Redacción opusdei.org
Publicamos una entrevista que la revista "Ecclesia" realizó a Mons. Fernando Ocáriz durante la estancia del prelado en Portugal.
Francisco Otamendi
El 19 de marzo de 2018, solemnidad de san José, el Papa Francisco firmó la Exhortación apostólica ‘Gaudete et exultate’ sobre el llamado o llamamiento a la santidad en el mundo actual. En la fiesta de Todos los Santos, se recogen cinco notas del Santo Padre “para que toda la Iglesia se dedique a promover el deseo de la santidad”
Juan Luis Selma
La fe está para vivirla. Ser cristiano es un modo de vivir mucho más bonito, ilusionante, provocativo. Es descubrir un nuevo caminar, una vida más elevada
Antonio Pardo
Querer probar la existencia de Dios desde la ciencia no lleva muy lejos. Pero ciencia y fe son perfectamente compatibles. Los posibles desencuentros se reducen al final a mala ciencia o a conceptos equivocados sobre religión
Francisco Otamendi
“Lo urgente es hacer mejores políticas educativas y lo que bastantes veces se hace es politizar la educación, algo bien diferente.
Daniel Doyle Sánchez
«Sería un mundo donde la ciencia, el arte, la política y la educación perderían buena parte de su valor y su sentido, y donde la humanidad se empobrecería y se debilitaría»
María Tajadura
Cerca de un millar de personas ha participado este fin de semana en este encuentro bienal, donde se ha hablado de forma multidisciplinar del poder de la amistad
Jorge Aznal,
Se trata del discurso final de Charles Laughton en “Esta tierra es mía”, el filme de Jean Renoir
Juan Luis Selma
Llama la atención la cantidad de jóvenes que no tienen claro su futuro profesional
Francisco José Ramiro
Declaraciones de Katalin Novák, Presidenta de Hungría
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |