Rafael Domingo Oslé

La visión individualista desconecta la libertad del bien común, de la solidaridad y del amor. En cambio, una visión solidaria de la libertad la engrandece, pues permite una toma de decisiones más amplia, pensando en el bien del otro, de la comunidad política, de la humanidad

Fernando López Pan

Hay expresiones que, a pesar de ser generosamente usadas en el mundo educativo, me gustan tan poco y las considero tan ambiguas que me resisto a emplearlas. Si necesitamos empalabrar el mundo, conviene usar buenos materiales

Elena Irarrázabal S.

Sin esquivar temas conflictivos, el sacerdote español responde distintas inquietudes sobre los rasgos de la institución católica que encabeza, presente en más de 60 países y calificada, desde algunos sectores, como “hermética y poderosa”

Antonio Schlatter Navarro

Aprovechando que el Sena pasa por París, me gustaría hacer una reflexión en voz alta sobre el triste episodio acaecido el pasado 26 de julio en la inauguración de las Olimpiadas. Como se pueden fácilmente imaginar, me refiero a la blasfemia pública y premeditada en torno a la representación de la Última Cena.

Juan Luis Selma

La solución está en una mejor distribución, en tener más sentido solidario

Ignacio Sánchez Cámara,

El sacrificio sólo es posible a través de la espiritualidad. El materialismo, como aborto del espíritu, lo mata antes de que pueda nacer. Sólo el sacrificio puede salvarnos

Francisco Varo

Toda la Sagrada Escritura mira a Cristo y prepara al pueblo para su venida y reconocimiento. Por ello, conocer los libros del Antiguo Testamento supone, para todo cristiano, un ejercicio fundamental para entender en plenitud la vida y el mensaje de Jesús

Cristina Ruiz

El nuevo estudio de necesidades de especialistas 2023-2035 refleja que faltan 4.502 médicos de Familia, pero en 2030 comienza la estabilización entre oferta y demanda

Juan Arana

La separación, o incluso, el aparente enfrentamiento entre fe y el progreso científico no tiene consistencia real. No hay más que ver las creencias de muchos de los mayores científicos de la historia y el impulso que su fe dio a su investigación científica. El “divorcio” moderno entre ciencia y fe deviene de un olvido, por parte de ambos, de las claves y premisas de su necesaria relación

Juan Luis Selma

Eso de la madurez suena a antiguo, lo que mola, lo moderno es ser un perfecto adolescente