Juan Luis Selma
Nos gusta la armonía, ser amados y amar. Valoramos la verdad; al menos, no nos gusta que nos mientan
Álvaro Sánchez León
Después de casi cuarenta años sobre la palestra, Alfonso Aguiló (Madrid, 1959) es, quizá, lo más transversal de la educación española, habituada al serpenteo de directrices, planes, leyes, idas y venidas, según el polo político del que emanen los prontos
Jaime Nubiola
Comprendo que los Estados pueden y deben regular y organizar la inmigración. Copio del Catecismo de la Iglesia Católica que es muy claro y equilibrado en esta materia
Miguel Ángel Garrido Gallardo
Recogiendo el legado de Joseph Ratzinger, el autor propone actuar «veluti Deus daretur», como si Dios existiera: ese es el testamento de Benedicto XVI
José Miguel Ponce
Estoy convencido de que las personas mejoramos cuando practicamos el espíritu de servicio como actitud de vida
Pedro López
Tanto los partidarios como los detractores coinciden en que una mujer que ha de recurrir al aborto es una tragedia que sufre en sus carnes
Juan Luis Selma
Tengamos la valentía de reconocer el error para poder recorrer el camino de la libertad
Francisco Otamendi
Escrito cuando tenía 19 años, en la primavera de 1940, “Jeremías” es un drama teatral de Karol Wojtyła, que había permanecido desconocido fuera del ámbito polaco. Ahora, la teóloga Carmen Álvarez, profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámaso y experta en la figura de san Juan Pablo II, explica la obra del joven Wojtyła a Omnes
José Antonio García-Prieto Segura
“Jesús estará en agonía hasta el fin del mundo”
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |