Walkidia Batista de Marte
… aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. (Mt 11, 29)
Andrea Tornielli
El nuevo libro-entrevista con el Papa Francisco dedicado al “Ave María”: «La élite no sabe qué significa vivir en el pueblo»
José Antonio García-Prieto Segura
“La Unión Europea -señaló- debe asumir los ideales de los padres fundadores, que eran ideales de unidad, de grandeza, y tener cuidado de no dar paso a las colonizaciones ideológicas.” (Vatican News)
José María Sánchez Galera
Comprender la celebración de la Navidad y la costumbre del belén es indispensable para conocer con detalle en qué consiste el cristianismo
Eusebio Gómez Navarro
No nos llamó ya siervos porque un siervo no conoce lo que hace su señor, nos llamó amigos, y nos dió a conocer lo que ha oído del Padre.
Jaime Sánchez-Carpintero
“hay una dependencia inequívoca entre la ruptura de la relación de pareja y un empeoramiento de la salud en los adultos y en la educación de los menores”.
Gilberto A. Gamboa
“La estupidez humana es una constante matemática y la historia de cada lugar es el desarrollo en el tiempo de esta lamentable ecuación”
Juan Luis Selma
Hay momentos en los que nos ofuscamos, solo vemos problemas, enemigos, contrariedades
Redacción de opusdei.org
San Josemaría, fue un pionero de la promoción de la dignidad y emancipación de las mujeres en todo el mundo.(Jutta Burggraf)
Andrés Garrigó
“Había temporadas que brindábamos cada vez que nos multaban”.
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |