Juan Luis Selma
Nada hay más anti-natural, más enemigo de la vida que esta cultura de muerte. Nada más anti-ecológico que la destrucción de la familia, que evitar la procreación
Javier Lozano
Pocos intelectuales han disfrutado tanto la Navidad como Gilbert K. Chesterton. El escritor inglés converso al catolicismo vivía el Nacimiento de Cristo con la inocencia de un niño, a la vez que la defendía de los ataques con el ímpetu de un guerrero
Almudi
Este 25 de diciembre se cumple el centenario del nacimiento en Aviñón de uno de los pensadores más originales del último siglo: René Girard
José Antonio García-Prieto Segura
“Yo soy la luz del mundo”, y desea comunicarnos, uno a uno, la luz de su verdad y del sentido de nuestras vidas, representados por el farol que porta en su mano
Francisco Otamendi
El déficit de cuidados paliativos en bastantes países “se debe a un desinterés por parte de las administraciones públicas”
Rosa Corazón
Se practicaron las pruebas personales en un procedimiento de nulidad matrimonial, las declaraciones de las partes y de los testigos tanto de la parte demandante como de la parte demandada, allá arriba, en un Tribunal Eclesiástico del norte de España y ahí nos trasladamos todos
Rafael Alvira
«Pieper no quiere hablar de sí, sino transmitir la verdad». Rafael Alvira
Catherine L´Ecuyer
La introducción masiva de los dispositivos móviles en la educación está perjudicando claramente el proceso de aprendizaje de los niños y adolescentes
Juan Luis Selma
La vida, el mundo actual nos quiere llevar por otros derroteros. Nos incitan a pensar en nosotros, a buscar lo mío, a regalarme a mí mismo
Francisco Otamen
El catedrático de Filosofía y académico Juan Arana ha señalado en el XXV Congreso de Católicos y Vida Pública que “es la hora del ejercicio adulto de la identidad cristiana de los laicos”, al reflexionar sobre el papel que van a tener en la vida de la Iglesia
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |