vatican.va
Consideraciones para un discernimiento ético sobre algunos aspectos del actual sistema económico y financiero
María Pilar Salvador
“Los jóvenes buscan siempre la belleza del amor, quizá cedan a las debilidades, pero en lo profundo del corazón desean un amor profundo y puro”
Gustavo Elizondo Alanís
Cuando el Papa Francisco estuvo en México en febrero de 2016, pidió estar a solas con la Virgen de Guadalupe unos minutos. Más tarde explicó que le había pedido que los sacerdotes sean verdaderos sacerdotes
Robert Sarah
Homilía pronunciada por el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, en la ceremonia de ordenación de 31 sacerdotes del Opus Dei, celebrada el 5 de mayo de 2018 en Roma
Antonio Schlatter Navarro
La fiesta de san José artesano no puede ser considerada una glosa litúrgica menor sobre el santo Patriarca, sino todo un lugar teológico para profundizar en la llamada a la santidad en el mundo actual que nos ha vuelto a recordar el papa Francisco
Juan Luis Lorda
Se cumplen 100 años de ‘El espíritu de la liturgia’, un pequeño y gran libro que Romano Guardini publicó en la abadía benedictina de María Laach (1918)
Madre Verónica María
“Es imposible sostenerse feliz en el sacerdocio o en la vida consagrada sin tener un gran Amor abrazado en el corazón...”
Marco Manzini - Carlos Ayxelá
El silencio es a menudo el «lugar» en el que Dios nos espera: para que logremos escucharle a Él, en vez de escuchar el ruido de nuestra propia voz
Juan Luis Lorda
‘Ortodoxia’ es el libro más central de Chesterton, el que mejor define su vida y pensamiento. Es un itinerario personal y una muestra de cómo la fe cristiana brilla entre la humareda de algunas cosmovisiones del siglo XX
Antonio Schlatter Navarro
Me gustaría que lo que ahora comentaremos sirviera en primer lugar para que a través de Murillo podamos tener una visión más cabal, más real, del santo Patriarca
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |