José Granados García
Creer significa ser capaz de comunicar a los hijos la razón de la fe, precisamente porque creer se refiere siempre a la promesa de un futuro nuevo, y va ligada a una generación
Gerhard L. Müller
Sobre la indisolubilidad del matrimonio y el debate acerca de los divorciados vueltos a casar y los sacramentos
Carlos José Errázuriz Mackenna
Una breve síntesis introductiva de la Bula ‘Misericordiae Vultus’ (el rostro de la misericordia), del Papa Francisco
Guillaume Derville
Intervención en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (20-X-2014) para monitores (marido y mujer) del Método Billings en Francia, presentes en Roma para participar en la Beatificación de Pablo VI
Francisco
En la tarde del 7 de diciembre el Santo Padre firmó el siguiente Rescripto ex audientia sobre el cumplimiento y observancia de la nueva ley del proceso matrimonial
Gerhard Müller
Entrevista al Cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe
Juan Manuel Burgos
El modo en el que la ideología de género ha conseguido tener gran primacía y éxito en el panorama socio-cultural, merece un análisis atento y circunstanciado; en estas reflexiones nos vamos a centrar en sus presupuestos teóricos planteando, a su vez, una alternativa
Rafael Navarro-Valls
El contexto cultural, primero europeo, luego mundocéntrico, produce alteraciones en los cromosomas sociológicos, removiendo las propias raíces del matrimonio
M. Pilar Ferrer Rodríguez
La gestación de esta comunicación tuvo lugar en una conferencia, el autor de la misma insistía en la necesidad de reflexionar sobre la cultura y la familia para tomar en serio al hombre
Pablo Blanco
Estas páginas recogen una síntesis de algunos estudios histórico-teológicos sobre el pensamiento de Joseph Ratzinger
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |