Juan Luis Selma
Bauman hablaba de sociedad líquida, pero avanzamos y somos gaseosos
Redacción de Opus Dei
Las prelaturas personales son uno de los modos de auto-organización de la Iglesia.
Isabel Caruana Casaus
«Apreciar la belleza donde otros no ven, es como mirar todo con el asombro de un niño maravillado»
Ramiro Pellitero
Con ocasión de la Jornada mundial de la juventud (JMJ), ha surgido una controversia entre dos posiciones que, un poco disecadas, podrían verse como alternativas. Pero no resulta así, si se miran las cosas más detenidamente
Lucas Buch
Amor est oculus; el amor es el ojo, ya que es lo que fija la atención
Ramiro Pellitero
El 3 de agosto, a media mañana, el Papa se encontró con los jóvenes de Scholas Occurrentes en Cascais. Le habían preparado un mural de tres kilómetros y medio, recogiendo situaciones y sentimientos, a base de líneas y de brochazos un tanto inconexos, muchos de los cuales los habían plasmado los mismos que los experimentaban…
Juan Luis Selma
A veces, los fracasos son tan productivos como los éxitos
Noticias ONU Salud
El teletrabajo es positivo para la salud física y mental cuando se organiza y cuenta con el equipo adecuado
Ramiro Pellitero
No ha venido para dar respuestas fáciles, cómodas o ingenuas. Por eso les aconseja: “Desconfiemos de las fórmulas prefabricadas —son laberínticas—, desconfiemos de las respuestas que parecen estar al alcance de la mano, de esas respuestas sacadas de la manga como cartas de juego trucadas; desconfiemos de esas propuestas que parece que lo dan todo sin pedir nada".
José Miguel Granados
La encíclica ‘Veritatis Splendor’ de san Juan Pablo II trata la doctrina de la teología del cuerpo. Publicada en 1993, sus premisas continúan siendo hoy día de mucha actualidad
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |