Angel Rodríguez Luño
Parece útil recodar algunos puntos que conviene tener en cuenta para que el proceso de discernimiento sea conforme a las enseñanzas de la Iglesia, que el Santo Padre presupone y que en ningún modo ha querido cambiar
Congregación para el Culto divino y la Disciplina de los Sacramentos
El fruto más hermoso de la misericordia que se experimenta en el sacramento de la Penitencia es volver a descubrir a Aquél que es el origen y el fin de la propia vida
Juan de Dios Larrú
La propuesta de Juan Pablo II a la luz de la “Regla del Amor”, un documento escrito por el entonces arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla, dirigido a las parejas que formaban parte del grupo de matrimonios que dirigía
Juan Luis Lorda
Necesitamos enlazar nuestra lectura de la Escritura con la revelación de Dios, no sólo con el vocabulario, opiniones, usos y costumbres de un pueblo antiguo…
José María Yanguas
Es tarea de todos los cristianos hacer resonar hoy en los oídos de nuestros coetáneos el primer anuncio del infinito amor de Dios a los hombres que se revela en Cristo
Robert Sarah
La Sagrada Escritura destaca con fuerza que la presencia de Dios en medio de su pueblo está garantizada por el favor que misteriosamente Israel ha encontrado a los ojos de Dios, y no por la fidelidad de Israel, un pueblo obstinado y de dura cerviz (Ex 34, 9)
Pablo Marti del Moral
Los esposos cristianos están llamados a la perfección de la vida cristiana sin tener que abandonar su estado, es más, en y a través de la vida conyugal y familiar
Angelo Bagnasco
Incluimos la presentación que de la Exhortación Apostólica Postsinodal del Papa Francisco realizó en Génova el Cardenal Angelo Bagnasco el pasado 15 de abril
Juan José Silvestre
La esperanza del hombre y la esperanza del mundo contemporáneo dependen de las muchas conversiones humanas, que son capaces de transformar no sólo la vida personal del hombre, sino la vida de los ambientes y de la sociedad entera
Juan Luis Lorda
A mediados del siglo XX la Iglesia vivía acompañada de dos persistentes críticas
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |