José Antonio García-Prieto Segura
“Difundir la alegre noticia de que la vida es una iniciación para una realización definitiva. Y lo mejor está por llegar. ¡Que Dios nos conceda una vejez capaz de esto!”.
Redacción de opusdei.org
El Opus Dei ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias.
Jesús Ortiz
Se ha publicado una obra titulada “Breve historia del Opus Dei”, interesante porque es breve con formato de libro de bolsillo, y porque presenta el recorrido histórico de esta institución que incluye los pasos principales sin omitir nada sustancial, incluidas las dificultades.
Juan Luis Selma
Una vez descansados, podemos enfocar la vida con mayor acierto, con serenidad
Raquel Lemos Rodríguez
Cuando la duda empieza a requerir ciertos rituales de comprobación, cuando genera ansiedad y nos empieza a obsesionar, se convierte en un problema
Emilio Sanz Sánchez
Mi mayor tranquilidad es la actitud de filial afecto y obediencia del Prelado Fernando Ocáriz hacia el Papa, en consonancia con las enseñanzas del fundador, San Josemaría Escrivá.
Ramiro Pellitero
“La Iglesia debe dejar transparentarse el corazón de Dios: un corazón abierto a todos y para todos”
José Antonio García-Prieto Segura
“Nos has hecho, Señor, para Ti y nuestro corazón está inquieto mientras no descansa en Ti” (S. Agustín, Confes. I, 1, 1).
Catherine L´Ecuyer
Educar es enseñar a distinguir la verdad y el error, el bien y el mal, lo bello y lo feo
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |