Pedro López García
Atrapados como estamos en el paradigma de lo técnico-científico, de lo previsible, del mundo en nuestras manos, nos produce pavor lo inesperado
Laura Daniele
Aprueba por unanimidad un documento en el que destaca la falta de irregularidades en las cuentas de la Iglesia
Daniel Capó / Gregorio Luri
Gregorio Luri se ha convertido por derecho propio en una de las figuras intelectuales más incisivas y relevantes de estos últimos años en nuestro país
Alfonso Aguiló
Si ya a veces es difícil incluso reconocer la propia voz en una grabación, o la propia figura en una fotografía (…), resulta siempre mucho más complejo reconocerse a uno mismo en las diversas facetas de la propia personalidad
Ángel Cabrero Ugarte
Hasta qué punto pensamos en nuestros méritos y, por lo tanto, sin darnos cuenta, estamos considerando lo que los demás nos deben
Ramiro Pellitero
Unos buenos indicadores de la relación entre la dimensión humana y la dimensión espiritual, la social y la trascendente, todas ellas esenciales al cristianismo
Rafael María de Balbín
Para persuadirnos del inmenso amor que Dios tiene por los hombres es muy importante reflexionar despacio en la realidad de la Encarnación y Redención
Daniel Capó
“Dejad que los niños lean buenos libros, y dejad que las historias maduren en ellos poco a poco, como se hace con el mejor vino”
Andrés Cárdenas
La amistad entre las personas llamadas a una misma misión permite que esta sea siempre un camino lleno de felicidad
Pedro López
Hoy es necesario rescatar los valores más genuinos, aquellos que nos han hecho grandes a los europeos y que invitan a una visión optimista del ser humano
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |