Enrique García-Máiquez
Estamos cayendo en el tópico unánime de decir que 2020 ha sido desastroso a bulto
Raúl Eguía
Las adicciones crean una ansiedad fortísima y yo estaba en plena crisis. Una noche, al borde del suicidio…
Rafael María de Balbín
El nacimiento del Niño Dios nos sitúa ante la inmensa bondad de un Dios que se compadece de nosotros, se inclina hacia nosotros y se hace uno de los nuestros
Eduardo Peláez
Volver a empezar, en ocasiones, parece difícil. Además, tras un fracaso o una dura prueba, se puede llegar a pensar que recomenzar es ya imposible
Francisco
El Papa ha tenido la acostumbrada Audiencia general en la Biblioteca del Palacio Apostólico. En su catequesis se ha centrado en el tema de la oración de acción de gracias
Xavi Argemí
La distrofia muscular de Duchenne le va dejando sin movilidad, pero este joven de 25 años ha encontrado el modo de tomarse la vida con valentía
Pedrojuan Viladrich
A veces, sin darnos cuenta, somos ateos de un “dios” fabricado y que no existe. Porque una cosa es el Dios vivo y verdadero, y otra muy distinta es el concepto humano de "dios"
romereports.com
Una oportunidad para profundizar en los contenidos de la Exhortación apostólica postsinodal ‘Amoris Laetitia’
Ricardo Calleja
«La ley de eutanasia regula la colaboración médica en actos que atentan contra la vida del paciente, alterando esa otra tarea del profesional sanitario: aliviar y acompañar en el trance del sufrimiento»
Rafael María de Balbín
La persona humana no es viable si intenta vivir aisladamente. Necesita de la vida social, no como un añadido artificial sino como una exigencia profunda de su naturaleza
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |