Paloma López Campos
Jason Evert y su mujer fundaron “Chastity Project”, una plataforma a través de la cual recuerdan a los jóvenes que “sus corazones están hechos para el amor y sus mentes para la verdad, y la castidad les da ambas cosas”
Andrea Gagliarducci
Una Iglesia misionera es una Iglesia que no está atada a las estructuras de poder, sino que está cerca del pueblo, comprende sus problemas y evita esa otra dificultad ligada al clericalismo que es la rigidez, y, en particular, la llamada esclerocardia —la cerrazón del corazón—
Juan Luis Selma
La falta del sentido cristiano, el miedo a la cruz y al sacrificio, la ausencia de virtudes y valores hacen que jóvenes y mayores se muevan en un contexto artificial
Redacción de Razon Abierta
“Es imprescindible el diálogo interdisciplinar con base humanística para la formación de gobernantes”
Miguel A. Fuentes
Este pecado corta todas las vías para el arrepentimiento y la vuelta a Dios
Juan Luis Lorda,
Concebido como un curso para universitarios, el entonces teólogo y después Papa, asumiendo las dificultades y debilidades de la mente moderna, quiso mostrar en la Introducción al cristianismo la fe cristiana como el único camino hacia la plenitud del ser humano.
Jesús Ortiz López
Durante los últimos treinta años el Catecismo de la Iglesia Católica ha sido en instrumento inspirador de los fieles para reconocer la identidad cristiana. Este Catecismo es el navegador actual para los caminos de la fe sin perderse en las encrucijadas de unos tiempos líquidos
Miguel Pastorino
Tendencias populistas anuncian una sociedad totalitaria. Esta encuentra ambiente propicio en el individualismo, el aislamiento y la superficialidad
Juan Luis Selma
Yo estoy convencido de su existencia y, aunque nunca lo he visto, he notado en muchas ocasiones su acción y su poder
José Manuel Mañú Noáin
Si preguntamos a los ciudadanos occidentales por las emergencias actuales, su respuesta podría o no coincidir con las necesarias prioridades
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |