Juan José Silvestre
Las ideas centrales del nuevo documento del Papa sobre formación litúrgica
Bernarda Llorente
“De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando al otro de la mano”
Leticia Sánchez de León
Entrevistamos a Gabriella Gambino, organizadora del EMF. 2.000 personas de 120 países de todo el mundo han participado en Roma del X Encuentro Mundial de las Familias bajo el lema “El amor familiar: vocación y camino de santidad”
Francisco
Del Santo Padre Francisco sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios
José Antonio García-Prieto Segura
El corazón habla con lágrimas de arrepentimiento, prueba inequívoca de reconocer que la verdad estaba y estará siempre de parte de la vida
Emilio Mur
El teólogo alemán Karl-Heinz Menke ha subrayado la prioridad que san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, concede en sus enseñanzas a la acción de la gracia divina, también en la vida corriente de los fieles comunes
Rafael Domingo Oslé
La historia de cualquier institución, por prestigiosa que sea, está repleta de borrones y manchas, de injusticias e inmoralidades. Por eso, las instituciones, para perpetuarse en el tiempo y mantener su prestigio social, necesitan purgar su pasado
Redacción, en opusdei.org
Carlos, estudiante de Ciencias Políticas en Guatemala, relata cómo un texto de Josemaría Escrivá de Balaguer, con el que buscaba consolar a su novia en un momento de sufrimiento, lo llevó a encontrar el mensaje del Opus Dei.
Redacción de opusdei.org
El 26 de junio la Iglesia celebra la festividad de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Su vida es un modelo para muchos cristianos que buscan a Cristo en sus ocupaciones diarias. Juan Pablo II le llamó “el santo de lo ordinario”.
Juan Luis Selma
Hay que implicarse en la marcha de la sociedad. Hoy es necesario un plus de esfuerzo
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |