Eduardo Navarro Remis
Enano encaramado a hombros de gigantes. “Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo por la inmensidad del mar”, (Antoine de Saint-Exupéry)
torreciudad.org
Retransmisiones en directo, todos los sábados de mayo, desde el Santuario de Torreciudad
Francisco
El Papa ha concluido hoy sus catequesis dedicadas a las bienaventuranzas, con la octava de ellas: “Bienaventurados los perseguidos por la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos”
Fernando Ocáriz
A las puertas del mes de mayo, Mons. Fernando Ocáriz nos invita unirnos a las intenciones del Papa acudiendo con fe a la protección de la Virgen María
José Manuel Fidalgo Alaiz
Trabajar por dentro, rezar, acompañar y velar por las personas a las que queremos, lejanas quizá, pero muy cerca de nuestro corazón cristiano. Y por todos. Es un programa de vida espiritual espléndido para estos días duros de confinamiento y cuarentena
Alfonso Aguiló
Vistos retrospectivamente, muchos pequeños objetivos que en un momento de nuestra vida nos parecieron importantes y seductores, ahora, pasado el tiempo, los vemos como algo insustancial y de poco valor
Fernando Ocáriz
«Ojalá este 1 de mayo nos lleve a desear que la libertad recuperada al término del confinamiento sea verdaderamente una libertad “al servicio de los demás”»
Juan Moya
Entre las enseñanzas de estos días indudablemente ésta es una importante: el trabajo como servicio a la sociedad, desempeñado con el interés e incluso el heroísmo que hemos contemplado. La satisfacción personal es inmensa cuando se trabaja así
Jorge Ordeig Corsini
Son momentos duros; pero, precisamente estos momentos duros son, a la vez, los momentos de la fe. Momentos para demostrar con hechos reales que nuestra fe no es una mera cuestión cultural
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |