Paco Sánchez
La mente es como una casa. Hay que mantenerla limpia para que sea habitable. Y para ello, además de sacudirle el polvo, hay que aprender a no ensuciarla
Higinio Marín
No es un juego de palabras: cuando se hace imposible salir la casa se deja ver como refugio, pero si esa imposibilidad es impuesta o absoluta, entonces el lugar se transforma en penal donde padecemos la falta de libertad
Ernesto Juliá
Ni a san Pablo ni a ninguno de los apóstoles se les ocurrió ponerse a dialogar para llegar a un acuerdo sobre Dios, sobre Cristo sobre sus mandamientos. Ellos anunciaron al Resucitado…
Ramiro Pellitero
En la solemnidad del Corpus Christi, Francisco ha ido desgranando el poder curativo de este “memorial” que es la Eucaristía
Juan Luis Selma
La felicidad es una aspiración universal, algo constitutivo de los humanos, que buscamos y anhelamos
Javier Vidal-Quadras
Los “porqués” nos acaban encerrando en nosotros mismos. Los “paraqués” acaban volcándonos hacia los demás porque nos acercan a la verdad de nuestro ser, un ser desde el amor, por el amor y para el amor
Alfonso Aguiló
Ganar terreno a la ignorancia mejorando la formación es uno de los grandes retos para la vida de cualquier sociedad, de cualquier institución, de cualquier familia, de cualquier persona
opusdei.org
Evangelio del 13º domingo del Tiempo Ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio
Pedro López
La chiquilla tenía la mosca detrás de la oreja; y se preguntaba por qué era mujer y no varón; y por qué yo soy chico y no chica
Pedro Sendra
“Esta es solo una más de las miles de experiencias que los sanitarios hemos vivido este tiempo de pandemia”
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |