Ángel Cabrero Ugarte
Siempre habrá personas cuerdas que sean conscientes de la importancia de la entrega y generosidad que supone una auténtica familia. Indudablemente es lo más opuesto al egoísmo de buscar el placer y vivir para el dinero y la posición
Rafael Lacorte Tierz / José Manuel Mañú Noain
Una persona honesta lo es porque vive otras cualidades que permiten llevar una vida digna. Se convierte en fiable porque se sabe que no cambiará de criterio, aunque reciba presiones
madurezpsicologica.com
Conferencia y sesión de preguntas acerca de cuáles son las claves para alcanzar la verdadera felicidad
Ernesto Juliá
Hemos vivido en la Iglesia, a lo largo de la semana que acaba de concluir, una intención común muy agradable a Dios: hemos rezado por la unidad de todos los cristianos
Rafael María de Balbín
El bien común es el más excelente de los bienes propios, por ser más elevado y más participable por los demás
José Ramón Recuero Astray
Como tema debate de indudable actualidad, reproducimos la carta del ministro de Cultura de España, José Manuel Rodríguez Uribes, y la contestación a la misma de José Ramón Recuero Astray, escritor y abogado del Estado.
Giovanni Tridente
Se descubre un nuevo horizonte de paz para la humanidad a través de una «cultura del cuidado» que, al mismo tiempo que cuida de los más débiles y vulnerables, nos hace conscientes de que pertenecemos a la misma familia humana
Olga Lizasoáin Rumeu
Incluir no es mezclar a los niños por decreto de forma indiscriminada, no es igualar, tampoco elimina la discapacidad, ni debe entrañar el rechazo de los centros especiales
Juan Luis Selma
Convertirse, recuperar la identidad, sacar lo mejor de uno, es labor parecida a la del agricultor
Francisco
Mensaje del Papa para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2021
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |