Ángel Cabrero Ugarte

En estos tiempos en los que hay tantos medios para conseguir que los enfermos puedan llevar con más facilidad sus males, que haya quienes valoren tan escasamente la vida no deja de ser sorprendente

Francisco

Concluyendo con las catequesis sobre sanar el mundo, el Santo Padre ha exhortado a “regenerar la sociedad y no volver a la llamada ‘normalidad’, porque esta normalidad estaba enferma de injusticias, desigualdades y degrado ambiental”

María Calvo Charro

La errónea identificación de la libertad con la total ausencia de reglas y límites ha conducido a muchos jóvenes hacia la peor de las esclavitudes: la ausencia de control sobre uno mismo y sobre el mundo circundante

Ana Rodríguez de Agüero

Un hijo es una persona capaz de amar, de cuidar, de pensar, de innovar, de trabajar… En cualquier caso, una persona que seguirá aquí cuando nosotros nos marchemos: una esperanza de futuro

Carmen Labayen

Con 55 años y una enfermedad incurable, Esther llegó a pedir que pusieran fin definitivamente a su sufrimiento. Ahora, ha recuperado la esperanza

Enrique García-Máiquez

Recorre el país una oscura pulsión de muerte, que no hay quien entienda

Rafael María de Balbín

La grandeza de la vida humana consiste en amar. Para ello estamos en la tierra

Andrea Tornielli

La Carta de Francisco vuelve a proponer puntualmente lo que han enseñado los últimos Pontífices y se ha considerado necesaria ante legislaciones cada vez más permisivas sobre estas cuestiones

opusdei.org

Evangelio del Domingo 26º del Tiempo Ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa

Juan Luis Selma

¿Qué significa predicar con el ejemplo?: ser coherente, creer lo que digo, hacerlo mío