Guillermo Altarriba Vilanova
El miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas previene sobre los riesgos del clericalismo en la Iglesia y llama a los laicos a asumir su compromiso en la sociedad
José María Sánchez Galera
La autora de El dogma woke (Rialp) habla sobre el auge de este movimiento radical y los peligros que conlleva: «Los ingenieros sociales necesitan que la gente crea que la naturaleza humana puede ser rediseñada»
José Antonio García-Prieto Segura
Poco antes de Navidad ofrecía en esta “Tribuna” unas consideraciones que titulé “La Luz de Belén”; resaltaba con mayúscula el sustantivo “Luz” porque me refería al Niño-Dios, que dirá de sí mismo: “Yo soy la luz del mundo” (Jn 8, 12). Deseaba destacar que el Niño nacido en Belén, con su vida y enseñanzas, ha venido a iluminar todas las realidades de la vida humana
Juan Luis Selma
La moderna postmodernidad imperante nos lleva al subjetivismo-relativismo: "Yo me lo guiso, yo me lo como"
Paco Sánchez
El odiador constituye, me parece, una figura prototípica del lado malo de la cultura de estos días
Erik Varden Ocso
Carta a los Sacerdotes de las Prelaturas de Trondheim y Tromsø
Rafael Domingo Oslé
La coerción restringe la libertad; la espiritualidad inspira la reducción de la coerción al mínimo necesario
Enrique García-Máiquez
Este santo español concedió a la amistad un papel central, tomando el testigo de clásicos como Aristóteles, Cicerón, Séneca o Montaigne
Juan Luis Selma
Cada vez hay más gente inmadura, infantilizada, que vive en su mundo rosa, lejos de la realidad
Rafael Domingo Oslé
«Detrás de las normas y los documentos jurídicos hay hechos y, más allá de ellos, personas»
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |