David Bueno i Torrens
Se trata de ese afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato
Gregorio Luri
Así como la indignación moral tiene su causa fuera de nosotros, la acción moral se origina en nuestra libertad responsable, tiene su causa en nosotros mismos
Papa Francisco
Querido hermano, ante todo gracias por tu coraje. Es un coraje cristiano que no teme la cruz, no teme anonadarse ante la tremenda realidad del pecado. Así lo hizo el Señor (Flm 2,5-8). Es una gracia que el Señor te ha dado y veo que vos la querés asumir y custodiar para que dé fruto. Gracias.
Allison Stevens
Tened cuidado. Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás». (Lc 17, 3-4)
Lorena Vara González
El camino a todas las cosas grandes pasa por el silencio
Jorge Botella
El intelectual honesto debe asumir su responsabilidad y frente a la dádiva del poder
José Manuel Mañú Noain
La concepción completa y profunda de los rasgos del ser humano trae consigo muchas consecuencias prácticas; no todas son evidentes pero su conjunto lleva a dar un sentido profundo al modo de vivir, de legislar y de educar
Gabi
A veces consideramos que no hay que dejarse llevar por las emociones a la hora de tomar algunas decisiones importantes. Otras veces creemos que no hay que ser excesivamente fríos cuando elegimos alguna opción. Tal vez el secreto consista en no ignorar ninguno de estos dos componentes tan humanos: las emociones y los razonamientos
Papa Francisco
Tenemos una gran responsabilidad, especialmente con las generaciones futuras
Amy Simpson
Cuando se trata de la preocupación, todo está en su cabeza. Pero hay algo que se puede hacer al respecto
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |