Aniceto Masferrer
Decía Nietzsche que mientras se mantenga la gramática habrá Dios, pues las palabras remiten siempre a la realidad
Juan Manuel de Prada
En ese Niño están todos los niños del mundo que penan y gimen, todos los niños que reclaman nuestra ternura y nuestro abrigo
Rafael Domingo Oslé
El celibato es una suerte de enamoramiento a lo divino. La persona célibe dirige todo su eros, es decir, su deseo de amor posesivo, hacia Dios, y desde Dios, a los demás
Juan Luis Selma
Ser cercanos implica crear lazos emocionales sólidos con los demás, ser una roca sólida y un apoyo incondicional en todas las facetas de la vida
José Manuel Mañú Noain
La facilidad para publicar en formatos diversos, materiales o digitales, lleva a que el número de publicaciones disponibles sea muy alto. Esa abundancia exige, más que nunca, que el lector tenga criterios, para leer o no, ese material
Javier Martínez-Torrón
Los objetores de conciencia no son una «anomalía humana» ni buscan un trato privilegiado
Juan Luis Selma
Darnos cuenta de que, poco a poco, vamos siendo capaces de hacer felices a los que queremos; ver que nos vamos superando en la capacidad de amar es genial
Carlos Marín-Blázquez,
Es necesario entender que buena parte de los acontecimientos que hoy nos sorprenden por su carácter extremado y absurdo encuentran su origen en este fenómeno singular: la politización del cristianismo
Almudi
El dominical alemán Welt am Sonntag, del diario Die Welt, ha publicado hoy una homilía del Papa emérito, pronunciada en la Capilla del Monasterio Mater Ecclesiae tras su renuncia.
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |