Juan Luis Lorda
En el libro titulado ‘Teoría de los principios teológicos’, como fruto de una dilatada reflexión y en contacto con los problemas de la Iglesia en el siglo XX, Joseph Ratzinger identifica los principios que permiten construir la verdadera teología
César Izquierdo
Que una persona de nuestro tiempo, con aspiraciones a ‘algo’ no puede andar mostrando convicciones religiosas serias, es idea común: en muchos ambientes la religión es un lastre del que es preciso desprenderse para subir
Francisco
En el 160° aniversario de la muerte del Santo Cura de Ars
Francisco Javier Pérez-Latre
El autor comparte experiencias y consideraciones con el fin de transmitir la fe en arguments.es. En este artículo, incorpora también aportaciones de expertos en redes sociales como Jorge Gutiérrez, Auxi Rueda, La Samaritana, Josefer Juan, Txomin Pérez y Paulina Núñez
José Luis Illanes
El profesor José Luis Illanes ofrece luces para entender una realidad que todavía tiene que ser redescubierta por muchos bautizados
Juan Luis Lorda
La Teología fundamental es una novedad en el curriculum teológico de la segunda mitad del siglo XX. Y aglutina muchas nuevas inspiraciones
Juan Moya
La familia es, en primer lugar, una institución natural, tan antigua como el mundo, con unos valores que le vienen dados por la dignidad de la persona humana, tal y como Dios la creó (a Adán y a Eva) en el inicio de la humanidad, y la Iglesia asume esos valores y esas características naturales y las eleva al orden de la gracia en los bautizados, por el sacramento del matrimonio
José R. Villar
La reflexión teológica y el magisterio, especialmente en el siglo XX han profundizado en determinar qué es lo propio de la vocación laical, la de la inmensa mayoría de los bautizados
Mary Ann Glendon
Sin minimizar la importancia de las críticas, este artículo da cuenta de un registro histórico envidiable que destaca la preocupación que la Iglesia siempre ha tenido por las mujeres
Juan Luis Lorda
Tres grandes libros de Jean Daniélou ofrecen el panorama de los tipos y escenas bíblicas que sirven para ilustrar la figura de Cristo, la historia de la salvación, y los sacramentos y fiestas de la Iglesia
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |