opusdei,org
Comentario del domingo de la 3° semana del tiempo ordinario (Ciclo B)."Seguidme y haré que seáis pescadores de hombres"
Mariona Gúmpert
Nihilismo y utilitarismo son los argumentos que se esgrimen ante la cuestión de «¿para qué ser padre?». Esta obsesión por evitar el sufrimiento −y, por tanto, el de los hijos que podrías tener− es uno de los puntos débiles que tenemos como sociedad
Ernesto Juliá
Un cristiano intelectual, un cristiano cualquiera, sabe que nadie es “cualquiera” ante Dios, y sabe también con meridiana claridad que la Fe y la Razón dan un sentido pleno a nuestro vivir
opusdei.org
Se cumple el cuarto aniversario de la elección de Mons. Fernando Ocáriz como prelado del Opus Dei. Recogemos dos frases con ocasión de esta fecha, y algunos recursos sobre su elección en 2017
Juan Pérez-Soba
Una tarea tantas veces escondida, pero de un efecto tan grande y capilar del que tantos nos hemos beneficiado
Carolina Ugarte
Sería muy recomendable que el pacto se sustentara en una colaboración certera y eficaz entre los expertos en educación, los responsables de la elaboración de las políticas educativas y en último lugar, y no por ello menos importantes, las familias
Rafael María de Balbín
Toda persona humana se perfecciona en sociedad y con ayuda de la sociedad
Cecilia Galatolo y Norberto González Gaitano
Covid-19: este virus contagioso e impredecible no necesita muchas presentaciones, ya que la pandemia que ha originado (…), influye en la vida de todos
Jaime Vierna García
Es necesario aprender, y enseñar, que la alternativa al encarnizamiento terapéutico no es abandonar al enfermo a su muerte −mucho menos, acelerarla− sino atender, aliviar, procurar el bienestar: cuidar al enfermo
Enrique García-Máiquez
Cuando esos jóvenes caen en la cuenta del tocomocho de la postmodernidad miran atrás y añoran las vidas de sus padres y de sus abuelos, con familias numerosas, comunidades arraigadas y creencias estables
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |