Nombre del artículo |
Autor |
Jutta Burggraf |
|
Jaime Cárdenas del Carre |
|
Jaime Cárdenas del Carre |
|
Fernando Proto Gutiérrez |
|
|
María del Pilar Sánchez Barajas |
Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro y Luisa Fernanda Zapata Álvarez |
|
7. Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Juan Avilés Farré |
8. Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en México |
Zuleima Baeza Jiménez y Lenin Méndez Paz |
9. La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Jesús Daniel Ayllón García |
Hemos recopilado 9 artículos que tratan “El perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” con la finalidad de darle un tratamiento más completo. Están firmados por distintos autores, todos ellos de reconocido prestigio, que abarcan filósofos, abogados, santos y pensadores. Con ello pretendemos dar diversos argumentos que ayuden al lector a establecer un criterio más acertado a este respecto. Estos son:
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |
El perdón. La importancia de la memoria y el sentido de justicia |
Amor, perdón y liberación |
San Josemaría, maestro de perdón (2ª parte) |
San Josemaría, maestro de perdón (1ª parte) |
Aprender a perdonar |
Verdad y libertad |