Rafael María de Balbín
Desde los comienzos del cristianismo el misterio de la Santísima Trinidad ha estado presente en la fe de la Iglesia. En el nombre de Dios Uno y Trino los cristianos hemos sido bautizados
Juan Luis Selma
Queremos un mundo con alma. Y el recuerdo de los que nos han dejado, nos puede ayudar
opusdei.org
Evangelio del 5º domingo de Pascua (Ciclo A) y comentario al evangelio
Gustavo Eugenio Elizondo Alanís
Una reflexión en tiempos de oscuridad, de la mano de Santa María
Jesús Ortiz López
La percepción que parte de la sociedad tiene de la Iglesia está distorsionada cuando se desorbitan los fallos, las divisiones y los pecados, pero también de no promover una cultura de la comunicación a la medida de nuestro tiempo
Álvaro Sarmiento
Monseñor Ocáriz, nos redescubre un tesoro que tenemos diariamente entre las manos con nuestro trabajo “todo cristiano es iglesia” y, a pesar de las propias limitaciones, en unión con Jesucristo puede llevar el amor de Dios “al torrente circulatorio de la sociedad”
José Brage
Dios habla en voz baja, pero constantemente; en la Sagrada Escritura −especialmente en los Evangelios− y también a través de nuestro interior
Rafael Miner
Los "héroes" en esta pandemia están siendo "personas comunes" que, como ha destacado el Papa, han comprendido que nadie se salva solo y dan lo mejor de sí mismos. Éste es el tema de apertura de la revista ‘Palabra’ en mayo
Graciela Jatib y Jaime Nubiola
La vida agitada de Svetlana Stalin, la hija del sanguinario dictador comunista, pone en valor su prolongada búsqueda de Dios
Catherine L'Ecuyer
«Si no hay reconocimiento interior y personal de la verdad, no hay aprendizaje»
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |