Redacción de carfundacion
Bienaventurada eres, María que, juntamente con Cristo, has alcanzado el triunfo eterno
Valeria Sabater,
“Sobre las cosas que no se conocen siempre se tiene mejor opinión”. -Gottfried Wilhelm Leibniz-
Maria José Atienza
“las dimensiones antropológicas, afectivas y biológicas del Reconocimiento Natural de la Fertilidad (RNF) como instrumento de una realidad mucho más amplia enmarcada en la Teología del Cuerpo”
José Antonio García-Prieto Segura
«Para mí fue algo bastante nuevo. En las sinagogas y templos que yo conocía, íbamos allí para la celebración de un oficio. Aquí, en medio de los asuntos diarios, alguien entró en una iglesia como para un intercambio confidencial. Esto no lo podré olvidar jamás» (Edith Stein)
Francisco
En la catequesis durante la Audiencia general de hoy el Papa ha reflexionado sobre la carta de San Pablo a los Gálatas (Gal 3,19) que presenta la novedad radical de la vida cristiana
Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
La serie sobre los elegidos por Jesús alcanza su segunda temporada gracias a la financiación de cristianos de todo el mundo
Enrique García-Máiquez
El papa Francisco recuerda que las críticas de Dante coinciden con las de muchos santos de la época
José María Sánchez Galera / María Vallejo-Nágera
La escritora María Vallejo–Nágera comparte sus reflexiones sobre la inocencia y la sencillez que requiere la fe: «Los sabios y los que saben mucho son unos cobardes para las cosas de Dios»
María Calvo Charro
«Señores Diputados: Yo, antes que mujer, soy ciudadano» (Clara Campoamor)
Marta Monteiro
“Estamos viendo que la interacción humana se está volviendo un lujo”
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |