en este mundo tan confuso y con pocos puntos de referencia, porque dan a ese trabajo de búsqueda la dirección adecuada y los conceptos adecuados
José Manuel Fidalgo
Dios no es un tema más del conocimiento humano, un objeto junto a otros. El tema “Dios” no se resuelve en el plano metodológico, sino en el plano personal-existencial
Alfonso Sánchez-Tabernero
La identidad cristiana de una universidad confiere al trabajo académico una dimensión de aventura épica. En un momento en el que algunos centros de estudios superiores optan por el camuflaje, el repliegue o el formalismo, hay que reivindicar la idea de que profesores y alumnos pueden trabajar juntos para descubrir la verdad de su propia vida y luchar por ese ideal
Benedicto XVI
Mensaje de saludo con ocasión del 50º aniversario de la creación de la Comisión Teológica Internacional
Juan Luis Lorda
En el siglo XX, se da una intensa vuelta a los Padres de la Iglesia, que inspira mucho a la teología. El movimiento obedece a varias causas y se traduce en varias corrientes
Robert Sarah
“La educación está en el corazón de la misión de la Iglesia”
Travis Curtright
Una profunda reflexión sobre la situación actual de la Iglesia y el rol que cada uno puede jugar en ella
José Granados
La pregunta por la fe de los hijos es la más importante que pueden hacerse los padres cristianos
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |