Higinio Marín
El progresismo se sabe el agente de los ideales históricos de la humanidad compasiva e igualitaria. Así que ser progresista y ser bueno es lo mismo
Javier Vidal-Quadras Trías de Bes
Para poder amar es necesario desarrollar una intimidad propia, única, no duplicable
José Manuel Mañú Noain
Al educar a otros partimos del respeto a su personalidad, sin pretender hacer copias cómo nos hubiera gustado que fueran; el educador sugiere puntos de mejora, enseña, impulsa, anima y corrige con fortaleza cuando es preciso; sólo desde el respeto a la libertad se entiende la verdadera educación. Parte de la labor es ayudarles a que los afectos ocupen el lugar debidos en sus vidas: sin atrofias ni hipertrofias
Cardenal Joseph Ratzinger
En el Cristo sufriente también aprende que la belleza de la verdad contiene la ofensa, el dolor e incluso el oscuro misterio de la muerte, y que esto sólo puede ser encontrado cuando se acepta el sufrimiento, no cuando se le ignora
Alicia Escaño Hidalgo
Cuando una persona es imprudente, los demás dejan de confiar en ella
José Antonio Alcázar
La sobriedad supone poner armonía y orden en los deseos
Carlos Osoro
La alegría pascual de un discípulo de Cristo, tiene su origen en unas fuentes
José María Torralba
Cada generación necesita pensar de nuevo la libertad. Hoy, esa capacidad que permite a cada uno dirigir su vida produce también una cierta sensación de malestar. No es fácil orientarse entre tantas opciones y, sobre todo, nos cuesta sentirnos libres al adquirir compromisos como la amistad, la familia o el servicio a los demás
Carlos Osoro
La Pascua es una invitación serena y honda a la alegría.
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |