José María Contreras Luzón
Cuando no se protege es porque se aumentan los beneficios de los sentimientos a corto plazo y se disminuyen los perjuicios que vamos a padecer a largo plazo. Todo ello por no saber, o no querer, tomar decisiones en el campo de las emociones
Juan Luis Selma
No podemos olvidar que el origen del mal no está en el bien, sino en su ausencia
Sayde Chaling-Chong García
Exiliada en España, su vida cambió «completamente cuando recibí el Evangelio». «El comunismo es una ideología que se convierte en una idolatría impuesta», asegura
Iranzu García Vergara
Una obra que cautiva al público general, tenga hijos o no, a través de anécdotas de la vida cotidiana de Pedro y Bea. Un relato que va más allá de un simple libro de crianza
Guillermo Altarriba Vilanova
Un puñado de madres y padres catalanes de familias numerosas que comparten su experiencia en primera persona
Marta Santín
El seminarista de Uganda, Gerald Emanuel Ongodia destaca la importancia de una formación espiritual sólida, el liderazgo cercano y el uso de tecnologías para transformar vidas.
Ignacio Sánchez Cámara
El wokismo parte de una idea buena o verdadera, la hace enloquecer y la transforma en algo perverso o absurdo. Y a quien se oponga a esto, se le reprochará oponerse a la idea buena
José María Contreras Luzón
Confundir el sentimiento con el amor es un síntoma de inmadurez que puede generar mucha inestabilidad en la vida. Una persona que piense así nunca va a saber mantener sus amores, porque ese sentimiento no lo podrá mantener de una manera estable
Robert Barron
La teoría crítica percibe el poder como la categoría suprema
Mayra Novelo
Las emociones son “energía” que debemos utilizar a nuestro favor, si las usamos bien, podemos renovar la sociedad, la familia y lograr cosas estupendas
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |
El perdón. La importancia de la memoria y el sentido de justicia |
Amor, perdón y liberación |
San Josemaría, maestro de perdón (2ª parte) |
San Josemaría, maestro de perdón (1ª parte) |
Aprender a perdonar |
Verdad y libertad |
El Magisterio Pontificio sobre el Rosario y la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae |