María Rabell García
El 2 de octubre de 1928, un cura de Barbastro de 26 años, «con la gracia de Dios y buen humor», como siempre afirmó, vislumbró un medio espiritual que cautivaría a miles de almas por lo distinto de su mensaje y lo actual de su llamada: hacer de la vida corriente una continua oración
Juan Luis Selma
Todo lo material, todos los bienes del mundo son nada. Es reconocer lo que somos, descubrirlo, lo que nos hace grandes
José Antonio García-Prieto Segura
La trama y el título de “Guerra y paz”, la inmortal novela de Leon Tolstoy, escrita hacia 1869, bien podrían aplicarse a las vicisitudes y anhelos de nuestro siglo XXI, aunque sitúe su trama durante las guerras napoleónicas.
Juan Luis Selma
La constatación del fracaso de los matrimonios, del poco interés que tienen los jóvenes por casarse, indica su falta de preparación
Daniel Tirapu Martínez
En su soberbia los gobernantes del mundo quisieron hacer una torre tan grande como Dios.
Redacción de religionenlibertad.com
Amanda Achtman habla con decenas de pacientes en riesgo por el letal sistema canadiense
Redacción de nuevarevista
Los argumentos políticos no pueden eludir lo relacionado con una vida lograda y buena
María José Atienza
Hay quien ha definido a Tierra Santa como el quinto Evangelio. La experiencia de pisar la tierra que acogió al Verbo encarnado es una particular inmersión en la Palabra de Dios. En Tierra Santa se tocan la nueva y la antigua Alianzas y se pone color y tridimensionalidad al hecho escrito
Juan Luis Selma
Tenemos una especial obligación de dar buen ejemplo a los niños y adolescentes. Están en proceso de formación, de crecimiento
José Antonio García-Prieto Segura
Tratar de pedir al Estado que sustituya la labor parental no es una buena solución
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |