María Calvo Charro
María Calvo, experta en educación diferenciada, afirma que «los chicos tienen un fracaso escolar salvaje y problemas de déficit de atención e hiperactividad»
Austen Ivereigh
El periodista británico Austen Ivereigh saca lo mejor del Papa
Juan Manuel De Prada
Por lo general, lo que nuestra época entiende por ‘cultura’ no es más que una inmensa colección de baratijas que estimulan los apetitos sensitivos, a la vez que anestesian los apetitos intelectivos
Jaime Nubiola
Me parece que tomarse en serio el amor −en todos sus niveles y formas− da mucho que pensar y es capaz de transformar radicalmente la vida humana, la de cada uno y la de la sociedad en que vivimos
Juan Luis Selma
Un buen modo de ir perfilando una gran Navidad −la del covid− es aprender a ser humildes
Rafael Lafuente y Javier García Herrería
La influencia de la religión se está reduciendo al buenismo de ciertos valores, transmitidos sin la fuerza necesaria para ilusionar a los estudiantes con llevar una vida virtuosa
opusdei.org
Evangelio del domingo de la 2° semana de Adviento (Ciclo B) y comentario al evangelio
Rafael Lacorte Tierz / José Manuel Mañú Noain
“El bien es atractivo pero es costoso, porque tendemos a la comodidad o a limitarnos a colaborar con un proyecto social. Es un estilo de vida, que facilita pensar en los demás; saber ver, desde el prisma del otro, lo que necesita”
romereports.com
La sonrisa con que nos atiende el cardenal George Pell en su apartamento de Roma refleja bien su estado de ánimo
opusdei.org
Poner a Jesucristo en el centro de la propia vida y de la sociedad: es el tema de una conferencia internacional online (5-8 diciembre 2020)
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |