Juan Luis Selma
Como cristianos, sabemos que nuestra vida no acaba aquí, y que lo que habrá en el más allá dependerá de lo que hagamos en el más acá
Francisco Otamendi
“Más fuertes que las olas que arrastran cañas y maleza, que arrastran coches y enseres, son las olas de solidaridad. Las escuelas de Valencia estamos ya en pie”
José Antonio García-Prieto Segura
“Nos has hecho, Señor, para Ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti”. S. Agustín
Jesús Sanz Montes
Este es el verdadero fango sin postureo maquillado, disfrazado, hueco y grandilocuente, que ha obtenido la reacción espontánea de la gente que ha expresado de modo excesivo pero comprensible, ante los visitantes indeseados. El que a fango mata, a fango muere con jarabe democrático
Emilio García-Sánchez
No logramos entender a Dios con nuestra mente ni escrutar sus misterios, pero podemos gritarle al cielo, abarrotando iglesias valencianas y templos del mundo para suplicarle que haga algo y que no se olvide del hombre
Juan Luis Selma
La naturaleza es magnánima, si supiéramos respetarla y cuidarla saciaría a todos sus moradores ampliamente
Michael Cooken
He aquí una historia sorprendente de Francia cuyos ingredientes son feministas con los pechos desnudos, la quema de Notre Dame, activismo transgénero y oraciones por los muertos
Luca Fantini y José Manuel Martín
Tomando como punto de partida la escena evangélica del encuentro de Cristo con el joven rico, los autores repasan las principales características del que acompaña espiritualmente a sus hermanos en la fe: estar abiertos y dar confianza, saber escuchar sin prejuicios y sin querer imponerse, saber exigir con cariño
Ricardo Calleja
Esto no va de numerarios. Esto va de todo aquel que entrega su vida a Dios y a los demás. De si es aceptable vivir entregado del todo, hasta el sacrificio personal, o si debemos sospechar siempre que es el resultado de una manipulación, de una estrategia de poder y de control
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |