Nuria Chinchilla
“La gran revolución del mundo consistirá, quizá, en que el hombre y la mujer, liberados de todos los sentimientos erróneos y de todas las desganas, no se buscarán como opuestos sino como hermanos y vecinos, y se realizarán juntos como personas”
Ramiro Pellitero
En su carta sobre san José, ‘Patris corde’, con la que convoca un ‘Año de san José’, Francisco dice que su objetivo es “que crezca el amor a este gran santo, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes”
Rafael María de Balbín
Es la conciencia un testimonio de la fuerza de la verdad, ya que estamos ordenados a buscar a Dios y acoger sus mandamientos
Juan Luis Selma
Siempre encontraremos un amigo, un consejero, un sacerdote con el que desahogarnos
tajamar.es
“Con este villancico queremos rendir homenaje a personas anónimas que han sufrido en un año tan complicado como este y a aquellos que ayudaron a vivirlo con esperanza”
Jesús Fonseca Escartín
“Sabía lo que había que decir, o no decir, para ayudarte a doblar la vida por donde más te convenía; quería a todo el mundo y vivía instalado en la esperanza y la gratitud”
Juan Moya
A nadie se le oculta que los alumnos discapacitados jamás podrán seguir el ritmo de sus compañeros de curso, y no solo no se integrarán sino que inevitablemente se sentirán desplazados, marginados, poco atendidos
opusdei.org
Comentario del domingo de la 3° semana de Adviento (Ciclo B)
Conferencia Episcopal Española
Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia.
Ángel Cabrero Ugarte
Una historia así es tan anormal en la literatura moderna que, aunque no sea más que por original, hay que leerla
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |