Jorge Miras
El sistema de derecho matrimonial canónico está construido para ‘traducir’ jurídicamente un rico núcleo de certezas recibidas y atesoradas por la Iglesia, que constituye lo que podemos llamar ‘la verdad del matrimonio’, parte esencial del Evangelio y, por tanto, de la evangelización
Héctor Franceschi
Teniendo en cuenta la diversidad de situaciones, para el tema objeto de esta sesión seguiremos algunos documentos del magisterio eclesiástico e intervenciones de los Pontífices
Ennio Antonelli
Si la Iglesia concediese la comunión eucarística a los divorciados vueltos a casar sin exigir la conversión, reconocería la legitimidad de la segunda unión y negaría en su práctica pastoral la indisolubilidad del matrimonio
Joseph Ratzinger
El problema de la relación entre la absolutidad de la conciencia frente a Dios y el nexo contemporáneo eclesial, para esclarecer el fundamento y el límite de este nexo interior
Ramiro Pellitero
Una vida de fe que es, a la vez, adoración a Dios y servicio fraterno al mundo se convierte en evangelización significativa y eficaz; la acogida de la Buena Nueva impulsa por sí misma a comunicar el don gratuitamente recibido
Ennio Antonelli
El Papa frecuentemente recomendaba a los pastores de la Iglesia que no abajaran la montaña, sino que ayudaran a los creyentes a subirla con su proprio paso; por su parte, los fieles no deben renunciar a subir a la cúspide; deben buscar sinceramente el bien y la voluntad de Dios
Mauro Gagliardi
Conferencia del Rev. Prof. Mauro Gagliardi durante el Congreso Teológico del X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano de Piura, Perú, el 15 de agosto de 2015
Marc Ouellet
“Los padres son los primeros y principales educadores de sus propios hijos, y en este campo tienen incluso una competencia fundamental: son educadores por ser padres” (Benedicto XVI)
Héctor Franceschi
La unidad (un solo varón y una sola mujer) y la indisolubilidad (para toda la vida) son las dos propiedades esenciales del vínculo conyugal
Robert Sarah
Una ayuda para descubrir la riqueza de cada palabra y de cada gesto de la celebración eucarística
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |