Enrique García-Máiquez

Moro lo escribió en la Torre de Londres, justo antes de su ejecución por oponerse al Cisma de Inglaterra, con lo que los reflejos mutuos entre la agonía del Maestro y la del discípulo resultan conmovedores

José Antonio García-Prieto Segura

“Somos cada vez más conscientes de que por nosotros mismos no podemos promover la justicia y la paz, si no se nos manifiesta la luz de un Dios que nos muestra su rostro, que se nos presenta en el pesebre, que se nos presenta en la cruz” (Benedicto XVI Homilía, 6-I-2007).

Pablo Casado Muriel

El cristianismo, desde su nacimiento, tuvo que enfrentarse al escepticismo provocado por la entrega absoluta de Cristo en la cruz

José María Contreras Luzón

Ser fiel no es sólo no tener relaciones sexuales con otra persona que no es tu mujer o marido, que no es tu pareja. La fidelidad es más profunda, está en el corazón.

Maria José Atienza

Entrevista al Prelado del Opus Dei, mons. Fernando Ocáriz, con motivo del I centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría Escrivá.

Juan Luis Selma

No podemos ser como “japoneses” que se limitan a sacar fotos de los pasos o grabar vídeos de las marchas

Marta Santín

La vocación al sacerdocio de Al John Madrilejos Clet, comenzó de niño. Dios llama también en la infancia y cada uno libremente y a través de un discernimiento, oración y reflexión, junto con el acompañamiento de un sacerdote, decide seguir adelante con esa llamada.

Benigno Blanco

Me escandaliza la Iglesia cuando ha encubierto casos de abusos y me escandaliza cuando juzga sin respetar los derechos humanos básicos en materia procesal

Mateo González Alonso

El rector de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma, fundada por Escrivá, celebra los 40 años de su nacimiento

Álex Navajas

Llegó hace 20 años desde Sevilla al país nórdico sin apenas hablar finés, y hace poco más de un año fue nombrado obispo de la única diócesis finlandesa