Pio Santiago

 

Brendan O’Connor

Extracto de la Tesis de Licenciatura presentada en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en 2006


CONTENTS:

ABBREVIATIONS

Introduction

Subject matter

Status quaestionis

Scope, Method and Structure

I – Doctrinal Development

          I.1 Cultural Context

             Personalist projects

          I.2 Social Doctrine

          I.3 Solidarity in the Compendium

             An integral and solidary humanism

             Man in the Image of God

             Trinitarian communion

             Images in the Image

             The original design of creation

             St Thomas Aquinas

II – The Image of God

          II.1 The Imago Dei in St Thomas

             A synthesis of Augustine and Damascene

             Image of the Divine Nature

             The Image of Conformity

             The Self as object of the Mind

             God as the object of the Mind

             Threefold image of God in man

             The image in the form of man, body and soul

          II.2 The image as Person-in-Relation

             The Image in Society

             The Perfection of the Image

III – Foundations of Solidarity

          III.1 The Good of the Person

             Absolute Good

             Analogy of Good

             Love of the Good

             Subsisting and accidental Good

             Communication of Good

          III.2 The Person

             Person and act-of-being

             Person and nature

             Person, essence and esse

             From divine to created persons

             Loving the good of the person

          III.3 Solidarity: A Cooperation of Order

          The modes of order

Conclusion

Likeness

Communion in the Good

The solidary person

BIBLIOGRAPHY


International Theological Commission

ITC          Communion and Stewardship: Human Persons Created in the Image of God

John Paul II:

MD          Mulieris Dignitatem

CA           Centesimus Annus

FR           Fides et ratio

SRS         Sollicitudo Rei Socialis

Pontifical Council for Justice and Peace:

CSDC      Compendium of the Social Doctrine of the Church

Second Vatican Council:

GS           Gaudium et Spes

St. Thomas Aquinas

STh                                Summa theologiae

ScG                                Summa contra Gentiles

CT                                  Compendium of Theology

De ente et essentia        De ente et essentia ad fratres et socios suos

In Div. Nom.                   Expositio super Dionysium De divinis nominibus

Super De causis             Expositio super librum De causis

Super Ioannem              Lectura super Johannem Reportatio

Super Sent.                    Scriptum super libros Sententiarum


Introduction

Solidarity has entered the discourse of moral theology, especially since the Second Vatican Council,[1] as a term which crystallises and articulates several characteristics of the theological anthropology on which the social doctrine of the Church is based. It articulates a belief in a social or natural dimension of human good and implies that we are so related to one another—because of our common origin, nature and destiny—that we ought to co-ordinate our personal choices and actions to provide mutual support and service, even at a cost of personal sacrifice.[2] This conviction is based on the idea that man’s relationship with his neighbour—and the collective good ensuing from the network of all such relationships—is an intrinsic part of his personal good, and ultimately of his relationship with his Creator.[3]

Subject matter

The concept of solidarity, taken at a sociological or practical level, is often reduced to a vague compassion, an appeal to a reciprocity based on a pragmatic inter-dependence, or a socio-political claim based on an attenuated sense of justice.[4] At the level of human nature, solidarity is commonly accepted as a duty, a type of species sentiment, or even a form of self-interest.[5] The validity or otherwise of these intuitions obviously has important implications for the moral life of the human person in society. Is there a compelling justification for the proposition that the good of neighbour forms an intrinsic part of the good of the person? How is service of the common good related to love of God?

Solidarity, in its various forms, has acquired a greater importance in the social doctrine of the Church in recent decades. The synergy between solidarity as a natural virtue and its role in the supernatural life was outlined as follows by Pope John Paul II:

Beyond human and natural bonds, already so close and strong, there is discerned in the light of faith a new model of the unity of the human race, which must ultimately inspire our solidarity. This supreme model of unity, which is a reflection of the intimate life of God, one God in three Persons, is what we Christians mean by the word ‘communion.’ … Solidarity therefore must play its part in the realisation of this divine plan, both on the level of individuals and on the level of national and international society.[6]

In order to play that part in the divine plan, the natural basis for solidarity should be more fully integrated into our understanding of what it means to be truly human. A study of the concept can help us to understand the natural foundation of the Christian commitment to the service of others for their own sakes, rather than as a means to a self-centred objective. Solidarity has important implications in the area of human dignity, natural law and human rights, economics and politics[7]—implications which are unlikely to be easily understood in a positivist jurisprudential environment, dominated by an aggressive individualism. It can also contribute at a theological level to our understanding of the Church as communion, of our divine filiation, the salvific solidarity of Christ with man and the doctrine of his Mystical Body.[8] The more clearly the philosophical and theological character of this aspect of the human condition is established, therefore, the greater will be its moral force and effectiveness.

 

Much has already been written on practical aspects of this topic, most notably in the fields of social justice and socio-political analysis, for which there is an extensive bibliography. The historical development of the concept in the social doctrine of the Church is also well documented.[9] The teaching of the John Paul II on solidarity has been widely echoed in the documents of individual bishops and of national episcopal conferences. In 1998, shortly after the publication of Solicitudo rei socialis, a research project in Fribourg, which catalogues the work of episcopal conferences on social justice, contained over 400 documents (over one third of the total) which dealt with this topic.[10] An important contribution has been made by Kevin Doran’s work on the origins of the concept in the sociology of Durkheim and the influence of personalist philosophies (especially Max Scheler) in the development of the social doctrine of the Church and in the writings of Karol Wojtyla.[11] The publication of the Compendium of the Social Doctrine of the Church,[12] with its authoritative anthology of the sources in the Magisterium and its synthesis of the theological and moral implications of solidarity, marks a definite stage in the treatment of this topic.

It may perhaps be assumed, therefore, that further analysis is superfluous, that solidarity does not give rise to issues that have not already been widely debated under the headings of friendship, social justice or the common good. I suggest, however, that this would be an under-estimate of the significance of the teaching of the Magisterium on this topic. Solidarity is not merely a sociological phenomenon or a cipher for social justice in international relations. “Solidarity helps us to see the ‘other’—whether a person, people or nation—not just as some kind of instrument, with a work capacity and physical strength to be exploited at low cost and then discarded when no longer useful, but as our ‘neighbour,’ a ‘helper’ (cf. Gen 2:18-20), to be made a sharer, on a par with ourselves, in the banquet of life to which all are equally invited by God.”[13] As a moral virtue, it enters into the life of every human being; it is part of what it means to be man and to be Christian. It is important for its efficacy, therefore, that the moral and social applications of this teaching be fully appreciated. To that end, the relationship of solidarity to the nature of man and to his eternal destiny must be well understood.

This question involves both philosophical and theological issues—person, good, order, likeness,imago Dei—which are widely discussed in their own right in other contexts. In relation tosolidarity, however, for historical reasons they have usually been considered—if at all—from a personalist or phenomenological perspective.[14] As Gómez Pérez points out,[15] solidarity will not be an effective force in human society unless it is widely understood as a virtue and a human value—this is the central objective of John Paul II in Sollicitudo rei socialis.[16]

To this end, the philosophical and theological synthesis of St. Thomas Aquinas is uniquely suited.[17] Much can be deduced about personal virtue and the social nature of man, on the basis of natural reason alone, in the philosophical synthesis of St. Thomas Aquinas.[18]However, he did not confine his search for wisdom or exposition of truth to one avenue of knowledge, except when necessary to accommodate the limitations of his interlocutors. HisSumma contra Gentiles is a prime example of his integrated approach to rational and revealed knowledge.[19] This approach has often been endorsed in the Magisterium of the Church.

Just as grace builds on nature and brings it to fulfilment,[20] so faith builds upon and perfects reason. Illumined by faith, reason is set free from the fragility and limitations deriving from the disobedience of sin and finds the strength required to rise to the knowledge of the Triune God. Although he made much of the supernatural character of faith, the Angelic Doctor did not overlook the importance of its reasonableness; indeed he was able to plumb the depths and explain the meaning of this reasonableness. … This is why the Church has been justified in consistently proposing St Thomas as a master of thought and a model of the right way to do theology.[21]

In his doctrine on the virtues, for example, St. Thomas moves between a general philosophoical notion of virtue received from Aristotle and a more theological definition composed by Peter Lombard.[22] His treatment of the individual virtues likewise moves between the natural moral virtues of Aristotle’s Ethics, through the infused moral virtues to the three theological virtues. Jordan shows how Aquinas resolves the tensions between the different accounts by identifying the common analogical elements in perfect and imperfect virtues and integrating the whole in a hierarchy under the virtue of charity, showing the intrinsic inter-connectedness of the virtues in the one acting person.[23]

This approach appears to me to be well suited to the purpose of understanding the foundations in human nature of the virtue of solidarity. Although he does not deal directly with the concept of solidarity in its modern usage, the works of St. Thomas provide an unrivalled synthesis in which to explore the underlying question—to reflect on what it means to say that man by his nature “can fully discover his true self only in a sincere giving of himself.”[24] I have therefore elected to study this question specifically in his works. I trust that this approach will complement in a small way the extensive work done by others, such as Doran,[25] who have traced the philosophical roots and development of solidarity in the thought of Karol Wojtyla and the teaching of Pope John Paul II.

Scope, Method and Structure

This study is a review of selected theological and philosophical concepts, in the work in St. Thomas Aquinas, which can help to explain the basis for the principle of solidarity articulated in the Compendium of the Social Doctrine of the Church. The scope of the study is limited to solidarity in human nature per se, as a foundation for union in Christ, but without considering in any detail the effects of sin or grace.

Following the teaching of the Compendium, the doctrine of the imago Dei will provide the theological context and foundation for the notion of a human good which is only attained insofar as it is sought together with others and is directed to God. The account will focus on a key element of the principle of solidarity identified in the Compendium—that the good of the person is only achieved “in a sincere giving of himself.”[26] The goal of the study will be to identify complementary reasons for human solidarity in the teaching of St. Thomas on the notions of image and likeness, good and person, order in creation and on the causality of the Trinitarian processions.

The breadth of issues encompassed by St. Thomas means that a limited investigation such as this cannot hope to do more than to draw together those elements which are of most relevance for a better understanding the topic. With this objective in mind, we shall consider only those elements of his overall synthesis which bear directly on the question of solidarity, taking it as understood that this cannot be a comprehensive account.

The first chapter opens with an outline of the context in which the concept of solidarity emerged in the social doctrine of the Church. The main features of “solidary humanism,” which is central to the doctrine of the Compendium, are described. In particular, a central doctrine of Gaudium et spes establishes the doctrinal parameters for an investigation of the relationship between solidarity and the image of God in man and in society.

In the second chapter, the main features of St. Thomas’ teaching on the imago Dei are described. His account encompasses an image in man of the divine nature and also of the Blessed Trinity. He distinguishes a living image—knowing and loving its own end—from a natural likeness in creation, which bears the marks of its origin in God and which attains its end by being known and loved by others. The imago Dei in man designates the whole human person—the body insofar as it is informed by the soul, but not in the body considered separately. This chapter also explores the relationship between the properties of the Persons of the Trinity and the nature and potential of the human person as capax Dei.

Within this theological context, the third chapter looks at some of the underlying concepts in the work of St. Thomas. In particular, we will examine more closely the concepts of likeness and image, person and good and order in creation. Following his teaching on the personal mode of the divine causality in creation, we have then suggested how the role of the Trinitarian processions might also lead us to a deeper understanding of human solidarity, in harmony with the doctrine of the imago Dei. These complementary modes of analysis can each shed light on the question in hand; taken together they establish a firm foundation for a cogent and properly Thomistic solidarity.

The principal conclusions are summarised in the final chapter.

Chapter One

 

After a brief review of the cultural context in which it has evolved (I) and of its development in the social doctrine of the Church (II), this chapter presents a synopsis of the concept of solidarity as it is used in the Compendium of the Social Doctrine of the Church[27] (III), an outline of the doctrine of the imago Dei with which the concept of solidarity is associated (IV), and a note on the integration of philosophical and theological reasoning in St. Thomas Aquinas (V).

I.1   Cultural Context

The thesis that solidarity is grounded in human nature does not imply that it is a universal or even a statistically normal state-of–affairs among men at any particular stage in human history. As a moral dimension of man it requires the widespread practice of a virtue, which may be lacking in the necessary degree for both cultural and personal reasons. A brief sketch of why this might be so[28]—the historical tension between the individual and the collective—can also give some initial indicators about the nature of solidarity, before we look at how it has developed in the social doctrine of the Church.

In the classical tradition of political philosophy, society was seen as the expression of human sociability, of a connatural tendency to unite with equals to achieve fulfilment. From this arose the idea of a common or social good and a moral responsibility of the individual for the common welfare.

St. Thomas Aquinas “combined tradition, Scripture, contemporary practice, and Aristotelian philosophical methods to produce a lasting and influential ‘Thomistic synthesis’ in politics and legal theory. Central to that effort was his reliance on Aristotle’s conception of teleology or final causes, which in Aquinas’s thought became the working out of God’s purposes in the nature of the universe and mankind that he had created”.[29]

His political philosophy is summarised by Gilby[30] as a social dialectic of three phases. The primitive condition of human solidarity, the community-group, was compared to a human body, the parts being for the sake of the whole. From this evolved a political-group or partnership in which the independence of the citizens was guaranteed while the function of the community-group was also respected. The third phase was an evolution into a society of fellowship, in which nothing personal was surrendered. Authority in each phase showed a corresponding progression—from a might to be feared, to a political right to be obeyed, leading to a contemplation of truth to be loved. Patriotism, social justice and divine charity were the corresponding social virtues. The middle phase of this dialectic represents the perennial experience of political community based on a common good. The significance of this contribution in the development of human culture was noted by John Paul II in Fides et ratio:

A quite special place in this long development belongs to St Thomas, not only because of what he taught but also because of the dialogue which he undertook with the Arab and Jewish thought of his time. In an age when Christian thinkers were rediscovering the treasures of ancient philosophy, and more particularly of Aristotle, Thomas had the great merit of giving pride of place to the harmony which exists between faith and reason. Both the light of reason and the light of faith come from God, he argued; hence there can be no contradiction between them.[31]

While the synthesis of St. Thomas had a profound influence on the development of theology and philosophy, the emergence of the natural sciences and the rapid expansion of civil society, from the 17th century onward, led to a naïve optimism about human progress and the potential of science to account for the world without the need for a Creator. Various strands of materialism and scientism tended towards the idea that God is no more than a projection of man’s insecurity—God made in man’s image—and that material progress and atheism could liberate man from this dependency. Homo homini Deus![32]

Thomas Hobbes was responsible for a major rupture in the classical tradition.[33] The essential difference between Hobbes and the Aristotelian-Thomistic view was not about whether social peace and justice are a work of reason or of nature but about whether they are achieved by the rationality of personal virtue or the coercive power of the State.[34] A deep anxiety about personal security led Hobbes to view society as a collectivity driven by egoism and a concern for self-preservation. Confrontation and war, in this view, are the natural states of man. Society is a self-interested, utilitarian pact to mitigate these dangers.

Hobbes’ rationalist successors maintained this focus on the individual, while adopting a more positive view of the benefits of social co-operation and an optimism about the spontaneous co-ordination of interests in society, e.g. Adam Smith’s theory of the “invisible hand” guiding the economy. In the modern age, basic Hobbesian assumptions continue to be dominant. Individual interest rather than benevolence is taken to be the effective motor of social and economic progress. This is premised on the idea that man is basically egoistic and that ethics are no more than personal preferences, which are irrelevant or even counter-productive in politics and world economics. Politics is thereby reduced to a power struggle, rather than a collective pursuit of the common good. This is not to posit a golden age of solidarity in the past, or to contrast former civilisations with the modern age in such terms, but to note the strong influences which do battle with the natural intuition of solidarity in man and which account for the deficit in solidarity in many social environments.

Individualism in fact produced a reaction from the outset. Rousseau engaged in a critique of thea priori assumptions implicit in the Hobbesian approach, pointing out that the human being develops morality and virtue in society.[35] However, in its arrogance, the dialectic of anthropocentric humanism—Descartes, Rousseau, Kant—resented all interference, whether of law, of grace or of God. It was then undermined by the evolutionism of Darwin, who claimed that there is no essential difference between man and animal, and by Freud whose metaphysics reduced man to his sexual libido and desire for death. Its dualism—faith and reason, nature and grace—led to its final decomposition.[36]

Hegel adopted Rousseau’s idealised concept of the citizen and constructed his political philosophy on the foundation of the State, seen as a spirit evolving over time towards perfection. The individual, in his account, is fulfilled in the State and is therefore subject to it; the State is the fount of ethics, the goal of the individual. Hegel criticises the naïve automatism of Adam Smith, i.e. that social problems would be solved automatically by blind economic progress. Although not without some positive aspects, Hegel’s radical collectivism provided much of the rationale for Marxism in the late 19th Century and later, on the opposite end of the political spectrum, for the emergence of fascism and National Socialism in the 1920’s. It is clear, therefore that false anthropologies—whether erring on the side of individualism or collectivism—lead to grave disorders in the development of human society.

Approaches that attempted to reaffirm a human solidarity often suffered from the deficiencies of the systems they attempted to remedy. Late in the nineteenth-century, for example, Durkheim, a French positivist sociologist, characterised society as moving towards a higher organic solidarity—based on functional specialisation, on interdependence and agreement—from a more primitive mechanical solidarity, based on similitude. The bond of each type society would be expressed in its laws and in their enforcement, as an expression of its collective conscience.He relied on the division of labour to supply the moral content of an organic solidarity. However, he reacted in his later writings against the individualism that had become rampant in a society in which the collective conscience had become weakened.[37]

This historical tension between collectivism and individualism proved sterile. Both approaches failed to recognise the transcendent spiritual reality of the human person and his openness to others. Overcoming the dichotomy between individualism and collectivism became a goal of political philosophy from the middle of the 19th Century. It involved a search for a new point of departure, not just a middle way.[38]

t projects

One such approach took the human person as a decisive hermeneutic principle in political philosophy. It took shape following the disintegration of 19th Century individualism in the upheaval brought about by the First World War and as a reaction to the radical collectivisms of Marxism and fascism which followed. Mounier and Lacroix, leading figures in French personalism, advocated a spiritual revolution to guide civilisation to a true humanism, based on the realisation of each man as a human person. They saw personalism as an attitude to be shared by various currents of thought, not an ideology or a monolithic philosophy.[39]

Pesch was one of the principal proponents of a German current of Catholic thought known asSolidarism in the late nineteenth and early twentieth centuries.[40] His approach, while opposed to individualism, emphasised the person rather than the collective or the State. Pesch is considered to have influenced the development of the concept of subsidiarity by Pius XI inQuadragessimo anno,[41] which in turn, became an essential element in the principle of solidarity, in the teaching of John Paul II.

Another significant development was the work of Max Scheler in philosophical sociology—including On the Nature of Sympathy and the sections on community in his Formalism in Ethics—in which he expounded a Principle of Solidarity, based on two key propositions.[42] Moral solidarity is possible because the sense and value of community are based on an a prioristructure and a community of persons belongs to the essence of person. Moral solidarity isnecessary because of the essential reciprocity of all morally relevant behaviour.

Solidarity is found in the highest form of community, the person-community—which itself fulfils Scheler’s definition of a person. He emphasised personal moral co-responsibility in social upheavals such as the First World War,[43] a theme echoed by his contemporary, Edit Stein, in her work on the phenomenon of ‘life-power’ in a community.

Scheler was studied by Karol Wojtyla, who acknowledges the influence of his phenomenology inThe Acting Person,[44] while criticising some of his conclusions. In his 1984 Apostolic Exhortation, Reconciliatio et paenitentia, John Paul II indicates that personal responsibility for social phenomena is one of the moral implications of human solidarity:[45]

To speak of social sin means in the first place to recognize that, by virtue of a human solidarity which is as mysterious and intangible as it is real and concrete, each individual's sin in some way affects others. This is the other aspect of that solidarity which on the religious level is developed in the profound and magnificent mystery of the Communion of Saints, thanks to which it has been possible to say that “every soul that rises above itself, raises up the world.”

Other Thomists such as Maritain, phenomenologists such as von Hildebrand, existentialists like Marcel, philosophers of dialogue such as Buber, were among those who also adopted a personalist approach, while following markedly different philosophical paths.[46] The concept of solidarity played a significant part in the Christian Democracy movement—Sturzo, de Gaspari, Schuman and Adenauer—based on the personalist philosophy of Jacques Maritain and the social doctrine of the Church.[47]

The evolution and decay of Cartesian rationalism and the fall of communism have left in their wake a widespread nihilism.[48] As a philosophy of nothingness, it has a certain attraction for people of our time. Its adherents and those of related relativist ideologies claim that the search is an end in itself, without any hope or possibility of ever attaining the goal of truth.[49] In a nihilist outlook, life is no more than an occasion for sensations and experiences in which the ephemeral has pride of place. Consumerism thrives in such a cultural decay. Nihilism is at the root of a widespread mentality which claims that a definitive commitment is futile, because everything is fleeting and provisional.[50] In such a climate, a recovery of solidarity requires a re-awakening of a co-natural human awareness of mutual responsibility before a deeper sense of the purpose of solidarity can be developed in society.

 

A new theological foundation for the social order that would meet the changed social climate and counteract the dominant errors of capitalism and socialism became imperative in the late nineteenth century. The Church looked for this foundation in its own philosophical and theological tradition.

In this regard, Pope Leo XIII with his Encyclical Letter Aeterni Patris took a step of historic importance for the life of the Church, since it remains to this day the one papal document of such authority devoted entirely to philosophy. The great Pope revisited and developed the First Vatican Council’s teaching on the relationship between faith and reason, showing how philosophical thinking contributes in fundamental ways to faith and theological learning. More than a century later, many of the insights of his Encyclical Letter have lost none of their interest from either a practical or pedagogical point of view—most particularly, his insistence upon the incomparable value of the philosophy of St Thomas. A renewed insistence upon the thought of the Angelic Doctor seemed to Pope Leo XIII the best way to recover the practice of a philosophy consonant with the demands of faith.[51]

It was thus that the study of St. Thomas and a new edition of his works—the Leonine—were initiated by Leo XIII in 1879 with the publication of Aeterni Patris[52] on the restoration of Christian Philosophy. This source has proven to be pluripotent and of lasting validity. Although it is still being explored in the context of contemporary questions, it soon became evident that under the dust of casuistry, legalism, and the apologetics of the recent centuries, lay a treasure that could be invested to good effect. [53]

The first substantial breakthrough came twelve years later with the publication of Rerum Novarum in 1891. It laid the theological foundation for a social order, which has been expanded and developed in a series of subsequent pontifical documents, several of which commemorate its significant anniversaries. While remaining independent of philosophical schools, this doctrine has consistently emphasised the transcendence of the person, most notably in the teachings of Vatican II and of Pope John Paul II.[54] This guiding principle has been integrated with an emphasis on the common good and natural law, to explain and order the social dimension of man. The Church's social doctrine now comprises a substantial body of documents, spanning three centuries, which have recently been synthesised in the Compendium.

The positive results of the papal summons are well known. Studies of the thought of St Thomas and other Scholastic writers received new impetus. Historical studies flourished, resulting in a rediscovery of the riches of Medieval thought, which until then had been largely unknown; and there emerged new Thomistic schools. With the use of historical method, knowledge of the works of St Thomas increased greatly, and many scholars had courage enough to introduce the Thomistic tradition into the philosophical and theological discussions of the day. The most influential Catholic theologians of the present century, to whose thinking and research the Second Vatican Council was much indebted, were products of this revival of Thomistic philosophy. Throughout the twentieth century, the Church has been served by a powerful array of thinkers formed in the school of the Angelic Doctor.[55]

The concept of solidarity has been widely used in this teaching to express the bonds that ought to unite men and social groups among themselves. Even before the word itself entered into the lexicon of social doctrine, essential features of the concept—such as co-operation in place of conflict—have been taught with increasing insistence since Rerum novarum.[56] The wide scope of the concept and its gradual evolution as a fundamental principle of social doctrine are emphatically stated by John Paul II in the encyclical Centessimus annus:

What we nowadays call the principle of solidarity, the validity of which both in the internal order of each nation and in the international order I have discussed in the encyclical Sollicitudo Rei Socialis, is clearly seen to be one of the fundamental principles of the Christian view of social and political organization. This principle is frequently stated by Pope Leo XIII, who uses the term ‘friendship,’ a concept already found in Greek philosophy. Pope Pius XI refers to it with the equally meaningful term ‘social charity.’ Pope Paul VI, expanding the concept to cover the many modern aspects of the social question, speaks of a ‘civilization of love.’[57]

The term ‘solidarity’ or its language equivalents has been used extensively in the documents of the social teaching since it first appeared in the English text of the encyclical Summi Pontificatusof Pius XII.[58] More recently, the label has been applied to a social principle, a moral duty, a personal attitude and a moral and Christian virtue. According to the online IntraTextconcordances of Church documents,[59] for example, it is used fourteen times in the English text of the documents of the Second Vatican Council and eighty nine times in the encyclical letters of John Paul II.

Bilgrien[60] has done an extensive survey and analysis of these applications of the term in the documents of the Magisterium, especially in the teachings of Pope John Paul II. While the nuances associated with each usage of the term are important and instructive in refining the concept, the thrust of the present study is to explore the basis for that which is common to these applications.

I.3  Solidarity in the Compendium

These common themes include co-operation and collaboration, a commitment to ensuring that nothing is lacking in the common cause, and seeking points of possible agreement where attitudes of separation and fragmentation prevail. They translate, according to theCompendium, into a willingness to give oneself for the good of one's neighbour, beyond any personal or sectional interest.[61] Solidarity also implies the acceptance of this collaboration and service from others. It is not, however, a pragmatic response to an interdependence grounded in the limitations of human nature, but an integral part of the natural fulfilment of each person, a true humanism.[62]

The Compendium is permeated with a vision of the human person in which ‘solidarity’ forms the basis of his natural and supernatural relationship with other persons—human and divine. The Church wishes in this document to propose to all men “an integral and solidary humanism capable of creating a new social, economic and political order, founded on the dignity and freedom of every human person, to be brought about in peace, justice and solidarity.”[63]

Whatever the societal, national or international context may be, solidarity ultimately grows or diminishes in the heart of man—it is a part of the moral life of the human person.[64] This vision of the human person is foundational in the social teaching.[65] “The whole of the Church's social doctrine, in fact, develops from the principle that affirms the inviolable dignity of the human person.”[66] Inter-personal solidarity is intimately linked to other principles set out in Chapter Four of the Compendium, especially the common good and the universal destination of goods.[67] It would incongruous in fact to present a teaching on human life in society such as we find in the Compendium without grounding it on an understanding of the person in which human and divine relationships are the primary value.

Our understanding of the origin and goal of human solidarity should also take into account those factors which lead to its destruction. Man’s communion with God was damaged by original sin. The loss of grace and consequent disorientation caused a rupture in the internal unity of the human person, in the relations of communion between man and woman and in the harmonious relations between mankind and other creatures. It is in this original estrangement that are to be sought the deepest roots of all the evils that afflict social relations between people, of all the situations in economic and political life that attack the dignity of the person, that assail justice and solidarity.[68]

An integral and solidary humanism

In its approach to natural as well as specifically Christian values, the Compendium uses insights from philosophy to understand better what has been revealed by God about the nature of man. “Faith and reason represent the two cognitive paths of the Church's social doctrine: Revelation and human nature.”[69] While the social doctrine of the Church is part of moral theology,[70] it finds in philosophy “a suitable and indispensable instrument for arriving at a correct understanding of the basic concepts of the Church's social doctrine, concepts such as the person, society, freedom, conscience, ethics, law, justice, the common good, solidarity, subsidiarity, the State.”[71]

An integral humanism cannot be fully understood at the level of practical reasoning alone.[72] It involves inter alia the philosophical concepts of person, being and good and the corresponding theological concepts in the revealed doctrine of the imago Dei. Without an integration of these ideas, it would be difficult to achieve a satisfactory account of the beatitude of man, of his origin and end.

The integral humanism presented in the Compendium encompasses man in his natural and supernatural dimensions. When solidarity is considered in a personal context in this document, it is presented as an authentic moral virtue[73] and as a moral value placed alongside justice.[74] “The full truth about man makes it possible to move beyond a contractualistic vision of justice, which is a reductionist vision, and to open up also for justice the new horizon of solidarity and love.”[75] The virtue of solidarity serves to crystallise and integrate the personal dimensions of interdependence, translating them into a moral responsibility.

When interdependence becomes recognized in this way, the correlative response as a moral and social attitude, as a ‘virtue,’ is solidarity. This then is not a feeling of vague compassion or shallow distress at the misfortunes of so many people, both near and far. On the contrary, it is a firm and persevering determination to commit oneself to the common good; that is to say to the good of all and of each individual, because we are all really responsible for all.[76]

It is also presented as a fully Christian virtue, befitting a living image of God, and closely linked to charity. “Solidarity is undoubtedly a Christian virtue. In what has been said so far it has been possible to identify many points of contact between solidarity and charity, which is the distinguishing mark of Christ's disciples (cf. Jn 13:35).”[77]

Our solidarity with Christ is made possible by the solidarity established in human nature in the wisdom of the Creator. “Redemption begins with the Incarnation, by which the Son of God takes on all that is human, except sin, according to the solidarity established by the wisdom of the Divine Creator, and embraces everything in his gift of redeeming Love. Man is touched by this Love in the fullness of his being: a being that is corporeal and spiritual, that is in a solidary relationship with others. The whole man¾not a detached soul or a being closed within its own individuality, but a person and a society of persons      is involved in the salvific economy of the Gospel”[78]

Solidarity is not limited, therefore, to the temporal circumstances and dependency of man, but finds its true meaning in his eternal destiny in communion with the divine Trinity. “Man cannot give himself to a purely human plan for reality, to an abstract ideal or to a false Utopia. As a person, he can give himself to another person or to other persons, and ultimately to God, who is the author of his being and who alone can fully accept his gift.”[79]

The substantive issue in the practice of solidarity, therefore, comes down to this question of the gift of self—the “vocation of the human person to love.”[80] The moral proposition that man ought to give of himself in a general way is counter-intuitive from the stand-point of human nature. It appears to contradict man’s natural self-interest and self-preservation. Nevertheless, the Compendium insists that “a man is alienated if he refuses to transcend himself and to live the experience of self-giving and of the formation of an authentic human community oriented towards his final destiny, which is God. A society is alienated if its forms of social organization, production and consumption make it more difficult to offer this gift of self and to establish this solidarity between people.”[81]

This teaching, drawn from Centesimus annus,[82] appears to echo the teaching of Our Lord—“For whoever would save his life will lose it, and whoever loses his life for my sake will find it.” (Mt 16:25). Is this an exclusively supernatural teaching, or does it—as is implied in Centessimus annus—have a basis also in the nature of man?

Man in the Image of God

The Second Vatican Council, in Gaudium et spes, points to a connection between the subjectivity of the person and his relation to others—“It follows, then, that if man is the only creature on earth that God has willed for its own sake, man can fully discover his true self only in a sincere giving of himself.”[83] The association of the concept of solidarity and the gift of selfwith the doctrine of the imago Dei is an important theme in Gaudium et spes.

God, who has fatherly concern for everyone, has willed that all men should constitute one family and treat one another in a spirit of brotherhood. For having been created in the image of God, who “from one man has created the whole human race and made them live all over the face of the earth” (Acts 17:26), all men are called to one and the same goal, namely God himself.[84]

If the practice of solidarity required by human nature enjoins a disinterested self-giving—beyond a merely pragmatic self-interest or reciprocity—reason prompts us to ask how it can lead to the attainment of the very life which it appears to deny. The answer, according toGaudium et spes, is to be found in understanding creation as a pouring out of the divine self in a gift of created life, which is a living image of God destined to a  participation in eternal joy.

The key to unlocking this mystery therefore—and the context in which to understand human solidarity—is the revelation that man is created in the image of a tri-personal God and called to grow in his likeness. The Magisterium consistently associates man’s personal vocation and social dimension with the doctrine of the imago Dei. “Being in the image of God the human individual possesses the dignity of a person, who is not just something, but someone. He is capable of self-knowledge, of self-possession and of freely giving himself and entering into communion with other persons. Further, he is called by grace to a covenant with his Creator, to offer him a response of faith and love that no other creature can give in his stead.”[85]

Self-knowledge, self-possession and the giving of self are, as it were, the distinctive marks in the human person of the authorship of the three divine Persons, in their common act of creation of man. Those marks are, in turn, oriented to the divine Persons such that the human person is given a capacity to know God, to possess God and to give self to God. Man, alone in the material universe, is capax Dei and is destined to eternal life with God.

This revelation sheds light on every aspect of the personal dignity and freedom of men and women, and on the depths of their social nature.[86] “The revelation in Christ of the mystery of God as Trinitarian love is at the same time the revelation of the vocation of the human person to love.”[87]

Trinitarian communion

A parallel is also drawn in several documents of the Magisterium between the communion of the divine Persons and a union in solidarity among the children of God in mankind as a whole.

The modern cultural, social, economic and political phenomenon of interdependence, which intensifies and makes particularly evident the bonds that unite the human family, accentuates once more, in the light of Revelation, ‘a new model of the unity of the human race, which must ultimately inspire our solidarity. This supreme model of unity, which is a reflection of the intimate life of God, one God in three Persons, is what we Christians mean by the word communion.[88]

If the image in each person of the tri-personal God is the basis of the doctrine of the Church on human solidarity, it follows that in a communion of persons there is also a likeness to the divine Trinity of persons.

The Council Fathers, in the Pastoral Constitution Gaudium et Spes, teach that “the Lord Jesus Christ, when praying to the Father 'that they may all be one ... as we are one' (Jn 17:21-22), has opened up new horizons closed to human reason by implying that there is a certain parallel between the union existing among the divine Persons and the union of the children of God in truth and love.[89]

This is manifest in the first instance in the special nuptial relationship of man and woman—“in their complementarities and reciprocity they are the image of Trinitarian Love in the created universe.”[90]

We find in the theology of the imago Dei therefore a clear indication that the deepest meaning of human society can only be found in what has been revealed to us of the mystery of the divine Trinity. At issue is the definition of man as imago Dei, the exemplar source of the relational dimension of the human person in the Trinitarian communion and the character of that relation as gift of self.[91]

“Every individual human being as well as the whole human community is created in the image of God. In its original unity – of which Adam is the symbol – the human race is made in the image of the divine Trinity. Willed by God, it makes its way through the vicissitudes of human history towards a perfect communion, also willed by God, but yet to be fully realized. In this sense, human beings share the solidarity of a unity that both already exists and is still to be attained.”[92]

This model of unity is not a mere aspiration, nor is it a rationalisation from a philosophical anthropology. It is based on the revelation to man of the inner life of God, without which man could not fully understand himself or his own capacity to be united with others.

Images in the Image

It is only with the revelation of Christ that the true scope of man’s vocation as imago Deibecomes clear. Christ, the perfect image of God, enlightens fully and brings to completion the image and likeness of God in man.[93]

Christ, the final Adam, by the revelation of the mystery of the Father and his love, fully reveals man to man himself and makes his supreme calling clear. … He who is “the image of the invisible God” (Col 1:15), is himself the perfect man. [94]

The solidarity of Christ with man in his human nature is of central importance in understanding how we have been redeemed by him.[95] By that solidarity, he restored the likeness of man to God and opened the way for man to a new participation in the life of the Trinity.

To the sons of Adam he restores the divine likeness which had been disfigured from the first sin onward. Since human nature as he assumed it was not annulled, by that very fact it has been raised up to a divine dignity in our respect too. For by his incarnation the Son of God has united himself in some fashion with every man.[96]

This seminal passage from Gaudium et spes informs the whole anthropology of theCompendium.[97] While the salvific solidarity of Christ with mankind is outside the scope of the present study, the doctrine does underline the value for theology—and specifically for the social doctrine of the Church—of an understanding of the basis for our natural solidarity.

It also shows us the paradigm towards which that solidarity is directed and makes it clear that the new reality wrought by Jesus Christ is not something grafted onto human nature or added to it from outside. It is rather the fulfilment of the reality of communion with the divine Trinity to which man had always been oriented in the depths of his being, because of his divine iconicity.[98] This approach was given a new prominence in the Christian anthropology developed by Pope John Paul II. “The foundation of the whole human ‘ethos’ is rooted in the image and likeness of God which the human being bears within himself from the beginning.”[99] It is now reflected in the Catechism of the Catholic Church and again, as we have seen, in the synthesis of social doctrine presented in the Compendium of the Social Doctrine of the Church.[100]

With the impetus of Gaudium et spes and the wide-ranging theological work of John Paul II, it is clear that the basis for the unity of the human race—whether temporal or eschatological—is to be sought in the mystery of the divine Trinity, as the exemplar and cause of inter-personal communion,[101] and in the primitive accounts of creation. The progression from an image of the divine Trinity in each man to a collective dimension in this image can also be discerned in these sources.

These issues involve interdependence and communion (what it means for man to be an image of God among other men) and ultimately how the image in each individual relates to the unity of mankind in communion with the Trinity.

The fact that man “created as man and woman” is the image of God means not only that each of them individually is like God, as a rational and free being. It also means that man and woman, created as a “unity of the two” in their common humanity, are called to live in a communion of love, and in this way to mirror in the world the communion of love that is in God, through which the Three Persons love each other in the intimate mystery of the one divine life. The Father, Son and Holy Spirit, one God through the unity of the divinity, exist as persons through the inscrutable divine relationship. Only in this way can we understand the truth that God in himself is love (cf. 1 Jn 4:16). The image and likeness of God in man, created as man and woman (in the analogy that can be presumed between Creator and creature), thus also expresses the “unity of the two” in a common humanity. This “unity of the two”, which is a sign of interpersonal communion, shows that the creation of man is also marked by a certain likeness to the divine communion (“communio”).[102]

If the realisation of the image of the Trinity in society is “a certain likeness to the divine communion”, that likeness is nevertheless “a quality of the personal being of both man and woman, and is also a call and a task,”[103] a “vocation to love.” An exploration of the personalimago Dei will therefore shed light on the social nature and responsibilities of man and provide a key to understanding the human and Christian virtue of solidarity presented in theCompendium.

The original design of creation

“Faciamus hominem ad imaginem et similitudinem nostram” (Gen 1:26)[104]. With these words, divine Revelation begins to unfold the mystery of man’s creation, to the image and likeness of God—situating him in immediate relationship with the mystery of the divine Trinity. Likewise, it shows the meaning and dignity of plurality in man—male and female—because “ad imaginem Dei creavit illum, masculum et feminam creavit eos” (Gen 1:27).

From the same source we learn that God expresses his joy and love for his creatures, affirming that they are “valde bona” (Gen 1:31), because they are like unto him who alone is good. This first truth about man, in his original splendour, is foundational in Christian revelation and the history of salvation.[105] It structures human freedom and the human vocation—“Man's creation in the image of God, from the very beginning of the Book of Genesis, bears witness to his call. This call is fully revealed with the coming of Christ.”[106] 

We can learn of the depth of God’s love for man from the determination with which he resolved to redeem us, but our account of God and the imago Dei should in the first instance be consistent with what is revealed in Genesis 1:26-7, supposing that man had not fallen and that he had continued in his original friendship with God.[107]

The imago Dei is of the order of creation, in the first instance, not of the order of redemption from sin. Adam and Eve were constituted in that image, both individually and as the first couple, before the Fall. The Genesis account of man and of the universe in original justice would be of no avail if we were to conclude that it did not reveal the true nature of man in his relationship with God. Furthermore, we have no scriptural warrant for supposing that the Word would have become incarnate if man had not fallen.[108] God created man in his friendship, to participate in the perfect Good as his final end, and it is as such that we should try to understand him.

 

That is one of the strengths of the approach taken by St. Thomas to the doctrine of the imago Dei. His theology does not presuppose the fall of man or require it for its intelligibility. Rather, the primary context of the imago Dei is original justice, redemption brings about a re-creation of the image, and glory is its final completion.

St. Thomas demonstrates metaphysically that suffering and death are privations—the effect of creaturely sin—which have their origin in man, not in God himself. His metaphysics is founded on Good—which, in its primary sense is convertible with Being—as the ultimate value and as the only object of Love. The God of St. Thomas is supremely and superabundantly joyful in the possession of the fullness of Being. His creative act expresses a loving will that causes other persons to come to be in order that they too might possess that good and share in that joy. Communicated good—which is diffusivum sui—is the rule of the Trinitarian divine life and of the lives of every person—angel or man—made in the image and likeness of God.

In the next chapter, we will look at doctrine of the imago Dei in St. Thomas, in which he unfolds the depth and significance of the features of the human person, and suggest an approach to his intrinsic solidarity. A consideration in the following chapter of the metaphysical concepts of person, being and good, disclosed in that revelation, can then help us to understand the moral implications of man’s natural and supernatural solidarity.

Chapter Two

II – The Image of God

In order to understand the significance of the role of the imago Dei in St. Thomas’ anthropology, in this chapter we will first review the main features of his teaching on the image of the Trinity in man (I), and then explore the implications of the causality of divine processions for what it means to be a person-in-relation (II), in order to glimpse the ultimate source of man’s sociability. The first section begins with an overview of St. Thomas’ treatment of the imago, of the image of the divine nature in man­­—following Damascene—and of the image of the Trinity in man, following Augustine. This in turn is considered according as man has self as the object of the mind or God as his object. The threefold image—of creation, re-creation and glory—is followed by the image in the form of body and soul. The second section of this chapter looks at St. Thomas’ account of the effect of the Trinitarian processions in the creation of persons, the implications for the image of the Trinity in society and the consummation in the final judgement of the image of the Trinity in society.

II.1  The Imago Dei in St Thomas

St. Thomas Aquinas’ account of the imago Dei in the Summa theologiae and the Scriptum super libros Sententiarum,—a development of St. Augustine’s ideas and those of St. John Damascene—is developed in a conceptual way and forms an integral part of his theology of God, Man and Redemption.[109] The whole exposition is founded on a concise analysis of the metaphysical notions of person, being and good, as a basis on which to understand the content of Revelation, and on an intimate relationship between these concepts, the divine nature and the Trinity of divine Persons.

The imago Dei in man—in original justice—is central to a contingent cosmos, an ordered universe created to communicate the love of God to creatures and to lead them through secondary causes to fulfilment in him. All created being bears an intrinsic ontological likeness to its Creator, in an ordered and active harmony of likenesses, tending toward a cosmic image of God. “As all creatures in common represent the divine goodness to the extent that they exist, so by their actions they all in common attain to the divine likeness in the conservation of their being and in the communication of their being to others.”[110]

Man has a pivotal role in this cosmic scheme. As a rational creature he tends toward the divine likeness in a special way, through his operations. St. Thomas says that man’s intellect is “the species of species, because it has a species that is not determined to one thing alone, as is the case with a stone, but it has a capacity for all species.”[111] He has a certain infinite potency, because of the way his intellect contains intelligibles. As God is infinite in act, having within his intellectual nature the perfection of all being, man tends towards a likeness to God, not only in the sense that he preserves himself in existence, or that he multiplies his existence, in a way, by communicating it; he also has as his end the possession in act of what by nature he possesses in potency. “Consequently the end of the intellectual creature, to be achieved by its activity, is the complete actuation of its intellect by all the intelligibles for which it has a potency. In this respect it will become most like to God.”[112]

A synthesis of Augustine and Damascene

The fertile doctrine of St. Augustine on the imago Dei is taken up and brought to a more conceptual and scientific level in the work of St Thomas Aquinas.[113] Whereas Augustine explores the imago Dei as a means to know something of the divine Trinity from its image in man, Thomas addresses the topic in its own right. Beginning with his Commentary on the Book of the Sentences, it was further elaborated in De Veritate and eventually treated in a fully synthetic manner in the Summa Theologiae. There is a certain progression in his ideas in these works. The Summa is undoubtedly the principal statement and summary of his teaching on theimago Dei, although some issues are only treated fully in the earlier writings.[114]

The frequency with which St. Augustine is quoted by St. Thomas and the clear relationship between their principal doctrines on the imago Dei show the extent of the Augustinian influence. Nevertheless, apparently similar terms and concepts are often given a new meaning when taken up by St. Thomas and, in the Summa in particular, clear differences emerge in some significant issues.

The Augustinian notion of ‘mens’ is of a higher part of the soul, which is related to memory, intellect and will as the divine nature is to each of the three Persons of the Trinity. While retaining this usage in De Veritate, St. Thomas normally employs the term ‘mens’ in the Summaas a synonym for the intellect. Likewise, the more developed psychology of St. Thomas leads him to reject the role of memory as a separate intellectual power (in the Augustinian triad of memory, intellect and will). To answer the objection that St. Augustine held these to be three powers, he interprets a passage in Book XIV of De Trinitate to show that “it is clear that Augustine does not take the above three for three powers; but by memory he understands the soul's habit of retention; by intelligence, the act of the intellect; and by will, the act of the will.”[115]

A less pervasive but nonetheless significant influence in the Thomistic synthesis is that of St. John Damascene. He emphasised the image of the divine nature in a human nature endowed with free will and creative power. St. Thomas endorses this idea and shows that “to be to the image of God by imitation of the Divine Nature does not exclude being to the same image by the representation of the Divine Persons: but rather one follows from the other.”[116] When it comes to the traditional distinction between ‘image’ and ‘likeness’, he draws a subtle analogy between ‘likeness’ and ‘unity’ as a transcendental to justify a distinction inspired by Damascenewhich equates ‘likeness’ with love of virtue.[117] Likeness (understood as a kind of unity) can either be understood as falling short of the concept of image or as perfecting it. In the latter sense, that favoured by Damascene, the moral life can be understood as the process of perfecting the likeness of the image in man. This became the dominant application of thesimilitudo in his moral theory.

With Augustine he teaches that the image of God in man expresses an orientation towards knowing and loving God, an orientation only perfected in the vision of God in the next life. With Damascene he develops the moral significance of the imago Dei in man by showing that we are prepared for a participation in God by the perfection of virtue. Augustine shows how our being orients us to God, Damascene draws out the implication for our action. Anthropology leads into morality. The teaching on the image of God encapsulates the history of salvation moving through creation, sin, redemption, and glory.[118]

Image of the Divine Nature

The Angelic Doctor first explores the meaning of ‘image,’ as one of the names of the Second Person of the Trinity, in the Treatise on the Person of the Son in the Prima Pars.[119] The context is that of the Perfect image, but he defines the notion in general terms such that it remains consistent when later applied to man. Equality of nature is essential to the notion of a perfect image, but not of an imperfect image.[120] “The image of a thing may be found in something in two ways. In one way it is found in something of the same specific nature; as the image of the king is found in his son. In another way it is found in something of a different nature, as the king's image on the coin. In the first sense the Son is the image of the Father; in the second sense man is called the image of God.”[121] A relationship of nature as well as of origin between the image and the exemplar is nevertheless important, as becomes clear as the synthesis develops. “For a true image it is required that one proceeds from another like to it in species, or at least in specific sign.”[122] He considers whether the Spirit can also be called an image of the Father and the Son and concludes that the Son is image of the Father, but not the Spirit, because—unlike love—“it is essential to word to be like in species with that whence it proceeds”.[123]

The figure of the king on the coin in the previous example serves as the ‘specific sign’, because the king is recognisable from and represented in the figure of the coin which has issued from him. However, the likeness of a work of art to its exemplar in the mind of the artist—a likeness which is common to all creation—is not sufficient for a likeness of species. An image must have “a likeness in nature, that is, inasmuch as all things, as being, are like to the First Being; as living, like to the First Life; and as intelligent, like to the Supreme Wisdom.”[124]

St. Thomas accordingly identifies three ways in which creatures share in a likeness to God: first, because they exist; second, because they live; and third, inasmuch as they know or understand. Insofar as God may be compared with a species (or quasi-species)[125] it is clear that he has most in common with the third category. A true image of God must belong to that category also. Rational creatures possess all three ways of likeness to God and so they alone can be said properly to be made to the image of God.[126]

In the opening treatise of the Prima Secundae, in which he considers purpose and happiness in man’s life, St. Thomas establishes the basis for his moral theory by an examination of what belongs ad genus naturae.[127] From this basis “moral theory can mainly proceed in accordance with the inner formation of man's being and acting by nature and grace, and not by his configuration to extrinsic and positive laws.”[128]

The perfection of the similitudo in the imago Dei is the kernel of the moral life of man, as is implied in the preface to the moral treatise in the Secunda Pars of the Summa. “Since, as Damascene states (De Fide Orth. ii, 12), man is said to be made in God's image, in so far as the image implies ‘an intelligent being endowed with free-will and self-movement’: now that we have treated of the exemplar, i.e. God, and of those things which came forth from the power of God in accordance with His will; it remains for us to treat of His image, i.e. man, inasmuch as he too is the principle of his actions, as having free-will and control of his actions.”[129] Christ is the true image[130] and the regeneration of the likeness to God in man therefore comprises our sacramental assimilation to Christ.

Knowledge and love of God­ in his essence are proper to the divine nature, not to a created nature in this life.[131] To have the aptitude to receive the power to know and love God and ultimately to see him in his essence in beatitude (to be ‘capax Dei’, open to truth and good per se) is a natural image of God. The actuation of that aptitude by a gift of supernatural grace enables a participation by man in an operation proper to the divine nature. Loving co-operation with grace leads to a more perfect likeness in man, an image of conformity to the life of the Trinity.

The Image of Conformity

In the earlier works of St. Thomas, a dual image of God in man—that of the divine nature and of the divine Persons—is adopted without discussion or distinction, as a common teaching. In the Commentary he opposes those who try to demonstrate the existence of the Three Persons of the Trinity from the divine image in man­. It appears that some incautious opinions of St. Augustine had been relied on by St. Anselm and the Victorines to claim that this could be done.[132]

In his treatise on the image in the Summa, he reasons that the two aspects of image are related.[133] God’s goodness (bonum diffusivum sui)[134] and perfection[135] ‘dispose’ God to create. Creatures are caused by the divine essence, not directly by the Persons.[136] The essential attributes of the Creator are found in his creatures and it is those attributes that constitute an image of the Trinity of Persons. “In rational creatures wherein we find a procession of the word in the intellect, and a procession of the love in the will, there exists an image of the uncreated Trinity, by a certain representation of the species.”[137]

Some effects represent only the causality of their cause, but not its form, as smoke represents fire. Aquinas calls this likeness a trace “for a trace shows that someone has passed by, but not who it is.”[138] Other effects represent the cause as regards the similitude of its form, as flames represent fire, and this is called the representation of image. The imago of the divine Persons in man follows upon the imago of the divine nature, but as a single image.[139]

It is manifest that the distinction of the Divine Persons is suitable to the Divine Nature; and therefore to be to the image of God by imitation of the Divine Nature does not exclude being to the same image by the representation of the Divine Persons: but rather one follows from the other. We must, therefore, say that in man there exists the image of God, both as regards the Divine Nature and as regards the Trinity of Persons; for also in God Himself there is one Nature in Three Persons.[140]

The image of the Persons of the Trinity is in each man individually as from one principle, not in men severally as separate principles.[141] In the treatise on the Person of the Son in the Prima Pars, St. Thomas observes that several persons, as a single principle, can be the origin or exemplar of an image. “The Father and the Son are one principle of the Holy Ghost … hence there is nothing to prevent there being one image of the Father and of the Son, inasmuch as they are one; since even man is one image of the whole Trinity.”[142]

The Self as object of the Mind

Following Augustine, Aquinas sees the acts of the intellect and will as forming an image of the Trinity in man, because of a certain likeness of species. This image of the divine Persons lies in “the word conceived, and the love proceeding.”[143] By a certain proportionate equality there is an image of analogy between the divine Trinity and human mind, insofar as the mind has itself as its object.

“As the uncreated Trinity is distinguished according to the procession of the Word from the One speaking, and of Love from both . . . so we may say that in rational creatures, in which is found the procession of the word in the intellect, and the procession of love from the will, there is an image of the uncreated Trinity by a certain representation of species.”[144]

The divine processions are immanent in the divine nature, as the human ‘processions’ are in the human mind. The proportionate equality arises not between the divine and human natures as such, but analogously, in regard to the intellectual operations involved, each as directed in its own order to its own principle.[145]

The operation of the Trinitarian image of God in the mind, with self as object, is more fully described by St. Thomas in De Veritate, in which he distinguishes a complex habitual self-knowledge (memoria sui), actual self-knowledge (intelligentia sui) and actual self-love (voluntas sui) arising from both. The detailed explanation of this image differs significantly from that of St. Augustine, due to the more systematic Aristotelian psychology adopted by St. Thomas.[146]

God as the object of the Mind

However St. Thomas, also in De Veritate, makes an important distinction between a likeness or image ‘of analogy’ and an image ‘of conformity’ which is present when the mind is engaged, not on itself, but on God.[147] In this latter case, the intellectual operations in man share the sameobject as the analogous operations in God.

With God as object of the mind, there is a Trinitarian parallel in ¾

a)   a natural memoria Dei, essentially the presence of God by participation in being,

b)   an intelligentia Dei, a natural knowledge of God through his effects (and indirectly of his essence, as causing the power to know), and

c)   a voluntas Dei, a natural love of God following the limited knowledge of God.[148]

The divine nature, as good and true, is the ultimate proper object of intellectual powers per se.[149] Different objects cause a difference of species in knowledge and love—it is not the same thing to know or love a stone and a man. The mind, turned to God, is therefore assimilated orconformed to God because every knower, as such, is assimilated to the object known. The mind turned to God is drawn to the attainment of a more perfect knowledge and love of God and is thus perfected as image. The intellectual nature imitates God primarily insofar as God knows and loves himself.[150]

In the Summa, therefore, St. Thomas concludes that this image of conformity must be the primary sense of the ‘image’ of God in man. The image of conformity based on the Trinity implies a dynamism in the imago Dei which sheds light on the moral perspective of the image based on the divine nature. St. Thomas represents creation as a type of circulation or diffusion of good, an exitus of creatures from God—in His image—with a view to a reditus to God through a perfection of that likeness.[151] This regiratio is both personal and cosmic, but it is persons who are the object of love and the ‘point’ of creation, beings for whose sake other beings exist.[152] The image of conformity in created persons is therefore the perfection of the divine plan for the universe.

Threefold image of God in man

St. Thomas builds on Augustine's teaching on the image of the Trinity in man and on Damascene's notion of the image of God as “an intelligent being endowed with free-will and self-movement,” a representation of God's power, by integrating the natural and the supernatural dimensions of the imago Dei into his overall doctrine. The short treatise on theimago Dei in the Summa is introduced with words “We now treat of the end or term of man's production, inasmuch as he is said to be made ‘to the image and likeness of God’.”[153]

 “Some creatures are brought into being by God to possess understanding, to bear his likeness and present His image. They not only are directed, but also direct themselves by proper actions of their own to their due end. If in the direction of themselves they remain subject to the divine guidance, they are admitted in course of that guidance to the attainment of their last end.”[154]

Although it is clear that the image according to the divine nature is in every human being indistinguishably, and likewise that the image of the divine Trinity is present in every man and woman endowed with intellect and will, the Trinitarian image is present in differing degrees according as man is actually turned towards God or merely has the power or the habit of so turning. Accordingly St. Thomas distinguishes three ways or levels in which the image of God is present in man—by nature, grace and glory. The first is found in all men, the second only in the just, the third only in the blessed.

“We see that the image of God is in man in three ways. First, inasmuch as man possesses a natural aptitude for understanding and loving God; and this aptitude consists in the very nature of the mind, which is common to all men. Secondly, inasmuch as man actually and habitually knows and loves God, though imperfectly; and this image consists in the conformity of grace. Thirdly, inasmuch as man knows and loves God perfectly; and this image consists in the likeness of glory.”[155]

The natural image is found in the nature of the mind: “man possesses a natural aptitude for understanding and loving God; and this aptitude consists in the very nature of the mind, which is common to all men.”[156] This image is not destroyed by original sin.[157] The proper object of this natural aptitude is God sicut in se est, which is attainable only by grace,[158] so that acts flowing from the natural powers[159] only pertain to the natural or aptitudinal image in man. Man has inchoate virtues, instilled by nature, such as certain naturally known principles of both knowledge and action, which are the “nurseries of intellectual and moral virtues” insofar as there is in the will “a natural appetite for good in accordance with reason.”[160]

St. Thomas teaches that man is naturally capable of grace (capax gratiae) and of divine beatitude,[161] with an obediential potency,[162] because he is made in the image of God.[163]St. Augustine, on the other hand, “tends to ignore the natural knowledge and especially the natural love of God, and emphasises the need of grace for correct knowledge and true love of God.”[164]

The image of grace or regeneration is a supernatural image, an actuation of the natural or aptitudinal image in man, found in those in the state of grace. Their acts, though imperfect, are a supernatural elevation of their natural capacity and dignity.[165] The gift of supernatural grace enables a participation by man in operations proper to the divine nature, through this image of regeneration.

For as man in his intellective powers participates in the Divine knowledge through the virtue of faith, and in his power of will participates in the Divine love through the virtue of charity, so also in the nature of the soul does he participate in the Divine Nature, after the manner of a likeness, through a certain regeneration or re-creation.[166]

The infused moral virtues proper to this image are called ‘cleansing’ or ‘perfecting’ virtues (virtutes purgatoriae).[167] All men, excepting only the damned, have this image (by which man becomes conformed to Christ and a member of his Mystical Body) at least in potency. The inclusiveness of this image is a striking indication of the universal salvific will of God and of the correspondingly universal scope of human solidarity.[168]

The image of glory or similitude is the beatific vision, a perfected imago Dei in those in heaven. A created ‘lumen gloriae’,[169] by which man becomes deiform, is considered necessary by St. Thomas to enable the created intellect to behold God in his essence. “We know that when he appears we shall be like him, for we shall see him as he is”[170] (I Jn 3:2).

The image in the form of man, body and soul

The imago Dei in man is referred by St. Thomas primarily to the mind, as the locus of the intellectual powers in man by which he imitates God. This excludes the idea that the body as such, whether male or female, should be regarded as an image of God.[171] However, the unity of the human person, in a single form, is fundamental in St. Thomas’ anthropology. From the fact that it is the whole man, male and female, who is the image of God it follows, first, that the image is found in that which man and woman have in common,[172] i.e. in the mind, and second, that the body is necessary for the perfection of the image, as it is part of the whole person.

He therefore locates the image of God in the form of man and says the human body, which is that of rational animal, is what comprises the image of God—“corporis autem humani forma est anima rationalis, in qua imago Dei consistit.“[173] As it is animated by a soul, it has the likeness of image, not just of vestige, as the body of an animal would have—“non tantum est similitudo vestigii, sed etiam similitudo imaginis, inquantum animam habet.”[174]

In this he echoes Fathers of the Church, such as St. Iraneus, who attached a lot of importance to the role of the body, seeing it as an essential part of the notion of a visible image.[175]“Throughout all time, man, having been moulded at the beginning by the hands of God, that is, of the Son and of the Spirit, is made after the image and likeness of God.”[176] This corporeal dimension of the imago Dei is significant for our understanding of human solidarity—as fact and as virtue—because solidarity is normally mediated and expressed through material realities and especially through our interdependence.[177]

II.2  The Image as Person-in-Relation

The image of the Trinity in man is important, not only for our understanding of what it means to know and will—images of the essential divine attributes—but also of what it means to be a person in relation, to be “towards another.” This dimension of the essential attributes helps us to see how knowing and willing relate us not only to God, but also to each other in solidarity, seeing in each other the likeness to God—the very motive of God’s causing us to be.

Man’s intellectual nature is the basis of an image of God according to his divine nature, as creator, but also indirectly, according to the processions of the divine Persons, as a type of the production of intellectual creatures—“the processions of the Persons are the type of the productions of creatures inasmuch as they include the essential attributes, knowledge and will”.[178] This typical causality implies that the created intellectual powers of knowing and loving are also a likeness in the creature of the personal properties of the three divine persons, that is, of their mutual relations.

Whereas the essential acts of intellect and will are the mode of origin of three distinct Persons in God, through their common action the three Persons are the exemplar cause of three dimensions of a single personality in each intellectual creature. On the one hand, the divine Persons are each a distinct, subsistent relation-to-other in one essence. On the other, the image of the Trinity is in every human person as a likeness of all three of these relations-to-other in each individual human nature.

The imago Dei as three ‘relations’ in one person is of fundamental importance in understanding what it means to be a person-in-relation, because that of which man is an image is precisely the very source of all relationality. This image is not itself the essence of man—relation is accidental in man—but it configures the faculties of his nature[179]. “For when it is said that relation is by nature to be towards another, the word ‘another’ signifies the correlative which is not prior, but simultaneous in the order of nature.”[180] The divine Persons are therefore constitutively ‘towards’ one another in the act of knowing and loving the same divine essence.

The Son acts in being turned toward the Father by his filiation and in being turned toward the Holy Spirit by spiration (the Son acts a Patre and per Spiritum Sanctum), the Father acts in being turned toward the Son by his paternity and toward the Holy Spirit by spiration (the Father acts per Filium and per Spiritum Sanctum), and the Holy Spirit acts in being turned toward the Father and the Son by his procession (the Holy Spirit acts a Patre and a Filio). Such is the proper ‘mode’ by which each person is distinctly in the other and acts distinctly in the other under the aspect of personal relation. Perichoresis shows the depth of the communion of persons (unity and distinction) in their act.[181]

These three relations-to-other in one person define and develop man’s personality towards a unity of purpose with other men. They express his vocation to yield fruit in service and collaboration with others and they dispose him—through a process of sanctification—to be elevated to participate in the eternal communion of God.

For as man in his intellective powers participates in the Divine knowledge through the virtue of faith, and in his power of will participates in the Divine love through the virtue of charity, so also in the nature of the soul does he participate in the Divine Nature, after the manner of a likeness, through a certain regeneration or re-creation.[182]

The created person is ontologically related to the divine Persons in the one divine essence, because he is a fruit of the perichoresis which unites all three Persons in one creative act. He is also intentionally related to each of the Persons—whom he knows as distinct in the divine missions and towards whom he tends as his final goal.[183] This is expressed in St. Thomas’ doctrine on salvation as the reception by the creature of the divine persons themselves.[184]

In his created origins, therefore, each person is in the first instance disposed by his faculties of knowing and loving to know and love himself, [185] and as a fruit of that presence of self to self to seek the origin and end of self and to act in an integrated manner for that end—in this is found the image of the one divine nature in each man.[186]

In the second instance, each person is disposed by his faculties of knowing and loving to relate to others analogously and in various ways as Giver of a Gift, Receiver of a Gift, and co-producer of the Gift itself—in this is found the image of the Trinity of Persons in each man.

By the same faculties and the same image, therefore, he is further disposed towards a unity of purpose and action with other persons, as a fruit of those relationships—in this is found an image of the Trinity of divine Persons in society.

 

The life of the Trinity comprises a full giving and receiving of the gift of self, a gift and reception which is only possible among divine Persons who fully possesses self and who live in acommunio of love.[187] Man’s self is primarily a gift of being, nature and of growth in perfection, received from God through the co-operation of other men. He cannot gather up and return that gift per se, but he can gratefully accept it and render to God and to other men the fruits of the gifts he has received.

“The likeness we have to God precedes and causes the likeness we have to our neighbour: because from the very fact that we share along with our neighbour in something received from God, we become like to our neighbour.”[188] Man should respond to and promote the good in the other, whether of grace or virtue, or at least in his natural image of God.[189] This is an expression of the conceptual response to good in St. Thomas’ metaphysics, which requires that good be communicated—bonum diffusivum sui—and that one who loves the good should love that same good for others in like manner.[190] “The creature is assimilated to God in two things; first, with regard to this, that God is good; and so the creature becomes like Him by being good; and secondly, with regard to this, that God is the cause of goodness in others; and so the creature becomes like God by moving others to be good.”[191]

The communion of men in society does not imitate the Trinity as though each man representedone of the Persons of the Trinity in his relations with others—man and God are each called ‘person’ in an analogical, not in a univocal sense.[192] The imago of the Trinity is in each created person as a person-in-relation. It belongs to the perfection of that image that he give himself to other, accept the gift of other, and constitute that gift by his action in union with other.

If we speak of the happiness of this life, the happy man needs friends, as the Philosopher says (Ethic. ix, 9), not, indeed, to make use of them, since he suffices himself; nor to delight in them, since he possesses perfect delight in the operation of virtue; but for the purpose of a good operation, viz. that he may do good to them; that he may delight in seeing them do good; and again that he may be helped by them in his good work. For in order that man may do well, whether in the works of the active life, or in those of the contemplative life, he needs the fellowship of friends.[193]

Reflecting on this teaching of St. Thomas, we can say that the aptitudinal imago Dei in man is disposed to co-operate with the gift of grace by an openness to truth and good in the natural operations of the intellect and will. These operations have as their proper object the imago Deipresent to man in creation, in self and in other men. The imago Dei, in its origin and development, is a created gift of the self of God in each man. It is realised in him when he accepts and responds to that gift in himself and in others by entering into a union of self-giving love with his fellow men and, in that communion, with the divine Trinity. The characteristic operations of the imago Dei in man are, therefore, the acceptance of the gift received and conformity to the exemplar proposed for him by God, a commitment to the pursuit of that end for self and for others, and a consequent giving of self by rendering to others and to God the fruits of the gifts received.[194]

This personal extasis[195] and mutual indwelling[196] are made possible by the corporeal nature of man—“corporis autem humani forma est anima rationalis, in qua imago Dei consistit“[197]—as indicated by the aboriginal expressions of this image and its fruitfulness in Genesis—“they become one flesh” (Gen 2:24) and “be fruitful and multiply, and fill the earth and subdue it”(Gen 1:28). The generic fruit of that perfection is many acting as one—human solidarity. It is this fruition or perfection of the image in each person that constitutes an image of the Trinity in the unity of men.

The final end for which God made the human species is not per se the beatitude of individual men, taken as isolated units[198]. It is the beatitude of each man as part of a social organism[199]¾“the organized society of those who enjoy the vision of God”[200]¾in which each has his proper place,[201] contingent on his active co-operation with divine providence in his own regard and in his relations with others.[202]

It is not of the essence of beatitude but of its perfection that man enjoy the vision of God in eternal life in company with other men. If it were of the essence of man’s beatitude, he would not be a person propter seipsam. Nevertheless, since he attains to God through his relations with other men, it is fitting that he should also enjoy the fruit of that relationship in the fellowship of other men. “But if we speak of perfect Happiness which will be in our heavenly Fatherland, the fellowship of friends is not essential to Happiness; since man has the entire fullness of his perfection in God. But the fellowship of friends conduces to the well-being (ad bene esse) of Happiness.”[203]

The Perfection of the Image

It is appropriate, therefore, to consider also the extension of the imago Dei in time and its implications for human solidarity, for “although man's temporal life in itself ends with death, still it continues dependent in a measure on what comes after it in the future.”[204] St. Thomas teaches that, in addition to the immediate personal judgement after death, a final judgement is necessary because “a perfect and public Judgment cannot be made of all these things during the course of this present time.”[205] He instances five ways in which the lives of men have effects that live after them in the lives of others, such as to affect their final reward.[206] The need for a “public” judgement of these matters, as a matter of justice, indicates an implicit solidarity in the whole of the human race. It is also of considerable interest to note that he relates the possibility of such a final ‘adjustment’ to the corporeal nature of man, on which his solidarity is based.[207]

The image in the human race of the divine life of the Trinity comprises the interpersonal communion of those who (actually or at least potentially) love God.[208] The perfection of this image is the ultimate common good of man. Since the fall and restoration of man, the common good is personified in Christ, ascended to heaven as Head of mankind, the efficient cause of our salvation, such that union with him in heaven is the end of man.[209] In particular, the glorification of our bodies depends immediately on his resurrection[210] and ascension. The perfection of the body is necessary for perfect happiness.[211]

If God beholds in eternity the denouement of his creation in time, when he “saw everything that he had made, and behold, it was very good” (Gen 1:31), it is fitting that the final glory of that creation should be manifest to the creatures for whose sake he had poured out his goodness. St. Thomas[212] structures his account of the doctrine of the particular and general judgement around the same key ideas on which his account of creation, being and good are based. He says[213] that operation is the origin of a thing and judgement its term. We distinguish two types of operation in God, and therefore two judgements.

One operation—the first perfection—is that whereby he establishes all things in being, each with its distinctive nature and in a cosmic order of the parts one to another. That perfection corresponds to the imago Dei in man, both individual and social. The second operation is that whereby he governs all things by his providence and guides them to their final end—“My Father is working still, and I am working” (Jn 5:17). This corresponds in man to the perfection of thesimilitudo, the quality of each personal image and its contribution to the perfection of the social image.

The judgement of this latter operation corresponds to the individual lives of each subject of God’s providence, and that is the particular judgement. “By this judgment each one is judged individually according to his works, not only as adapted to himself, but also as adapted to the government of the universe. Hence one man's reward is delayed for the good of others (Heb. 11:13, 39, 40), and the punishment of one conduces to the profit of another.”[214]

The sovereignty of God’s goodness over evil is reflected in his allowing evil to co-exist with good, for the profit of the good. “He said to them, `An enemy has done this.' The servants said to him, `Then do you want us to go and gather them?' But he said, `No; lest in gathering the weeds you root up the wheat along with them” (Mt 13:28-9). Because the good and evil effects of man’s actions are not yet realised at the moment of his death, “it is necessary that there should be another, and that a general judgment corresponding on the other hand with the first formation of things in being, in order that, to wit, just as then all things proceeded immediately from God, so at length the world will receive its ultimate complement, by each one receiving finally his own personal due. Hence at this judgment the Divine justice will be made manifest in all things.”[215] If the sins of men give rise to ‘structures of sin’ in society, likewise—and more powerfully—the good that men do gives rise to what we might call ‘structures of good’. Co-operation among men gives rise to merit[216] before God[217] and men,[218] as an expression of the final causality of good[219]—bonum diffusivum sui[220]—the full measure of which will be unfolded before all men in the Final Judgement.

This twofold judgement underlines the ultimate solidarity of the human race and the unity of God’s creative intention. It is not a merely accidental or utilitarian interdependence but an intrinsic part of the design of God that his creatures would participate as secondary causes in the communication by God of his goodness to men. It is in this that the personal likeness of man to God consists. The likeness intended by God in creation should be conceived in terms of its final accomplishment and cannot properly be judged in the course of its development.[221]The relational character of good is also a metaphysical foundation for the doctrine of the Mystical Body of Christ, which in turn underlies the idea of a collective image of God in society, with the incarnate Christ as its head, which is formed by the whole body of mankind and which reaches its perfection, firstly through the perfection of its head and secondly through the communication of that perfection to its members.[222]

Chapter Three

III. Foundations of Solidarity

Having regard to the ideas that have already emerged from St. Thomas’ teaching on the imago Dei, the objective of this third chapter will be to establish a more complete basis for human solidarity in his wider teaching. The notion of likeness, the concepts of person and good, the causality of the Trinitarian processions[223] and the co-operation of order in creation are the key areas to be considered. These interrelated concepts are complementary modes of analysis, which can each shed light on the question in hand.

The following account will focus on a key doctrine of the Compendium—the good of the person is only achieved “in a sincere giving of himself.”[224] The doctrine of the imago Dei, as we have seen, provides the theological context and foundation for a notion of human good which is only attained insofar as it is sought together with others and is directed to God. The point of that solidarity and of the image of God which it serves are also situated by St. Thomas on a larger cosmic plane—that of order as the perfection of the likeness to God in creation. In this wider context we can discern something of the moral implications of human solidarity for man’s stewardship of the material world. We can also see more clearly how St. Thomas integrates the analogous notions of ‘person’ and ‘good’ in God and man and shows us the deepest meaning of that unity of which human solidarity is the natural foundation in man.

With this objective in mind, we shall consider only those elements of his overall synthesis which bear directly on the question of solidarity, taking it as understood that this cannot be a comprehensive account. In particular, it is worth noting again that the focus of this study is on solidarity in human nature per se—without discussing, for the most part, the effects of sin or grace—as a foundation for the transformation of solidarity in the assumption of human nature by Christ.

In this chapter, therefore, we will look at St. Thomas’ concepts of good (1) and person (2), and the origin of the person in the Trinity (3). Finally we will look at St. Thomas’ use of the patristic teaching on a co-operation of order in creation (4) as an important element of human solidarity.

III.1   The Good of the Person

Solidarity is between human persons. It involves the relationship of each one to his own good and to that of others. In order to understand in what sense the good of one person can be the good of another, we should review some aspects of the concepts of ‘good’ and ‘person’. For St. Thomas, a consideration of human good begins with the origin and end of man’s being.[225]His reasoned account has at its summit the divine nature as ipsum esse subsistens,[226] the simple and unlimited act of being, perfectly infinite and complete, such that nothing can beindependently of God. At the heart of his analysis is the understanding that esse is not a static existence, a simple correlative of non-existence, but pure subsisting actuality, excluding all potency.[227] Everything acts insofar as it is in act, and God of his essence is pure act.[228]

God’s own Being is Truth itself to his intellect and Goodness itself to his will.[229] While rejecting Plato’s general theory of ideas,[230] St. Thomas agrees with him on one fundamental point—“It is absolutely true that there is first something which is essentially being and essentially good, which we call God, as appears from what is shown above, and Aristotle agrees with this.”[231]

Without in the least purporting to deduce a doctrine of the Trinity by reasoned argument[232]—“non propter rationes inductas, quae non necessario concludunt, sed propter fidei veritatem”[233]—St. Thomas shows that his account of being and good and of the processions of the divine persons by intellect and will is fully congruent with the revealed dogma.[234]

The one divine essence is communicated to divine Persons proceeding in that essence[235]and these processions bring about a distinction of subsisting relations in God.[236] The divine processions are also the cause and type[237] of the communication ad extra of a participation in being. To create is common to the whole Trinity, such that a likeness to the essential attributes of the Creator may be found directly in creatures, according to their capacities. Following the author of the Liber de causis,[238] St. Thomas points to the absence of limitation in the pure act of the divine essence to explain the divine willingness to communicate a likeness to the divine essence ad extra,[239] because a disposition to communicate is inherent in the notion of good.[240]

However, “the last end is not the communication of the divine goodness, but that goodness itself for love of which God wills to communicate it.”[241] It follows that it is knowing and willing the divine essence—the act of the being of God—that strictly defines the meaning of absolute Good as final end.[242] Nevertheless, a communication of goodness follows immediately on the Good itself as its fruit.[243] The subsisting relations in the Trinity are the perfect expression of this goodness.

As the Father speaks Himself and every creature by His begotten Word, inasmuch as the Word ‘begotten’ adequately represents the Father and every creature; so He loves Himself and every creature by the Holy Ghost, inasmuch as the Holy Ghost proceeds as the love of the primal goodness whereby the Father loves Himself and every creature. [244]

This passage is significant because it reminds us that St. Thomas expressly includes the knowledge and willing of creatures in the divine act which determines the meaning of absolute Good. While the good of actual or possible creatures is not that of God,[245] it is a concomitant good in the notional acts of the divine Persons.[246]

Analogy of Good

St. Thomas affirms a relative goodness—which is not the goodness of God—in created things because they bear a likeness to God. Participation in being (esse commune) is the foundation for participation in good and hence for the analogy of good. Diffusion of good ad extra does not suppose an addition to absolute being or to absolute good,[247] but a tending towards a finite participation in the same good as end by other persons.[248] What is communicated ad extra is not the divine essence[249] as such, but a finite likeness.[250] “The relationship of participant to participated is that of limiting potency to limitless act. This last point establishes the analogical relationship between subsistent Esse and created esse. … At the heart of every actually existing thing is, in Gilson's phrase, ‘a participated image of the pure Act of Being’.”[251]

The notion of perfection can be taken in an absolute or relative sense. Compared to absolute being or good, what is being or good by participation is imperfect. However, beings have their ‘own’ perfection, a participation in being and good which is due or appropriate to their nature. Limited beings have a relative perfection insofar as they achieve that fullness of being. St. Thomas also applies the concept of ‘fullness of being’ to the operational good of the acts which flow from the substantial form and its accidental perfections.[252]

In addition to the distinction between essential and participated good (the vertical dimension of analogy), St. Thomas identifies three ‘horizontal’ categories of participation in good,[253]corresponding to three types of perfection which are found in things and three types of causality which bring about that perfection.[254]

When a being is whole in its own nature, it has a substantial or primary perfection (perfectio prima). The acts of a being in its nature realise its accidental or secondary perfection (perfection secunda).[255] There are three levels of perfection in all. First, according to thebeing of a thing; second, in respect of any accidental perfections necessary for its perfect operation; and third, according as it attains to something outside itself as its end.[256] To each of these perfections there is a corresponding fullness of being and good—the natural good of its being, the acquired good of its development and the final good of its end.

In God, however, these perfections are one in his essence. Thus, he is perfect in his being, perfect in his operation[257] (pure actuality), and is the ultimate and perfect cause of the good of everything that is. Likewise, he is the first, efficient, exemplar and final cause of the being of all things.[258] A further classical division of the good regards the motive of the agent and thus a thing may be a worthy, useful or pleasant good.[259]

In all of these uses of the notion of good, a common feature is the reference of the object to an end which is its perfection. Thus the use of ‘good’ in relation to the being of a created thing (its ‘primary perfection’) is less appropriate than its use in relation to its operation (its ‘secondary perfection’), because it is the dynamic factor that contrives its fullness of being, its absolute good.

Love of the Good

The primary relationship between an agent and the good is love, the first act of the will, but that is expressed either as desire and hope for an absent good or joy and delight at a good possessed.[260] Love of desire is a love of oneself. “For love wishes something to somebody: hence the things that we desire, we are properly said to 'desire,' not to 'love,' but in them we rather love ourselves for whom we desire them.”[261] The powers of intellect and will are reflexive. Just as man can understand his own act of understanding as true, he can will his own act of willing as good. Love can therefore love its own act and this is joy and delight in a good possessed.

Love of the good for another is called friendship. In this case there are actually two loves involved—one, the benevolent love of a person for his friend, to whom he wishes good—and that love is itself a good—and the other, the love for the good which he wishes to his friend.[262] “By the fact that anyone loves another, he wills good to that other. Thus he puts the other, as it were, in the place of himself; and regards the good done to him as done to himself. So far love is a binding force, since it aggregates another to ourselves, and refers his good to our own.”[263]

A characteristic note of good as end, therefore, is that not alone is it desired, but when attained it is loved with the joy of possession. It is identified with being considered not as such but in relation to other. Good therefore expresses the relational character of being, supremely so in the immanence of the divine nature, ipsum esse. The grounding of the notion of the good inbeing is of radical importance for the understanding of created reality. Cut loose from this anchor, the power of love easily gives way to the love of power and the loss of both.

Subsisting and accidental good

The orientation to the final end is of such importance that the notion of good is not limited to actualised good, to being, but includes relation to the end. “For being is an absolute term, while there is goodness even in relation: for not only is a thing called good because it is an end, or is in possession of an end, but also, though it has not yet arrived at any end, provided only it be ordained to some end, a thing is called good even on that account. … Herein it appears that good is a term of wider extension than being.”[264]

Absolute good is thus the ultimate, but not the only, object of desire and love. St. Thomas distinguishes good simpliciter from relative good and being simpliciter from relative being, on the basis of the perfection of the subject. Substantial being (or being simpliciter) reduces the subject from pure potentiality to limited actuality, or primary perfection. This ‘simple’ being, however, is not complete and is therefore ‘good’ only in a relative sense. When relative being­—a secondary perfection, which subsists in another—is added to being simpliciter, the substance moves towards its ultimate perfection, its proper end, and becomes good simpliciter.[265] This good simpliciter is produced when any perfection—not only the last end—is realised.

From this analysis, St Thomas derives the principle that every being has a natural inclination to a due end, its proper perfection. “Upon the form follows an inclination to the end, or to an action, or something of the sort; for everything, in so far as it is in act, acts and tends towards that which is in accordance with its form.”[266] The end is therefore an operation, or something which is attained by means of an operation. A being is perfect when it attains the end indicated by its form, and this is the good of its nature.[267]

An end has two essential characteristics—“it must be sought or desired by things which have not yet attained the end, and it must be loved by the things which share the end, and be, as it were, enjoyable to them.  For it is essentially the same to tend to an end and in some sense to repose in that end.”[268] Likewise the act of being, “for whatever does not yet participate in the act of being tends toward it by a certain natural appetite” and “everything which already has being naturally loves its being and with all its strength preserves it.”[269]

The participated act-of-being is the first perfection or being simpliciter of the creature. In question Six of the Prima Pars, all participated being is regarded as accidental when compared with the being of God¾“The goodness of a creature is not its very essence, but something superadded; it is either its existence, or some added perfection, or the order to its end. Still, the goodness itself thus added is good, just as it is being. But for this reason is it called being because by it something has being, not because it itself has being through something else: hence for this reason is it called good because by it something is good, and not because it itself has some other goodness whereby it is good.”[270] When St. Thomas discusses this point inDe veritate, however, he says that the act-of-being of a subsistent is convertible with good and vice versa, whereas an added property or habit is an inherent or accidental good, which is a being-in-another, distinguished from being simpliciter.[271]

The importance of this distinction for the matter in hand is that the good on account of whichone man loves his neighbour with a love of friendship is the good of his being simpliciter¾his nature and dignity as imago Dei which he shares with the neighbour and all men¾whereas the good which the lover wills for the beloved is that he may grow in likeness to God through an increase in virtue.

For just as that which has existence, is a being simply, while that which exists in another is a relative being; so, because good is convertible with being, the good, which itself has goodness, is good simply; but that which is another's good, is a relative good. Consequently the love with which a thing is loved, that it may have some good, is love simply; while the love, with which a thing is loved, that it may be another's good, is relative love.[272]

The clear implication is that, whereas a virtuous man is accidentally more loveable¾as having a greater likeness to God¾the reason on account of which one man should love and respect the fundamental dignity of others is not dependent on the personal virtues¾real or apparent¾of the others. It is intrinsic human dignity, therefore, and not accidental qualities that forms the basis of the intercourse on which human solidarity is based. “One may have regard for men in two ways. First in so far as there is in them something divine, for instance, the good of grace or of virtue, or at least of the natural image of God: and in this way those are blamed who have no regard for man.”[273]

Communication of Good

St. Thomas explains that a person is most perfectly in the image of God when, in addition to knowing and willing God, he communicates the Good to others. This is an important application of the general metaphysical principle that good is of itself diffusive and communicative. Although God is always the primary cause of the Good, as He is the primary cause of all being, He confers on rational creatures—to enable them to act ad imaginem Dei—the power to be a secondary cause of the Good for other persons.[274] In fact all being—insofar as it is, it is good—has some potential to participate in the communication of good, but this is true in a more important sense of rational creatures. By freely directing their operations of knowing and willing to God as their final end, they co-operate with His providence for themselves and become causes of good in others.

The natural capacity of man to know and love—a potency open to God which is the basis of hisimago Dei—is itself a relative good. That good is increased through his operations of knowing and loving in accordance with his end, and thus he grows in the likeness to God. Every perfection of good in man, beginning with his natural imago Dei, has the potential to communicate good to others by acting as final end for their operations of knowing and willing.

Communication of Good, properly speaking, means causing a new participation—or the accidental perfection of an existing participation—in the act of being, by a rational creature. This can be seen in various ways in which human persons affect each other.

If one person perceives in another a material or spiritual deficiency which it is somewhat within his power to remedy, and if in addition he recognises—at least implicitly—in that other person a dignity equal to his own as a rational creature of God, he has in that human dignity a motive sufficient to move him to remedy the deficiency. This is especially so when the deficiency in question is in respect of something due to the human nature of the other person, because it is in this that human dignity makes its strongest appeal.[275]

A beneficiary can passively communicate a true good¾as end¾to the benefactor by his very being and circumstances. On the other hand, the good operation of the benefactor is a perfection of his likeness to God, which is also capable of moving others to good in various ways, e.g. to gratitude, to follow example, to honour good deeds and other good acts. The benefactor imitates the goodness of God, by which God remedies the ontological ‘need’ of possible beings by creating them and guiding them thereafter to their end by His providence. That enhanced imago Dei is not a means for others to know and love God—it is in itself an intermediate end, which induces good operations in self and others leading to their final end. “Let your light so shine before men, that they may see your good works and give glory to your Father who is in heaven.” (Mt 5:16)

Having reviewed the notions of likeness and good, we turn now to the subject of this participation in good, the human person. Solidarity is a certain unity of persons and to understand why and how this can be a part of God’s design for his likeness, we should consider more closely the subject of this solidarity.

III.2   The Person

A person[276] is a particular case—in an intellectual being—of a distinct subject of being.[277]The subsisting subject¾of which God the Father is exemplar and principle¾is one of three elements in his overall analysis of being: the subject in se,[278] the essence, and esse. “In some creatures even what subsists in the essence is one thing, and its essence or nature another” and “the act-of-being another.”[279]

In order to formulate an adequate concept of the created person, we can begin—as St. Thomas does, most notably in the Summa theologiae and the Summa contra Gentiles—by reviewing the concept of ‘person’ as it originates in the divine exemplar, where all three poles of the analysis coincide.

For every creature subsists in its own being, and has a form, whereby it is determined to a species, and has relation to something else. Therefore —

a)    as it is a created substance, it represents the cause and principle; and so in that manner it shows the Person of the Father, Who is the "principle from no principle;"

b)    according as it has a form and species, it represents the Word as the form of the thing made by art is from the conception of the craftsman;

c)    according as it has relation of order, it represents the Holy Ghost, inasmuch as He is love, because the order of the effect to something else is from the will of the Creator.[280]

Person and act-of-being

In speaking of God, St. Thomas makes it clear that our rational knowledge is indirect and analogous. We can know from His effects that the proposition “God is” is true, but we cannot know His essence or His act-of-being.[281] We can also deduce that there cannot be composition of esse and essence in God, but we can posit a notional essence. “Although in God these are most truly one, there is still in God whatever belongs to the notion of a subsistent, or of essence, or of being itself: for it is suitable to Him that He should not be in something, in that he is subsistent; that he should be what he is, in that He is essence; and that He be in act, by reason of his act-of-being.”[282]

St. Thomas considers the objection—in the Super librum De causis expositio—that, if God is His own esse,[283] something must nevertheless be; there must be some individual, subject or prime matter¾yliatim¾who is or which receives esse.[284] Were it otherwise, the objection argues, God would be an abstraction representing the common esse of everything that has existence—an error which St. Thomas elsewhere refutes.[285]

The author of the Liber De causis says that the infinite unreceived esse is distinguished fromevery other being precisely because of the absence of the limitation in its act and goodness which would necessarily arise from its being received in something. The role of First Cause—no other being can be or act unless caused by it—supplies the individuating role in the divine esse.[286] The First Cause—which is the act-of-being itself and goodness itself—is not received in anything,[287] whereas the esse of every other being is limited by something which receives it.[288]

The notion of God as subject begins, therefore, with a negation of the idea that the divine esseis something common that is received in a subject[289]—and in consequence we can affirm that the esse of God is an esse subsistens, radically distinct from the received esse common to every other being. “The fact that the being of God is self-subsisting [per se subsistens], not received in any other, and is thus called infinite, shows Him to be distinguished from all other beings, and all others to be apart from Him.”[290]

St. Thomas deduces from this a general principle of individuation, which he defines as having a nature not to be received in something.[291] “And in this way there is individuation in separate substances, which are forms having esse, and in the first cause itself, which is essesubsisting.”[292] An individual or hypostasis, therefore, is something that subsists of itself.[293]“Hypostasis est substantia prima, integra, tota in se.”[294] In corporeal things, this is from matter; in subsisting forms, it is from the form (not the esse); in God, the esse itself subsists.[295] Thus the notion of “individual” is analogically common, being divided into three modes.[296]

The individuation of the divine nature—the ‘form’ of God—is the very subsistence of the divineesse. “If Socrates were a man by what makes him to be this particular man, as there cannot be many Socrates, so there could not in that way be many men. Now this belongs to God alone; for God Himself is His own nature.”[297]

In the case of creatures, however, the individual form—the hypostasis—of the creature is distinct from his nature. “That whereby Socrates is a man, can be communicated to many; whereas, what makes him this particular man, is only communicable to one.”[298] A created individual form is the principle of subsistence and distinction of the creature, the subject of the received act-of-being—“Deus simul dans esse, producit id quod esse recipit.”[299]

It is the hypostasis that ‘has’ the nature—“hypostasis habet, natura habetur”[300]—and if this nature is rational, the hypostasis is a person.[301] “Strictly speaking, the essence is what is expressed by the definition. Now, the definition comprises the principles of the species, but not the individual principles. Hence in things composed of matter and form, the essence signifies not only the form, nor only the matter, but what is composed of matter and the common form, as the principles of the species. But what is composed of this matter and this form has the nature of hypostasis and person. … Hypostasis and person add the individual principles to the idea of essence; nor are these identified with the essence in things composed of matter and form, as we said above when treating of divine simplicity.”[302]

Person and nature

Although of itself it is one absolute subsistent according to number, nevertheless there are in the divine nature several supposita distinct from one another as subsisting relations.[303] The term ‘person’ for St. Thomas signifies what is most perfect in all of nature---a subsistent individual of a rational nature—and so it is fitting to apply this term to God, but in a more excellent way than it is ascribed to creatures.[304] “It follows from what precedes that there are several persons in God. For it was shown above that this word ‘person’ signifies in God a relation as subsisting in the divine nature. It was also established that there are several real relations in God; and hence it follows that there are also several realities subsistent in the divine nature; which means that there are several persons in God.”[305]

The fundamental principle in the plurality of the divine persons is that the distinction of persons is strictly limited to what is opposed in the divine nature—that is, the relations. In the formula of the Council of Florence (1439)—“In Deo omnia sunt unum, ubi non obviat relationis oppositio.”[306] This means that the absolute properties or essential attributes of God, which are not mutually opposed or distinguished, are really one and common to the three persons. It also follows from the simplicity of God that His attributes subsist, but in the absolute subsistence of the divinity, not in the relative subsistence of the Persons.[307]

The term ‘person’ in God does not signify the individual on the part of its nature—as ‘some man’ signifies a common nature with the determinate mode of existence of singular things—but the subsistent reality in that nature. “Now this is common in idea to the divine persons, that each of them subsists distinctly from the others in the divine nature. Thus this name ‘person’ is common in idea to the three divine persons.”[308] The term is applied by St. Thomas to the relations in God only insofar as the relations are subsisting in the divine essence, not as pure relations—“This word ‘person’ is said in respect to itself, not to another; forasmuch as it signifies relation not as such, but by way of a substance---which is a hypostasis.”[309]

It is worth noting this subtle but important conclusion, as it has implications also for human persons. Although personality is a principle of distinction, a person is not defined as person by being in relation to another—relation is accidental—, the person is propter seipsam.

The meaning of ‘person’ applied to a creature retains the exemplar idea of a subsistent reality in a nature, but adds what distinguishes one individual in a created nature from another. “In human nature it signifies this flesh, these bones, and this soul, which are the individuating principles of a man, and which, though not belonging to ‘person’ in general, nevertheless do belong to the meaning of a particular human person.”[310]

The multiplication of individual creatures composed of matter and form comes from the individual forms, not from the essence.[311] In the case of the divine generation, however, there is no multiplication of nature according to number because personal individuation in God is relative—it is not a principle of distinct subsistence at the level of esse, as it is in the case of creatures. [312]

Whereas the divine persons are distinguished from each other by the subsisting relations—which derive from their mode of origin in a single essence—created persons are differentiated from each other by signate matter.[313] “In things composed of matter and form, the essence signifies not only the form, nor only the matter, but what is composed of matter and the common form, as the principles of the species. But what is composed of this matter and thisform has the nature of hypostasis and person. For soul, flesh, and bone belong to the nature of man; whereas this soul, this flesh and this bone belong to the nature of this man.”[314]

The individual property of a divine person is therefore analogous to the individual form of a created person. “For although paternity is signified as the form of the Father, nevertheless it is a personal property, being in respect to the person of the Father, what the individual form is to the individual creature.”[315] The individual form or property is distinguished from the essence—in the case of a creature—or, from the power which signifies that essence—in the case of God. Otherwise, in the case of man “Socrates would beget Socrates” and in the case of God, “the Father would beget the Father.” That by which the Father begets the Son is the divine nature, in which the Son is like to the Father; analogously, that by which Socrates begets a son is his human nature. “So neither can paternity be understood as that by which the Father begets, but as constituting the person of the Father.”[316]

The modes of individuation can therefore be compared, as between divine and created persons, as follows:

a)   the principle of individuation is a principle of subsistence in created persons, because a nature only subsists in individuals, but not in divine persons, which on the contrary subsist in the divine essence,[317]

b)   the principle of individuation is a principle of distinction in created persons, in that they are distinguished one from another in a common nature, because no individual is identified exclusively with that nature; analogously, the divine persons are distinguished one from another in the divine nature, because each person—although identified with the divine essence through his property—is not identified with the divine essence to the exclusion of the other properties.[318]

Person, essence and esse

Divine and created persons differ at the level of subsistence in that created persons are individuated—as habens esse—because they have each received[319] a discrete participation in esse commune,[320] whereas divine persons are not individuated at the level of esse—each subsists in and is identified with ipsum esse subsistens, but the divine essence as such does not subsist in the persons. A created person is ‘towards God’ in the same sense that his participated act-of-being is ‘towards’ ipsum esse. A created person—habens esse—is therefore relational and inclined to an end outside himself.

On the other hand, the notion of ‘person’ includes incommunicability; the notion of ‘nature’ does not.[321] To be a person in a nature does not necessarily exhaust that nature[322] to the exclusion of other persons,[323] because the nature is of the person but the person is not of the nature—hypostasis habet, natura habetur.”[324] In the case of God, “because the divine essence signifies a form as regards the person, it may properly be said that the essence is of the person; but we cannot say the converse, unless we add some term to designate the essence; as, for instance, the Father is a person of the ‘divine essence’; or, the three persons are ‘of one essence’.”[325] To reverse the terms of the person-essence couplet in the case of God would be to define an absolute by means of a relative subsistence, to the exclusion of the other relative subsistences. Just as it is true that “Socrates is of the nature of man,” but not true that “the nature of man is Socrates,” so is it true that “the Father is of the essence of God,” but not true that “the essence of God is the Father.”

In regard to the divine persons¾but with general application¾St. Thomas says that “the form signified by the word ‘person’ is not essence or nature, but personality.”[326] Although ‘person’ is that which has a nature and an act-of-being,[327] the form ‘personality’ of itself does not confer anything more than a principle of distinction. This implies, for example, that personality is not the principle of goodness[328]¾persons are good insofar as they subsist in a nature¾otherwise, the Father alone would be absolute goodness in the Trinity.

To seek the good as though one person could possess it exclusively is therefore intrinsically erroneous.[329] The root of disunity is not existential individuation, but the pursuit of the goodqua individuated and incommunicable—as though it were located in person, essence or in matter, which cannot yield a true fullness of esse.[330]

The participated act-of-being is not the intelligible good of the human person from the fact thatesse is individuated in a subject, but from the fact that it actualises its potency as man and moves him towards the fullness of being—i.e. it is the power of esse to actualise human potency that makes it the intrinsic good for man. It is ordered to the ultimate good of man whereby he is united with the persons of the Trinity.

Every subject called by God from nothingness to receive the gift of being and a likeness to God, is a subject of a double election—one, that he is chosen to be—in God’s image—for all eternity (primary perfection), while other possible creatures are not; the other, that he is chosen to receive the grace of likeness to that image (secondary perfection) sufficient to attain—through grace—an eternal participation in the knowing and loving of the divine Trinity. It is the fact of that double election that defines a created Person, one who is loved by God for his own sake and for whom the highest good is willed by God.[331] Man is good and loveable because he isimago Dei.

From divine to created persons

Why would God have willed an Image or likeness of the divine essence? In this section, we will try to synthesise from the doctrine of St. Thomas a relationship between the creative intent of the divine Persons and the solidarity it implies in human nature. As with the earlier elements of the analysis, the Summa theologiae indicates that we should approach this question from the notion of ‘image’ in God Himself, because St. Thomas makes a direct comparison between the image of God in man and the Word of God as Image of the Father.

The image of a thing may be found in something in two ways. In one way it is found in something of the same specific nature; as the image of the king is found in his son. In another way it is found in something of a different nature, as the king's image on the coin. In the first sense the Son is the Image of the Father; in the second sense man is called the image of God.[332]

There is a secondary causality of the Persons in creation,[333] each of whom is present in the common act according to his proper mode.[334] “Thus it is evident that relation to the creature is implied both in the Word and in the proceeding Love, as it were in a secondary way, inasmuch as the divine truth and goodness are a principle of understanding and loving all creatures.”[335] Further, he makes it clear that the procession of creatures ad extra from the divine nature is intimately bound up with the procession of the Persons in the Trinity itself.

As the Father speaks Himself and every creature by his begotten Word, inasmuch as the Word ‘begotten’ adequately represents the Father and every creature; so He loves Himself and every creature by the Holy Ghost, inasmuch as the Holy Ghost proceeds as the love of the primal goodness whereby the Father loves Himself and every creature.[336]

Essential intellection and volition in God have as their object the divine essence itself, including all possible likenesses of that essence—whether or not those likenesses are ever brought to actuality.[337] The divine nature is communicated in the immanent processions of the Trinity,[338] according to the personal mode of the Father and the Son,[339] such that (a) the Word is the complete enunciation of the divine essence and of every possible creature in the Father, and (b) the Spirit is the complete spiration of the mutual love of the Father and of the Son for the divine essence and for every creature, in each other.

The phrase ‘every possible creature’ does not imply an additional power in the divine essence. It affirms that—because the Father can enunciate the infinite majesty of the Son in the divine nature but cannot enunciate a second Son[340]—by that same power He can also give origin to a finite likeness of His only Son,[341] and together with the Son, in the Spirit, He can will that likeness to come to be.

Now, the divine intellect understands by no species other than the divine essence. Nevertheless, the divine essence is the likeness of all things. Thereby, it follows that the conception of the divine intellect as understanding itself, which is the Word, is the likeness not only of God Himself understood, but also of all those things of which the divine essence is a likeness. In this way, therefore, through one intelligible species, which the divine essence, and through one understood intention, which is the Divine Word, God can understand many things.[342]

The active potential to create is also intrinsic to the power of spiration in the will of God, because the divine power to create ad extra is the substance of God, considered as the principle of things created.[343] The Father communicates the divine essence itself—with its intrinsic creative potential—in his gift of self to his Son, and both communicate it to the Spirit, such that the Father only creates through the Son, in the Spirit.[344] If that potential had not been actualised¾as it need not have been¾the Father and Son would nevertheless have communicated everything of the divine essence perfectly.

There is no real difference in God—as ipsum esse—between the active potential to create and the actualised power which produces a finite participation in esse.[345] While in any particular thing, to have being is a good in itself, it does not follow that God is somehow obliged to create an infinite number of beings¾or any at all¾in order to ‘maximise’ the Good.[346] Creation is entirely free. He could have willed, for example, to create a single angelic creature instead of an infinite universe. The inscrutable divine Art, Wisdom and Love are expressed in choosing which persons and things to bring into being and which to leave out, so as to enable creatures to attain the Good through the likeness of God in creation.

Each divine Person has a proper mode in the common divine act of creation, such that the immanent processions are a type and cause of creatures and there is a certain likeness to the Trinity in every subsisting thing—the Father as cause of individuation and personality,[347] the Son as cause of form and species,[348] and the Spirit as cause of order to the final end.[349]

God is the cause of things by His intellect and will, just as the craftsman is cause of the things made by his craft. Now the craftsman works through the word conceived in his mind, and through the love of his will regarding some object. Hence also God the Father made the creature through His Word, which is His Son; and through His Love, which is the Holy Ghost. And so the processions of the Persons are the type of the productions of creatures inasmuch as they include the essential attributes, knowledge and will.[350]

Creatures are the actualisation in participated being of possible essences, chosen by the Father and the Son in the Spirit from among those comprehended by the Father in the conception of the perfect Image.[351] This election is not an additional perfection of divine love¾it was perfect before creation¾but a fitting super-abundance or overflow in which the intrinsic generosity of the Good of the divine essence is made manifest in a created likeness of God. Willing freely, in a gratuitous likeness, what is already willed by nature in the divine essence is a fitting expression in God of His perfect and generous love for the Good.[352]

The transition of creatures from possibles in the mind of God to actually subsisting beings depends on the will of God. The corresponding notional act is that the Father is drawn to possible creatures—as a likeness of the divine essence in His Son—by the power of His love for the Son, personified in the Spirit. The Son is likewise drawn to possible creatures—as a likeness of the gift of the divine essence from His Father— by the power of His love for the Father, also personified in the Spirit. This joint affection toward a created likeness of God is a love proceeding, a gratuitous operation,[353] which the Spirit brings to completion according to his proper mode.

The fittingness of this love for the Good is more evident to us when it is considered as a cosmic gift of God—an actualised likeness of the eternal self-giving and mutual love between the divine Persons—for the benefit of created persons. The substance of what is possessed by the Trinity¾the divine essence¾cannot be increased or added to, but it can be known and loved bymore persons, and that which was known as possible in the active potential of that essence can be known and loved as participating in actuality.

If creation is for the sake of created persons, it is more particularly for the sake of their active participation in the Good which is God. Created persons can thus possess the same Good, already perfectly possessed from all eternity by the divine Persons, in a finite way. The perfection of the creative potential is to be able to cause such a universe and to guide it to its final end, while enabling created persons to co-operate freely towards that end, so to enter into communion with and enjoy possession of the divine persons themselves. The end and perfection of the creation of a likeness to God, the point of the communication of being ad extra, is God himself, but for the sake of persons other than God—that they may attain God by imitating Him in their operations of knowing and loving Him in his Image and ultimately in Himself. At the heart of God’s creation, therefore, is the person (human, angelic) created in theImage of God and to His likeness. In this way, a perfect effect ‘returns to its source’ in a circular motion, as St. Thomas expresses it.[354]

To create, therefore, means to produce a living relation of likeness to God,[355] not merely to create things. Creating a perfect likeness to God also implies that it have an ordered multiplicity of finite parts and grades of being—a cosmos. A likeness to God in creation requires a primary order of all the parts of the universe to God, a secondary order of the parts according to their grades of being and a tertiary order of persons among themselves within the human race. “As all creatures in common represent the divine goodness to the extent that they exist, so by their actions they all in common attain to the divine likeness in the conservation of their being and in the communication of their being to others.”[356]

God knows all possible beings, all possible thoughts, words and actions of all possible intellectual creatures throughout all time. In his infinite wisdom he directs all creatures to their end in accordance with their respective natures. Persons endowed with free will imitate God and attain his likeness more perfectly by participating in his causality, as secondary causes. In this way, they act as artisans in the workshop of the master artist, as stewards of his creation.

In order that this possible universe might actually come to be, a free act of the divine will was required, by which the Blessed Trinity resolved from all eternity to express their mutual love for the Good with a gift of self to elected creatures. That gift of self is a likeness to God which is to be effected by drawing created persons out of self and towards God. The likeness of God itself is to serve as the icon by means of which finite creatures can know and love God in accordance with their natures.[357]

Thus the image of God is found in the soul according as the soul turns to God, or possesses a nature that enables it to turn to God. Now the mind may turn towards an object in two ways: directly and immediately, or indirectly and mediately; as, for instance, when anyone sees a man reflected in a looking-glass he may be said to be turned towards that man.[358]

The love of God for creatures, a disposition ad extra in the divine nature towards the likeness of God in creatures, is described by St. Thomas as an extasis—“Dionysius says (Div. Nom. iv) that ‘the Divine love produces ecstasy,’ and that ‘God Himself suffered ecstasy through love.’ Since therefore according to the same author (Div. Nom. iv), every love is a participated likeness of the Divine Love, it seems that every love causes ecstasy.”[359] The purpose of this divineextasis—expressed as likeness—is to draw the beloved creature out of himself towards others and ultimately to God.[360] It means that every true creaturely participation in love is a movement out of self. It is this natural extasis that constitutes the heart of human solidarity—“He who loves, goes out from himself, in so far as he wills the good of his friend and works for it. Yet he does not will the good of his friend more than his own good: and so it does not follow that he loves another more than himself.”[361]

Man is because of the free extasis of God. He cannot reach the possession of the divine Persons in themselves if he does not respond to the self-giving of the Persons in himself and in others. This involves a giving of self, an acceptance of the gift of others and a willing of the good of others as one’s own good. Man is drawn out of himself in this way by the imago Dei in himself and in others.[362] The Father as origin is the principle of his identity as created person. The Son as Image is the principle of his nature as capax Dei. The Spirit as Gift is the principle of his participation in being and growth in perfection. Recognising the image of this Trinity in himself and in others is the beginning of his participation in the Good.[363] “One may have regard for men in two ways. First in so far as there is in them something divine, for instance, the good of grace or of virtue, or at least of the natural image of God: and in this way those are blamed who have no regard for man.”[364]

The participative character of the Good¾by which man is brought into existence¾is demonstrated by its likeness in creation itself. Good is not exclusive to one person¾each one possesses the good in a unique way but the Good itself is common. Other persons possess the same Good. Each person recognises and loves his own good in the other person. The good as possessed by each person complements the possession of the good by others, to form a unity of communion. The Good, as thus revealed, is normative for man because it defines the reality and meaning of his life and freedom. It is the substance of the dignity of the human person and the foundation of human solidarity.

Loving the good of the person

Gathering together the points we have considered so far in this chapter, we can now make a partial synthesis of the question, so far as it concerns the concepts of likeness, good and person.

We have distinguished the notion of the person from  his essence or nature, and his esse or act-of-being.[365] Personality as such is not the principle of goodness.[366] Taking account of its analogous meanings, we can say that good in general is the possession of an act-of-being by a person in a rational nature. Persons are good insofar as they subsist in a nature. The absolute Good is defined by the subsistence of the Trinity of Persons in the divine essence.

That divine subsistence is pure act and its operations are knowing and willing the divine essence and a likeness thereto in creation. It follows that the good itself is to know, will and foster the subsistence of persons in their respective natures. It is intrinsic to a created act-of-being that it actualise so far as possible in a finite nature the divine operations. In the case of a created person, his act-of-being is received in his nature as a likeness to the act-of-being of the divine essence. That created act-of-being is not only directed to the divine essence as its end, it only attains that end by operations which bear a likeness to the divine operations. It follows that the good of man’s being is to love the Good of the divine essence and the created likeness of that Good¾which is immediate and accessible to him¾in the acts of his intellect.

God loves possible beings insofar as they have a potential relation to good. What God first contemplates in the person is his mere possibility in a specific nature. He elects that possible person to be a likeness to God because of his love for the Image of the divine essence. The first good of the created person is the act-of-being received from God which constitutes himimmortally in being. It is a relative good because it actualises a subject who is capax Dei and is therefore related to the absolute Good as one who can participate in it. We can distinguish the permanent entitative good, which constitutes the person in existence in a particular nature, from the transient moral good¾the good of operation¾which is added as a perfection to the being of the person.[367] This second good is the perfection of the potency of his human nature, by the reception of further acts of being, increasing his similitudo to the absolute Good. Therefore, all created esse is ultimately a relative good¾the good of a person insofar as it moves him from mere possibility to the fullness of being.

Our created powers of knowing and loving are a likeness to the act of God¾who knows and loves the Good¾in accordance with the limitations of our nature. To love the act of being means to know what God knows, to will what God wills and in consequence to do what God does, insofar as our finite nature¾aided by grace¾allows. When God knows, he causes a species to be. When we know, the object known causes a species in us. When God loves, he causes communicates being and draws the beloved to himself. When we love, the beloved causes an affection in us and which draws us to him. When God operates, he communicates good. When we operate, we add accidental perfections to being¾especially the moral good of love which alone is “ours” to give, although it too is a gift received.

When we truly love ourselves or other existing persons, we love the person on account of his first good¾the act of being¾whereby we are actual and immortal and have the potential to beatitude. Unlike the being of accidental perfections, this act-of-being is the permanent and stable foundation for love of the person¾it is the ineradicable basis for human dignity in this life. It is also the reason that God continues to love created persons, even when they reject Him in sin, for as long as they retain any potential to ultimate beatitude.[368] Although they make the person more loveable, we don’t love the accidental goods as though they constituted the person himself. In loving and affirming the person as first good, we are loving a personal participation in esse commune¾a true good¾and for the sake of that act. The good that we want for the person is the secondary act of being, which perfects his participation in the Good. That second act is to understand one’s own permanent nature, to recognise and affirm the permanent nature in the other and jointly with him to seek the perfection of that nature for both.

III.3   Solidarity: A Cooperation of Order

It is evident that there could not be a likeness of God in creation without an order among its many unequal parts.[369] St. Thomas does not describe order in terms of a pragmatic necessity but as a perfection—in fact he considers order to be the “final and noblest perfection of creation.”[370] He describes creation as an exitus of creatures from God—in His image—with a view to a reditus to God through a perfection of that likeness.[371] This regiratio is both personal and cosmic. That single end confers a ‘unity of order’ on the universe,[372] by which all creatures are directed to their final end. The primary order of all creatures to God[373] establishes a secondary order of creatures (by genus and species) among themselves, each serving the other and leading it to God. To this dual order we can add a special tertiary order in respect of the distinction and relation of persons within the human species.

The excellence of order in the universe appears in two ways, first, inasmuch as the whole universe is referred to something beyond the universe, as an army to its leader: secondly, inasmuch as the parts of the universe are referred to one another, like the parts of an army; and the second order is for the sake of the first. But God, in willing Himself as an end, wills other things in their reference to Him as an end. He wills therefore the excellence of order in the universe in reference to Himself, and the excellence of order in the universe in mutual reference of its parts to one another. But the excellence of order is made up of the good of individual existences.[374]

Good implies perfection, which comprises measure, proportion and order.[375] St. Thomas points out at the beginning of the Prima Secundae that orderly and measured operation for good and the participated power to diffuse good come ultimately from the first Good, as its first and final cause. “The First Good diffuses itself according to the intellect, to which it is proper to flow forth into its effects according to a certain fixed form; it follows that there is a certain measure to the flow of good things from the First Good from which all other goods share the power of diffusion.”[376] Measure implies counsel, judgement, and deliberate choice—which cannot be without free will.

Order is a relation of parts to a whole, while dynamic order is an inclination toward a common end and a co-operation of parts for the sake of that end.[377] Multiplicity[378] and inequality are essential to a unity of order among heterogeneous parts.[379] The distinction of meaning betweenunity (opposed to division) and one as the principle of number is also relevant in this context—God does not intend material plurality for its own sake[380] but to achieve the perfection of his likeness in creation.[381]

The contribution of human solidarity to the common good may be seen in the context of this order of the parts of the universe to the final end, the secondary order of the parts among themselves and especially in the tertiary order of interdependence within the human species, whereby each man is accidentally ordered to the other for the sake of the common good of the species.[382] This tertiary order is intrinsically dependent on the primary and secondary orders—if they are removed, the tertiary order is also corrupted.

Individual men are essentially equal as persons in their primary perfection—at the level of person and nature—and it is from that perfection that men have the same final end.[383]Inequality and accidental perfectibility lie in the secondary perfection, whereby men achieve, through their operation a fullness of being which is proper to their nature.[384]

Man is naturally good and perfect, insofar as he acts in accordance with the order proper to his nature, as a dependent, rational, social, animal.[385] The extrinsic final end of man is God in himself and his intrinsic final end is the contemplation of God and a loving communion with him. Whereas non-rational beings bear a likeness to God, rational beings also imitate God in their operations.[386] Thus the true last end of man is an operation.[387]

The modes of order

Man’s operation involves three classes of relation (and thus three modes of order):[388]

1.   A primary relation whereby man should act in view of God, his true final end.

2.   An intrinsic relation whereby the ‘parts’ of man should be ordered one to the other (and thus his actions and passions should be ruled by reason).

3.   An extrinsic relation whereby man, in his relations with other men, should also be ruled by reason.[389]

In each of these modes of order, man is also ‘related’ to instrumental goods (e.g. to food, by his sense appetite) which must also be ordered by reason to his final end. Within the order of the universe, material goods are ordered to man for the sake of his final end.[390] As they are ordered to the needs of the human species, their use belongs primarily to the common good and secondarily to the individual good insofar as it serves the common good.

If any agent whose power extends to various effects were to produce only one of those effects, his power would not be so completely reduced to actuality as by making many. But by the reduction of active power to actuality the effect attains to the likeness of the agent. Therefore the likeness of God would not be perfect in the universe, if there was only one grade of all beings.[391]

No individual man can realise alone all of the potential¾bonum secundum naturam¾of human nature, because part of the perfectio secunda comprises a virtuous relationship¾bonum in actionibus¾with other men.[392] There is therefore an accidental good, a perfection of communion, to be achieved in the human species (as a part ordered to the perfection of the universe),[393] which can only be realised in man acting well in communion with others and in relation to the rest of the universe. [394]

Communion, the extrinsic order in man’s operations, requires a co-operation among men in view of their common intrinsic final end[395]. The common good includes the accidental perfection of the members of the species, each communicating and accepting perfections to and from the others.[396] That co-operation is essential to solidarity, as a virtue that builds communion. As we have seen, the creation of man in the Trinitarian image of God is especially suggestive of this dimension of man’s final end.

The final end for which God made the human species is not per se the beatitude of individual men, taken as isolated units. It is the beatitude of each man as part of a social organism[397]¾“the organized society of those who enjoy the vision of God”[398]¾in which each has his proper place,[399] contingent on his active co-operation with divine providence in his own regard and in his relations with others.[400] The same man may excel over another, or fall short of his measure, in respect of different qualities at different times. These differences are accidental, not essential, and dynamic, not static. Men could not co-operate or help one another without such inequalities.[401]

The need for co-operation in accordance with reason is inherent in human nature[402] and as a principle of order towards the final end it has the character of law.[403] St. Thomas identifies three levels of order, which—although taken from a discussion about angels—are described as general principles applicable to rational species:

1.   Weaker members should submit to the stronger and accept their help,

2.   The stronger should provide for the weaker, and

3.   Each one should serve the whole, maintaining and using his powers and position.[404]

This order of co-operation, applied to the human species, involves a complex interdependence which is intrinsic to human solidarity. The primary natural instance of such co-operation is the mutual support of the spouses and the generation and nurture of children in a family. Members of a family are substantially equal as human persons but over time will be unequal in many accidental but important respects.[405]

This order in the universe was part of what God contemplated and saw that it was ‘very good’.[406] A ‘co-operation of order’—based on the accidental inequalities among human persons—is a necessity of human nature and would have been part of original justice.[407] However, the disorders and inequalities which are caused by sin would have been absent. Thus, Adam was gifted with a special supernatural grace, intended for the whole of human nature, which conferred order on his essential relationships: of man with God, of man within himself, of man with other men, and of man with the material universe.

The essence of co-operation for the common good (in the sense described above) is the reception and communication of accidental good, which actualises the potency of human nature and leads to its ultimate perfection in the image of God.[408] The good that man produces in his operations is principally moral good—in himself, in others and in society. Good elicits more good in others—it presents the will with an adequate motive for a virtuous act.[409] The diffusion of that good in society is the essence of the common good, understood as the means to the final end of man. It finds expression in the concept of ‘communion’—which includes ‘development’—the complex of material, social and cultural arrangements in society in which the common good is fostered.

“It is not good that the man should be alone; I will make him a helper fit for him” (Gen 2:18). God wills man to live in society with other men in order that he may act in relation to his neighbour as God acts in relation to him, and in this way attain to a perfect operational likeness to God. “If we speak of the happiness of this life, the happy man needs friends, as the Philosopher says (Ethic. ix, 9), not, indeed, to make use of them, since he suffices himself; nor to delight in them, since he possesses perfect delight in the operation of virtue; but for the purpose of a good operation, viz.

1.   that he may do good to them;

2.   that he may delight in seeing them do good; and again

3.   that he may be helped by them in his good work.

For in order that man may do well, whether in the works of the active life, or in those of the contemplative life, he needs the fellowship of friends.”[410] In this useful passage in St. Thomas, we find a succinct outline of the immediate purpose of human solidarity.

Conversely, evil actions of an individual also redound to the harm of society. The original grace of order was lost for the whole of human nature when Adam misused the powers given to him for his perfection. When the primary order of human nature to God was wilfully denied at its root, the tertiary order of men among themselves was lost with it. The effects of sin are not limited to the lives of individual men,[411] but pervade the whole of society, forming veritable ‘structures of sin’[412].

If the sins of men give rise to ‘structures of sin’ in society, likewise—and more powerfully—the good that men do gives rise to what we might call ‘structures of good’. Co-operation gives rise to merit[413] before God and men,[414] as an expression of the final causality of good—bonum diffusivum sui—the full measure of which will only be seen in the Final Judgement.[415] The good that men do, especially when it directly serves the common good, will bear its proper fruit—to their ultimate benefit[416]—if the beneficiaries correspond in kind. His relations of interdependence with others cannot humanly be measured so as, for example, to calculate and recompense every person who has ever assisted him in any way in his human or spiritual development. The underlying issue, however, is not material reward, honour or recognition, although these may all be due in particular cases.[417] The proper response of gratitude for the good that one man receives from others is his service of the common good.

It is clear that this the co-operation of order is another expression of the human solidarity implicit in St. Thomas’ teaching. Whereas each person, as we have seen, has a distinct primary perfection—based on his participation in esse commune—his secondary perfection is achieved through operations that involve the co-operation of others. Man needs his fellow men that he “may do well, whether in the works of the active life, or in those of the contemplative life.”[418]This practical interdependence, in turn, serves a higher solidarity—“that he may do good to them”—by which the image of God in each man is perfected and the life of men in society begins to form a likeness to the communion of the divine Trinity.

Conclusion

We have reviewed in the first chapter the teaching of the Compendium on the solidary humanism at the heart of its understanding of man in society. That doctrine might be summarised as follows:

a)   Every human person is directly willed by God for his own sake.

b)   He is created ad imaginem Dei and given the grace to grow in that likeness—he is related to others and to the world on that basis.

c)   Man reaches this goal by a sincere gift of self, in solidarity with others—his personal good is attained in his commitment to the common good.

d)   The solidarity of the human race—when it is actualised in the virtuous lives of its members—bears a certain likeness to the communion of the Trinity.

In the second chapter, we outlined the main features of the revealed doctrine of the imago Dei, a theological foundation which is strongly emphasised in the Compendium. In St. Thomas, the doctrine encompasses an image of the divine nature and also of the Blessed Trinity in man. He distinguishes a living image—knowing and loving its own end—from a natural likeness in creation which bears the marks of its origin in God and which attains its end by being known and loved by others. The imago Dei in man therefore designates the whole human person—the human body insofar as it is informed by the soul, but not in the body considered separately. The corporeal dimension is intrinsic to a human solidarity that reaches its fulfilment at the Final Judgement.

If the goal of creation as a whole is the participation by created persons in a likeness of the divine essence, each person attains his place in that communion by co-operating willingly in the perfection of the imago Dei in his own person. That perfection involves knowing and loving God in and through His image in other persons and in the material cosmos. It also includes participating in the providence of God by causing others to know and love God.

The perfection of the natural imago Dei in man is in his acquired similitudo to God. To have a likeness to God as final end means to act in a way analogous to the operations of God—to desire to ‘possess’ and be ‘possessed’ by God in contemplation and love—“faciem tuum Domine, requiram!” (Ps. 27:8)—, to want that same end for others created in his image and to act for that end by using the powers and resources given by God for that purpose.

Within this theological context, the third chapter described some of the underlying concepts in the work of St. Thomas—likeness and image, person and good and at order in creation. Following his teaching on the personal mode of the divine causality in creation, we have suggested how the role of the Trinitarian processions leads to a deeper understanding of human solidarity.

To conclude this study, therefore, we can now posit the foundations of human solidarity according to the mind of St. Thomas in the following résumé.

Likeness

The likeness of God in creation is perfect as a likeness, in the first place, because it is a likeness—a participation in being, received in a multiplicity of finite natures, radically distinct from the unlimited being of God Himself.

In second place, the likeness is perfect because it is from God—it bears the marks of its maker. In the distinction and personality of creatures, we can see their origin from the Father. Theessence of every creature reflects in some measure the creative wisdom of the Son. The dynamic participation of creatures in being is the fruition of divine love in the Spirit.

Finally, the likeness is perfect because it is towards God—there is a primary order of the multitude of parts to the end of the whole, which is to form a single likeness of God; there is another order of the grades of being within the whole; and there is also an order of co-operation of equal parts among themselves. “Viditque Deus cuncta, quae fecit, et ecce erant valde bona” (Gen 1:31).

Communion in the good

God’s love for the Good draws him ‘out of self’ into his creation, in order to draw creation to the Good by means of his likeness in it. God becomes present in the created person in grace as the object known is in the knower, and the beloved in the lover, such that God dwells in the person as in His temple. The perfection of His image in created persons draws them to communion in the Good, such that they become an end for each other through which they attain God.

In the overall perfection of creation, the specific likeness to God which is proper to man is a goal which he shares with other men. Their mortal human nature—matter and spirit—gives men immediate occasion to imitate God and to grow in his likeness by co-operating with others, in their natural and supernatural generation and development and in ordering material creation to its end. Through that interdependence, men also co-operate in the sanctifying work of the Spirit, leading each other to know and love God.

It follows that the bond of solidarity among men cannot be a merely contractual, political or utilitarian concept. Solidarity means a communion in the good. To communicate good is to desire for others, as their own intrinsic fulfilment, the good that one also desires for oneself—ultimately, possession by and of God—and to use the means available to achieve that end. To love others with a solidary love, therefore, is to make one’s own the good of the others, insofar as the good in question leads to the final end. Man can only communicate a common good in this way to other persons with whom he shares a common nature, and so love of the common good is a unitive force, binding together the whole of the human race into one body.

That unitive force leads to the perfection of the image of the Trinity in mankind. The image of the Trinity is in every human person as a likeness of all three subsisting divine relations. It belongs to the perfection of that image that man give himself to other, accept the gift of other, and constitute that gift by his action in union with other for the common good.

That communication is effective when men come to know and love the same good, provided the good in question is actually communicable. Material “goods” are not communicable when understood as an end, because they diminish for each one when shared among many. Spiritual goods—truth, justice—on the other hand, are communicable because they grow as they are shared. A true common good is intrinsically communicable—a perfection of the potencies of human nature, not of the signate matter of the individual as such. The corporal needs of individual persons are a part of the common good, insofar as the needs of the body pertain to the essence of the human person. An disordered indulgence of corporal appetites, on the other hand, is contrary to the common good.

The solidary person

The discernible good, common to all men, is that each one possess and perfect the distinct participation in being by which the potency of his human nature is actualised. The good of beingin a human nature is the primary motive of solidary love of one person for another, while the addition of the accidental being of perfection is the good which is desired for him.

While the possession of being itself is personal, the human nature which it actualises in him is the common basis for his life among men and his contribution to the common good. The ultimate act-of-being in which each personal being participates defines the substance of the common good for which men live together in society.

The most immediate and accessible basis for a common understanding of the good is the dignity of the human person. By recognising, at least implicitly, an image of God in himself and in his neighbour, man discovers a way to God through the perfection of that image, in co-operation with others and in service of the common good. Respect for the sacredness of human life is perhaps the minimum requirement for any such understanding.[419]

Through his solidarity with others, man can learn what it means to be a person, to possess being as a gift, to ‘be toward’ others, to love the good. He can learn to love a good which is not himself and ultimately to love God. “The more fully I know myself in the Word to be loved by God, and the more fully I love my interior truth in the Spirit, the more resplendent will be the image of the personal divine being in the interior unity of my divinised spirit: a unity between truth participated in the Word and love participated in the Spirit.”[420] Solidarity is ultimately a preparation and foundation for man’s eternal beatitude in the communion of the Blessed Trinity.


Bibliography

Texts of the Magisterium referred to

International Theological Commission, Communion and Stewardship: Human Persons Created in the Image of God, 2002

John Paul II, Apost. Letter Mulieris Dignitatem, (15 August 1988): AAS 80 (1988), 1665-1666

―――――, Enc. Let. Centesimus Annus, (1 May 1991): AAS 83.10 (Oct 1991), 793-867

―――――, Enc. Let. Fides et ratio, (14 September 1998): AAS 91 (1999) 5-88

―――――, Enc. Let. Sollicitudo Rei Socialis, (30 December 1987): AAS 80.5 (May 1988), 513-586

―――――, General Audience, 9-4-1986

―――――, General Audience, 9-I-1980

―――――, Post-Syd. Apost. Exhort. Reconciliatio et paenitentia, (2 December 1984): AAS 77 (1985)

Leo XIII, Enc. Let. Æterni Patris (4 August 1879): ASS 11 (1878-1879), 97-115

Pius XII, Enc. Let. Summi Pontificatus: AAS 31 (1939), 546

Pontifical Council for Justice and Peace, Compendium of the Social Doctrine of the Church, Vatican City 2004

Second Vatican Council, Past. Const. Gaudium et Spes, (7 December 1965): AAS 58 (7 Dec 1965), 1025-115

General Audiences—

E-text in English taken from Holy See website (Jan 2006)

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/

Texts of the St. Thomas Aquinas referred to

Summa theologiae:

Summa theologiae, (English Dominican Fathers, trans.), Benziger, New York 1947.

E-text by S.K. Perry available (Jan. 2006)—

http://www.stjamescatholic.org/summa/index.html 

Summa theologiae, 60 vols. Gilby, Thomas, et al., trans. London—New York, 1964-73. (The "Blackfriars edition," Latin and English.)

Summa contra gentiles:

Summa contra Gentiles, Book One: God, Anton C. Pegis (trans.), Notre Dame 1975

Summa contra Gentiles, Book Two: Creation, James F. Anderson (trans.), Notre Dame 1975

Summa contra Gentiles, Book Three: Providence (Part I), Vernon J. Bourke (trans.), Notre Dame 1975

Summa contra Gentiles, Book Three: Providence (Part II), Vernon J. Bourke (trans.), Notre Dame 1975

Summa contra Gentiles, Book Four: Salvation, Charles J. O'Neill (trans.), Notre Dame 1975

Of God and His Creatures: An Annotated Translation (with some abridgement) of the Summa contra gentiles of Saint Thos. Aquinas. Joseph Rickaby (trans.)  St. Louis and London 1905

e-text at www.nd.edu/Departments/

Maritain/etext/gc.htm

Compendium of Theology, Cyril Vollert (trans.), St. Louis 1947

The following works of St. Thomas Aquinas are cited from the S. Thomae de Aquino Opera Omnia, Fundación Tomás de Aquino, (2005), in the Latin e-text version available at —

http://www.corpusthomisticum.org/iopera.html (Jan. 2006)

De ente et essentia, textum a L. Baur Monasterii Westfalorum 1933 editum emendatum a J. Koch

Quaestiones disputatae de malo, textum Taurini 1953 editum

Quaestiones disputatae de potentia, textum Taurini 1953 editum

Quaestio disputata de spiritualibus creaturis, textum Taurini 1953 editum

Quaestiones disputatae de veritate, textum Leoninum Romae 1970 editum emendatum ac translatum a Roberto Busa

In librum B. Dionysii De divinis nominibus expositio, textum Taurini 1950 editum

Super librum De causis expositio, textum a H.-D. Saffrey Friburgi Helvetiorum 1954 editum

Super Evangelium S. Ioannis lectura, textum Taurini 1952 editum

Scriptum super Sententiis, textum Parmae 1856 editum

Information on the various collections and editions of St.Thomas’ works is given in—

Jean-Pierre Torrell, Iniciación a Tomás de Aquino : su persona y su obra,Pamplona 2002

Etienne Gilson, The Christian Philosophy of St. Thomas Aquinas, London 1961

An online list of text sources and translations is also maintained by Thérèse Bonin (11 February 2005) at http://www.home.duq.edu/~bonin/thomasbibliography.html

Other works referred to

Alasdair MacIntyre, After Virtue, London 1981

―――――, Dependent Rational Animals: Why Human Beings Need the Virtues, London 1999

Antonio Aranda, La lógica de la unidad de vida. Identidad Cristiana en una sociedad pluralista, Pamplona 2000

Antonio Poliseno, La amistad y sus virtudes: del afecto por algunos a la solidaridad con todos, Madrid 2004

Barbara Kraemer, Development - Principles for integral human development in Sollicitudo Rei Socialis: «International Journal of Social Economics» XXV: 11-12 (1998) 1727-1738

Bernhard Blankenhorn, The Good as Self-Diffusive in Thomas Aquinas: «Angelicum» 79 (2002) 803-837

David A. Walker, Trinity and Creation in the theology of St. Thomas Aquinas: «The Thomist» 57 (1993) 443-455

Elenore Stump—Norman Kretzman, Being and Goodness, in “Thomas Aquinas. Contemporary Philosophical Perspectives”, Brian Davies (ed.), Oxford 2002, p. 295-324

Elisabeth Reinhardt, La dignidad del hombre en cuanto imagen de Dios. Tomás de Aquino ante sus fuentes, Pamplona 2005

Eros Monti, Alle fonti della solidarietà. La nozione di solidarietà nella dottrina sociale della Chiesa, Milano 1999

Ferdinand Prat, La Teología de San Pablo, Mexico 1947

Flavio Felice, The Ethical Foundation of the Market Economy: A Reflection on Economic Personalism in the Thought of Luigi Sturzo: «Journal of Markets & Morality» IV-2 (2001) 151-175

Francis J. Caponi, Karl Rahner and the Metaphysics of Participation, «The Thomist» 67 (2003): 375-408

Frederick G. McLeod, The image of God in the Antiochene tradition, Washington (DC) 1999

Gianno Piana, Solidaridad, in “Diccionario Teológico Enciclopédico”, Estella (Navarra), 2003, 929-930

Gilles Emery, Essentialism or personalism in the treatise on God in Saint Thomas Aquinas?: « The Thomist » 64 (2000) 521-63

―――――, The Personal mode of Trinitarian action in Saint Thomas Aquinas: «The Thomist» 69 (2005) 31-77

―――――, La Trinité créatrice, Paris 1995

J.A. Lombo, La persona en Tomás de Aquino: un estudio historico y  sistemático, Roma 2001

J.L. Gutiérrez García, Solidaridad, in “Gran Enciclopedia Rialp”, XXI (1975) 597-598

Jacques Maritain, True Humanism, London 31941

Janko Zagar, Aquinas and the social teaching of the Church: «The Thomist» 38 (1974) 826-855

Jean Mouroux, Dignidad de la persona humana, in “La Iglesia en el mundo de hoy : Constitución pastoral ‘Gaudium et Spes’”, II: Comentarios, Y. Congar — M. Peuchmaurd (ed.), Madrid 1970, pp. 281-312

―――――, Sentido cristiano del hombre, Madrid 2001

John Edward Sullivan, The image of God. The Doctrine of St. Augustine and its Influence, Dubuque (IO) 1963

John F. Crosby, Max Scheler's Principle of Moral and Religious Solidarity: «Communio: International Catholic Review» 24 (1997) 110-127

John Finnis, Aquinas. Moral, Political, and Legal Theory, Oxford 1998

John M. Shaw, Perfective Action. Metaphysics of the Good and Moral Species in Aquinas, Nairobi 1998

José Luis Illanes, Historia y sentido. Estudios de teología de la historia, Madrid 1997

Joseph Pohle – Arthur Preuss, The Divine Trinity. A Dogmatic Treatise, London — St. Louis61930

Juan Luis Lorda, Antropología Christiana. Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II, Madrid32004

Juan Luis Ruiz de la Peña, Imagen de Dios. Antropología teológica fundamental, Santander 1988

Karol Wojtyla, The Acting Person, Dordrecht 1979

Lawrence Dewan, The individual as a mode of being according to Thomas Aquinas: «The Thomist» 63 (1999) 403-24

Mark D. Jordan, Theology and philosophy, in “The Cambridge Companion to Aquinas”, Norman Kretzmann – Elenore Stump (ed.), Cambridge 1993, pp. 232-251

Martin Rhonheimer, La perspective de la Moral. Fundamentos de la Ética Filosófica, Madrid22000

Mary Shivanandan — J. C. Atkinson, Person As Substantive Relation and Reproductive Technologies. Biblical and Philosophical Foundations: «Logos: A Journal of Catholic Thought and Culture» 7.3 (2004) 124-156

Michael A. Dauphinais, Loving the Lord Your God: The Imago Dei in Saint Thomas Aquinas: «The Thomist» 63 (1999) 241-67

Paul E. Sigmund, Law and Politics, in “Thomas Aquinas. Contemporary Philosophical Perspectives”, Brian Davies (ed.), Oxford 2002

Paul Sabuy, Acerca de la solidaridad humana. La asimetría de la relación entre las personas, in “Idea cristiana del hombre : III Simposio Internacional ‘Fe Cristiana y Cultura Contemporánea’,” Juan Jesús Borobia et al. (ed.), pp. 407-427

Philip Harold, Meaninglessness: The Solutions of Nietzsche, Freud, and Rorty — M.A. Casey (Book Review): «Journal of Markets & Morality» VII-1 (2004) 125-127

Ralph McInerny, Thomas Aquinas: Selected Writings, London 1998

Reginald Garrigou-Lagrange, Reality. A Synthesis of Thomistic Thought, St. Louis—London 1950

Roger Charles, Christian Social Witness and Teaching. The Catholic Tradition from Genesis to Centesimus Annus, Leominster 21998

Scott Holland, The Coming only is Sacred. Self-Creation and Social Solidarity in Richard Rorty’s Secular Eschatology: «Cross Currents» 53-4 (2004)

Servais Pinckaers, The Sources of Christian Ethics, Edinburgh 1995

Seyed Taghavi, Rorty's Approach to Cultural Difference: The Conflict between Solidarity and Procedural Liberalism: «Culture, Theory & Critique» 43-2 (2002) 123-138

St. Augustine, The Trinity, Stephen McKenna (trans.), Boston 1962

Stephen L. Brock, Is uniqueness at the root of personal dignity? John Crosby and Thomas Aquinas: «The Thomist» 69 (2005)

Steven A. Long, On the possibility of a purely natural end for man: « The Thomist» 64 (2000) 211-37

Terence McGoldrick, Episcopal Conferences Worldwide on Catholic Social Teaching: «Theological Studies» 59-1 (1998) 22-50

Thomas Gilby, The Political Thought of Thomas Aquinas, Chicago 1958

Thomas S. Hibbs, Dialectic and Narrative in Aquinas. An Interpretation of the Summa contra gentiles, Notre Dame 1995

William Sweet, Human rights as a foundation of solidarity. The contribution of Jacques Maritain: «Documents de travail de la Chaire Hoover» 29


NOTES:

[1] Solidarity was already a “key social virtue” in the social teaching of Pius XII, who uses the term extensively—cf. R. Charles, Christian Social Witness and Teaching. The Catholic Tradition from Genesis to Centesimus Annus, Leominster 21998, pp. 139-141
 

[2] Cf. J.L. Gutiérrez García, Solidaridad, in “Gran Enciclopedia Rialp,” XXI,  Madrid 1975; Antonio Poliseno, La amistad y sus virtudes: del afecto por algunos a la solidaridad con todos, Madrid 2004

[3] Cf. G. Piana, Solidaridad, in “Diccionario Teológico Enciclopédico,”  Estella (Navarra) 42003

[4] Cf. M.V. Bilgrien, Solidarity. A Principle, an Attitude, a Duty? Or the Virtue for an Interdependent World?, New York 1999 (hereafter “Bilgrien, Solidarity”) p. 53

[5] Cf. Rafael Gómez Pérez, Ética, solidaridad y opinión pública, in “Estudios sobre la Encíclica «Sollicitudo rei socialis»,” Fernando Fernández (ed.), Madrid 1990, 615-632

[6] John Paul II, Enc. Let. Sollicitudo Rei Socialis, no. 40 (30 December 1987): AAS 80.5 (May 1988), 513-586 — hereafter SRS

[7] Consult, for example, B. KRAEMER, Development—Principles for integral human development in Sollicitudo Rei Socialis: «International Journal of Social Economics» XXV: 11-12 (1998) 1727-1738 W. Sweet, Human rights as a foundation of solidarity. The contribution of Jacques Maritain: «Documents de travail de la Chaire Hoover» 29; F. Felice, The Ethical Foundation of the Market Economy: A Reflection on Economic Personalism in the Thought of Luigi Sturzo: «Journal of Markets & Morality» IV-2 (2001) 151-175; P. Sabuy, Acerca de la solidaridad humana. La asimetría de la relación entre las personas, in “Idea cristiana del hombre : III Simposio Internacional ‘Fe Cristiana y Cultura Contemporánea’,” J.J. Borobia et al. (ed.), pp. 407-427; P.E. Sigmund, Law and Politics, in “Thomas Aquinas. Contemporary Philosophical Perspectives”, B. Davies (ed.), Oxford 2002

[8] “Thus whichever road is taken, unless indeed we halt on the way, we always end by coming to the principle of solidarity. This illuminating principle was not only perceived but clearly formulated by the Fathers of the Church. All of them say in about the same words that Jesus Christ had to become what we are, in order to make us become what he is; that he became incarnate in order that the deliverance should be accomplished by a man, as the fall had been accomplished by a man; that Christ, as redeemer, comprises and summarises all humanity.” F. Prat, Theology of St. Paul, Vol. II, London–Dublin 1945, p. 200-1

[9] For a comprehensive study (with an emphasis on social justice issues) of the extensive and varied usage of the term ‘solidarity’ in the Church’s social doctrine, see Bilgrien, Solidarity

[10] T. McGoldrick, Episcopal Conferences Worldwide on Catholic Social Teaching: «Theological Studies» 59-1 (1998) 22-50, p. 37

[11] K. Doran, Solidarity. A Synthesis of Personalism and Communalism in the Thought of Karol Wojtyla / Pope John Paul II, New York 1996— hereafter “Doran, Solidarity.” See also E. Monti, Alle fonti della solidarietà. La nozione di solidarietà nella dottrina sociale della Chiesa, Milano 1999

[12] Pontifical Council for Justice and Peace, Compendium of the Social Doctrine of the Church, Vatican City 2004

[13] SRS 39.

[14] Doran, Solidarity, ch. 1 passim

[15] R. Gómez Pérez, op. cit., p. 627

[16] Ibid., p. 615

[17] Hibbs comments that in St. Thomas, “theology’s dialectical engagement of philosophy begins from the human and ascends through ‘reasons and similitudes’ to the divine. Revelation makes the continuation of the ascent possible.” Cf. T.S. Hibbs, Dialectic and Narrative in Aquinas. An Interpretation of the Summa contra gentiles, Notre Dame 1995, p. 30

[18] Finnis, Aquinas, p. 312

[19] Pegis notes that revelation itself is not limited to truths which are inaccessible to reason. “Given that divine truth is twofold, namely, that which can and that which cannot be investigated by reason, St. Thomas thinks it fitting that both should be proposed to men by a divine revelation for their belief.” St. Thomas Aquinas, Summa contra Gentiles. Book One: God, A.C.Pegis (trans.), Notre Dame 1975, p. 29 — hereafter “ScG, I”

[20] Cf. STh, I, 1, 8 ad 2: “cum enim gratia non tollat naturam sed perficiat. ”

[21] FR 43

[22] Jordan comments that to look for a division between theological and philosophical thought in Aquinas’ work would be mistakenly to suppose that he would admit to having two separate doctrines or indeed that it was in fact ‘his’ doctrine in any important sense. He regarded himself as an ordained teacher of an inherited theology. Cf. M.D. Jordan,Theology and philosophy, in “The Cambridge Companion to Aquinas”, N. Kretzmann — E. Stump (ed.), Cambridge 1993, pp. 232-251

[23] Ibid,. pp. 236-241

[24] GS 24

[25] Doran, Solidarity

[26] Second Vatican Council, Past. Const. Gaudium et Spes, 24 (7 December 1965): AAS 58 (7 Dec 1965), 1025-115 —hereafter “GS”

[27] Pontifical Council for Justice and Peace, Compendium of the Social Doctrine of the Church, Vatican City 2004 — hereafter “Compendium” or “CSDC”

[28] The schematic observations in this section (I.1) are a synopsis of ideas drawn from the various works cited in the footnotes, notably the essay by J.L. Illanes, Persona y sociedad, in “Moral de la persona y renovación de la teología moral”, A. Sarmiento (ed.), Madrid 1998

[29] P.E. Sigmund, Law and Politics, in “Thomas Aquinas. Contemporary Philosophical Perspectives”, B. Davies (ed.), Oxford 2002, p.326

[30] T. Gilby, The Political Thought of Thomas Aquinas, Chicago 1958, pp. 316-317

[31] John Paul II, Enc. Let. Fides et ratio, 43 (14 September 1998): AAS 91 (1999) 5-88 — hereafter FR

[32] L. Feuerbach (1804-1872), the father of modern atheism, in The Essence of Christianity.

[33] J.L. Illanes, Persona y sociedad, in “Moral de la persona y renovación de la teología moral”, A. Sarmiento (ed.), Madrid 1998, p. 200

[34] M. Rhonheimer, La perspective de la Moral. Fundamentos de la Ética Filosófica, Madrid22000, p. 263.

[35] J.L. Illanes, op. cit., p. 202

[36] J. Maritain, True Humanism, London 31941, pp. 22-24

[37] Doran, Solidarity

[38] Cf. Doran, Solidarity, p. 66

[39] For a review Mounier, Scheler and other leading figures in the personalist movement, cf. J.L. Lorda, Antropología Christiana. Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II, Madrid32004, pp 40-65

[40] Doran, Solidarity, p. 80

[41] Doran, Solidarity, p. 81

[42] Doran, Solidarity, p. 27-50, provides a valuable account of Scheler’s theory of solidarity.

[43] J.F. Crosby, Max Scheler's Principle of Moral and Religious Solidarity: «Communio: International Catholic Review» 24 (1997) 110-127, p. 112

[44] K. Wojtyla, The Acting Person, Dordrecht 1979

[45] John Paul II, Post-Syd. Apost. Exhort. Reconciliatio et paenitentia, 16 (2 December 1984): AAS 77 (1985) —hereafter “RP”

[46] Cf. J.L. Lorda, op. cit., pp. 36, 43, 62

[47] R. Charles, op. cit., p. 130

[48] Cf. J.L. Illanes, Historia y sentido. Estudios de teología de la historia, Madrid 1997, pp. 154-7; P. Harold, Meaninglessness: The Solutions of Nietzsche, Freud, and Rorty — M.A. Casey (Book Review): «Journal of Markets & Morality» VII-1 (2004) 125-127

[49] S. Holland, The Coming only is Sacred. Self-Creation and Social Solidarity in Richard Rorty’s Secular Eschatology: «Cross Currents» 53-4 (2004); S. Taghavi, Rorty's Approach to Cultural Difference: The Conflict between Solidarity and Procedural Liberalism: «Culture, Theory & Critique» 43-2 (2002) 123-138

[50] Cf. FR 46

[51] FR 57

[52] Leo XIII, Enc. Let. Æterni Patris (4 August 1879): ASS 11 (1878-1879), 97-115

[53] Cf. J. Zagar, Aquinas and the social teaching of the Church: «The Thomist» 38 (1974) 826-855, at p. 831

[54] Cf. J.L. Illanes, Persona y sociedad, in “Moral de la persona y renovación de la teología moral”, A. Sarmiento (ed.), Madrid 1998

[55] FR 58

[56] CSDC 90

[57] John Paul II, Enc. Let. Centesimus Annus, 10 (1 May 1991): AAS 83.10 (Oct 1991), 793-867 — hereafter “CA”

[58] Pius XII, Enc. Let. Summi Pontificatus: AAS 31 (1939), 546

[60] Bilgrien, Solidarity

[61] CSDC 194

[62] CSDC 35

[63] CSDC 19

[64] CSDC 106

[65] CSDC 106

[66] CSDC 107

[67] CSDC 194

[68] CSDC 27

[69] CSDC 75

[70] CSDC 73: “social doctrine reflects three levels of theological-moral teaching: thefoundational level of motivations; the directive level of norms for life in society; thedeliberative level of consciences, called to mediate objective and general norms in concrete and particular social situations.”

[71] CSDC 77

[72] J. Finnis, Aquinas. Moral, Political, and Legal Theory, Oxford 1998, p. 294 — hereafter “Finnis, Aquinas”

[73] CSDC 193, cf. also SRS 38

[74] CSDC 203

[75] CSDC 203

[76] SRS 38

[77] CSDC 196, note 424 quoting SRS 40

[78] CSDC 65

[79] CSDC 47

[80] CSDC 34

[81] CSDC 47

[82] CA 41

[83] CSDC 34, quoting GS 24

[84] GS 24

[85] CSDC 108, quoting CCC 357

[86] CSDC 109

[87] CSDC 34

[88] CSDC 33, cf. SRS 40.

[89] CSDC 34, cf. GS 24

[90] CSDC 36

[91] MD 18 “This description, indeed this definition of the person, corresponds to the fundamental biblical truth about the creation of the human being—man and woman—in the image and likeness of God. This is not a purely theoretical interpretation, nor an abstract definition, for it gives an essential indication of what it means to be human, while emphasising the value of the gift of self, the gift of the person.”

[92] International Theological Commission, Communion and Stewardship: Human Persons Created in the Image of God, 2002 (hereafter “ITC”), no. 43

[93] CSDC 121

[94] GS 22

[95] Cf. F. Prat, La Teología de San Pablo, Mexico 1947, pp. 233-242, 506-7

[96] GS 22

[97] CSDC 122

[98] CSDC 122; cf. J. Mouroux, Sentido cristiano del hombre, Madrid 2001, p. 341 “El hombre es un espíritu y, como tal, genuina imagen de Dios. Fue creado para llevar una vida de misteriosa unión con Dios, para buscarle con el pensamiento y el amor, para servirle y trabajar por su gloria, terminando por perfeccionar, de este modo, su imagen divina, y en último término, su mismo ser. Esta capacidad y orientación proceden de su estructura misma y le definen en su misterio sustancial.”; Cf. also Jean Mouroux, Dignidad de la persona humana, in “La Iglesia en el mundo de hoy : Constitución pastoral ‘Gaudium et Spes’”, II: Comentarios, Y. Congar — M. Peuchmaurd (ed.), Madrid 1970, pp. 281-312

[99] John Paul II, Apost. Letter Mulieris Dignitatem, 7 (15 August 1988): AAS 80 (1988), 1665-1666 — hereafter “MD”

[100] CSDC 108. The International Theological Commission notes (ITC 6) that there is now a willingness among biblical scholars and theologians to join with the Magisterium in reclaiming and reaffirming the doctrine of the imago Dei.

[101] J.L. Lorda, Antropología Christiana. Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II, Madrid32004, p. 248

[102] MD 7

[103] Ibid.

[104] Latin text of Scripture taken from Nova Vulgata Bibliorum Sacrorum Editio (Editio Typica Altera)

[105] Cf. ITC 6

[106] John Paul II, General Audience, April 9, 1986.

[107] For a useful discussion on a related issue in St. Thomas, cf. S.A. Long, On the possibility of a purely natural end for man: «The Thomist» 64 (2000) 211-37

[108] St. Thomas Aquinas, Summa theologiae, (trans. English Dominican Fathers), Benziger, New York 1947 (hereafter “STh”) III, 1, 3.

[109] There are approximately 500 references to imago Dei or ad imaginem Dei in the collection of St. Thomas’ works available at http://www.corpusthomisticum.org/iopera.html (Jan. 2006)

[110] St. Thomas Aquinas, Compendium of Theology, CXIII, C. Vollert (trans.), St. Louis 1947, p. 108 — hereafter “CT”

[111] Ibid., p. 109

[112] Ibid., p. 109

[113] For approaches to this doctrine among the early Fathers and St. Thomas, see J.E. Sullivan, The image of God. The Doctrine of St. Augustine and its Influence, Dubuque (IO) 1963; Frederick G. McLeod, The image of God in the Antiochene tradition, Washington (DC) 1999; M.A. Dauphinais, Loving the Lord Your God: The Imago Dei in Saint Thomas Aquinas: «The Thomist» 63 (1999) 241-67

[114] J.E. Sullivan, op.cit., p. 261: “The treatment of the doctrine of the Trinitarian image in the Summa is principally a profound simplification of Thomas's earlier teaching, though a very great advance in scientific order is observable, together with preciseness of distinction, expression, and intuition on which the former two [treatments of the doctrine] are based. This simplification is centred around the mature Thomistic concept of image from which all his conclusions flow. … The primary imitation of the Trinity by man now consists in the procession of a mental word and consequent love from a principle in him.”

[115] STh I, 79, 7 ad 1

[116] STh I, 93, 5c

[117] STh I, 93, 9c

[118] Cf. M.A. Dauphinais, op. cit., p. 267

[119] STh I, 34 prooemium

[120] ScG IV, 7, 13: “No created substance represents God in His substance: for whatever appears of the perfection of any creature is less than what God is: hence through no creature can the essence of God be known. But the Son represents the Father; for the Apostle says of Him that He is the image of the invisible God (Col. i, 15). And lest He should be accounted an image falling short of and failing to represent the essence of God; or an image whence the essence of God could not be known, even as man is said to be the image of God (1 Cor xi, 7), He is declared to be a perfect image, representing the very substance of God, the splendour of his glory, and figure of his substance (Heb. i, 3).”

[121] STh I, 35, 2 ad 3

[122] STh I, 35, 1c

[123] STh I, 35, 2c

[124] STh I, 93, 2 ad 4

[125] “The image of God among creatures must have a likeness pertaining to that which can be considered the quasi-species of God.” J.E. Sullivan, op. cit., p. 224.

[126] Cf. STh I, 93, 2: “Now it is manifest that specific likeness follows the ultimate difference. But some things are like to God first and most commonly because they exist; secondly, because they live; and thirdly because they know or understand; and these last, as Augustine says (Questions. 83, qu. 51) ‘approach so near to God in likeness, that among all creatures nothing comes nearer to Him.’ It is clear, therefore, that intellectual creatures alone, properly speaking, are made to God's image.”

[127] Cf. STh I-II, 18, 2 ad 1; ibid., 20, 6

[128] St. Thomas Aquinas. Summa theologiae, Vol. 16 (I-II, 1-5), T. Gilby (ed.), Blackfriars, London 1969, xv

[129] STh I-II prooemium

[130] STh I, 93, 1 ad 2: “The First-Born of creatures is the perfect image of God, reflecting perfectly that of which He is the image, and so He is said to be the "image," and never "to the image." But man is said to be both "image" by reason of the likeness; and "to the image" by reason of the imperfect likeness. And since the perfect likeness to God cannot be except in an identical nature, the image of God exists in His first-born Son; as the image of the king is in his son, who is of the same nature as himself: whereas it exists in man as in an alien nature, as the image of the king is in a silver coin, as Augustine says explains in De decem Chordis (Serm. ix, al, xcvi, De Tempore).”

[131] STh I, 88, 3: “Since the human intellect in the present state of life cannot understand even immaterial created substances, much less can it understand the essence of the uncreated substance. Hence it must be said simply that God is not the first object of our knowledge. Rather do we know God through creatures … while the first object of our knowledge in this life is the ‘quiddity of a material thing,’ which is the proper object of our intellect.” Cf. ibid., ad 1: “Hence, as the light itself of our intellect is not the object it understands, much less can it be said that God is the first object known by our intellect.” Cf. ibid., ad 3: “If there existed in our souls a perfect image of God, as the Son is the perfect image of the Father, our mind would know God at once. But the image in our mind is imperfect; hence the argument does not prove.”

[132] J.E. Sullivan, op. cit., p. 244

[133] STh I, 93, 5c

[134] ScG III, 24: “For imperfect beings tend solely to the good of the individual; perfect beings to the good of the species; more perfect beings to the good of the genus; and God, who is the most perfect in goodness, to the good of all being. Hence some say, not without reason, that goodness as such is diffusive of itself.”

[135] ScG I, 75: “Everyone desires the perfection of that which for its own sake he wills and loves: for the things which we love for their own sakes we wish to be excellent, and ever better and better, and to be multiplied as much as possible. But God wills and loves His essence for its own sake. Now that essence is not augmentable and multipliable in itself (Chap. XLII), but can be multiplied only in its likeness, which is shared by many. God therefore wills the multitude of things, inasmuch as He wills and loves His own perfection.”

[136] STh I, 45, 6: “To create is, properly speaking, to cause or produce the being of things. And as every agent produces its like, the principle of action can be considered from the effect of the action; for it must be fire that generates fire. And therefore to create belongs to God according to His being, that is, His essence, which is common to the three Persons. Hence to create is not proper to any one Person, but is common to the whole Trinity.”

[137] STh I, 93, 6

[138] STh I, 45, 7. Cf. ScG IV, 26: “But as for the irrational creation, on account of the remoteness and obscurity of the representation as found in them, there is said to be the 'foot-print' of the Trinity, but not the 'image' (vestigium, non imago)”.

[139] STh I, 93, 5

[140] STh I, 93, 5

[141] STh I, 93, 6 ad 2

[142] STh I, 35, 2

[143] STh I, 45, 7c: “In rational creatures, possessing intellect and will, there is found the representation of the Trinity by way of image, inasmuch as there is found in them the word conceived, and the love proceeding.”

[144] STh I, 93, 6; cf. STh I, 28, 3.

[145] STh I, 4, 3 ad 3: “Likeness of creatures to God is not affirmed on account of agreement in form according to the formality of the same genus or species, but solely according to analogy, inasmuch as God is essential being, whereas other things are beings by participation.”

[146] Cf. J.E. Sullivan, op. cit., pp. 255-6

[147] Cf.  J.E. Sullivan, op. cit., p. 253

[148] Cf. Ibid., 257

[149] STh I-II, 2, 8: “The object of the will, i.e. of man's appetite, is the universal good; just as the object of the intellect is the universal true. Hence it is evident that naught can lull man's will, save the universal good. This is to be found, not in any creature, but in God alone; because every creature has goodness by participation. Wherefore God alone can satisfy the will of man.”

[150] STh I, 93, 4 “Since man is said to be the image of God by reason of his intellectual nature, he is the most perfectly like God according to that in which he can best imitate God in his intellectual nature. Now the intellectual nature imitates God chiefly in this, that God understands and loves Himself.”

[151] Cf. for example, Super Sent., lib. 1 d. 14 q. 2 a. 2 co.: “Respondeo dicendum, quod in exitu creaturarum a primo principio attenditur quaedam circulatio vel regiratio, eo quod omnia revertuntur sicut in finem in id a quo sicut a principio prodierunt. Et ideo oportet ut per eadem quibus est exitus a principio, et reditus in finem attendatur.”

[152] ScG, II, 46, 2: “An effect is most perfect when it returns to its source; thus, the circle is the most perfect of all figures, and circular motion the most perfect of all motions, because in their case a return is made to the starting point. It is therefore necessary that creatures return to their principle in order that the universe of creatures may attain its ultimate perfection. Now each and every creature returns to its source so far as it bears a likeness to its source, according to its being and its nature, wherein it enjoys a certain perfection. … Since God’s intellect is the principle of the production of creatures, as we have shown above, the existence of some creatures endowed with intelligence was necessary in order that the universe of created things might be perfect.”

[153] STh I, 93 prooemium

[154] ScG III, 1

[155] STh I, 93, 4

[156] STh I, 93, 4

[157] STh I-II, 85, 1: “The good of human nature is threefold. First, there are the principles of which nature is constituted, and the properties that flow from them, such as the powers of the soul, and so forth. … the first-mentioned good of nature is neither destroyed nor diminished by sin.”

[158] STh I-II, 65, 2 “It is possible by means of human works to acquire moral virtues, in so far as they produce good works that are directed to an end not surpassing the natural power of man: and when they are acquired thus, they can be without charity, even as they were in many of the Gentiles. But in so far as they produce good works in proportion to a supernatural last end, thus they have the character of virtue, truly and perfectly; and cannot be acquired by human acts, but are infused by God. Such like moral virtues cannot be without charity.”

[159] ScG III, 129: “Wherever a thing is natural to any one, any other thing also is natural, without which the first thing cannot be had, for nature fails not in necessities.”

[160] ST I-II, 63, 1

[161] STh III, 9, 2: “Now man is in potentiality to the knowledge of the blessed, which consists in the vision of God; and is ordained to it as to an end; since the rational creature is capable of that blessed knowledge, inasmuch as he is made in the image of God.”

[162] STh III, 11, 1

[163] STh I-II, 113, 10: “The justification of the ungodly is not miraculous, because the soul is naturally capable of grace; since from its having been made to the likeness of God [ad imaginem Dei], it is fit to receive God by grace, as Augustine says.”

[164] J.E. Sullivan, op. cit., p. 233

[165] STh II-II, 175, 1 ad 2: “It belongs to man's mode and dignity that he be uplifted to divine things, from the very fact that he is made to God's image. … Hence it is not contrary to nature, but above the faculty of nature that man's mind be thus uplifted in rapture by God.”

[166] STh I-II, 110, 4

[167] STh I-II, 61, 5: “We must needs place some virtues between the social or human virtues, and the exemplar virtues which are Divine. … some are virtues of men who are on their way and tending towards the Divine similitude; and these are called "perfecting" virtues.”

[168] STh III, 8, 3: “If we take the whole time of the world in general, Christ is the Head of all men, but diversely. For, first and principally, He is the Head of such as are united to Him by glory; secondly, of those who are actually united to Him by charity; thirdly, of those who are actually united to Him by faith; fourthly, of those who are united to Him merely in potentiality, which is not yet reduced to act, yet will be reduced to act according to Divine predestination; fifthly, of those who are united to Him in potentiality, which will never be reduced to act; such are those men existing in the world, who are not predestined, who, however, on their departure from this world, wholly cease to be members of Christ, as being no longer in potentiality to be united to Christ.”

[169] STh I, 12, 5 ad 2: “This light is required to see the divine essence, not as a similitude in which God is seen, but as a perfection of the intellect, strengthening it to see God.”

[170] Neo-Vulgate: “quoniam videbimus eum” (I Jn 3:2)

[171] STh I, 3, 1 ad 2: “Man is said to be after the image of God, not as regards his body, but as regards that whereby he excels other animals.”

[172] STh I, 93, 6 ad 2 “The image of God belongs to both sexes, since it is in the mind, wherein there is no sexual distinction.”

[173] Super Sent., lib. 3 d. 2 q. 1 a. 3 qc. 1 ad 2. “Ad secundum dicendum, quod similitudo attenditur secundum formam. Corporis autem humani forma est anima rationalis, in qua imago Dei consistit; et ideo in corpore humano non tantum est similitudo vestigii, sed etiam similitudo imaginis, inquantum animam habet. Non enim corpus humanum habet esse quoddam distinctum ab esse quod dat sibi anima, quasi ab alia forma, per quam sit in eo similitudo vestigii tantum, sicut est in corporibus inanimatis: quia sic anima esset ens in subjecto, secundum quod subjectum nominat ens subsistens in actu; quod ad rationem accidentis pertinet, ut in 2 de anima dicit Commentator.”

[174] Ibid.

[175] J.L. Ruiz de la Peña, Imagen de Dios. Antropología teológica fundamental, Santander 1988, p. 97

[176] St. Irenaeus, Adversus Haereses, V, 28, 4

[177] It is interesting to note that Alasdair MacIntyre, in Dependent Rational Animals: Why Human Beings Need the Virtues, (London 1999), accepts that his earlier attempt in After Virtue to give an account of the virtues as Aristotle understood them was erroneous in that it ignored Aristotle’s “metaphysical biology”. “Although there is indeed good reason to repudiate important elements in Aristotle’s biology,” writes MacIntyre, “I now judge that I was in error in supposing an ethics independent of biology to be possible” (p. x).

[178] STh I, 45, 6. Cf. ibid. ad 1: “The processions of the divine Persons are the cause of creation.”

[179] STh I, 93, 6 ad 1: “Man is called to the image of God; not that he is essentially an image; but that the image of God is impressed on his mind; as a coin is an image of the king, as having the image of the king.”

[180] STh I, 40, 2 ad 4

[181] G. Emery, The Personal mode of Trinitarian action in Saint Thomas Aquinas: «The Thomist» 69 (2005) 31-77, p. 70

[182] STh I-II, 110, 4

[183] G. Emery, op. cit., p. 75

[184] G. Emery, op. cit., p. 73-4: “The created gifts caused by the Trinity (sanctifying grace, wisdom, charity) are a disposition conferred upon human beings to make them capable of receiving the divine persons who are themselves really given and substantially present. In order to designate this relationship to divine persons, St. Thomas speaks of ‘fruition’ (frui, fruitio). This word designates the union of love with the divine persons who are the ultimate end of the human being and in whom the human being finds his happiness. Saint Thomas is very clear: by grace, ‘we enjoy [fruimur] the property of each person.’ To enjoy the divine persons, or to ‘possess’ (habere) the divine persons, is to be united to the divine persons as they are the ‘object’ of knowledge and of love, to be caught up in the divine persons known and loved by faith (and then by the vision) and by charity (fruition).”

[185] ScG IV, 26: “A likeness of the divine Trinity is observable in the human mind. That mind, by actually understanding itself, conceives its ‘word’ in itself, which ‘word’ is nothing else than what is called the ‘intellectual expression’ (intentio intellecta) existing in the mind; which mind, going on to love itself, produces itself in the will as an object loved. Further it does not proceed, but is confined and complete in a circle, returning by love to its own substance, whence the process originally began by formation of the ‘intellectual expression’ of that substance.”

[186] STh I, 93, 7 ad 4: “Wherefore, Augustine says (De Trin. xiv, 4): “If the rational soul is made to the image of God in the sense that it can make use of reason and intellect to understand and consider God, then the image of God was in the soul from the beginning of its existence.”

[187] STh III, 1, 1: “But the very nature of God is goodness, as is clear from Dionysius (Div. Nom. i). Hence, what belongs to the essence of goodness befits God. But it belongs to the essence of goodness to communicate itself to others, as is plain from Dionysius (Div. Nom. iv).”

[188] STh II-II, 26, 2 ad 2

[189] STh II-II 19, 3 ad 1

[190] For a useful discussion of the doctrine of bonum diffusivum sui in the context of persons in relation, see Bernhard Blankenhorn, The Good as Self-Diffusive in Thomas Aquinas: «Angelicum» 79 (2002) 803-837

[191] STh I, 103, 4

[192] STh I, 29, 4

[193] STh I-II, 4, 8

[194] The doctrine of St. Thomas is developed along these lines by John Paul II, (General Audience, 9-I-1980). Because “it is not good that the man should be alone”, the imago Dei in each person requires an interpersonal dimension corresponding to the communioof the divine persons. Man does not completely realise his essence as person, unless with someone, and ultimately for someone. “This norm of existence as a person is shown in Genesis as characteristic of creation, precisely by means of the meaning of these two words: ‘alone’ and ‘helper.’ These words indicate as fundamental and constitutive for man both the relationship and the communion of persons. The communion of persons means existing in a mutual ‘for,’ in a relationship of mutual gift.”

[195] STh I-II, 28, 3: “in the love of friendship, a man's affection goes out from itself simply; because he wishes and does good to his friend, by caring and providing for him, for his sake.”

[196] STh I-II, 28, 2

[197] Super Sent., lib. 3 d. 2 q. 1 a. 3 qc. 1 ad 2. “Ad secundum dicendum, quod similitudo attenditur secundum formam. Corporis autem humani forma est anima rationalis, in qua imago Dei consistit; et ideo in corpore humano non tantum est similitudo vestigii, sed etiam similitudo imaginis, inquantum animam habet. Non enim corpus humanum habet esse quoddam distinctum ab esse quod dat sibi anima, quasi ab alia forma, per quam sit in eo similitudo vestigii tantum, sicut est in corporibus inanimatis: quia sic anima esset ens in subjecto, secundum quod subjectum nominat ens subsistens in actu; quod ad rationem accidentis pertinet, ut in 2 de anima dicit Commentator.”

[198] Cf. J. Ricaby, Of God and His Creatures, p. 109, nt. 271.

[199] STh Suppl. 88, 1, ad 1

[200] ScG IV, 50: “For the end of every rational creature is to arrive at happiness; which happiness can be only in the kingdom of God; which kingdom again is nothing else than the organised society of those who enjoy the vision of God, in which true happiness consists.”

[201] ScG III, 58, 4: “But not all subsistent intelligences are equally prepared for their end, which is the vision of the divine substance: for some are of greater virtue, some of less, virtue being the way to happiness. Therefore there must be a diversity in their vision of God … [but] the same object is given to all to see and enjoy, namely, God.”

[202] STh I-II, 111, 1: “Now the order of things consists in this, that things are led to God by other things, as Dionysius says (Coel. Hier. iv). And hence since grace is ordained to lead men to God, this takes place in a certain order, so that some are led to God by others. And thus there is a twofold grace: one whereby man himself is united to God, and this is called "sanctifying grace"; the other is that whereby one man cooperates with another in leading him to God, and this gift is called "gratuitous grace," since it is bestowed on a man beyond the capability of nature, and beyond the merit of the person. But whereas it is bestowed on a man, not to justify him, but rather that he may cooperate in the justification of another, it is not called sanctifying grace.”

[203] STh I-II, 4, 8

[204] STh III, 59, 5

[205] Ibid.

[206] Ibid.

[207] STh III, 59, 5 ad 3: “Although the reward or punishment of the body depends upon the reward or punishment of the soul, nevertheless, since the soul is changeable only accidentally, on account of the body, once it is separated from the body it enters into an unchangeable condition, and receives its judgment. But the body remains subject to change down to the close of time: and therefore it must receive its reward or punishment then, in the last Judgment.”

[208] STh III, 59 ,4: “Now all human affairs are ordered for the end of beatitude, which is everlasting salvation, to which men are admitted, or from which they are excluded by Christ's judgment.”

[209] STh III, 57, 6: “Christ's Ascension is the cause of our salvation … on His part, in regard to those things which, in ascending, He did for our salvation. First, He prepared the way for our ascent into heaven, according to His own saying (Jn. 14:2): ‘I go to prepare a place for you,’ and the words of Micheas (2:13), ‘He shall go up that shall open the way before them.’ For since He is our Head the members must follow whither the Head has gone: hence He said (Jn. 14:3): ‘That where I am, you also may be.’”. Ibid., ad 2: “Christ's Passion is the cause of our ascending to heaven, properly speaking, by removing the hindrance which is sin, and also by way of merit: whereas Christ's Ascension is the direct cause of our ascension, as by beginning it in Him who is our Head, with whom the members must be united.”

[210] STh III, 56, 2 ad 1: “Augustine … adds: the soul is beatified by a participation with God, and not by a participation with a holy soul. But our bodies are made glorious by sharing in the glory of Christ's body.”

[211] STh I-II, 4, 6: “Augustine (De Civ. Dei xxii, 26) quotes the words of Porphyry who said that ‘for the soul to be happy, it must be severed from everything corporeal.’ But this is unreasonable. For since it is natural to the soul to be united to the body; it is not possible for the perfection of the soul to exclude its natural perfection.”

[212] The questions dealing with the Last Judgement in the Supplement to the Summa, were added after the death of St.Thomas by Fra Rainaldo da Piperno from St. Thomas's commentary on the Fourth Book of the Sentences of Peter Lombard.

[213] Cf. STh Suppl. 88, 1

[214] Ibid.

[215] Ibid.

[216] STh I-II, 114, 1: “Now the manner and measure of human virtue is in man from God. Hence man's merit with God only exists on the presupposition of the Divine ordination, so that man obtains from God, as a reward of his operation, what God gave him the power of operation for, even as natural things by their proper movements and operations obtain that to which they were ordained by God; differently, indeed, since the rational creature moves itself to act by its free-will, hence its action has the character of merit, which is not so in other creatures.”

[217] STh I-II, 21, 4: “A human action, as stated above, acquires merit or demerit, through being ordained to someone else, either by reason of himself, or by reason of the community: and in each way, our actions, good and evil, acquire merit or demerit, in the sight of God.”

[218] STh I-II, 21, 3: “Now, retribution according to justice is rendered to a man, by reason of his having done something to another's advantage or hurt. It must, moreover, be observed that every individual member of a society is, in a fashion, a part and member of the whole society. Wherefore, any good or evil, done to the member of a society, redounds on the whole society: thus, who hurts the hand, hurts the man. When, therefore, anyone does good or evil to another individual, there is a twofold measure of merit or demerit in his action: first, in respect of the retribution owed to him by the individual to whom he has done good or harm; secondly, in respect of the retribution owed to him by the whole of society. Now when a man ordains his action directly for the good or evil of the whole society, retribution is owed to him, before and above all, by the whole society; secondarily, by all the parts of society.”

[219] STh I, 5, 4: “Goodness is described as self-diffusive in the sense that an end is said to move.

[220] ScG III, 69: “God then has communicated His goodness in such a way that one creature can transmit to others the good which it has received.”

[221] STh III, 59, 5: “Judgment cannot be passed perfectly upon any changeable subject before its consummation.”

[222] Cf. MD 7

[223] “The Father creates and does everything by his Son in the Holy Spirit. This principle governs the speculative thesis of the ‘causality of the Trinitarian processions’ that St. Thomas develops in a proper and original way.” (G. Emery, op. cit., p. 33). This topic is also dealt with in G. Emery, La Trinité créatrice, Paris 1995 and G. Emery, Essentialism or personalism in the treatise on God in Saint Thomas Aquinas?: «The Thomist » 64 (2000) 521-63

[224] GS 24

[225] For a useful discussion on this topic, cf. E. Stump–N. Kretzman, Being and Goodness, in “Thomas Aquinas. Contemporary Philosophical Perspectives”, Brian Davies (ed.), Oxford 2002, p. 295-324

[226] STh I, 4, 2; In De divinis nominibus, cap. 5, lect. 1

[227] ScG I, 16, 1

[228] ScG I, 16, 5

[229] Super De causis, lect. 9: “Causa autem prima nullo modo habet yliatim, quia non habet esse participatum, sed ipsa est esse purum et per consequens bonitas pura quia unumquodque in quantum est ens est bonum.”

[230] Plato held the existence of separate ideas of ‘being’ and of ‘one,’ and these he called absolute being and absolute oneness. And because good and one are convertible with being, he called God the absolute good, from whom all things are called good by way of participation—cf. STh I, 6, 4

[231] STh I, 6, 4

[232] STh I, 32, 1

[233] Super Sent., lib. 1 d. 2 q. 1 a. 4

[234] STh I, 32, 1 ad 3: “The fact of saying that God made all things by His Word excludes the error of those who say that God produced things by necessity. When we say that in Him there is a procession of love, we show that God produced creatures not because He needed them, nor because of any other extrinsic reason, but on account of the love of His own goodness.”

[235] In De divinis nominibus, cap. 2 lect. 3: “In processione divinarum personarum ipsa eadem divina essentia communicatur personae procedenti et sic sunt plures personae habentes divinam essentiam.”

[236] STh I, 40, 2, ad 4: “Relation presupposes the distinction of the subjects, when it is an accident; but when the relation is subsistent, it does not presuppose, but brings about distinction.”

[237] STh I, 45. 6: “The processions of the Persons are the type of the productions of creatures inasmuch as they include the essential attributes, knowledge and will.”

[238] L. Dewan, The individual as a mode of being according to Thomas Aquinas: «The Thomist» 63 (1999) 403-24, p. 419

[239] Super De causis, lect. 9: “Sicut in aliis rebus fit individuatio rei communis receptae per id quod est recipiens, ita divina bonitas et esse individuatur ex ipsa sui puritate per hoc scilicet quod ipsa non est recepta in aliquo; et ex hoc quod est sic individuata sui puritate, habet quod possit influere bonitates super intelligentiam et alias res.”

[240] Super Sent., lib. 1 d. 2 q. 1 a. 4 s. c. 1: “Sicut dicit Dionysius, bonum est communicativum sui. Sed Deus est summe bonus. Ergo summe se communicabit. Sed in creaturis non summe se communicat, quia non recipiunt totam bonitatem suam. Ergo oportet quod sit communicatio perfecta, ut scilicet totam suam bonitatem alii communicet. Hoc autem non potest esse in diversitate essentiae. Ergo oportet esse plures distinctos in unitate divinae essentiae."

[241] De Potentia, 3, 15, ad 14

[242] ScG III, 17, 5

[243] STh III, 1, 1: “But the very nature of God is goodness, as is clear from Dionysius (Div. Nom. i). Hence, what belongs to the essence of goodness befits God. But it belongs to the essence of goodness to communicate itself to others, as is plain from Dionysius (Div. Nom. iv).”

[244] STh I, 37, 2 ad 3

[245] STh I, 6, 4

[246] J. Pohle – A. Preuss, The Divine Trinity. A Dogmatic Treatise, London – St. Louis 61930, p. 218

[247] ScG I, 75, 3 & 4

[248] ScG III, 18: “Things then are not directed to God as though God were an end unto which any accretion or acquisition were to be made: they are directed to Him so that in their own way they may gain from God God Himself, since He Himself is their end.”

[249] F,J. Caponi, Karl Rahner and the Metaphysics of Participation, «The Thomist» 67 (2003): 375-408, p. 385: “In the Trinity, the divine essence is unparticipated, but its likeness is propagated and multiplied in creatures. Thus, divinity proceeds into creatures and is multiplied in them in the sense of caused likeness, not in a pantheistic parceling out of existence.”

[250] In De divinis nominibus, cap. 2 lect. 3: “In processione creaturarum, ipsa divina essentia non communicatur creaturis procedentibus, sed remanet incommunicata seu imparticipata; sed similitudo eius, per ea quae dat creaturis, in creaturis propagatur et multiplicatur et sic quodammodo divinitas per sui similitudinem non per essentiam, in creaturas procedit et in eis quodammodo multiplicatur, ut sic ipsa creaturarum processio possit dici divina discretio, si respectus ad divinam similitudinem habeatur, non autem si respiciatur divina essentia.”

[251] F,J. Caponi, op. cit, p. 380

[252] STh I-II, 18, 1

[253] J. M. Shaw, Perfective Action. Metaphysics of the Good and Moral Species in Aquinas, Nairobi 1998, p. 26

[254] This triple division is a recurring theme in his overall synthesis—it plays an important part, for example, in the perfection of the imago Dei. Cf. STh I, 93, 4

[255] STh I, 73, 1 “The perfection of a thing is twofold, the first perfection and the second perfection. The 'first' perfection is that according to which a thing is substantially perfect, and this perfection is the form of the whole; which form results from the whole having its parts complete. But the 'second' perfection is the end, which is either an operation, as the end of the harpist is to play the harp; or something that is attained by an operation, as the end of the builder is the house that he makes by building. But the first perfection is the cause of the second, because the form is the principle of operation.”

[256] Cf. STh I, 6, 3. In De Malo, 2, 4 St. Thomas uses a similar but less precise arrangement.

[257] STh I-II, 18, 1: “We must speak of good and evil in actions as of good and evil in things: because such as everything is, such is the act that it produces.”

[258] STh I, 44, 4 ad 4

[259] STh I, 5, 6

[260] STh I, 20, 1: “Now there are certain acts of the will and appetite that regard good under some special condition, as joy and delight regard good present and possessed; whereas desire and hope regard good not as yet possessed. Love, however, regards good universally, whether possessed or not. Hence love is naturally the first act of the will and appetite; for which reason all the other appetite movements presuppose love, as their root and origin.”

[261] ScG I, 91

[262] STh II-II, 25, 2: “Now by friendship a thing is loved in two ways: first, as the friend for whom we have friendship, and to whom we wish good things: secondly, as the good which we wish to a friend.”

[263] STh I, 20, 1

[264] ScG III, 20

[265] STh I, 5, 1 ad 1

[266] STh I, 5, 5

[267] Cf. J.M. Shaw, op. cit., p. 34

[268] De Veritate, 21, 2

[269] Ibid.

[270] STh I, 6, 3 ad 3

[271] De veritate, q. 21 a. 2 ad 6: “Aliquid potest dici bonum et ex suo esse, et ex aliqua proprietate, vel habitudine superaddita; sicut dicitur homo bonus et in quantum est et in quantum est iustus et castus, vel ordinatus ad beatitudinem. Ratione igitur primae bonitatis ens convertitur cum bono, et e converso; sed ratione secundae bonum dividit ens.”

[272] STh I-II, 26, 4

[273] STh II-II, 19, 3 ad 1

[274] De veritate, q. 21 a. 1 co. in fine “Sic ergo primo et principaliter dicitur bonum ens perfectivum alterius per modum finis; sed secundario dicitur aliquid bonum, quod est ductivum in finem: prout utile dicitur bonum.”

[275] Example: Suppose that a mother devoted the care and attention needed by a child to an animal instead, her action¾which would be a true good in respect of the child, because of the dignity of the child, even if it were not her own, e.g. an orphan—would not be a good in the case of the animal, because of the disorder. The essential difference is the dignity of the child as a human person.

[276] For a systematic study of the person in St. Thomas, cf. J.A. Lombo, La persona en Tomás de Aquino: un estudio historico y  sistemático, Roma 2001

[277] De potentia, q. 3 a. 1 ad 17: “Deus simul dans esse, producit id quod esse recipit”; Cf. also De veritate, q. 27 a. 1 ad 3: “Esse naturale per creationem Deus facit in nobis nulla causa agente mediante, sed tamen mediante aliqua causa formali: forma enim naturalis principium est esse naturalis.”

[278] STh III, 17, 2 ad 1: “Being is consequent upon nature, not as upon that which has being, but as upon that whereby a thing is: whereas it is consequent upon person or hypostasis, as upon that which has being.” (emphasis added)

[279] ScG IV, 11, 12.

[280] STh I, 45, 7 (numeration and emphasis added)

[281] STh I, 3, 4 ad 2: “Esse dupliciter dicitur, uno modo, significat actum essendi; alio modo, significat compositionem propositionis, quam anima adinvenit coniungens praedicatum subiecto. Primo igitur modo accipiendo esse, non possumus scire esse Dei, sicut nec eius essentiam, sed solum secundo modo. Scimus enim quod haec propositio quam formamus de Deo, cum dicimus Deus est, vera est. Et hoc scimus ex eius effectibus, ut supra dictum est.”

[282] ScG IV, 11, 13: “Et quamvis haec in Deo unum sint verissime, tamen in Deo est quicquid pertinet ad rationem vel subsistentis, vel essentiae, vel ipsius esse: convenit enim ei non esse in aliquo, inquantum est subsistens; esse quid, inquantum est essentia; et esse in actu, ratione ipsius esse.”

[283] STh I, 3, 4: “Est igitur Deus suum esse, et non solum sua essentia.”; ScG I, 22, 7: “Ostensum est autem in Deo nihil esse de potentia, sed ipsum esse purum actum. Non igitur Dei essentia est aliud quam suum esse.”; ScG I, 22, 11: “Boetius etiam dicit, in libro de Trin., quod divina substantia est ipsum esse et ab ea est esse.”

[284] Super De causis, lect. 9: “Ergo videtur quod necesse sit dicere causam primam habere yliatim, id est aliquid recipiens esse.”

[285] ScG I, 26, 1

[286] Super De causis, lect. 9: “Ipsa infinitas divini esse, in quantum scilicet non est terminatum per aliquod recipiens, habet in causa prima vicem yliatim quod est in aliis rebus.”

[287] Super De causis, lect. 9: “Causa autem prima nullo modo habet yliatim, quia non habet esse participatum, sed ipsa est esse purum et per consequens bonitas pura quia unumquodque in quantum est ens est bonum.”

[288] L. Dewan, op. cit., p. 420

[289] Super De causis, lect. 9: “Sicut in aliis rebus fit individuatio rei communis receptae per id quod est recipiens, ita divina bonitas et esse individuatur ex ipsa sui puritate per hoc scilicet quod ipsa non est recepta in aliquo.”

[290] STh I, 7, 1 ad 3

[291] Super De causis, lect. 9: “aliquid dicitur esse individuum ex hoc quod non est natum esse in multis; nam universale est quod est natum esse in multis ... unde oportet devenire ad aliquid quod non est natum recipi in aliquo et ex hoc habet individuationem, sicut materia prima in rebus corporalibus quae est principium singularitatis.” (emphasis added)

[292] L. Dewan, op. cit. p. 422, translating Super De causis, lect. 9

[293] STh I, 76, 2: “it is impossible for many distinct individuals to have one form, as it is impossible for them to have one existence, for the form is the principle of existence.”

[294] J. Pohle — A. Preuss, The Divine Trinity. A Dogmatic Treatise, London — St. Louis 61930, p. 222

[295] De ente et essentia, c. 4: “There can be no plurification of something except by the addition of some difference, as the nature of a genus is multiplied in its species; or as, since the form is received in diverse matters, the nature of the species is multiplied in diverse individuals; or again as when one thing is absolute and another is received in something else.”

[296] L. Dewan, op. cit. p. 422-3

[297] STh I, 11, 3

[298] STh I, 11, 3

[299] De potentia, q. 3 a. 1 ad 17

[300] J. Pohle — A. Preuss, op. cit. p. 224

[301] Ibid.

[302] STh I, 29, 2 ad 3

[303] De potentia, q. 9 a. 5 ad 13 “Licet autem divina essentia secundum seipsam, ut ita dicam, individuetur, quantum ad hoc quod est per se subsistere, tamen, ipsa una existente secundum numerum, sunt in divinis plura supposita ab invicem distincta per relationes subsistentes.”

[304] STh I, 29, 3

[305] STh I, 30, 1

[306] Decretum pro Iacobitis, cf. J. Pohle — A. Preuss, op. cit., p. 230

[307] STh I, 30, 1 ad 2 & ad 3

[308] STh I, 30, 4

[309] STh I, 29, 4 ad 1

[310] STh I, 29, 4

[311] De ente et essentia, c. 2 : “Designate matter, however, is not that by which a man is a man, and it is in no way contained among those things that make a man a man.” (R.T. Millar trans.)

[312] De ente et essentia, c. 4: “There can be no plurification of something except by the addition of some difference, as the nature of a genus is multiplied in its species; or as, since the form is received in diverse matters, the nature of the species is multiplied in diverse individuals; or again as when one thing is absolute and another is received in something else.” (R.T. Millar trans.)

[313] De ente et essentia, c. 2: “Thus, we must point out that matter understood in the way we have thus far understood it is not the principle of individuation; only signate matter is the principle of individuation. I call signate matter matter considered under determinate dimensions.” (R.T. Millar trans.)

[314] STh I, 29, 2 ad 3

[315] STh I, 41, 5

[316] STh I, 41, 5

[317] De potentia, q. 9 a. 5 ad 13: “In rebus creatis principia individuantia duo habent: quorum unum est quod sunt principium subsistendi (natura enim communis de se non subsistit nisi in singularibus) ... ipsa enim divina essentia est secundum se subsistens; sed e converso proprietates personales habent quod subsistant ab essentia.”

[318] De potentia, q. 9 a. 5 ad 13: “Aliud est quod per principia individuantia supposita naturae communis ab invicem distinguuntur. In divinis autem proprietates personales hoc solum habent quod supposita divinae naturae ab invicem distinguuntur, non autem sunt principium subsistendi divinae essentiae.”

[319] De spiritualibus creaturis, a. 1 co. “Omne igitur quod est post primum ens, cum non sit suum esse, habet esse in aliquo receptum, per quod ipsum esse contrahitur; et sic in quolibet creato aliud est natura rei quae participat esse, et aliud ipsum esse participatum.”

[320] De potentia, q. 7 a. 2 ad 4 “Esse divinum, quod est eius substantia, non est esse commune, sed est esse distinctum a quolibet alio esse. Unde per ipsum suum esse Deus differt a quolibet alio ente.”

[321] S.L. Brock, Is uniqueness at the root of personal dignity? John Crosby and Thomas Aquinas: «The Thomist» 69 (2005), nt. 36: “This is not to say that abstract rational nature itself is the proper subject of the dignity. The proper subject is the individual that subsists in such nature. Individuality certainly does contribute to the constitution of his dignity, because only individuals subsist. What does not subsist cannot properly "have" the good. "Rational nature" only expresses the formal principle, the constitutive feature that completes the determination of the person's status as one who exists for his own sake. But while a person's individuality, and hence incommunicability, is thus very much tied to his dignity, it is not [sic] by involving something that makes him somehow ‘one of a kind.’ Of course he must be somehow distinct from the others of his kind, but he does not need to have a proper ‘differentia,’ a grade of being that is exclusively his, in order to claim personhood.”

[322] STh I, 39, 2 ad 5: “a thing may be its own form, as appears in all immaterial things”

[323] STh I, 30, 4 ad 2: “Although person is incommunicable, yet the mode itself of incommunicable existence can be common to many.”

[324] J. Pohle — A. Preuss, op. cit. p. 224

[325] STh I, 39, 2 ad 4

[326] STh I, 39, 3 ad 4

[327] STh III, 17, 2 ad 1: “Being is consequent upon nature, not as upon that which has being, but as upon that whereby a thing is: whereas it is consequent upon person or hypostasis, as upon that which has being.”

[328] STh III, 4, 1 ad 4: “The perfection of the universe is not the perfection of one person or suppositum, but of something which is one by position or order.”

[329] STh II-II,25, 4 ad 3: “Those who love themselves are to be blamed, in so far as they love themselves as regards their sensitive nature, which they humour. This is not to love oneself truly according to one's rational nature, so as to desire for oneself the good things which pertain to the perfection of reason: and in this way chiefly it is through charity that a man loves himself.”

[330] Example: The essence of the eye includes its potential to see. The fullness of its naturalesse is actually to see perfectly everything which is visible. To desire the eye as a good in itself would be to desire its potential to see, whereas to desire the fullness of esse of the eye is to desire that it actually see perfectly. Thus, the essence of the human person is its potential to be an image of God in his operation of knowing and loving (and in his effect, the communication of being). The fullness of his esse is actually to know and love perfectly everything which is knowable and loveable by a rational nature and thus to communicate being to others.

[331] De virtutibus, q. 2 a. 7 ad 5: “In bono universi sicut principium continetur rationalis natura, quae est capax beatitudinis, ad quam omnes aliae creaturae ordinantur; et secundum hoc competit et Deo et nobis bonum universi maxime ex caritate diligere.”

[332] STh I, 35, 2 ad 3.

[333] STh I, 45, 6: “God is the cause of things by His intellect and will … Hence also God the Father made the creature through His Word, which is His Son; and through His Love, which is the Holy Ghost.”

[334] G. Emery, op. cit., p. 54-55; cf. D.A.Walker, Trinity and Creation in the theology of St. Thomas Aquinas: «The Thomist» 57 (1993) 443-455

[335] STh I, 37, 2 ad 3: “The Father loves not only the Son, but also Himself and us, by the Holy Ghost; because, as above explained, to love, taken in a notional sense, not only imports the production of a divine person, but also the person produced, by way of love, which has relation to the object loved.”

[336] STh I, 37, 2 ad 3

[337] STh I, 20, 2 ad 2: “Although creatures have not existed from eternity, except in God, yet because they have been in Him from eternity, God has known them eternally in their proper natures; and for that reason has loved them, even as we, by the images of things within us, know things existing in themselves.”

[338] STh I, 41, 3: “The Son was not begotten from nothing, but from the Father's substance.”

[339] STh I, 40, 4 ad 3: “active generation signifies a proceeding from the person of the Father; wherefore it presupposes the personal property of the Father.”

[340] STh I, 27, 5 ad 3: “God understands all things by one simple act; and by one act also He wills all things … for there is in Him only one perfect Word, and one perfect Love; thereby being manifested His perfect fecundity.”

[341] STh I, 41, 5: “For in every agent, that is properly called power, by which the agent acts. Now, everything that produces something by its action, produces something like itself, as to the form by which it acts … Now the Son of God is like the Father, who begets Him, in the divine nature. Wherefore the divine nature in the Father is in Him the power of begetting.”

[342] ScG I, 53, 5

[343] ScG II, 10, 1

[344] Super Ioannem, cap. 1 lect. 2 “Deus nihil facit nisi per conceptum sui intellectus, qui est sapientia ab aeterno concepta, scilicet Dei verbum, et Dei filius: et ideo impossibile est quod aliquid faciat nisi per filium.”

[345] ScG II, 12, 4

[346] De potentia, q. 3 a. 15 ad 12: “Suae enim bonitati nihil deperiret, si communicata non esset.”

[347] STh I, 45, 7

[348] STh III, 3, 8: “Now the Person of the Son, Who is the Word of God, has a certain common agreement with all creatures, because the word of the craftsman, i.e. his concept, is an exemplar likeness of whatever is made by him.” Cf. ScG IV, 42, 3

[349] STh I, 45, 7; Ibid., ad 3: “The processions of the persons are also in some way the cause and type of creation.”

[350] STh I, 45, 6

[351] ScG IV, 42, 3

[352] STh I, 44, 4: “If natural things, in so far as they are perfect, communicate their good to others, much more does it appertain to the divine will to communicate by likeness its own good to others as much as possible.”

[353] De veritate, q. 4 a. 2 ad 7: “Et ideo verbum significatur ut res procedens, sed amor ut operatio procedens.”

[354] ScG II, 46, 2: “An effect is most perfect when it returns to its source; thus, the circle is the most perfect of all figures, and circular motion the most perfect of all motions, because in their case a return is made to the starting point. It is therefore necessary that creatures return to their principle in order that the universe of creatures may attain its ultimate perfection. Now each and every creature returns to its source so far as it bears a likeness to its source, according to its being and its nature, wherein it enjoys a certain perfection.”

[355] ScG II, 11, 3

[356] CT, 103

[357] STh I, 56, 3: “The third class comprises the knowledge whereby we know God while we are on earth, by His likeness reflected in creatures, according to Rm. 1:20: ‘The invisible things of God are clearly seen, being understood by the things that are made.’ Hence, too, we are said to see God in a mirror.”

[358] STh I, 93, 8

[359] STh I-II, 28, 3 s.c.

[360] STh II-II, 25, 1: “Now the aspect under which our neighbour is to be loved, is God, since what we ought to love in our neighbour is that he may be in God. Hence it is clear that it is specifically the same act whereby we love God, and whereby we love our neighbour.”

[361] STh I-II, 28, 3 ad 3

[362] Cf. STh II-II, 103, 3 ad 3: “Movement towards an image as such is referred to the thing represented by the image.”

[363] STh II-II, 26, 2 ad 2: “The likeness we have to God precedes and causes the likeness we have to our neighbour: because from the very fact that we share along with our neighbour in something received from God, we become like to our neighbour.”

[364] STh II-II, 19, 3 ad 1

[365] R. Garrigou-Lagrange, Reality. A Synthesis of Thomistic Thought, St. Louis—London 1950, p. 393: “Ontological personality, says Cajetan, is that which constitutes the person as universal subject of all its attributes: essence, existence, accidents, operations. In this view, says Father Giacon, Cajetan departs from St. Thomas. We, on the contrary, hold that Giacon, who says that existence is the formal constitutive element of personality, has himself departed from St. Thomas. Many texts are available in St. Thomas. Throughout he affirms that the suppositum, that which exists, the subject formally constituted as subject, is really distinct from its existence, and that existence, far from being the formal constituent, is only a contingent predicate.”

[366] STh III, 4, 1 ad 4: “The perfection of the universe is not the perfection of one person orsuppositum, but of something which is one by position or order.”

[367] ScG II, 46, 3

[368] Cf. STh III 8, 3. Although in itself it is outside the scope of this study, it is instructive to note in this context that St. Thomas applies this criterion when describing the members of the Mystical Body of Christ. The essential feature of the mystic body is that each of its members¾throughout the course of human history, in the most varied circumstances¾is related immediately and primarily to the Head of the body, and secondarily to the other members. Because salvation is objectively universal,  “the body of the Church is made up of the men who have been from the beginning of the world until its end.”  St. Thomas therefore distinguishes six categories of men, five of which (that is, all except the damned) have in the course of history some actual or potential part in the body of which Christ is the Head. First and principally, He is the Head of those who are united to Him by glory (those already in heaven); secondly, of those who are actually united to Him by charity (all who are in the state of grace); thirdly, of those who are actually united to Him by faith (those baptised who are in mortal sin); fourthly, of those who will in fact come to the faith before they die; and fifthly, of those who could come to the faith before they die¾for God “desires all men to be saved and to come to the knowledge of the truth” (1 Tim 2:4)¾but in fact will not. The sixth category are those “who are not predestined”, who, “on their departure from this world, wholly cease to be members of Christ, as being no longer in potentiality to be united to Christ.”

[369] STh I, 47, 2: “As the divine wisdom is the cause of the distinction of things for the sake of the perfection of the universe, so it is the cause of inequality. For the universe would not be perfect if only one grade of goodness were found in things.”

[370] ScG II, 45, 7

[371] Super Sent., lib. 1 d. 14 q. 2 a. 2 co.: “In exitu creaturarum a primo principio attenditur quaedam circulatio vel regiratio, eo quod omnia revertuntur sicut in finem in id a quo sicut a principio prodierunt. Et ideo oportet ut per eadem quibus est exitus a principio, et reditus in finem attendatur.”

[372] STh I, 47, 3: “The very order of things created by God shows the unity of the world. For this world is called one by the unity of order, whereby some things are ordered to others. But whatever things come from God, have relation of order to each other, and to God Himself.”

[373] ScG III, 18: “Things then are not directed to God as though God were an end unto which any accretion or acquisition were to be made: they are directed to Him so that in their own way they may gain from God God Himself, since He Himself is their end.”

[374] ScG I, 78

[375] STh I, 5, 5

[376] STh I-II, 1, 4 ad 1 (emphasis added)

[377] ScG II, 24, 4

[378] ScG II, 45: “Multiplicity therefore and variety was needful in creation, to the end that the perfect likeness of God might be found in creatures according to their measure.”

[379] STh I, 47, 2: Therefore, as the divine wisdom is the cause of the distinction of things for the sake of the perfection of the universe, so it is the cause of inequality. For the universe would not be perfect if only one grade of goodness were found in things.

[380] STh I, 47, 3: “No agent intends material plurality as the end forasmuch as material multitude has no certain limit, but of itself tends to infinity, and the infinite is opposed to the notion of end.”

[381] STh I, 47, 1 ad 3: “When operation is concerned, if the means be equal, so to speak, to the end, one only is sufficient. But the creature is not such a means to its end, which is God; and hence the multiplication of creatures is necessary.”

[382] STh II-II, 26, 2

[383] STh I, 73, 1: “The perfection of a thing is twofold, the first perfection and the second perfection. The 'first' perfection is that according to which a thing is substantially perfect, and this perfection is the form of the whole; which form results from the whole having its parts complete. But the 'second' perfection is the end, which is either an operation, as the end of the harpist is to play the harp; or something that is attained by an operation, as the end of the builder is the house that he makes by building. But the first perfection is the cause of the second, because the form is the principle of operation.”

[384] STh I, 65, 2: “Furthermore, the entire universe, with all its parts, is ordained towards God as its end, inasmuch as it imitates, as it were, and shows forth the Divine goodness, to the glory of God. Reasonable creatures, however, have in some special and higher manner God as their end, since they can attain to Him by their own operations, by knowing and loving Him.”

[385] ScG III 129: “Wherever a thing is natural to any one, any other thing also is natural, without which the first thing cannot be had, for nature fails not in necessities. But it is natural to man to be a social animal. Those things therefore naturally befit man, without which the maintenance of human society would be impossible.”

[386] ScG III, 21: “A thing must be first perfect in itself before it can cause another thing. The last perfection to supervene upon a thing is its becoming the cause of other things. While then a creature tends by many ways to the likeness of God, the last way left open to it is to seek the divine likeness by being the cause of other things, according to what the Apostle says, We are God’s coadjutors (1 Cor. iii, 9).”

[387] STh I-II, 3, 8: “Final and perfect happiness can consist in nothing else than the vision of the Divine Essence.”

[388] STh I-II, 72, 4: “Now there should be a threefold order in man: one in relation to the rule of reason, in so far as all our actions and passions should be commensurate with the rule of reason: another order is in relation to the rule of the Divine Law, whereby man should be directed in all things: and if man were by nature a solitary animal, this twofold order would suffice. But since man is naturally a civic and social animal, as is proved in Polit. i, 2, hence a third order is necessary, whereby man is directed in relation to other men among whom he has to dwell.”

[389] ScG III, 128: “Of all things that man makes use of, the chief are other men. Man is naturally a social animal, needing many things that the individual cannot procure by himself. The divine law therefore must needs instruct man to live according to the order of reason in his relations with other men.”

[390] STh I, 20, 2 ad 3: “God does not love irrational creatures with the love of friendship; but as it were with the love of desire, in so far as He orders them to rational creatures, and even to Himself. Yet this is not because He stands in need of them; but only on account of His goodness, and of the services they render to us. For we can desire a thing for others as well as for ourselves.”

[391] ScG II, 45

[392] ScG III, 69: “Virtue aids the common good because good diffuses itself: But it is better for good conferred on one to be common to many than for it to be confined to that one: for common good always proves to be more godlike than the good of the individual. But the good of one comes to be common to many when it is derived from one to many, which cannot be except in so far as the agent diffuses it to others by a proper action of its own. God then has communicated His goodness in such a way that one creature can transmit to others the good which it has received.”

[393] ScG I, 86: “God wishes man to have reason, to the end that he may be man: He wishes man to be, to the end of the completion of the universe: He wishes the good of the universe to be, because it befits His own goodness.”

[394] STh II-II, 58, 9 ad 3: “The common good is the end of each individual member of a community, just as the good of the whole is the end of each part. On the other hand the good of one individual is not the end of another individual.”

[395] STh II-II, 26, 3: “Each part naturally loves the common good of the whole more than its own particular good. This is evidenced by its operation, since the principal inclination of each part is towards common action conducive to the good of the whole. It may also be seen in civic virtues whereby sometimes the citizens suffer damage even to their own property and persons for the sake of the common good.”

[396] STh I, 62, 9 ad 2: “To pour out acquired perfection upon others is of the nature of what is perfect, considered as perfect.”

[397] STh Supp. 88, 1, ad 1: “Each man is both an individual person and a part of the whole human race: wherefore a twofold judgment is due to him. … The other judgment will be passed on him as a part of the human race … Hence at the general judgment of the whole human race by the general separation of the good from the wicked, it follows that each one will be judged.”

[398] ScG IV, 50: “For the end of every rational creature is to arrive at happiness; which happiness can be only in the kingdom of God; which kingdom again is nothing else than the organised society of those who enjoy the vision of God, in which true happiness consists.”

[399] ScG III, 58, 4: “In the mode of vision then there appear diverse grades of glory among the Blessed, but in respect of the object of vision their glory is the same.”

[400] STh I-II, 111, 1: “Now the order of things consists in this, that things are led to God by other things, as Dionysius says (Coel. Hier. iv).”

[401] ScG II, 45, 3: “A creature approaches more perfectly to the likeness of God by being not only good itself, but able to act for the good of others. But no creature could do anything for the good of another creature, unless there were plurality and inequality among creatures, because the agent must be other than the patient and in a position of advantage (honorabilius) over it.”

[402] ScG III, 128: “Of all things that man makes use of, the chief are other men. Man is naturally a social animal, needing many things that the individual cannot procure by himself. The divine law therefore must needs instruct man to live according to the order of reason in his relations with other men.”

[403] STh I-II, 90, 2 ad 3: “Nothing stands firm with regard to the practical reason, unless it be directed to the last end which is the common good: and whatever stands to reason in this sense, has the nature of a law.”

[404] In Div. Nom. IV, lect. 1: “Est enim lege divina sanctum, ut bona quae a Deo accipimus, inferioribus communicemus et sic conformamur bonitati eius, ex qua omnia bona profluunt. ... Considerandum est autem quod ad ordinem tria concurrunt: primo quidem distinctio cum convenientia; secundo, cooperatio; tertio, finis. Dico autem distinctionem cum convenientia, quia ubi non est distinctio, ordo locum non habet; si autem quae distinguuntur in nullo convenirent, unius ordinis non essent.”

[405] STh I, 96, 3: “We must needs admit that in the primitive state there would have been some inequality, at least as regards sex, because generation depends upon diversity of sex: and likewise as regards age; for some would have been born of others.”

[406] ScG II, 45, 7: “Hence it is said, God saw all things that he had made, and they were very good (Gen. i, 31); and this after He had said of them singly, that they were good; because while things are good singly in their several natures, all taken together they are very good, because of the order of the universe, which is the final and noblest perfection of creation.”

[407] STh I, 95, 3: “Now the virtues are nothing but those perfections whereby reason is directed to God, and the inferior powers regulated according to the dictate of reason, as will be explained in the Treatise on the Virtues. Wherefore the rectitude of the primitive state required that man should in a sense possess every virtue.”

[408] ScG II 45, 3

[409] ScG III 28: “The end of the divine law is to bring man to cleave to God. Now man is aided thereto by his fellow-man, as well in point of knowledge as in point of affection: for men help one another in the knowledge of the truth, and one incites another to good and restrains him from evil.”

[410] STh I-II 4, 8 (emphasis and numeration added)

[411] STh I-II, 93, 6

[412] SRS 36: “It is important to note therefore that a world which is divided into blocs, sustained by rigid ideologies, and in which instead of interdependence and solidarity different forms of imperialism hold sway, can only be a world subject to structures of sin.”

[413] STh I-II, 114, 1: “The rational creature moves itself to act by its free-will, hence its action has the character of merit, which is not so in other creatures.”

[414] STh I-II, 21, 3: “We speak of merit and demerit, in relation to retribution, rendered according to justice. … When, therefore, anyone does good or evil to another individual, there is a twofold measure of merit or demerit in his action: first, in respect of the retribution owed to him by the individual to whom he has done good or harm; secondly, in respect of the retribution owed to him by the whole of society. Now when a man ordains his action directly for the good or evil of the whole society, retribution is owed to him, before and above all, by the whole society; secondarily, by all the parts of society.”

[415] STh III, 59, 5: “There are some other things pertaining to a man which go on through the whole course of time, and which are not foreign to the Divine judgment, all these things must be brought to judgment at the end of time. For although in regard to such things a man neither merits nor demerits, still in a measure they accompany his reward or punishment. Consequently all these things must be weighed in the final judgment.”

[416] ScG III 63: “By that divine vision the blessed become celebrated, not before men, who may deceive and be deceived, but in the most true knowledge of God and of all their companions in bliss. And therefore that happiness is very frequently termed 'glory' in Holy Scripture, as in Ps. 144, 5: The saints shall exult in glory.”

[417] Cf. STh II-II, 103, 1

[418] STh I-II 4, 8

[419] Cf. M. Shivanandan — J. C. Atkinson, Person As Substantive Relation and Reproductive Technologies. Biblical and Philosophical Foundations: «Logos: A Journal of Catholic Thought and Culture» 7.3 (2004) 124-156

[420] A. Aranda, La lógica de la unidad de vida. Identidad Cristiana en una sociedad pluralista., Pamplona 2000, pp. 52-3

Pio Santiago

 

Juan Pablo II

Audiencia, 8 de noviembre de 1978


Índice

1.  La lección evangélica del sermón de la montaña

2.  Los derechos del hombre

3.  El mandamiento cristiano del amor

1. En estas primeras audiencias en que tengo la suerte de encontrarme con vosotros que venís de Roma, de Italia y de tantos otros países, deseo continuar desarrollando, como ya dije el 25 de octubre, los temas programados por Juan Pablo I, mi predecesor. El quería hablar no sólo de las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad, sino también de las cuatro virtudes cardinales; prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Veía en ellas, en su conjunto, como siete lámparas de la vida cristiana. Como Dios lo llamó a la eternidad, pudo hablar sólo de las tres principales: fe, esperanza y caridad, que iluminan toda la vida del cristiano. Su indigno sucesor, al encontrarse con vosotros para reflexionar sobre las virtudes cardinales según el espíritu del llorado predecesor, en cierto sentido quiere encender las otras lámparas junto a su tumba.

1. La lección evangélica del sermón de la montaña

2. Hoy me toca hablar de la justicia. Y quizá va bien que sea éste el tema de la primera catequesis del mes de noviembre. Pues, en efecto, este mes nos lleva a fijar la mirada en la vida de cada hombre y, a la vez, en la vida de toda la humanidad con la perspectiva de la justicia final. Todos somos conscientes en cierta manera de que no es posible llenar la medida total de la justicia en la transitoriedad de este mundo. Las palabras oídas tantas veces: "no hay justicia en este mundo", quizá sean fruto de un simplicismo demasiado fácil. Si bien hay en ellas también un principio de verdad profunda. En cierto modo, la justicia es más grande que el hombre, más grande que las dimensiones de su vida terrena más grande que las posibilidades de establecer en esta vida relaciones plenamente justas entre los hombres, los ambientes, la sociedad y los grupos sociales, las naciones, etc. Todo hombre vive y muere con cierta sensación de insaciabilidad de justicia, porque el mundo no es capaz de satisfacer hasta el fondo a un ser creado a imagen de Dios, ni en lo profundo de la persona ni en los distintos aspectos de la vida humana. Y así, a través de esta hambre de justicia, el hombre se abre a Dios, que "es la justicia misma". Jesús, en el sermón de la montaña, lo ha dicho de modo claro y conciso con estas palabras: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán hartos" (Mt 5,6).

2. Los derechos del hombre

3. Con este sentido evangélico de la justicia ante los ojos debemos considerarla al mismo tiempo dimensión fundamental de la vida humana en la tierra: la vida del hombre, de la sociedad, de la humanidad. Esta es la dimensión ética. La justicia es principio fundamental de la existencia y coexistencia de los hombres, como asimismo de las comunidades humanas, de las sociedades y los pueblos. Además, la justicia es principio de la existencia de la Iglesia en cuanto Pueblo de Dios, y principio de coexistencia de la Iglesia y las varias estructuras social es, en particular el Estado y también las Organizaciones Internacionales. En este terreno extenso y  diferenciado, el hombre y la humanidad buscan continuamente justicia: es éste un proceso perenne y una tarea de importancia suma.

A lo largo de los siglos, la justicia ha ido teniendo definición es más apropiadas según las distintas relaciones y aspectos. De aquí el concepto de justicia conmutativa, distributiva, legal y social. Todo ello es testimonio de cómo la justicia tiene una significación fundamental en el orden moral entre los hombres, en las relaciones  sociales e internacionales. Puede decirse que el sentido mismo de la existencia del hombre sobre la tierra está vinculado a la justicia.

Definir correctamente "cuánto se debe" a cada uno por parte de todos y, al mismo tiempo, a todos por parte de cada uno, "lo que se debe" (debitum) al hombre de parte del hombre en los diferentes sistemas y relaciones, definirlo y, sobre todo, ¡llevarlo a efecto!, es cosa grande por la que vive cada uno de los hombres y gracias a la cual su vida tiene sentido.

A través de los siglos de existencia humana sobre la tierra es permanente, por ello, el esfuerzo continuo y la lucha constante por organizar con justicia el conjunto de la vida social en sus aspectos varios. Es necesario mirar con respeto los múltiples programas y la actividad, reformadora a veces, de las distintas tendencias y sistemas. A la vez es necesario ser conscientes de que no se trata aquí sobre todo de los sistemas, sino de la justicia y del hombre.

No puede ser el hombre para el sistema, sino que debe ser el sistema para el hombre. Por ello hay que defenderse del anquilosamiento del sistema Estoy pensando en los sistemas sociales, económicos, políticos y culturales, que deben ser sensibles al hombre y a su bien integral; deben ser capaces de reformarse a sí mismos y reformar las propias estructuras según las exigencias de la verdad total acerca del hombre. Desde este punto de vista hay que valorar el gran esfuerzo de nuestros tiempos que tiende a definir y consolidar "los derechos del hombre" en la vida de la humanidad de hoy, de los pueblos y Estados. La Iglesia de nuestro siglo sigue dialogando sin cesar en el vasto frente del mundo contemporáneo, como lo atestiguan muchas encíclicas de los Papas y la doctrina del Concilio Vaticano II. El Papa de ahora ciertamente tendrá que volver sobre estos temas más de una vez. En la exposición de hoy hay que limitarse sólo a indicar este terreno amplio y diferenciado.

3. El mandamiento cristiano del amor

4. Por lo tanto, es necesario que cada uno de nosotros pueda vivir en un contexto de justicia y, más aún, que cada uno sea justo y actúe con justicia respecto de los cercanos y de los lejanos, de la comunidad, de la sociedad de que es miembro.. . y respecto de Dios.

La justicia tiene muchas implicaciones y muchas formas. Hay también una forma de justicia que se refiere a lo que el hombre "debe" a Dios. Este es un tema fundamental, vasto ya de por sí. No lo desarrollaré ahora, si bien no he podido menos de señalarlo. Detengámonos ahora en los hombres. Cristo nos ha dado el mandamiento del amor al prójimo. En este mandamiento está comprendido todo cuanto se refiere a la justicia. No puede existir amor sin justicia.

El amor "rebasa" la justicia, pero al mismo tiempo encuentra su verificación en la justicia. Hasta el padre y la madre, al amar a su hijo, deben ser justos con él. Si se tambalea la justicia, también el amor corre peligro. Ser justo significa dar a cada uno cuanto le es debido. Esto se refiere a los bienes temporales de naturaleza materia. El ejemplo mejor puede ser aquí la retribución del trabajo o el llamado derecho al fruto del propio trabajo y de la tierra propia. Pero al hombre se le debe también la reputación, el respeto, la consideración, la fama que se ha merecido. Cuanto más conocemos al hombre, tanto más se nos revela su personalidad, su carácter, su inteligencia y su corazón. Y tanto más caemos en la cuenta -¡y debemos caer en la cuenta! -del criterio con que debemos "medirlo" y qué significa ser justos con él.

Por todo ello es necesario estar profundizando continuamente en el conocimiento de la justicia No es ésta una ciencia teórica. Es virtud, es capacidad del espíritu humano, de la voluntad humana e, incluso, del corazón. Además, es necesario orar para ser justos y saber ser justos.

No podemos olvidar las palabras de nuestro Señor: "Con la medida con que midiereis se os medirá" (Mt 7,2). Hombre justo, hombre que "mide justamente". ¡Ojalá lo seamos todos nosotros! ¡Que todos tendamos constantemente a serlo! A todos, mi bendición.

Pio Santiago

 

Jesús García López

 

Publicado en: Virtud y personalidad. Según Tomás de Aquino, EUNSA, Pamplona 2003, pp. 137-155.


La tercera de las virtudes activas es la justicia, que radica en la voluntad como en su propio sujeto y que tiene por objeto todo lo que es debido a otros, a las demás personas con las que estamos en relación.

La palabra latina justicia viene de iustus, y ésta, a su vez, de ius, que significa lo justo, lo debido y, por consiguiente, el derecho. Los autores no están de acuerdo sobre la etimología de ius. Según unos deriva de la raíz sánscrita yu, que significa “obligación”, o “vínculo obligatorio”, y según otros deriva de la raíz también sánscrita yoh, que significa “algo sagrado o procedente de la divinidad”. Esta segunda raíz también se relaciona con términos de claro significado religioso, como Iovis o Iupiter, y iurare o iuramentum. Por ello para los antiguos y sobre todo para los romanos el derecho fue entendido como un regalo de la divinidad.

Como la palabra castellana “derecho”, que traduce la latina ius, deriva sin embargo dedirectum, dirigido en derechura o rectamente, también el derecho y la justicia tienen que ver con la rectitud moral en general. Así, pues, en la palabra “justicia” se puede descubrir un sentido amplio, que es el de rectitud o bondad moral sin más aditamentos, y otro restringido, que es el de cumplimiento de lo debido, de lo ajustado, de lo que uno está obligado a dar a otro.

Santo Tomás define a la justicia en sentido estricto por referencia a su objeto, que es lo justo, lo debido, lo que pertenece a cada cual (lo suyo, lo de cada uno). Así la famosa definición de la justicia que dice así: “Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho”[1], es comentada por el Doctor Angélico del siguiente modo: “Dicha definición es aceptable si se entiende rectamente. Siendo, en efecto, toda virtud un hábito, que es el principio del acto bueno, es necesario que la virtud se defina por el acto bueno que tiene por objeto la materia propia de la virtud. Ahora bien, la justicia versa propiamente, como su peculiar materia, acerca de aquellas cosas que se refieren a otro (...), y por tanto el acto de la justicia se designa en relación con la propia materia y objeto cuando se dice que «da a cada uno su derecho» (...). Mas para que algún acto acerca de cualquier materia sea virtuoso, se requiere que sea voluntario, estable y firme, porque, como dice Aristóteles, para el acto de virtud se requiere: primero que «se obre sabiendo», segundo que «haya elección y fin debidos», y tercero que «se obre invariablemente». Mas el primero de estos requisitos está contenido en el segundo, pues «lo que se obra por ignorancia es involuntario», como dice también Aristóteles, y por esto en la definición de la justicia se pone primeramente la «voluntad», para manifestar que el acto de justicia debe ser voluntario, y añade la «constancia» y la «perpetuidad», para designar la firmeza del acto. Por consiguiente, la citada definición de la justicia es completa, sólo que en vez del hábito, que es especificado por el acto, se pone a éste, pues el hábito se ordena al acto. Si alguno quisiera reducir la definición de la justicia a su debida forma podría decir que «justicia es el hábito según el cual alguien, con constante y perpetua voluntad, da a cada uno su derecho». Esta definición es casi la misma de Aristóteles, quien dice que la «justicia es el hábito por el cual uno obra según la elección de lo justo»”[2].

Atendiendo, pues, a lo que hay en la justicia de genérico —que es también su aspecto subjetivo— la justicia es una virtud, un hábito del bien obrar, es decir, una disposición estable, permanente, que hace bueno al que la posee y torna buenas las obras del mismo. En esto la justicia coincide con las demás virtudes humanas y especialmente con las virtudes activas o morales. Empieza, sin embargo, a distinguirse de las otras en cuanto que radica en la voluntad, en cuanto es un hábito bueno de la voluntad; no del entendimiento (como la sindéresis y la prudencia), ni de los apetitos sensitivos (como la fortaleza y la temperancia). Por ello debe consistir en una cierta inclinación o tendencia adquirida, pero estable y permanente, de la misma voluntad. Lo que se recibe o adquiere tiene que estar acomodado o ser congruente con la naturaleza del sujeto que lo recibe o adquiere. Pero aquí el sujeto es la voluntad. Luego el hábito de la justicia, recibido en la voluntad o adquirido por ella, tiene que estar acomodado a la naturaleza de la voluntad. No puede consistir por tanto en una posibilidad próxima y una habilidad inmediata de conocer, o de juzgar, o de razonar, ni tampoco de realizar otras operaciones externas, como andar o hablar o construir un artefacto cualquiera. Se tratara, por el contrario, de una posibilidad próxima y de una habilidad inmediata de querer, de realizar determinados actos de la voluntad, especialmente actos de intención, de elección y de uso activo. Por ello el mencionado hábito debe configurarse como una inclinación, como una tendencia sobreañadida, que encarrile por determinados derroteros la energía innata de la voluntad; y esa inclinación no debe ser pasajera, sino “constante y perpetua”.

Pero no basta con determinar el aspecto genérico y subjetivo de la virtud de la justicia. Para que su intelección sea completa hay que considerar también el aspecto objetivo, es decir, el objeto sobre el que versa dicha virtud y que es distinto del objeto de otras virtudes. Ese objeto es lo justo, lo debido, lo suyo (de cada cual).

Tomás de Aquino dice también que el objeto de la justicia es el derecho. Lo hace en el texto citado hace poco, al comentar la definición clásica de la justicia. Esta (la justicia) es “el hábito según el cual alguien, con constante y perpetua voluntad, da a cada uno su derecho. Y en otro sitio escribe: “Se llama a algo justo en cuanto tiene la rectitud de la justicia o en cuanto termina la acción justa (...). La justicia, entre las demás virtudes, se determina especialmente en razón de su objeto al que se llama justo. Y esto es también el derecho. De donde es manifiesto que el derecho es el objeto de la justicia”[3].

Si nos quedáramos sólo en estos textos estaríamos en una definición circular de la justicia, pues, por un lado, se definiría a ésta como la virtud que tiene por objeto al derecho, y por otro, se definiría al derecho como el objeto de la virtud de la justicia. Pero Santo Tomás sale de este círculo aclarando por sí misma la noción de lo justo, de lo debido a otro, de lo suyo (de cada cual), que es precisamente el derecho objetivamente considerado. Citemos a este respecto los dos siguientes textos: “Lo propio de la justicia entre las otras virtudes es que ordena al hombre en aquellas cosas (y operaciones) que se refieren a otro. La justicia comporta, en efecto, cierta igualdad, como lo indica su mismo nombre, pues aquellas cosas que se adecuan se dice vulgarmente que se ajustan, y la igualdad se refiere a otro. Las demás virtudes perfeccionan al hombre únicamente en relación consigo mismo, y así lo recto en las operaciones de estas otras virtudes, aquello a lo que tiende la inclinación de ellas como a su propio objeto, se determina sólo por referencia al agente. En cambio, lo recto en las operaciones de la justicia se constituye, además de por referencia al agente, por referencia a otro, pues se llama justo en nuestras obras a lo que corresponde a otro según cierta igualdad, como el pago del precio debido por un servicio prestado”[4].

“La materia de la justicia —dice en otra parte— es la operación exterior, en cuanto que esta misma, o la cosa que por ella usamos, esta proporcionada (o ajustada) a otra persona, a la cual somos ordenados por la justicia. Ahora bien, llamase suyo —de cada persona— lo que se le debe según una igualdad proporcional, y por consiguiente el acto  propio de la justicia no es otro que dar a cada uno lo suyo”[5]. Lo “suyo” o lo “justo” es así lo debido, lo ajustado, a una persona en su relación con otra. Eso debido puede ser una cosa o una operación externa, y se dice “suyo”, de la persona a la que se le debe, no en el sentido de que lo tenga como una propiedad de la misma, sino en el sentido de que lo debe tener, según la relación proporcional de unas personas a otras. En efecto, si una persona hace algo o da algo a otra persona, ésta otra, para que exista un ajustamiento proporcional en las conductas y en las cosas, debe a su vez hacer algo o dar algo a aquella persona que hizo otro tanto por ella. Esta es la noción primera de lo “debido” o “ajustado” (lo “suyo”, lo “justo”), que se determina por la estricta igualdad de las transacciones o los contratos. Pero la noción de lo “debido” no se agota aquí, sino que se extiende a campos más amplios. A las personas se les debe algo, no sólo por lo que hacen, sino también por lo que son. De no ser así estarían injustificados los derechos fundamentales de las personas, que son anteriores a cualquier prestación de servicios o de cosas de unas personas a otras.

Dos maneras hay de justificar los derechos esenciales y fundamentales de las personas. Primera, atendiendo a las inclinaciones naturales, y segunda, atendiendo a la ley eterna de Dios.

La persona humana tiene, en efecto, unas inclinaciones naturales, que nacen o brotan de su misma naturaleza. Estas inclinaciones naturales fundamentan otros tantos derechos a satisfacerlas en la persona que las tiene, y a la par otros tantos deberes u obligaciones en las demás personas de no impedir esa satisfacción y hasta ayudarla. Toda persona humana tiene derecho a la vida, a la integridad corporal, al alimento, al vestido, a la habitación, a la asistencia sanitaria, a la educación, al trabajo, a la verdad, etc. Precisamente porque todo hombre está naturalmente inclinado a los bienes arriba expresados, sin los cuales no podría subsistir, ni vivir como hombre, por eso tiene derecho a ellos, y tienen los demás el deber de respetar (no entorpecer) e incluso ayudar a que se realicen. En definitiva es derecho de alguien (es suyo o es correspondiente a él) todo aquello que inexorablemente necesita para cumplir su destino en el mundo, para llenar la trayectoria de su vida y alcanzar la relativa plenitud de que es capaz.

Hay que aclarar que las inclinaciones naturales no constituyen propiamente hablando los derechos de cada cual: son solamente su fundamento. Una inclinación natural no se convierte en derecho más que cuando es racionalmente asumida o en cuanto toma la forma de una ley moral. Por eso, propiamente hablando, no tienen derechos los animales ni las plantas, aunque unos y otras tengan también inclinaciones naturales.

Por eso cabe remontarse a una fuente más alta (y es incluso preciso para una fundamentación plena) en el empeño de justificar los derechos esenciales del hombre. Esa fuente superior es la ley eterna de Dios.

En efecto, la finalidad que manifiesta la naturaleza humana y cualquier naturaleza creada (en último término, las inclinaciones naturales) coincide exactamente con la finalidad del Creador y Gobernador del universo. Como escribe Santo Tomás: “El mismo es el fin del agente y del paciente en cuanto tales, pero de distinta manera; pues uno y lo mismo es lo que el agente intenta comunicar y lo que el paciente tiende a conseguir”[6].

Lo que el Creador y Gobernador del universo intenta comunicar en todas sus operaciones ad extra es la participación por semejanza de su infinita bondad, y lo que todas las criaturas tienden a conseguir por impulso de su naturaleza es la asimilación, cada una a su modo, de la bondad divina. Por eso, la ley interna por la que cada cosa tiende a su fin no es más que un reflejo de la ley eterna de Dios por la que todas las cosas son dirigidas a sus respectivos fines.

El Aquinate expresa así la naturaleza de la ley eterna: “Dios, por su sabiduría, es el fundador de todas las cosas, a las cuales se compara como el artífice a las cosas artificiales. Es, pues, el gobernador de todos los actos y movimientos que se encuentran en cada una de las criaturas. Por eso, así como el plan de la sabiduría divina en cuanto todas las cosas son creadas por ella, tiene razón de arte o de ejemplar o de idea, así el plan de la sabiduría que mueve todas las cosas a su debido fin alcanza la razón de ley. Y según esto la ley eterna no es otra cosa que el plan de la divina sabiduría en tanto que es directiva de todos los actos y movimientos”[7].

De esta ley eterna así descrita deriva cualquier otra ley y, por supuesto, la ley inscrita de modo indeleble en la misma naturaleza humana, a la que Santo Tomás llama “ley natural”. Oigamos sus mismas palabras: “La ley importa cierta razón directiva de los actos al fin. Pero en todas las cosas ordenadas que se mueven es necesario que la virtud del segundo motor se derive de la virtud del primer motor, pues el segundo motor no mueve sino en cuanto es movido por el primero (...). Luego como la ley eterna es la razón de la gobernación en el supremo gobernante, es necesario que todas las razones de la gobernación que radican en los gobernantes inferiores se deriven de la ley eterna. Estas razones de los gobernantes inferiores constituyen cualesquiera leyes a parte de la eterna. De donde todas las leyes, en tanto participan de la recta razón, en cuanto derivan de ley eterna”[8].

Y por lo que hace a la ley natural, participación en el hombre de la ley eterna de Dios, escribe asimismo el Doctor Angélico: “La ley, como es una regla y medida, puede encontrarse en algo de una doble manera: como regulante y mensurante, o como regulado y medido, pues en tanto algo es regulado y medido en cuanto participa de la regla y medida. Pues bien, como todas las cosas que están sometidas a la divina providencia son reguladas y medidas por la ley eterna, es manifiesto que todas las cosas participan de algún modo de la ley eterna, a saber, en cuanto por la impronta de ella tienen las inclinaciones hacia sus propios actos y fines. Pero entre las restantes cosas, la criatura racional se subordina de un modo más excelente a la providencia, pues tiene providencia de sí propia y de otros seres. De donde también en sí misma está participada la razón eterna por la cual tiene una inclinación natural a sus debidos actos y fines, y tal participación de la ley eterna en la criatura racional se llama ley natural”[9].

De esta suerte, la ley eterna de Dios, a través de su participación en nosotros que es la ley natural, es el fundamento de toda ley y de todo derecho humano, y muy especialmente de los derechos esenciales o fundamentales. Así coincide el fin del agente (la ley eterna) y el fin del paciente (las inclinaciones naturales). Aquello a lo que inclina la ley eterna es lo mismo que aquello a lo que inclina la naturaleza humana o la ley natural inscrita en ella. Porque la naturaleza humana no es autosuficiente y autónoma; es obra del Creador, y obra realizada con arreglo a un plan. Ese plan es la ley eterna. Por ello los derechos esenciales se fundan de manera inmediata en la ley natural o en la misma naturaleza humana; pero de manera mediata y última se fundan en la ley eterna de Dios.

Habíamos dicho que la justicia, subjetivamente considerada, es una inclinación permanente de la voluntad por la que ésta realiza, con prontitud y facilidad ciertos actos de intención, de elección y de uso activo. Pero objetivamente entendida, la justicia es una inclinación especificada por lo justo o por el derecho de los demás; es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho. Esto hace que la justicia sea una virtud adquirida, un hábito sobreañadido a las inclinaciones naturales de la voluntad; porque la voluntad humana tiende naturalmente al bien, pero no tiende naturalmente a ese bien que constituye el derecho de los demás. Santo Tomás se hace cargo de esta cuestión en el siguiente texto: “Dado que el hábito perfecciona a la potencia en orden al acto, la potencia necesita que un hábito, que es precisamente la virtud, le dé esa perfección para obrar bien cuando su propia naturaleza es insuficiente a tal efecto. Ahora bien, la naturaleza propia de una potencia se mide por relación a su objeto. Y así, siendo el objeto de la voluntad, como ya dijimos, el bien de la razón proporcionado a ella, en este caso no necesita una virtud que venga a perfeccionarla. Pero si el hombre desea un bien que exceda la capacidad volitiva, ya de la especie humana, como el bien divino, que trasciende los limites de nuestra naturaleza, ya del individuo, como el bien del prójimo, entonces la voluntad necesita de la virtud. Por eso, las virtudes que dirigen los afectos del hombre hacia Dios o hacia el prójimo residen en la voluntad como en su sujeto, y tales sonla caridad, la justicia y otras”[10].

Ahora bien, ¿cuál es “el bien de la razón proporcionado a la voluntad”, para tender al cual no necesita ésta virtud alguna? Pues sencillamente el bien en general, que es el objeto formal de la voluntad, o el bien supremo bajo la razón de felicidad, que es el fin último que la voluntad quiere necesariamente, o finalmente el bien particular del propio sujeto volente, ya que cada ser apetece naturalmente su propio bien. Todo lo cual puede verse confirmado en los siguientes textos de Santo Tomás: “El principio de los movimientos voluntarios tiene que ser algo naturalmente querido. Y esto es el bien en común, al cual tiende la voluntad naturalmente, como cualquier otra potencia tiende a su objeto”[11]. “La voluntad tiende por necesidad al último fin, que es la felicidad”[12]. “No se requiere hábito alguno para lo que conviene a una potencia por su propia naturaleza (...). Y esta razón se aplica a la virtud que ordena al bien propio del mismo sujeto que quiere”[13].

No se necesita, pues, virtud alguna para que la voluntad humana tienda al bien en general, al último fin del hombre bajo la razón de felicidad o al bien particular del propio sujeto volente. En todos estos casos se trata de una inclinación natural y, según Tomás de Aquino la inclinación natural es siempre recta, y no necesita por ello ser rectificada por virtud alguna. En efecto: “del mismo modo que el conocimiento natural es siempre verdadero, el amor natural es siempre recto, ya que el amor natural no es otra cosa que la inclinación de la naturaleza infundida por su Autor. Decir, pues, que la inclinación natural no es recta, es hacer injuria al Autor de la naturaleza”[14].

He aquí por qué, aunque Santo Tomás habla muchas veces de derecho natural (ius naturale)y paralelamente de ley natural (lex naturalis), no habla nunca de justicia natural, y eso que ha definido al derecho como “el objeto de la justicia”. No se puede hablar de justicia natural, porque la justicia es una virtud, un hábito sobreañadido a la facultad correspondiente, en este caso la voluntad; mas para tender al bien que le es connatural la voluntad no necesita hábito alguno, sino le basta la sola inclinación natural.

Pero hay otros muchos bienes a los que la voluntad puede tender y que requieren la rectitudde las virtudes. Así, para tender a Dios como autor del orden sobrenatural se requieren las virtudes de la caridad y de la esperanza; para tender a Dios como autor del orden natural se requiere la virtud de la religión (parte potencial de la virtud de la justicia); para tender al bien común de la sociedad se requieren, ya la virtud de la justicia legal o general, ya la virtud del patriotismo; y para tender al bien de los demás hombres se requieren la virtud de la justicia conmutativa, de la justicia distributiva, de la gratitud, de la veracidad, de la afabilidad y otras.

Aquí nos interesa solamente lo que corresponde a la virtud de la justicia en sus distintas formas. Y el bien al que la justicia inclina es siempre el que le es debido a otras personas, lo que es justo, lo que constituye el derecho de los demás. Es este un bien al que nuestra voluntad no tiende naturalmente, y por ello es necesario que dicha voluntad sea enriquecida o perfeccionada por la virtud de la justicia, por esa inclinación sobreañadida que, de manera estable y permanente, nos lleve a querer para los demás lo que les pertenece (su derecho) y a dárselo efectivamente.

Por lo demás, hay tres clases distintas de justicia: la legal o general, la distributiva y la conmutativa. Veamos ahora el fundamento de esta división y cada uno de sus miembros.

La justicia comporta siempre una relación entre personas distintas, pero esta relación puede establecerse entre una persona individual y otra, o entre una persona individual y la comunidad de todas ellas, el todo social. Supuesta, pues, esta doble perspectiva, caben aquí tres relaciones distintas: la de las partes (personas individuales) al todo (sociedad civil); la del todo a las partes, y la de unas partes con otras. La relación de las partes al todo, es decir, de los individuos a la comunidad en cuanto tal, es la que tiene en cuenta la justicia legal o general. La relación del todo a las partes, o sea, de la comunidad, o mejor, de la autoridad que la representa, a los individuos, es la que tiene en cuenta la justicia distributiva. Por último, la relación de unas partes a otras, a saber, de unos individuos a otros, es la que tiene en cuenta la justicia conmutativa.

 La justicia legal se llama así porque realiza lo que es propio de la ley: ordenar a todos al bien común. Recuérdese que, según la definición de Santo Tomás, la ley es “una ordenación de la razón enderezada al bien común”[15]. Por consiguiente, cuando la justicia llamada legal ordena a los individuos respecto de la comunidad, no hace más que realizar la ley, y por eso es una justicia propiamente legal. Tomás de Aquino lo dice claramente: “Y puesto que a la ley pertenece ordenar al bien común (...), síguese que la justicia denominada “general” en el sentido expuesto, es también “legal”, esto es, por la que el hombre concuerda con la ley, que ordena los actos de todas las virtudes al bien común”[16].

Esta especie de justicia se denomina también “general”, y la razón es que ordena los actos de todas las demás virtudes al bien común, y así domina o impera sobre el resto de las virtudes. Y es que los bienes que las demás virtudes proporcionan al hombre son bienes particulares que, como tales, pueden ser referidos al bien común, referencia que lleva a cabo precisamente la justicia general. Oigamos al Doctor Angélico: “Es evidente que todos los que componen alguna comunidad se relacionan a la misma como las partes al todo, y por ello cualquier bien de la parte es ordenable al bien del todo. Según esto, el bien de cada virtud, ya ordene al hombre a sí mismo, ya le ordene a otras personas singulares, es referible al bien común, al que ordena la justicia (general). Y así los actos de todas las virtudes pueden pertenecer a la justicia, en cuanto que ésta ordena al hombre al bien común. En este sentido es llamada la justicia virtud general”[17].

Y no se crea que la justicia general en cuanto ordena los actos de todas las demás virtudes al bien común se reduce al conjunto de esas virtudes, sino que es una virtud especial. Es común a todas las virtudes por causalidad en cuanto impera a todas ellas; pero no lo es por predicación, como si las contuviera en sí misma o se identificara con ellas. El Aquinate lo dice también claramente: “Así como la caridad puede decirse virtud general en cuanto ordena los actos de todas las virtudes al bien divino, así también la justicia legal en cuanto ordena los actos de todas las virtudes al bien común. Por eso, al igual que la caridad, que mira al bien divino como objeto propio, es una virtud especial por esencia, del mismo modo la justicia legal es una virtud especial en su esencia, en cuanto mira al bien común como objeto propio”[18].

Pero además de la justicia legal o general, está la justicia particular, cuyo término ad quem  es siempre una persona singular. Esta justicia particular se subdivide en dos especies, que son: la justicia conmutativa y la distributiva. La diferencia entre ellas, como ya vimos, está en que la primera ordena una persona particular a otra persona particular, mientras que la segunda ordena la comunidad (o la persona que la representa, es decir, la autoridad) a una persona particular. Es lo mismo que dice Santo Tomás en el siguiente texto: “Toda parte puede ser considerada de dos maneras. Una en la relación de parte a parte, a lo que corresponde en la vida social el orden de una persona privada a otra, y este orden es dirigido por la justicia conmutativa, consistente en los intercambios que mutuamente se realizan entre dos personas. Otra, en la relación del todo respecto de las partes, y a esta relación corresponde el orden existente entre la comunidad y cada una de las partes individuales. Este orden es dirigido por la justicia distributiva, que reparte proporcionalmente los bienes comunes. Por consiguiente son dos especies de justicia (particular): la conmutativa y la distributiva”[19].

Estas dos especies de justicia son diversas no sólo en atención a que una —la distributiva— va del todo a las partes, y la otra —la conmutativa— va de una parte a otra parte, sino también en atención a como se establece el justo medio en ambas y a la materia sobre las que versan.

En efecto, el justo medio de la justicia distributiva es distinto del justo medio de la justicia conmutativa, porque en el primer caso hay que atenerse a una medida proporcional, mientras que en el segundo, a una medida igual. En efecto, la distribución de los beneficios y de las cargas sociales no debe hacerse por igual entre todos los miembros de la comunidad, sino según una proporción: a mayor necesidad, mayor ayuda; a mayores posibilidades, mayores cargas. En cambio, la conmutación de bienes y servicios entre los particulares debe regirse por la más estricta igualdad. Lo justo en una compraventa es que por lo vendido se pague exactamente lo que vale; pero lo justo en el pago de los impuestos es que el que más tiene pague más.

“En la justicia distributiva —escribe Santo Tomás— no se determina el justo medio según la igualdad de cosa a cosa, sino según la proporción de las cosas a las personas, de tal suerte que en el grado que una persona excede a otra, la cosa que se dé a ella excede a la que se dé a la otra (...). Pero en los intercambios (...) es preciso igualar cosa a cosa, de suerte que cuanto esta persona tenga de más en lo que le corresponde, otro tanto debe restituir a aquella persona a quien pertenece”[20].

Por lo que hace a la materia sobre la que versa cada una de estas especies de justicia, hay que distinguir entre la materia próxima y la materia remota. Por lo que hace a esta última no hay diferencia entre la justicia distributiva y la conmutativa, pues las dos versan sobre unas mismas cosas (bienes o cargas) que se distribuyen o se intercambian. Mas por lo que atañe a la materia próxima sí que hay distinción, pues dicha materia próxima son las mismas operaciones que realizan una y otra justicia. Así la justicia distributiva “reparte” los bienes y las cargas, y la conmutativa “intercambia” los bienes y los servicios; y no es lo mismo repartir que intercambiar. Por lo demás, a esta materia próxima la llama Santo Tomás “acciones principales”, como se ve en el siguiente texto: “Si consideramos como materia de una y otra justicia aquella cuyo uso son las operaciones, la materia de la justicia distributiva y la de la conmutativa es una y la misma, pues las mismas cosas que son distribuidas a los particulares pueden también ser intercambiadas entre estos, y asimismo existe cierta distribución y cierto intercambio de los trabajos penosos. Mas si tomamos como materia de una y otra justicia las acciones principales por las cuales usamos de las personas, de las cosas y de las obras, entonces descubrimos diversa materia, porque la distributiva regula las distribuciones, y la conmutativa dirige los intercambios”[21].

Descritas así las distintas especies de justicia, es decir, las partes subjetivas de dicha virtud, conviene ahora decir algo de las partes integrales y de las potenciales.

Las partes integrales de la virtud de la justicia son estas dos: hacer positivamente el bien debido y evitar el mal que priva de dicho bien. Estas dos cosas se requieren, en efecto, para que la acción justa sea completa: que se dé a cada cual lo que le es debido cuando todavía no lo tiene y que se le respete cuando lo tiene o que no se le quite. Hacer el bien y evitar el mal es propio de toda virtud moral, pero en las demás virtudes morales (aparte de la justicia) viene a ser lo mismo hacer el bien y evitar el mal; lo que no ocurre en la justicia. En ésta, en efecto, no es lo mismo hacer a cada uno el bien que se le debe y retraerse de hacer el mal o de dañar injustamente a nadie. Santo Tomás lo explica así: “Pertenece a la justicia establecer la igualdad (lo justo) en aquellas cosas que se refieren a otro. Pero pertenece a la misma virtud establecer algo y conservar lo establecido. Pues bien, una persona establece la igualdad de la justicia haciendo el bien, es decir, dando a otro lo que se le debe, y conserva la igualdad de la justicia ya establecida apartándose del mal, es decir, no causando ningún daño al prójimo”[22].

Y aclara poco después: “Las otras virtudes morales versan acerca de las pasiones y en ellas hacer el bien es colocarse en el medio, lo que implica apartarse de los dos extremos viciosos, y así en dichas virtudes viene a ser lo mismo hacer el bien y apartarse del mal; pero la justicia versa acerca de las operaciones y de las cosas exteriores, y aquí una cosa es establecer lo justo y otra no destruir lo justo ya establecido”[23]. Porque: “apartarse del mal, en cuanto constituye una de las partes integrantes de la virtud de la justicia, no implica una pura negación (...); implica un impulso de la voluntad que rechaza el mal, como lo indica el mismo nombre de “apartarse”; y esto es meritorio, sobre todo cuando alguien es empujado a que haga el mal y, sin embargo, se resiste”[24].

Por eso una justicia que se limitara a establecer lo justo no sería completa, pues le faltaría su lado negativo: respetar lo justo ya establecido. Y del mismo modo una justicia que se limitara a no dañar injustamente a nadie tampoco sería completa, pues le faltaría su lado positivo: dar a cada cual lo que le es debido. La justicia completa requiere las dos cosas.

Y ahora pasemos a examinar las partes potenciales de la virtud de la justicia. Son éstas otras tantas virtudes anejas, que no son especies de la justicia, pero sí virtudes semejantes a la justicia, que coinciden en algo con ella, pero no en todo.

La diferencia de estas virtudes respecto de la justicia tiene estas dos vertientes: falta de ajustamiento entre lo que se debe y lo que se puede dar, y falta de correspondencia entre el derecho de unos y el deber de otros. Respecto de lo que es debido a otros hay algunas veces para una persona deudas impagables, y otras veces hay deudas que son irreclamables, que no se está obligado a satisfacer. En el primer caso estamos lejos de la estricta justicia, porque no podemos pagar lo que debemos; en el segundo caso, porque no estamos estrictamente obligados a satisfacer el derecho que otros indudablemente tienen. De aquí nacen dos series de virtudes anejas a la justicia, pero que no son justicia propiamente hablando. Dentro de la primera serie están la religión, la piedad y la observancia. Dentro de la segunda serie están la gratitud, la veracidad, la afabilidad y la liberalidad. Digamos algo de estas virtudes, aunque sin detenernos a tratar con detalle cada una de ellas.

La virtud de la religión  se parece a la justicia, pero sólo en parte, ya que en otro aspecto difiere esencialmente de ella. Se parece a la justicia en que comporta alteridad, relación entre dos personas (en este caso, el hombre y Dios), de las cuales una (el hombre) debe algo a la otra (Dios) y está obligada a restituir; pero se distingue esencialmente de la justicia en que nunca es posible equipar o ajustar lo que el hombre debe a Dios y lo que de hecho le puede dar. El hombre le debe a Dios todo lo bueno: no sólo todo lo bueno que él tiene, sino también todo lo bueno que él es; pero nadie puede dar a otro su propio ser; luego el hombre no puede devolver a Dios todo lo que de El ha recibido.

Otra diferencia esencial entre la religión y la justicia está en que la justicia regula sobre todo las obras externas, mientras que la religión se refiere sobre todo a los actos internos, concretamente a la devoción (acto de la voluntad) y a la oración (acto del entendimiento); los actos externos de la virtud de la religión, como la adoración, los sacrificios o los rezos, en tanto pertenecen a dicha virtud en cuanto son expresión de los actos internos de devoción y de oración.

También hay que aclarar que la virtud de la religión no regula todas las relaciones del hombre con Dios, como creer en El o amarle o cumplir sus mandatos. Para esto hay que apelar a las virtudes teologales, sobrenaturales e infusas, de la fe, la esperanza y la caridad. La virtud de la religión—virtud natural y moral— se limita a ordenar los actos del culto que los hombres, por derecho natural, debemos dar a Dios, como Creador y Gobernador supremo del universo.

Lo que es la religión respecto de Dios, es la piedad respecto de los padres y de la patria. La voz castellana “piedad” se ha cargado con otras connotaciones hasta hacerse sinónima de “misericordia” y “compasión”; pero todavía conserva, en alguna de sus acepciones, el significado que aquí le damos. El Diccionario de la Real Academia dice así: “2. Amor entrañable que consagramos a los padres y a objetos venerados”. En el latín este sentido era el más propio. Escribe Cicerón: “la justicia para con los dioses se llama religión; para con los padres, piedad”. Y también: “la piedad nos prescribe cumplir nuestros deberes para con la patria, para con nuestros padres y para con todos aquellos a quienes estamos unidos por los vínculos de la sangre”[25].

No es propiamente hablando una especie de justicia, pues tampoco hay ajustamiento entre lo que debemos a los padres y a la patria y lo que les podemos dar a cambio. Con los padres y con la patria tenemos contraídas deudas que son literalmente impagables. Por eso estamos obligados y ordenados, por la virtud de la piedad, a dar a los padres y a la patria un cierto culto, hecho de amor, de agradecimiento, de veneración, de honor, de defensa, de servicio, de sustentación (respecto de los padres si llega el caso), de sacrificio de la propia vida (respecto de la patria si fuera preciso). La piedad respecto de la patria tiene en castellano un nombre sonoro y muy apropiado: se llama patriotismo.

En esta misma línea de la piedad está la observancia, virtud que nos ordena a rendir el culto debido a todas las personas que están constituidas en alguna justa dignidad. También esta palabra ha perdido en castellano mucho del poder significativo que tenía en latín. No obstante, el Diccionario de la Real Academia recoge entre sus acepciones la siguiente: “3. Reverencia, honor, acatamiento que hacemos a los mayores y a las personas superiores y constituidas en dignidad”. De esto se trata ciertamente.

A propósito de la observancia escribe Santo Tomás: “Así como el padre carnal participa de un modo peculiar de la razón de principio que en su grado máximo se encuentra en Dios, así también cualquier persona que en algún aspecto tiene providencia sobre nosotros participa a su manera de la propiedad de padre, porque el padre es el principio, ya de la generación, ya de la crianza y la educación, ya de todas las demás cosas que pertenecen a la perfección de la vida humana. Ahora bien, la persona constituida en dignidad es como el principio de la gobernación respecto de ciertas cosas: así el príncipe de la ciudad respecto de los asuntos civiles; el general en jefe del ejército respecto de las cosas de la guerra; el profesor respecto de lo que enseña, y lo mismo en los demás casos. De aquí que a tales personas se les acostumbre a llamar “padres”, por la semejanza de su oficio (...). Por tanto, así como, cabe la religión, por la cual se tributa culto a Dios, se encuentra en un segundo plano la piedad, por la cual se da culto a los padres, así también, cabe la piedad, se encuentra la observancia, por la cual se rinde culto y honor a las personas constituidas en dignidad”[26].

Y veamos ahora las otras virtudes anejas a la justicia que se distinguen de ésta porque no entrañan una absoluta obligación de pagar o restituir. Y en primer lugar, la gratitud. La virtud de la gratitud o el agradecimiento nos ordena a devolver gratis los beneficios que gratuitamente hemos recibido. Hay muchas cosas que las demás personas hacen en nuestro favor y que no están obligadas a hacer. Nos procuran estos beneficios por pura liberalidad, gratuitamente. En primer lugar Dios, a quien debemos todo lo bueno que tenemos y somos, y que todo nos lo ha dado gratis; y en segundo lugar nuestros allegados y nuestros amigos. Pues bien, lo que hemos recibido gratuitamente no es propiamente objeto de débito, sino de agradecimiento. Especialmente cuando se trata de cosas que no nos hacen falta, que no necesitamos, y el que nos las da no busca más que manifestarnos su afecto, sin obligarnos en manera alguna a la restitución. Pero si no hay obligación de estricta justicia, hay una obligación de conveniencia moral de mostrarnos agradecidos y de devolver otros beneficios, no inmediatamente, sino en el momento oportuno. Santo Tomás distingue aquí entre el “débito legal” y el “débito moral”[27]. Al primero atiende la justicia; al segundo, la gratitud. El refrán castellano asevera que “quien no es agradecido, no es bien nacido”, y ser bien nacido hace referencia a la buena índole o buena contextura moral.

Refiriéndose a la ingratitud, que es el vicio opuesto al agradecimiento, escribe Santo Tomás: “En relación a la gratitud se requieren varias cosas por este orden: primero, que el hombre reconozca el beneficio recibido; segundo, que alabe al que se lo ha hecho o le dé las gracias, y tercero, que devuelva a éste algún otro beneficio, en tiempo y lugar oportunos, y con arreglo a sus posibilidades. Y en relación con la ingratitud el orden es el inverso, pues lo primero es que el hombre no devuelva beneficio alguno; lo segundo, que disimule y dé a entender que no ha recibido ningún beneficio, y lo tercero y más grave, que no reconozca el bien que le han hecho, por olvido o de cualquier otro modo”[28].

La virtud de la veracidad se relaciona también con la justicia y está ordenada a que cada cual manifieste con verdad los conocimientos que él posee. La naturaleza de dicha virtud y sus relaciones con la justicia son expuestas así por el Aquinate: “La virtud de la veracidad conviene con la justicia de dos cosas: primero, en que entraña alteridad, pues la manifestación, que es el acto propio de esta virtud, se ordena a otro, en tanto que lo que uno sabe se lo manifiesta a otro; segundo, en que la justicia establece cierta igualdad en las cosas, y esto también lo hace la veracidad, pues adecúa los signos exteriores a los pensamientos del que dice la verdad. Pero difiere de la razón propia de la justicia en tanto que no se refiere a lo estrictamente debido. Esta virtud, en efecto, no atiende al débito legal, al que atiende la justicia, sino más bien al débito moral, o sea, en cuanto pertenece a la honestidad de un hombre el que manifiesta la verdad a otro”[29].

Y tratando de explicar mejor ese débito moral añade poco después: “Como el hombre es un animal social, un hombre debe naturalmente a otro aquello sin lo cual la sociedad no podría conservarse. Pero los hombres no podrían convivir si no se creyeran los unos a los otros en tanto que se manifiestan la verdad entre ellos. Por tanto, la virtud de la veracidad atiende en cierto modo a la razón del débito”[30].

Ahora bien, no todos los conocimientos que una persona posee se comportan de la misma manera en orden a la manifestación a otras personas. En primer lugar están las verdades científicas, que no son patrimonio de nadie en particular o que no son bienes privados, sino que son patrimonio de todos, es decir, bienes comunes. Las verdades de este tipo no están ligadas a la virtud de la veracidad, porque no son objeto de creencia, sino de ciencia. Cuando una persona manifiesta a otra una verdad científica no reclama de esa otra que la crea, sino simplemente que la entienda; esa verdad no nos es conocida por el hecho de que quien la manifiesta merece nuestro crédito, sino por el hecho de que es inteligible por si misma. Pero la virtud de la veracidad —parte potencial de la justicia— entraña cierta rectitud de la voluntad, y en ello nos apoyamos para dar crédito a lo que se nos dice, aunque no sea inteligible por sí mismo. Los conocimientos a los que se refiere la virtud de la veracidad no son las verdades científicas, sino los que versan sobre hechos concretos y contingentes, que no son conocidos por todos, sino tal vez solamente por el que los manifiesta.

En segundo lugar están las verdades que expresan hechos de nuestra intimidad. Tales hechos son conocidos inmediatamente por la persona en que se dan; pero no pueden ser conocidos por ninguna otra persona, a no ser que la primera los manifieste, expresando así exteriormente una verdad de hecho, enteramente contingente, y que pertenece de suyo a la intimidad de la persona que la manifiesta. Pues bien, nadie está obligado a manifestar a otros su propia intimidad, sino que tiene derecho a que se la respete. Y es que las verdades que expresan estos hechos íntimos de la conciencia de cada cual son bienes esencialmente privados, que nadie tiene obligación de compartir con los demás.

Pero hay un tercer tipo de verdades que, siendo contingentes o expresiones de hechos singulares y concretos, no son, sin embargo, bienes privados, sino públicos o comunes, es decir, que interesan a toda la comunidad. Respecto a estas verdades existe a la vez un derecho y una obligación: un derecho por parte de todos los ciudadanos, ya que dichas verdades están contenidas en el bien común al que todos los ciudadanos tienen derecho, y una obligación, por parte de cualquiera que llegue a tener conocimiento de esas verdades, de manifestarlas a los demás, según aconseje la prudencia. A este tipo de verdades pertenecen también todos aquellos conocimientos que los testigos están obligados a manifestar cuando son citados a juicio por la autoridad competente.

Esto supuesto, la virtud de la veracidad versa principalmente sobre las verdades del segundo tipo. Así se entiende que no sea justicia en sentido estricto (como lo es la veracidad en los procesos judiciales, o la veracidad en las informaciones referentes al bien común), y que no sea tampoco la simple comunicación de una verdad científica, que no entraña de suyo rectitud en la voluntad. Las verdades sobre las que versa la veracidad no está uno obligado a manifestarlas, pero a veces es bueno que lo haga. Este sería el débito moral. En todo caso, a nadie le es lícito mentir. Puede callar, pero si habla, debe decir la verdad, acomodando sus palabras (o cualesquiera otros signos manifestativos) a sus pensamientos.

La virtud de la afabilidad  ordena al hombre a que guarde las reglas de la cortesía y del buen trato con todos, y especialmente con aquellos con los que habitualmente convive. Tomás de Aquino explica así su necesidad: “Es necesario que cada hombre se halle convenientemente ordenado en la convivencia con los otros hombres, ya en sus hechos, ya en sus dichos, de suerte que se comporte con cada cual como es decoroso. Por ello es necesaria una virtud especial que incline a esta convivencia ordenada, y esta es la virtud llamada amabilidad o afabilidad”[31].

El propio Santo Tomás aclara enseguida que se trata de una virtud aneja a la justicia, pero que no se identifica con ésta, pues le falta la estricta obligación que la justicia entraña. Así escribe: “Esta virtud es una parte (potencial) de la justicia en cuanto se relaciona con ésta como lo secundario con lo principal. Conviene con la justicia en que implica alteridad, pero difiere de ella en que no entraña plena obligación. En efecto, en esta virtud no queda alguien obligado por un débito legal, al que constriñe la ley, ni por un débito nacido de algún beneficio recibido, sino sólo por un débito moral, que más se funda en la persona virtuosa que en la otra a la que trata como es decoroso”[32].

La afabilidad no es lo mismo que la amistad, pues esta última consiste sobre todo en la unión afectiva habitual entre dos personas, mientras que la afabilidad se ordena a las acciones exteriores, al trato amable de las personas con las que convivimos. La amistad, absolutamente hablando, es mejor que la afabilidad, pero esta última es más necesaria, porque la verdadera amistad siempre es con pocos, mientras que la afabilidad debe ser con todos los que se convive.

Por último, la virtud de la liberalidad  o de la generosidad ordena al hombre respecto al uso conveniente de las riquezas, de suerte que esté desprendido de ellas y las comunique o entregue con facilidad al que las necesita o a los amigos. Es también virtud aneja a la justicia, pero distinta de aquélla por la misma razón que se adujo en el caso de la gratitud, de la veracidad y de la afabilidad: por falta del débito estricto. “La liberalidad —escribe Tomás de Aquino— no es una especie de la justicia, pues la justicia entrega a otro lo que es de él (del otro), pero la liberalidad entrega a otro lo que es propio (lo que pertenece al que da). Coincide, sin embargo, con la justicia en estas dos cosas: primero, en que implica alteridad, y segundo, en que se refiere a las cosas exteriores, pero según una razón distinta, como se ha señalado”[33]. Y aclara poco después: “La liberalidad, aunque no atienda al débito legal, como hace la justicia, atiende al débito moral, que se mide según cierta conveniencia o decoro, pero no porque uno esté obligado. Tiene, pues, en grado mínimo la razón de débito”[34].

Hasta aquí las virtudes anejas de la justicia; y ahora, para terminar, digamos algo de la virtud de la equidad, que no es propiamente una virtud aneja a la justicia, sino una especie o parte subjetiva de la misma justicia. La equidad, en efecto, inclina a lo que es justo, pero no según la letra de la ley, sino según su espíritu. Y es que las leyes no pueden prever todos los casos, variadísimos, de las distintas acciones de los hombres. Regulan, pues las mencionadas acciones en general y según lo que es más ordinario o frecuente, y por eso se requiere una cierta corrección para los casos excepcionales, que es lo propio de la equidad. Santo Tomás lo explica así: “Los actos humanos, acerca de los cuales versan las leyes, están colocados en lo singular y contingente, y pueden presentarse de infinitos modos distintos. Por eso no es posible una ley que no falle en algún caso. Los legisladores, por ello, atienden, al hacer las leyes, a lo que es más frecuente o a lo que ocurre en la mayoría de los casos. Sin embargo, el cumplir estrictamente la ley en todos los casos puede ir contra la justicia y contra el bien común, que es la finalidad de la ley (...). Por eso, en algunos casos excepcionales es malo seguir la ley establecida, y es bueno que, pospuesta la letra de la ley, se haga aquello que es realmente justo y redunda en la común utilidad. Y a esto se ordena la epikeia, que entre nosotros se denomina equidad”[35].

Por lo demás, al decir que la equidad es una parte subjetiva, o una especie, de la virtud de la justicia, no se descalifica la división que se hizo más atrás de las especies de justicia en tres: legal, distributiva y conmutativa. En realidad, la equidad se encaja dentro de la justicia legal a la que, sin embargo, completa. El Doctor Angélico lo expone así: “La equidad corresponde propiamente a la justicia legal, y en parte se contiene en ella y en parte la supera; pues si se llama justicia legal a la que se atempera a la ley, ya en cuanto a la letra, ya en cuanto al espíritu del legislador, que es mejor, entonces la equidad es la mejor parte de la justicia legal; pero si se llama justicia legal a la que se atempera a la ley solo en cuanto a su letra, entonces la equidad no es una parte de la justicia legal, sino una especie de justicia tomada en general y que se distingue de la justicia legal, como más excelente que ella”[36].

Después de todo lo dicho a propósito de la justicia y de las virtudes anejas a ella conviene hacer esta última consideración: que lo que la justicia regula son las operaciones exteriores, y no propiamente los actos internos de la voluntad. Sin embargo, estos actos internos son la base y como el alma de las operaciones exteriores. Por eso la justicia radica en la voluntad y torna inmediatamente rectas las intenciones, las decisiones y las ejecuciones de la misma voluntad, que luego se traducirán en las correspondientes acciones externas. Por lo demás, esa rectitud de la justicia difícilmente se lograría si, alentando en la misma justicia, no se diera también el amor: el amor al bien común (inmanente y trascendente) y el amor a los demás hombres. Es verdad que el amor no puede ser reclamado en justicia, pues se trata de un libre don que tiene lugar en la más estricta intimidad: pero también es cierto que, sin la savia vivificante del amor, la propia justicia se seca y muere.


NOTAS

[1] Digest., lib. I, tit. 1, leg. 10.

[2] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 58, a. 1.

[3] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 57, a. 1.

[4] TOMÁS DE AQUINO, S. Th.,  II-II, q. 57, a. 1.

[5] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 58, a. 11.

[6] TOMÁS DE AQUINO, S. Th ,I, q. 44, a. 4.

[7] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., I-II, q. 93, a. 1.

[8] TOMÁS DE AQUINO, S. Th, I-II, q. 93, a. 3.

[9] TOMÁS DE AQUINO, S. Th.,  I-II, q. 91, a. 2.

[10] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., I-II, q. 56, a. 6.

[11] TOMÁS DE AQUINO, S. Th,  I-II. , q. 10, a. 1.

[12] TOMÁS DE AQUINO, S. Th.,  I q. 82. a. 1.

[13] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., I-II, q. 56, a. 6, arg. 1 y ad 1.

[14] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., I, q. 60, a. 1, ad 3.

[15] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 90, a. 4.

[16] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 58, a. 5.

[17] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 58, a. 5.

[18] TOMÁS DE AQUINO, S. Th.,  II-II, q. 58, a. 6.

[19] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 61, a. 1.

[20] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 61, a. 2.

[21] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 61, a. 3.

[22] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 79, a. 1.

[23] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 79, a. 1, ad. 1.

[24] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 79, a. 1, ad. 2.

[25] CICERÓN,  De invent. reth., lib. II, cap. 53.

[26] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II. q, 102, a. 1.

[27] TOMÁS DE AQUINO, S. Th. II-II, q. 106, a. 4, ad 1.

[28] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 107, a. 2.

[29] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 109, a. 3.

[30] TOMÁS DE AQUINO, S. Th. II-II, q. 109, a. 3, ad 1.

[31] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 114, a. 1.

[32] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 114, a. 2.

[33] TOMÁS DE AQUINO, S. Th.,  II-II, q. 117, a. 5.

[34] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 117, a. 5, ad. 1.

[35] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 120, a. 1.

[36] TOMÁS DE AQUINO, S. Th., II-II, q. 120, a. 2, ad. 1. 

Pio Santiago

José Noriega Bastos

Publicado en: L. MELINA-J. NORIEGA-J.J. PÉREZ-SOBA, Una luz para el obrar. Experiencia moral, caridad y acción cristiana, Ed. Palabra, Madrid 2006, 199-215.

Índice:


1. Introducción
2. Ordo rationis
3. Ordo amoris
4. Ordo amoris y ordo virtutis
5. Amistad y justicia
6. Ordo amoris y responsabilidad: la limitación de los bienes
7. Caridad, amistad y justicia
8. Conclusión
 

1. Introducción

El obrar humano se encuentra ante una paradoja: el amor nos abre a los demás, haciéndonos compasivos e impulsándonos a ser benévolos con todos. Nos abre a una benevolencia universal, pero nuestra capacidad de amar es limitada.

Además, parece que este impulso inicial del amor sea retomado por Jesús para llevarlo a su máximo desarrollo. Por ello, el amor cristiano es interpretado en un sentido universalista, ya sea en la versión utilitarista, según la cual la búsqueda imparcial y desinteresada de la máxima felicidad para el mayor número de personas sería la concreción del precepto cristiano del amor[1]; ya sea en la versión del llamado equal regard, corriente protestante americana para la que el amor que Jesús nos pide es un amor universal en cuanto participa de la mirada igualitaria e imparcial de Dios hacia todos los hombres, omitiendo las preferencias afectivas[2].

En este sentido, la enseñanza de la parábola del buen samaritano vendría a ser la norma del amor: estaríamos llamados a hacernos cargo de las necesidades de los demás sin hacer distinciones, sin considerar quién es el otro. El amor se centraría entonces en el otro en cuanto persona humana, la cual, a causa de su dignidad pide ser tratada como un fin y nunca como un medio.

Pero, ¿se puede amar así? Nos encontramos ante una dificultad: nuestra limitación. Todos nosotros somos sujetos agentes finitos, limitados, y tenemos una perspectiva de la realidad finita, selectiva, ya que no somos capaces de considerar el todo. No tenemos la perspectiva de Dios, ni su punto de vista. He aquí la paradoja: llamados a un amor universal, pero limitados en nuestro actuar.

La ventaja que aportan estas perspectivas apenas esbozadas se encuentra en que aseguran una benevolencia de base sobre la que se puede construir una relación de justicia. Pero tienen, desgraciadamente, una desventaja: el formalismo, ya que, al anular la especificidad de las relaciones humanas, hacen imposible conocer cuál es el bien que corresponde a cada uno. Y así nace toda una serie de pseudo-problemas enormes: ¿cómo hacerme cargo de las necesidades de los demás cuando mis propios recursos son limitados? ¿Qué significa una benevolencia que no es capaz de promover bienes concretos? ¿Qué significa respetar a los demás? El amor de benevolencia para todos, ¿implica también el respeto de los bienes de las personas? ¿Pero de qué bienes? Porque si el otro me pide que respete su voluntad de suicidarse, ¿debo dejarle actuar? Más aún, ¿debo colaborar con él?

La fuerte paradoja que nos asalta nos obliga a pensar en otra solución. Se trata más bien de querer bien a las personas según un orden: el orden del amor. El amor universal como apertura a la universalidad de las personas deberá pasar a través de la singularidad de las personas concretas que tengo delante.

Sin embargo, apenas oímos hablar de “orden el amor”, experimentamos una cierta reticencia: “ordenar” es una actividad propia de la razón. Se trataría entonces de una razón que intenta controlar el amor, someterlo según un orden preestablecido. Y así, pensamos, se eliminan la originalidad y creatividad propias del amor, y se establecería una monotonía y mediocridad que lo despojarían de su novedad; el amor se convertiría en algo aburrido, artificial. Hablar de un orden del amor sugiere inmediatamente la imagen de un actor que debe representar un personaje que él no ha concebido ni escrito. Un actor que no es autor y que ha de asimilar lo que otro ha compuesto. Pero, en la escena de la vida, las personas son verdaderos actores y autores de sus personajes, como nos lo muestra patentemente la condición dramática de nuestros amores.

¿Qué es entonces este “orden del amor” y qué tiene que ver con el obrar humano y con las relaciones de justicia? Para comprenderlo es necesario, en primer lugar, entender cómo se desarrolla la actividad ordenadora de la razón, es decir, qué es el ordo rationis - el orden que la razón establece en la conducta- y de dónde parte. Hacernos la pregunta relativa al origen del ordo de la razón, nos permite comprender su originalidad y, a la vez, su dependencia respecto al ordo amoris. Estos son los puntos que me propongo desarrollar.

2. Ordo rationis

La razón ejerce una actividad ordenadora muy variada. Es necesario distinguir los distintos matices. Cuando el Aquinate comenta la Ética a Nicómaco, comienza distinguiendo los diferentes tipos de orden de los que la razón dispone. En primer lugar, trata de un orden que la razón encuentra: el orden de la realidad. Este orden da lugar a diferentes ciencias como la metafísica o las ciencias experimentales. Pero existe también otro orden que la razón establece en sus conceptos: el orden del conocimiento, que da lugar a la ciencia lógica. Además, existe un orden que la razón instituye en su obrar y en su desear, y del que se ocupa la ciencia ética. Por fin, está el orden que la razón constituye en su producir, originando las diferentes artes[3].

El orden que nos interesa es el que la razón establece en sus deseos y en la conducta del sujeto. La originalidad de este orden se encuentra en el hecho de que es un orden instituido por el sujeto agente, y que en este orden se encuentra la especificidad del obrar humano. No es, entonces, algo preconstituido, ni determinado por la naturaleza, sino algo original.

Es cierto que el obrar humano implica una complejidad verdaderamente grande de elementos, de facultades que intervienen en su producción, de diversos fines que se buscan... Sin embargo, lo que es importante subrayar es que la acción es un acto sintético y no simples elementos reunidos según un cierto orden extrínseco. La acción humana es un todo ordenado por la razón.

Pero, ¿por qué se le llama “ordo”? Principalmente, porque el acto humano se dirige hacia un fin y, por ello, necesita tener un orden intrínseco. Para entender el obrar humano, es necesario comprender la finalidad que lo anima. ¿De qué fin se trata?

Aparece aquí la gran riqueza del obrar humano. Si tomamos nuestras acciones y nos preguntamos qué fin buscamos cuando, por ejemplo, estudiamos, nos damos cuenta de que la respuesta no es nada simple. Hay varios fines que nos han movido a actuar. En primer lugar, hemos elegido estudiar para reflexionar personalmente. Pero queremos reflexionar personalmente porque queremos comprender tal o cual verdad, y queremos comprender tal o cual verdad para poder profundizar el sentido de la vida, etc. La acción ‘estudiar’ no se puede definir simplemente como abrir un libro y leerlo, pues esto también se produce cuando leemos una novela. Si estudiamos es porque hemos elegido reflexionar personalmente. He aquí el fin inmediato del obrar, que sólo tiene un sentido cuando está ordenado a un fin más importante, más amplio: conocer la verdad. Y este fin, a su vez, tiene una finalidad intrínseca formal, ya que en él se puede cumplir la razón formal de una vida buena, lograda: conocer la verdad del sentido de la vida es un constitutivo intrínseco de la felicidad.

En el análisis del obrar, aparece así una triple clasificación decisiva de los fines del obrar: el fin próximo, el fin intermedio y el fin último. Se trata de diferentes fines intrínsecos al obrar, y no de fines sucesivos. Esto quiere decir que no se trata de fines vistos en su materialidad, como si fuesen simples consecuencias que se producen. Es cierto que un banquero intentará enriquecer el capital de sus clientes, pero este ‘enriquecer’ no es sólo algo material, consecuencia de su obrar sino un fin intrínseco de su obrar que lo califica interiormente. O del mismo modo, un médico buscará la salud del enfermo, pero no como una consecuencia de un obrar cualquiera entendido materialmente. Ya sea el enriquecimiento o la salud, ambos son asumidos como fines del obrar. Se trata de fines buscados a través del obrar. Ordenar hacia el fin implica un efecto inmediato sobre las consecuencias ya que algunas de ellas son asumidas según un cierto orden y otras no[4].

Además, estos fines exigen que la voluntad se dirija a ellos de una forma original, ya sea en el momento de la elección de lo que es para el fin, cuanto en el momento de la intención de alcanzar el fin a través de los medios. Es aquí donde es necesario que haya un orden entre los fines de modo que a través de la elección del fin próximo se pueda alcanzar el fin último, es decir, actualizarlo. La razón debe establecer los diversos fines y la ordenación y proporción entre ellos. Se trata de establecer el fin último debido y concretarlo en formas excelentes de obrar que den sentido a determinadas prácticas en las que la persona pueda alcanzar su plenitud, como por ejemplo la práctica de la formación, o de la vida familiar, de la piedad, del deporte, etc. A partir de dichas prácticas se pueden concretar acciones singulares tales como estudiar, participar en un banquete, rezar, jugar al fútbol, etc.

La originalidad de este orden que la razón establece en el obrar se encuentra en el hecho de que, aunque ciertamente la especificidad de nuestras acciones se define por el fin próximo que se busca, este fin próximo sólo se puede comprender como ordenado al fin intermedio, que a su vez, está ordenado al fin último. De esta manera, el objeto de la elección, el fin próximo, está inscrito en una red de relaciones establecida por la razón.

El concepto de orden domina, por tanto, toda la teoría de la acción hasta el punto de poder explicar el gran concepto de bondad moral: una acción será buena en la medida en que sea ordenable o no a un fin que plenifique al hombre (cfr. Veritatis splendor, n. 78). Dentro de esta perspectiva de la ordenación del obrar, entra en juego la caridad, de modo que ahora, gracias a la caridad, la persona puede ordenar toda la secuencia de sus fines al bien de la comunión con Dios, verdadero fin último.

La razón establece un orden en la conducta, en el obrar, con un orden original y sintético. A partir del fin, la razón puede ordenar la conducta. Pero, ¿de dónde procede este fin? ¿Se trata de los fines por los que la naturaleza humana se siente atraída? Llegados a este punto, el peligro es el de caer en el racionalismo: una razón que, partiendo de un análisis de la naturaleza y de sus finalidades, intenta adivinar el desarrollo posterior de la actividad humana.

Pero si es imposible comprender el orden del obrar sin la razón, ésta no basta para explicarlo. Y no basta porque, aunque todos tenemos la misma naturaleza, no todos ordenamos nuestra vida a los mismos fines. Y es precisamente aquí donde se inscribe el ordo amoris.

3. Ordo amoris

El amor humano tiene un orden intrínseco que no depende directamente de la inteligencia, aunque no existe sin ella. Más bien, es la inteligencia la que aprende del amor. En cuanto facultad cognoscitiva abierta a la realidad, la inteligencia está abierta a la novedad de sentido que la experiencia del amor contiene.

Porque el amor es, antes que nada, un acontecimiento. Es cierto que la persona está estructuralmente abierta a la realidad, al otro, viviendo en una comunión originaria con las otras personas[5]. Pero esta apertura y esta comunión originaria se activan de una forma nueva cuando se produce el impacto del amor. Nos encontramos entonces, no ante un hecho de la naturaleza, sino ante un enriquecimiento que la persona ha vivido en su naturaleza y en virtud del cual la persona ha sido, en cierto modo, transformada. El amor, siendo un acontecimiento, transforma a la persona, la cambia, la enriquece, la hace ser más.

Más allá de la vivencia psicológica que acompaña este acontecimiento, lo que nos interesa aclarar es que el impacto y la transformación que el otro causa en la persona implica una cierta unión del amado en el interior del amante de modo que les hace, en cierto modo, iguales, y dirige a ambos hacia un telos común, hacia una forma común de actividad que representa un verdadero bien común, en el que ambos pueden encontrar una plenitud insospechada hasta entonces. A partir de ese momento, será esta plenitud la que definirá cuál es el bien de los individuos. ¿En qué sentido?

La pregunta sobre mi bien en cuanto persona no puede tener respuesta más que en la experiencia del amor. Es cierto que nuestra naturaleza implica la necesidad de algunos bienes como el alimento, el agua, la protección, la salud, la unión hombre-mujer. Pero, para que puedan ser bienes propiamente humanos, deben hacer referencia a un ámbito de sentido. El hombre no tiende al alimento ni al sexo del mismo modo que un animal, precisamente porque su obrar no se acaba en el alimento ni en el sexo, sino en la acción de nutrirse en cuanto que permite mantenerse en vida, pudiendo así continuar relaciones humanas; o termina en la acción de la mutua donación corporal en cuanto que en ella se da una singular comunión. Por ello, la identificación de mi bien, de lo que para mí es la mejor forma de sacar adelante mi vida y donde mi vida encuentra su plenitud, es inseparable de la identificación del bien común en el que los miembros de una comunidad adquieren su plenitud, encontrando una vida lograda y buena[6]. Y esta posibilidad de ver el bien de la comunidad como mi bien se abre precisamente gracias al acontecimiento del amor.

Pero, ¿en qué se funda esta comunidad? O lo que es lo mismo, ¿qué es lo que hace nacer una amistad? No es simplemente la naturaleza humana, la cual, aunque nos ofrece una comunión originaria entendida como una vulnerabilidad de base, en sí misma no basta. Tampoco es la dignidad de la persona, puesto que ella es el presupuesto, pero por sí sola no es capaz de originar las diferentes amistades. Ni tampoco es única ni principalmente el sentimiento de simpatía que los protagonistas puedan vivir ya que, aunque el sentimiento cambie, puede continuar una actividad común. La amistad se funda en la diferente comunicación de bienes. Es decir, el tipo de bien que se comunican los amigos es el que fundamenta el tipo de amistad que se da[7]. El bien es entonces compartido por las partes. Se trata del bien que implica un tipo de práctica determinado y que, por tanto, contiene en sí la interacción de sus protagonistas. El bien de la intimidad conyugal funda el matrimonio como amistad conyugal; el bien del hogar funda la familia como amistad en la que confluyen distintos tipos de relaciones: esponsales, parentales, fraternas y de filiación; el bien del trabajo funda la amistad laboral; el bien del juego funda la amistad entre los deportistas; el bien de la cultura y de la seguridad funda la amistad civil; el bien de la bienaventuranza divina funda la amistad con Dios y en la Iglesia[8].

La comunicación de los diferentes bienes que fundan estas amistades encuentra su posibilidad en el acontecimiento del amor, gracias al cual la intencionalidad de todos los participantes se dirige hacia el mismo bien común, entendido como el telos en el que el bien particular puede cumplirse.

¿Por qué sólo en este bien común se puede cumplir el bien de la persona? La razón última se encuentra en el hecho de que el bien de la persona no es algo estático, sino que comporta la dinamización última de la persona a través de un obrar excelente. Y este obrar implica una interacción recíproca con otras personas. Hay una reciprocidad en la puesta en común de la excelencia de un modo de obrar. Esto significa que los protagonistas de esta amistad no deben únicamente compartir el telos último, sino que deben también querer que los otros participen en plenitud del bien común. Un ejemplo puede ayudarnos para comprender esta realidad: el canto polifónico de un coro es algo más que la simple suma de las voces que lo componen. Todos los coristas tienen su propio papel y sólo en el éxito del canto común cada uno de ellos alcanza su perfección como cantante. De manera similar, el éxito de un jugador de fútbol no se realiza fuera del éxito de todo su equipo. Así podemos entender mejor que el éxito de un cónyuge no existe fuera del éxito de la pareja en cuanto tal; o el éxito de un profesor no tiene sentido al margen del éxito de sus estudiantes. La participación activa a la excelencia del bien común es intrínseca a la excelencia del bien propio.

La fundamentación de este bien no es establecida por la razón; es decir, no es la razón la que decide acerca de la plenitud de este bien común y de la necesidad de la mutua interacción. La razón se encuentra dentro de una experiencia e intenta comprender la razón de la misma, discierne entre lo que es una verdadera plenitud y lo que no lo es, en virtud de la capacidad que ese bien tiene para cumplir las distintas inclinaciones que ha suscitado[9]. Pero el hecho de la plenitud de ese bien no depende de la razón. La experiencia del amor tiene dentro de sí una racionalidad propia.

Este hecho nos permite por tanto comprender cómo la experiencia de amor es una experienciaprimordial, es decir, que establece por sí misma un primer orden en los deseos y en las actividades. Primordial, porque dirige hacia un mismo fin, hacia un telos común. Primordial, porque reúne a las personas, las une, las transforma mutuamente. Primordial, porque permite que en los protagonistas de tal amistad se pueda hablar de una conveniencia común a determinados tipos de acciones que son vistos como bienes convenientes por dichos amigos.

Podemos entonces establecer una primera relación con los análisis precedentes: el amor como acontecimiento hace posible no únicamente que el fin de la intención se determine en un teloscomún, sino que también hace posible que las personas reaccionen ante las acciones convenientes por ese deseo que ha surgido. Tanto el momento de la intención como el de la elección adquieren en la experiencia del amor su propia racionalidad: los bienes se vuelven significativos, convenientes, gracias a la experiencia del amor[10].

Pero la experiencia del amor es una experiencia primordial también por otra razón. Toda persona vive la experiencia del amor con una dimensión de pasividad originaria. Nos damos cuenta de que somos amados antes de hacer nada por merecerlo. El amor no nace en primer lugar de nosotros mismos. En la experiencia gozosa del niño con sus padres, hermanos o educadores se puede constatar el hecho esencial de que el niño tiene experiencia de sí mismo dentro de un amor que es ya ordenado. El niño es amado como hijo, como hermano o como discípulo. Experimenta un amor muy diferente según dicho amor provenga de sus padres o de sus hermanos, no sólo por la intensidad del amor, sino por su calidad. No es amado con un amor universal, indiferenciado. Por ello, cada persona encuentra su puesto en el ordo amorisde los otros[11]. Este hecho es también un principio del orden con el que estamos llamados a amar, porque se trata de responder a un amor paterno con un amor filial, a un amor fraterno con un amor fraterno, a un amor de maestro con un amor de discípulo.

¿Qué significa responder a un amor que se nos ofrece? Ya no se trata de un acontecimiento, sino de una acción que uno realiza. El ‘amor’ como sustantivo es un acontecimiento y posibilita el ‘amar’ en cuanto verbo, es decir, en cuanto acción humana. Y es el amor-acontecimiento el que predispone la estructura del acto de amar (amor-verbo) porque al dirigir la intencionalidad de la persona hacia un telos común, permite la estructura intencional del acto de amar. Es decir, quien ama, ama a la persona a la que se dirige y quiere la realización de dicha persona en la participación del bien común; pero quien ama quiere también esos bienes que permiten a la persona realizarse: los “bienes para la persona”.

Según la clásica definición aristotélica del acto de amor: “amar es querer un bien para alguien”, podemos entender cómo existe una unidad entre las dos dimensiones del amor. En su dimensión intersubjetiva, el amor se dirige a la persona y a su bien fundamental, es decir, que la persona logre su plenitud en el bien común. En su dimensión objetiva, el amor necesita, para que la persona logre su plenitud, una interacción común que promueva y desarrolle humanamente sus diferentes inclinaciones naturales: la conservación y promoción de la salud para que pueda vivir en amistad y formar una familia, buscando la verdad y el conocimiento de Dios. Sólo si el médico y el enfermo se ayudan recíprocamente a promover la salud con determinadas acciones de cuidados y prevención, sólo si ambos esposos entran en un diálogo mutuo de donación recíproca en acciones concretas, sólo si los amigos luchan juntos por promover intereses comunes con acciones precisas, sólo si el maestro y el discípulo buscan juntos la verdad enriqueciéndose mutuamente, se podrá entonces decir que uno ama al otro y su felicidad.

Como se puede ver, los diversos bienes concretos no tienen valor completo en sí mismos, sino en cuanto son ordenables a bienes superiores. De otro modo, se corre el riesgo de intentar promover los bienes físicos, considerados de manera absoluta, de forma que se pierda el sentido de lo que está en juego. La salud no se busca por sí misma, sino en cuanto se trata de la salud de una persona llamada a vivir en amistad y a la que en cierto modo estoy unido[12]. Lo mismo ocurre con la sexualidad, o el dinero. Con esta explicación, se logra también evitar el peligro de una concepción trascendental de la bondad de la voluntad, ya que en el ordo amorisno basta el simple respeto debido a la dignidad de la persona, ni el hecho de no reducirla a un medio. Estos aspectos son necesarios, pero no bastan para garantizar el amor, que exige intrínsecamente la mediación de la promoción de los bienes para la persona. De otro modo, el amor se convierte en algo estéril.

Decíamos a propósito de la acción que, a pesar de que en su estructura hay diversos momentos y fines, se trataba de un acto único, sintético, ya que es un solo acto voluntario cuya identidad proviene de la ordenación establecida. Lo que nos interesa ahora resaltar es que con el amor sucede lo mismo: el momento intersubjetivo y el momento objetivo forman una síntesis creada por la persona. Esto nos permite comprender que el amor de benevolencia no es propiamente un amor universal que venga después determinado por el elemento objetivo y por el concreto tipo de amor que se establece. El amor de benevolencia, en cuanto que se refiere siempre a una persona concreta en la perspectiva de una comunión específica, incluye en sí mismo la dimensión objetiva, es decir, la promoción de determinados tipos de bienes que son tales por su conveniencia con la comunión deseada. Así, se trata de un acto de amor que se especifica según el tipo de comunión que se establece. El amor de un padre hacia su hijo, por ejemplo, es en su mismo origen diferente del amor esponsal con el que la misma persona ama a su mujer, y diferente, a su vez, del amor con el que ama a sus hermanos, o a sus compañeros de trabajo. La razón de esto es que los bienes que se comunican y que fundan estas amistades son diferentes y, por ello, será también diferente la cualidad del amor de benevolencia. No se ama a los hombres en general; se ama al hombre concreto, a esta persona que es mi padre, mi hermano, mi compañero de trabajo, mi mujer, mi hijo... y se le ama como “socio” de una amistad específica. Por ello, a cada una de estas amistades les corresponde bienes diferentes.

Una prueba ad hominem de esta especificación del amor en sí mismo como acto sintético, se encuentra en la reacción causada por confundir diferentes amores. Una esposa no quiere ser amada con la benevolencia con la que su marido ama a una compañera de trabajo, ni acepta que dicha compañera de trabajo sea amada con el amor con el cual ella es amada por su marido. Tampoco el marido acepta que su esposa ame a un hijo con amor esponsal. Mezclar los amores causa un terrible caos en la conducta, llegando a hacer imposible el logro de la plenitud del bien común.

El acto de amor es, como acabamos de ver, un acto sintético. No se refiere al sentimiento de benevolencia que uno puede tener y que ha de concretarse, sino al acto de amor por el que uno quiere para alguien ciertos bienes, en cuanto que con estos bienes ambos alcanzan su plenitud.

4. Ordo amoris y ordo virtutis

Cuando la experiencia primordial del amor es comprendida por la razón y co-instituida en sus finalidades, al discernir lo verdadero de lo falso, el orden que ahora la razón establece en todo el sistema afectivo se convierte en un orden virtuoso. Virtuoso no sólo porque esté de acuerdo con la razón, según el ideal estoico, sino porque estando de acuerdo con la razón, lo está principalmente con la excelencia que el amor posibilita: la excelencia del bien de la comunión.

Se desvanece entonces el fantasma que pesa en torno a la reflexión sobre la virtud. Si en determinadas tradiciones éticas las virtudes podían verse como la búsqueda de un autodominio y de un autoperfeccionamiento, cuando se pone de relieve el vínculo del dinamismo virtuoso con el amor, se entiende que su intencionalidad se dirige a hacer posible la comunión. En otras palabras, el finis virtutum especifica el dinamismo apetitivo hacia modos excelentes de comunión recíproca.

Este aspecto ha sido subrayado por la reflexión agustiniana, que explica el dinamismo virtuoso como un orden del amor. Así se entiende que la templanza sea el amor que custodia la integridad de la persona y la entrega por entero a la persona amada. La fortaleza es el amor capaz de resistir a causa de la persona amada. La justicia es el amor que quiere compartir las cosas con la persona amada. La prudencia es el amor inteligente capaz de discernir lo que hace bien al amado[13]. El amor es una orientación en la vida. He aquí la mejor definición de la virtud para Agustín: “el orden del amor”[14].

Ciertamente, existe en todo esto un peligro: disolver la especifidad de cada virtud en la unidad del amor. Si así fuese, el sujeto perdería los puntos de referencia en su obrar. Sin embargo, el enfoque agustiniano nos permite enriquecer la doctrina sobre las virtudes al situar un amor en su origen.

La razón establecería el ordo virtutis a partir del acontecimiento del amor y siguiendo la estructura finalista del amor. De hecho, en la auténtica experiencia humana amorosa se da una supra-actualidad del amor que permanece más allá de la reacción concreta que se produce[15]. La estabilización y ordenación de esta supra-actualidad es lo que denominamos virtud.

Las virtudes permiten entonces una perfección del amor, de modo que la persona pueda realizar la comunión que desea en los diferentes ámbitos de la vida y teniendo en cuenta las diferentes circunstancias. La integración del bien deseado para la persona y el amor a la misma es posible gracias a las virtudes, que permiten un conocimiento por connaturalidad del bien para el amado. Así, las personas pueden amarse en la unidad de todo su ser corpóreo-espiritual. Amar no es una cuestión de un tipo concreto de acciones, sino un modo excelente de obrar, ya que todo el obrar se dirige a la comunión con el amado.

5. Amistad y justicia

Si las diferentes comunicaciones en los bienes fundan diferentes amistades, en las cuales se hacen posibles los diferentes telos humanos, se comprende hasta qué punto la justicia está estrechamente unida a la amistad y recibe de esta última su especificidad[16]. Es cierto que en la amistad se participa, como hemos visto, en un bien común, pero, puesto que la amistad no fusiona a las personas, sino que las une en el respeto de la alteridad y en la concordia mutua, se abre un espacio a la consideración del bien también en cuanto bien del otro.

El modo en que las personas entran en la comunicación del bien genera una responsabilidad frente a las otras personas, precisamente en referencia a los bienes en juego y su relación al bien común. Lo que es debido a cada uno, “lo justo”, se ha de especificar en base a la amistad establecida y al puesto que cada uno ocupe en ella: “no debemos asignar a todos las mismas cosas, ni al padre todas las funciones... Puesto que los padres, hermanos, compañeros de trabajo o benefactores tienen roles diferentes, debemos conceder a cada uno lo que le es propio. Normalmente es lo que ocurre. De este modo, en las bodas se invita a los padres, ya que lo que tienen en común es la familia, y las acciones que con ella se relacionan... A nuestros compañeros y hermanos les debemos fidelidad y la comunicación de nuestras cosas. Y respecto a nuestros padres, a los miembros de la tribu, a nuestros conciudadanos y a todos los demás, debemos estar dispuestos a ofrecerles lo que les corresponde, y discernir lo que pertenece a cada uno según el parentesco que tengan con nosotros, sus virtudes o su utilidad”[17].

La justicia se presenta entonces como una dimensión intrínseca de la amistad, que especifica el modo según el cual se debe querer un bien para la persona amada. Se debe querer según la relación de dicho bien a dicha persona. “Lo justo se dice por una conmensuración con el otro”[18]. El otro tiene un ‘derecho’ a ese bien que implica por mi parte una acción de restitución, de pago... El otro espera dicha acción; más aún, puede exigirla. La rectitud del acto de amor intersubjetivo, el querer al otro, pasa entonces por querer dicho bien para ese otro.

La medida de este acto de querer tal bien para el otro se determina por “la cosa”, es decir, por la relación de dicho bien con la persona, ya que como persona posee una naturaleza racional y un derecho previo que justifica su pretensión[19]. La posesión de dicho bien pasa a formar parte intrínseca del bien común. Es esta dimensión la que permite una valoración de la acción independientemente de las disposiciones subjetivas, llegando incluso a establecer legalmente el modo de participar al bien común de la sociedad.

Pero el amor hacia el otro no se agota simplemente en la promoción de los bienes que le son debidos. El amor puede empujar a la persona a una cierta liberalidad[20] y magnanimidad en la comunicación de los bienes, sobrepasando la medida de lo debido[21], pero nunca saliéndose del orden del amor.

6. Ordo amoris y responsabilidad: la limitación de los bienes

Tenemos que dar un paso adelante, hasta ahora hemos visto que no todos los amores son iguales, y que el motivo de la desigualdad se encuentra en la diferente comunicación de los bienes que está en su origen. Pero, ¿qué ocurre cuando estos bienes que se comunican son limitados?

La limitación en la comunicación de los bienes tiene diferentes motivos, ya sea a causa de la limitación propia de los bienes ontológicos en sí mismos, ya sea a causa del modo de comunicarlos. Los recursos económicos, el tiempo, las posibilidades... limitan nuestra capacidad de querer. Al participar en la vida civil, cada uno está limitado por los recursos económicos de los que dispone. En la vida de familia el tiempo es también limitado y se debe compartir con los diversos miembros. Un médico tiene un tiempo determinado y unas energías limitadas para afrontar cada día las dificultades de sus pacientes. Un profesor tiene un tiempo limitado para preparar las lecciones, recibir a los estudiantes y corregir sus deberes. Pero además, el médico tiene una familia y debe sacarla adelante dedicándole tiempo y recursos. Entonces, ¿qué se puede esperar del amor a los demás? ¿Acaso que todas las expectativas sean escuchadas? Nos encontramos frente a una de las dificultades del amor.

Lo que podemos esperar del amor de los otros es que nos amen con un amor ordenado. El orden de este amor queda determinado principalmente por tres aspectos. En primer lugar, por el tipo de amor que está en juego; en segundo lugar, por la proximidad entre el amante y el amado; y en tercer lugar, por la urgencia de una necesidad.

Podemos esperar que, aunque los bienes sean limitados, cada cual sea amado con el amor que le corresponde. Esto significa que un padre o una madre de familia debe asegurar antes de nada el tiempo y los recursos que los suyos requieren. Mezclar los distintos tiempos y recursos implica no haber comprendido que la limitación del amor es también la condición de su ejercicio. Por ello, cada cual debe asegurar, antes que nada, el alimento a los suyos. Y en el caso de que dos niños estén en peligro, debe salvar en primer lugar al suyo[22]. Pensar que en este caso un criterio igualitario sería más oportuno, o incluso un criterio de generosidad sería más excelente, significa negar la dimensión teleológica que implica siempre el amor. Si el padre de familia salva al otro niño sería generoso con el padre de este último, pero su hijo se habría muerto esperando que su padre lo salvara, precisamente porque es su padre. Tal generosidad conlleva una dificultad esencial en la comunión, como se apreciaría si el hijo sobrevive por fortuna: no llegaría a fiarse más de él.

En segundo lugar, la proximidad es una mediación del amor en cuanto nos revela la realidad del otro y nos permite así actualizar el amor[23]. En el caso de que los bienes para compartir sean limitados, es importante prestar atención al peligro del ideal de un “amor potencial”. Un médico deberá curar en el tiempo de que dispone a aquellos que le están cerca, y no a todos los enfermos potenciales. Su amor no se dirige a todos los enfermos potenciales, sino a aquellos que por su cercanía se le encomiendan. La proximidad de los otros hace actual al amor, evitando que se encierre en una estéril benevolencia universal.

Por fin, la urgencia con la que se presenta una necesidad es un criterio decisivo en la administración de los recursos. Una urgencia que se refiere a bienes fundamentales para la vida puede exigir la reestructuración temporal del orden del amor. Negar la ayuda a un enfermo que necesita una ayuda urgente y concreta supondría negar la benevolencia que se le debe.

Esta reflexión sobre la limitación de los bienes que se comparten, nos permite entender de qué modo el amor de benevolencia con el que amamos a todos está ya configurado dentro de la experiencia del amor, es decir, que se trata de una benevolencia concreta con aquellas personas concretas a las que me une un destino común concreto. Es cierto que un destino común une en último término a todos los hombres. Por ello, se puede hablar de una cierta benevolencia universal, pero que estará siempre en potencia. En acto está esa benevolencia concreta de padre de familia, de trabajador, de marido... El sujeto agente es siempre un sujeto agente concreto y rodeado de circunstancias, cuya mirada no es nunca la omnicomprensiva de Dios, sino que tiene siempre una perspectiva precisa que proviene precisamente de la configuración que la experiencia de amor ha puesto en acto. A causa de ello, no estamos llamados a “querer lo que Dios quiere”, porque Él tiene un amor providente con todos. Por el contrario, estamos llamados a “querer lo que Dios quiere que nosotros queramos”, según elordo amoris en el que nos encontramos[24].

7. Caridad, amistad y justicia

Debemos aún resolver una última dificultad. Este ordo amoris que ordena nuestra conducta, ¿no es superado por la caridad? ¿No nos pide Jesús un amor universal para todos?

Es necesario aclarar, antes de nada, la originalidad de la caridad. ¿Cuál es la novedad que introduce? Se trata de la comunicación de un bien propiamente divino: la bienaventuranza divina, que se convierte ahora en el sumo bien del hombre, compartido con aquellos a los que ha sido dado. Este acto de amor de Dios que nos introduce en su Comunión trinitaria tiene un influjo tan grande en la persona que la tradición medieval, basándose en la interpretación de Orígenes, lo ve como un acto que ordena la persona: ordinavit in me caritatem (Ct 2,4)[25].

Los otros hombres son amados en esta amistad precisamente en cuanto participan de este bien divino, o son llamados a él: “el prójimo es amado en cuanto participa de la sociedad en este bien. La consociedad es la razón del amor según una cierta unión en orden a Dios”[26]. El bien que se desea para el prójimo según el amor de caridad es precisamente el bien de la bienaventuranza plena.

Pero con el hombre se pueden tener también otros tipos de amistad, y no únicamente la caridad: “Con aquellos que están unidos a nosotros, tenemos otras amistades, dependiendo del modo de unión de aquéllos a nosotros. Pero desde el momento en que el bien sobre el que se funda cualquier amistad honesta está ordenado en cuanto fin, hacia el bien sobre el que se funda la caridad, se deriva que la caridad impera el acto de cualquier otra amistad; así como el arte que se refiere al fin impera las diversas artes cuyos objetos están en función del fin... Y así, tanto por la caridad que elige como por los actos que impera amamos de muchos modos a aquellos que nos están unidos”[27].

En consecuencia, el amor de caridad no elimina la especificidad del orden de la comunicación de los bienes, sino que añade a dicho orden la novedad de la comunicación del bien divino, que se encuentra en el origen de toda comunicación y que es el fin al que toda comunicación se dirige[28].

8. Conclusión

En el amor se da una paradoja. Nos abre a todos, pero desde nuestra limitación. Esto no quiere decir que el amor no sea posible, sino que su posibilidad pasa por la aceptación de la concreción del prójimo, que me es cercano y con el que comparto ciertos bienes. Esta proximidad posibilita el acontecimiento del amor, en el cual se ofrece una experienciaprimordial que introduce un primer orden, que proyecta a sus protagonistas a un modo de comunicación en el bien. A partir de este primer orden, el sujeto agente es llamado a co-instituir un orden en su deseo, en su obrar y en sus relaciones.

Estas reflexiones sobre el ordo amoris nos han permitido entender de qué manera la responsabilidad no se basa únicamente en un respeto hacia el otro, sino en las diferentes relaciones humanas[29]. De esta manera, podemos preguntarnos, a modo de conclusión, cómo se ha de entender la relación entre amor y justicia.

Lejos de ser dos cosas extrañas, el amor y la justicia se integran. Esta integración es posible una vez que se supera una concepción del amor basada en el sentimiento y se abre a la comprensión del amor como una unión afectiva, gracias a la cual se genera una amistad  que posibilita un acto singular, ‘amar’, entendido como querer un bien para la persona amada. La justicia sería una calificación del modo en que se debe querer dicho bien: a causa de un derecho[30]. No quererlo sería negar el amor a la persona. Por una parte, la justicia sin la especificación que implica cada tipo de amistad se encontraría con la dificultad de no saber determinar lo que es justo; por otra, la justicia es la primera realización del amor de amistad.

La caridad, es decir, la novedad de amor que nos da Jesús, entendida como una cierta amistad con Dios, no suprime el modo humano de las diferentes amistades. Más bien, lo que hace es ofrecer un principio nuevo en el que poder ordenar la comunicación del bien específico a la comunión con Dios. Gracias a este principio nuevo, la persona encuentra una inclinación a “amar en primer lugar” al otro, ya que a su vez, ella se sabe amada por Dios en primer lugar. Sin embargo, esto no significa en modo alguno que se trate de un amor indiferenciado que mezcle la comunicación propia de los bienes dentro de las diversas relaciones de amistad


La integración del amor y de la justicia permite una consideración más completa sobre el obrar moral que ayuda a especificar el sentido de las acciones según el tipo de amistad. Esto nos permite gobernar con más claridad y determinación nuestra propia vida, puesto que hace referencia al bien común que está en juego, elemento que se pierde cuando se considera únicamente la justicia. El mero respeto del derecho del otro no basta para guiar la vida toda. Esta es la razón por la que “es mucho más propio de la moral la consideración sobre la amistad que sobre la justicia”[31].

Notas:


[1] Cfr. R. Hard, “Utilitarism”, en J.F. Childress-J. MacQuarrie (eds.), The Westminster Dictionary of Christian Ethics, Westminster, Philadelphia 1986, 640-643.

[2] Cfr. G. Outka, Agape. An Ethical Analysis, Yale University Press, New Haven 1972.

[3] Cfr. S. Tomás de Aquino, Sententia Libri Ethicorum, l. 1, lec. 1, 15-45: “El orden se compara con la razón de cuatro modos: hay un orden que no hace la razón, sino que sólo considera, que es el orden de las cosas naturales; otro es el orden que la razón realiza por considerar en su propio acto, piensa cuando ordena sus conceptos entre sí y los signos de los conceptos que son las voces significativas; el tercero es el orden que la razón realiza por considerar en las operaciones de la voluntad... Y en cuanto la consideración de la razón se perfecciona por el hábito de la ciencia, según los diversos órdenes que con propiedad la razón considera, habrá diversas ciencias: ... el orden de las acciones voluntarias pertenece a la consideración de la filosofía moral... Así pues, a la filosofía moral, sobre la que versa la presente investigación, le es propio el considerarlas operaciones humanas según su ordenación entre sí y hacia el fin. Hablo de las operaciones humanas que proceden de la voluntad del hombre según el orden de la razón.”

[4] Cfr. R. Spaemann, Felicidad y benevolencia, Rialp, Madrid 1991, 166.

[5] Cfr. M. Nédoncelle, La reciprocidad de las conciencias, Caparrós, Madrid 1996; Juan Pablo II, Mulieris dignitatem, n. 7.

[6] Cfr. A. MacIntyre, “Politics, Philosophy and the Common Good”, en K. Knight (ed.), The MacIntyre Reader, Polity Press, Cambridge 1998, 235-252.

[7] Cfr. Aristóteles, Ética a Nicómaco, l. 8, c. 9.

[8] Cfr. S. Tomás de Aquino, In III Sent., d. 29, q. 1, a. 6.

[9] Cfr. G. Abbà, Felicidad, vida buena y virtud, EIUNSA, Barcelona 1992, 43-49.

[10] Cfr. C.-J. Pinto de Oliveira, “Ordo rationis, ordo amoris. La notion d’ordre ou centre de l’univers étique de S. Thomas”, en C.-J. Pinto de Oliveira (ed.), ‘Ordo Sapientiae etAmoris’. Image et message de Saint Thomas d’Aquin à travers les récents études historiques, herméneutiques et doctrinales, Éditions Universitaires Fribourg, Fribourg 1993, 285-302.

[11] Cfr. R. Spaemann, o.c., 169.

[12] Cfr. G. Abbà, “Ordo virtutis, qui est ordo rationis”, en L. Melina-J. Noriega (eds.),“Camminare nella luce”. Prospettive della teologia morale a partire da Veritatis splendor, Lateran University Press, Roma 2004, 387-399.

[13] Cfr. S. Agustín, De moribus Ecclesiae Catholicae et de moribus manichaeorum libri duo, l. 1, c. 15, 25 (PL  32,1322).

[14] S. Agustín, De civitate Dei, l. 15, c. 22 (CCSL 48,488).

[15] Cfr. D. von Hildebrand, La esencia del amor, Eunsa, Pamplona 1998, 78-83.

[16] Cfr. Arístóteles, Ética a Nicómaco, l. 8, c. 9 (1159b38ss.): “Lo justo no es lo mismo en los padres que en los hijos o en los hermanos, ni entre los compañeros o los conciudadanos, como ocurre también en los demás tipos de amistad”. Así lo comenta: S. Tomás de Aquino, Sententia Libri Ethicorum, l. 8, lec. 9, 58: “lo justo no es igual en cualquier comunicación, sino que difiere...”; ib., 68: “La justifica se diversifica según las diferentes amistades.”

[17] Aristóteles, Ética a Nicómaco, l. 9, c. 2 (1165a17-32).

[18] S. Tomás de Aquino, STh., II-II, q. 57, a. 4: “Iustum dicitur per commensurationem ad alterum”.

[19] Cfr. J. Pieper, Justicia, en Id., Las virtudes fundamentales, Rialp, Madrid 1980, 89-91.

[20] Cfr. S. Tomás de Aquino, STh., II-II, q. 117, a. 5.

[21] Cfr. Ibidem, II-II, q. 134, a. 4, ad 1.

[22] Cfr. R. Spaemann, o.c., 171.

[23] Cfr. Ib., 173.

[24] Cfr. Ib., 174.

[25] Cfr. H. Pétré, “Ordinata caritas. Un enseignement d’Origine sur la charité”, en Recherches de Science Religieuse 42 (1954) 40-57.

[26] S. Tomás de Aquino, STh., II-II, q. 26, a. 4.

[27] Ibidem, II-II, q. 26, a. 7.

[28] Cfr. J. Porter, “De ordine caritatis: Charity, Friendship, and Justice in Thomas Aquinas’Summa Theologiae”, en The Thomist 53 (1989) 197-213.

[29] Cfr. R. Spaemann, Límites. Acerca de la dimensión ética del actuar, EIUNSA, Madrid 2001, 218.

[30] Cfr. S. Tomás de Aquino, STh., II-II, q. 23, a. 3: “La justicia es sobre las operaciones que son hacia otro bajo la razón del débito legal, la amistad bajo la razón de un cierto débito amigable y moral, y, todavía más, bajo la razón del beneficio gratuito.”

[31] Cfr. S. Tomás de Aquino, Sententia Libri Ethicorum, l. 8, lec. 1, n. 6: “multo magis ad moralem pertinet considerare de amicitia quam de iustitia”.

 

Pio Santiago

 

Juan Fernando Selles. Facultad de Filosofía. Universidad de Navarra

Índice:

Introducción

1. Síntesis del pensamiento antiguo sobre la amistad

2. Sumario de la concepción de la amistad en la filosofía medieval

3. Compendio del pensamiento moderno sobre la amistad

4. Sinopsis del pensamiento reciente sobre la amistad

5. El enfoque apropiado para el estudio de la amistad

6. Implicaciones noéticas del enfoque

7. Requisitos de la amistad

8. Los principales ámbitos de la amistad

9. La pedagogía de la amistad

Conclusiones

Bibliografía


Resumen: Es este trabajo se estudia el método, el tema y la educación de la virtud superior humana: la amistad. Primero, se repasan las tesis fundamentales de los principales pensadores de la historia de la filosofía. Segundo, se indica que el método cognoscitivo adecuado para su estudio no es racional, sino el propio de un hábito innato (la sindéresis o elyo). A continuación se exponen algunas implicaciones noéticas de este enfoque. Se atiende después a los requisitos de la amistad, a sus dos ámbitos primordiales (familia y educación), y se ofrece una tesis sobre la educación de esta virtud.

Summary: In this paper we study the method, the subject an the education of the superior human virtue: friendship. In the first place, we review the fundamental thesis of the most important thinkers of the history of philosophy. Second, we indicate that the appropriate method of knowledge for his study is not rational, but characteristic of one innate habit (the sintheresis or I). Next, we show some implications of this approach. After that, we attend to the requirements of the friendship, at the both of them main areas (family and education), and we offer one thesis about the pedagogy of this virtue.


 Introducción

La amistad es tan antigua como el ser humano y aún más. Con todo, parece un bien escaso no sólo a lo largo de la historia de la humanidad, sino también en la del pensamiento occidental, pues en las contadas ocasiones en que la filosofía se ha hecho cargo de esta realidad, se ha limitado a ofrecer unas consignas parcas y repetitivas. En este punto, las últimas décadas parecen constituir una excepción a la filosofía precedente[1], aunque no ciertamente a la vivencia de esta realidad humana[2].

Lo primero a señalar, tras la lectura de los recientes estudios (fenomenológicos, hermenéuticos, etc.) sobre este tema, es que es un acierto atender a esta realidad, no sólo porque hoy éste muy necesitada en todos los ámbitos (familiar, educativo, laboral, etc.) y en todas las edades, sino, sobre todo, porque es una propiedad humana central. Ahora bien, en el modo de tratar este tópico (por ejemplo, en antropología, ética, educación, etc.) se nota –a pesar de los intentos contrarios– falta de sistematicidad[3], porque no se sabe qué lugar ocupa esta virtud entre las demás y, consecuentemente, no se la vincula con otras realidades humanas inferiores y superiores a ella con las que está ineludiblemente unida. Además, por si fuera poco, no sabemos cuál es la instancia cognoscitiva que permite arrojar luz sobre ella, es decir, desconocemos el método cognoscitivo humano apto para comprenderla. Derivado de lo que precede, no sabemos qué método pedagógico emplear para implantarla en nuestra sociedad.

En atención a lo indicado, en este trabajo se intentará dotar de una visión más sistémica a la amistad, es decir, se procurará buscar su engarce o vinculación con otras dimensiones humanas relevantes con las que está directamente unida. Previamente, se ofrecerá un resumen de los hitos filosóficos principales en el tratamiento de la amistad[4], dividido en 4 epígrafes, uno para la filosofía antigua, otro para la medieval, un tercero para la moderna, y el último para la contemporánea del s. XX. Seguidamente se atenderá al método cognoscitivo que se considera más pertinente para conocer esta excelente perfección humana. Tras su exposición se sacarán algunas implicaciones que el nuevo enfoque permite y se aludirá a los dos ámbitos principales en los que es pertinente convivir según amistad. Por último, se atenderá a la educación de esta virtud, la superior entre las naturales. 

1. Síntesis del pensamiento antiguo sobre la amistad

Como es sabido, los presocráticos –Empédocles por ejemplo– entendían la amistad en sentido cósmico, como ese motor que vincula los elementos del universo. Pero fueron los grandes socráticos quienes trataron de esta perfección en el hombre[5]. Tras los titubeos de Platón acerca de qué sea un amigo[6], este gran socrático nos da un par de máximas que se reiterarán en la posteridad: que la amistad requiere correspondencia[7], y que sólo se da entre los hombres buenos[8], temas destacados después en la ética aristotélica[9] junto a otro carácter básico de este bien humano, a saber, que se trata de una virtud[10], y no de una cualquiera, sino de esa que es superior a otras tan altas como la justicia[11].

Otras notas que Aristóteles atribuye a la amistad son la igualdad o semejanza entre los amigos[12], la necesidad de convivencia, la limitación en el número de amigos, la posesión en común de bienes, alegrías y –sobre todo– penas, la permanencia, el esfuerzo, el crecimiento de esta cualidad, la mutua corrección entre amigos, etc., a las que añade denuncias de caracteres impropios de esta prebenda humana como son la vinculación entre los hombres por placeres, pasiones, intereses de bienes útiles, honores, riquezas, etc., asuntos todos ellos inferiores al propio ser humano. A pesar de estos aciertos descriptivos, el Estagirita añade una cláusula que compromete la índole de la amistad: su carácter necesario[13], pues, si este punto no se entiende correctamente, se empaña la estrecha vinculación entre la amistad y la libertad personal humana, lo cual comporta considerar a esta virtud, no como una sobreabundancia, sino como un requisito.

Tras la obra aristotélica, el trabajo más atinado sobre la amistad en el pensamiento antiguo fue el de Cicerón, precisamente porque puso de relieve el carácter libre y donal de esta virtud: “ambas palabras (amor y amistad) derivan de `amar´. Y amar, por su parte, no es otra cosa que distinguir con el cariño a la persona que se ama, sin ser inducido a ello por ninguna necesidad”[14]. La describe con una definición que luego copiará San Agustín: “un común sentir en las cosas divinas y humanas, unido a una benevolencia llena de amor”[15]. El noble cónsul romano ofreció también novedades excelentes en la exposición de la índole de la amistad: su apertura al futuro[16], su permanencia tras la muerte[17], su superior vinculación a la que favorecen los lazos del parentesco[18], su exigencia de veracidad[19], su subordinación a lo que objetivamente es justo y honesto[20] y, sobre todo, su fundamento: la fidelidad[21]. No obstante estos aciertos, Cicerón pensó que la amistad era algo propio de la naturalezahumana, pues afirmó que era lo más alto de ella, pero al fin y al cabo un asunto natural[22]. Ahora bien, si no se precisa qué se entiende por “natural”, esta sentencia puede dar lugar a equívocos, pues si por tal término se significa una cualidad originaria perteneciente a la dotación nativa humana, es claro que la amistad no es natural, ya que –como toda virtud– es una perfección adquirida; algo que no se tenía al nacer.

Ya en nuestra era, Séneca señaló como propio de la amistad la confianza[23]. Reiteró que esta virtud crea entre los amigos una comunidad en los bienes y en las adversidades; que es desinteresada, etc. Formuló asimismo la reciprocidad entre amigos según la cláusula “si quieres ser amado, ama”[24]. Otros pensadores de la época romana que aludieron a la amistad fueron Plutarco, Epícteto, Marco Aurelio, Sexto Empírico, Diógenes Laercio, etc., es decir, autores fundamentalmente estoicos, que distinguieron varias formas y grados de amistad, asemejándola en ocasiones a la filantropía cosmopolita, y señalando en otras que sólo los sabios son propiamente amigos. De entre sus explicaciones más afortunadas de esta virtud caben reseñar las que siguen: se trata de una “comunidad de vida”; el amigo es “otro yo mismo”; “otro igual” [25].

2. Sumario de la concepción de la amistad en la filosofía medieval

En el ámbito de la patrística, Clemente de Alejandría adaptó el legado estoico a la doctrina cristiana. Señaló que la amistad primordial es la que media entre el hombre y Dios, a la que llama filía[26]. Esta denominación recorre toda la antigüedad griega clásica (desde Homero a los estoicos, pasando por Platón, Aristóteles y el epicureísmo[27]), pero en Clemente adquiere un matiz peculiar de fraternidad y filiación. Más tarde, San Ambrosio de Milán, para quien la amistad “es la cosa más bella”[28], dotó a esta virtud de un requisito trascendental: “no puede ser amigo de un hombre quien ha sido infiel a Dios”[29]. De manera que no sólo admite explícitamente la amistad del hombre con la divinidad, sino que la humana tiene como condición de posibilidad previa la divina. Esto lo corrobora su discípulo y amigo, Agustín de Hipona, para quien la amistad, junto con la salud, son las dos únicas cosas necesarias en este mundo[30], diciendo que “ama verdaderamente a su amigo quien ama a Dios en su amigo”[31], pues “no puede existir pleno acuerdo sobre las cosas humanas entre dos amigos que están en desacuerdo sobre las cosas divinas… ya que el que no ama a Aquel que ha hecho al hombre no puede amar al hombre como conviene”[32]. Para San Agustín, el objeto de la amistad son las personas concretas, a las que se quiere para que éstas progresen en el amor de Dios. Por eso, para él los deberes de la amistad son el amor, la confianza, la franqueza, y la oración.

Por otro lado, Abelardo recogió la tesis aristotélica de que el amigo es otro yo[33]. Por su parte, ahondando en la línea agustiniana, Pedro Lombardo, fuente de inspiración para los escolásticos posteriores, legó esta sentencia: “fraterna dilectio est Deus”[34]. Aelredo de Rievaulx, en su libro De spirituali amicitia, ofreció asimismo una visión cristiana de la amistad, de la que predicó la intimidad, la incondicionalidad, la eternidad, la posesión en común de los bienes y, en suma, la entrega de la propia la vida por el amigo[35].

En el esplendor de la escolástica, encontramos, entre otras, la amplia doctrina tomista sobre la amistad. Tomás de Aquino sigue, obviamente, la enseñanza aristotélica –y también la de Cicerón–, pero las armoniza con la tradición patrística y la instrucción cristiana sobre la caridad[36]. En apretada síntesis cabe indicar que, además de las tesis tradicionales ya mencionadas, y que el Aquinate acepta[37], añade algunas apreciaciones valiosas: la manifestación de la amistad por medio de las obras[38], el tratarse de una igualdad no cuantitativa, sino “de proporción”[39]; la búsqueda del bien del amigo[40]; la necesidad de restitución para que se dé la reconciliación tras la amistad perdida[41]; el advertir que la murmuración resquebraja la amistad[42]; etc. Con todo, las notas más relevantes que Tomás atribuye a la amistad tal vez sean que ésta se refiere exclusivamente a personas[43], a la par que su distinción de la caridad, pues la primera media entre los hombres, mientras que la segunda es “cierta amistad del hombre con Dios, por la cual el hombre ama a Dios y Dios al hombre”[44], requiriendo el don divino[45] consistente en la participación de la vida divina[46].

¿Cómo describe la amistad Sto. Tomás? Sencillamente indicando que “es el amor mutuo, que procede de dos que se aman entre sí”[47]. Por otra parte, sostiene algunas tesis que requieren posterior discusión. Una de ellas es la afirmación de que tras distinguir la amistad de la justicia[48], la concibe en algunos textos como una parte de ésta o dentro de su género[49], lo cual es cuestionable, pues si la amistad es más intensa que la justicia y, por tanto, implica más activación del querer de la voluntad, no parece reducirse al querer propio de la justicia. Otra consiste en la continuación del aserto aristotélico (que parece opuesto a otros textos en los que se declara que la amistad es una virtud), en el que se indica que “la amistad propiamente no es una virtud, sino que sigue a la virtud. Pues por esto mismo que alguien es virtuoso, se sigue que ama a sus semejantes”[50]. Pero si no se trata de una virtud, sino de una realidad que sigue a la virtud, ¿qué es?, ¿acaso un sentimiento[51]?, ¿tal vez algo superior a una perfección intrínseca de la voluntad?

Como se puede apreciar, los pensadores clásicos antiguos y medievales están más preocupados por la índole de la amistad que por el modo como la conocemos. Efectivamente, si les pudiéramos preguntar cómo se conoce la amistad, seguramente nos responderían que por experiencia personal. Que tal experiencia no es meramente sensible o psíquica, para ellospatet, pero tampoco nos dirían que la conocemos por tal o cual acto o hábito cognoscitivo de la razón. En suma, en su bagaje filosófico no se nos esclarece cómo –según la teoría del conocimiento– se conoce la amistad, aunque es verdad que la conocemos por “experiencia personal”, sólo que –como veremos– esa experiencia es la propia de un conocer personalsuperior a todo conocer sensible y racional.

3. Compendio del pensamiento moderno sobre la amistad

Si se atiende al legado de la filosofía moderna sobre la amistad, se puede comenzar por recoger la opinión de Montaigne, quien conoce la doctrina de Aristóteles, Cicerón y Séneca, y por eso escribe en sus Ensayos –dedicados a sus amigos y redactados en su periodo estoico–, que el amigo es "otro yo", que la amistad, más que en la unidad, consiste en llegar a ser "uno". Sin embargo, se puede añadir que su noción de amistad es moderna y anticipa el romanticismo, porque –a diferencia del pensamiento antiguo– su tesis sobre la amistad carece de fundamento real[52]. Por otro lado, Francis Bacon, que leyó a Montaigne, no se dejó influir por él, pues se limitó a dar consejos prácticos sobre la amistad. El primer fruto de la amistad –dice– es la paz en los afectos. “Bacon es quizá el primer filósofo en concebir la necesidad de que la amistad es amoral”[53]. Como se puede apreciar, en el despertar de la modernidad, la amistad ya no se concibe como una virtud –la clave de la ética– que se corresponde con bienes reales, sino como un sentimiento.

Para Descartes la amistad es cosa rara entre los hombres, pues se trata de un “amor de benevolencia”. Téngase en cuenta que Tomás de Aquino había indicado que la amistad no se reduce a la benevolencia, porque ésta se puede dar entre personas alejadas, pero la amistad no[54]. El pensador galo la describe como el “afecto que las personas honradas tienen por sus amigos”[55], entre los cuales media igualdad y, estos requisitos, obviamente, no abundan. Le atribuye notas aparentemente parejas a las propias de la filosofía clásica griega y medieval, pero como ya no la concibe como virtud, sino como un afecto o pasión y, además, la estima de poca relevancia dentro el panorama de las pasiones humanas, se puede decir que “la amistad con Descartes ha comenzado a perder terreno… Sobre este punto particular Descartes constituye una ruptura con la reflexión filosófica precedente y anticipa una línea de tendencia que caracterizará el pensamiento de la modernidad”[56]. De esta época  son también “el libroFriendship, del inglés Jeremy Taylor (1657), el Traité de l´amitie de Luis de Sacy (1703), otro más breve de la Marquesa de Lambert (1736), y aún otro anónimo, probablemente compuesto por cierta Mme. D´Arconville, cuya 2ª ed. es de 1764”[57].

Por su parte, para Voltaire la amistad era el bálsamo de la vida, respecto de la cual todas las grandezas no valen un buen amigo. La consideraba la primera de las virtudes, porque es la primera de nuestras consolaciones. En su Diccionario filosófico (redactado en Ginebra en 1764) escribió que la amistad “es un contrato tácito entre dos personas sensibles y virtuosas”, pero reconoce que “el entusiasmo de la amistad se tomó más fuerte entre los griegos y los árabes que entre nosotros”[58]. Por otro lado, Rousseau era de la opinión que la amistad es unsentimiento[59]. Por otra parte, Kant describió la amistad en su Metafísica de las costumbrescomo la unión de dos personas a través del amor recíproco y del respeto. En su Éticadistinguió tres tipos de amistad: una basada en las necesidades de la vida, llamada deconveniencia; otra, en el gusto o placer, sentimiento sensible, que se procuran mutuamente los amigos en la convivencia, denominada estética; y la tercera, más universal y –según él– más perfecta, la amistad moral, cuyas notas acompañantes son la sinceridad, la confianza, la amabilidad, la jovialidad, etc. Esta amistad universal o cosmopolita, abierta a cualquiera, contrasta con la limitación del número de amigos que Aristóteles recomendaba para quienes lo son íntimos. Las notas centrales de la amistad son, para Kant, el amor y el respeto y, sobre ellas, se basa la confianza. En suma, la amistad es, según el pensador de Königsberg, undeber moral que se otorga a sí misma la voluntad humana autónoma. Ahora bien, un deber no es una virtud. Por lo demás, la voluntad –como se advirtió en el pensamiento griego y medieval– es siempre heterónoma, tanto en su estado nativo (voluntas ut natura) como en su estado perfectivo (voluntas ut ratio); tanto en su tender respecto del fin, como a los medios, pues su intencionalidad es de alteridad.

El estudio de la amistad como virtud se eclipsó durante el s. XIX seguramente porque se olvidó la noción de persona. En efecto, para Hegel “la amistad se apoya sobre la igualdad de caracteres, y en especial sobre el interés de hacer conjuntamente una obra común, no sobre la complacencia en la persona del otro en cuanto tal”[60]. Como se ve, la concepción hegeliana de la amistad se funda más en el hacer que en la esencia humana. Alusiones a la amistad no faltaron en Herder, Jacobi, Schleiermacher, y otros autores que se suelen encuadrar dentro del romanticismo. A éste último, por ejemplo, se debe la sentencia: “el amor tiende a hacer de dos uno; la amistad, a hacer de uno dos”. Aporta, asimismo la siguiente descripción de la amistad, de neto sabor hegeliano: “una fusión orgánica con el amigo que por una parte se endereza a la praxis y que descansa, por otra, en la mutua contemplación de las conciencias de sí, siempre relativamente contrapuestas, hasta hacerse conciencia genérica”[61].

Posteriormente, en la doctrina positivista de Augusto Comte la amistad es concebida como un “sentimiento social”. Por su parte, en el materialismo comunista de K. Marx, la amistad entre “individuos” pasa a ser entendida como “camaradería”. Si eso se entiende por la amistad en el ámbito continental de ese siglo, en el británico lo que viene ser vínculo de cohesión social es el “principio del placer” o de “utilidad”, que caracterizó a los representantes del utilitarismo. En este contexto, la amistad es sustituida por la “filantropía”, la “simpatía” o el “instinto social”. Por su parte, en ultramar, el Ensayo “On Friendship” de R.W. Emerson –sermón publicado con otros en 1841–, interpreta la amistad como un sentimiento”[62].

En otros representantes del s. XIX advertimos que no sólo queda en entredicho la índole devirtud de la amistad, sino que, quedan asimismo comprometidas algunas de las notas clave que los pensadores antiguos le atribuían. Así, Schopenhauer, por ejemplo, declaró que los amigos no son nunca sinceros, pues los que lo son, son los enemigos, y hay que usar del ungüento de estos últimos, como de una medicina amarga, para conocernos a nosotros mismos[63]. Para él la amistad viene a ser una simbiosis de egoísmo utilitario y compasión. En contraste con su opinión resalta la de Rosmini, quien afirmó que la verdadera amistad es confiada, constante, veraz, una buena ayuda para las virtudes a la par que eficaz tala de los vicios[64]. El sentir de Kierkegaard sobre la amistad es prototípico de su deuda luterana: “el amor humano y el valor de la amistad pertenecen al paganismo”[65], mientras que el cristianismo celebra el amor al prójimo, el único con alcance de eternidad. Por tanto, el cristiano debe desconfiar del amor profano y de la amistad, porque su predilección es egoísmo[66]. El contrapunto a esta tesis lo ofrece el pensamiento de Nietzsche: “Vuestro amor al prójimo es vuestro cautivo amor por vosotros mismos. Huís hacia vuestro prójimo huyendo de vosotros mismos… El amigo sea para vosotros la fiesta de la tierra y un presentimiento del superhombre… En tu amigo debes amar el superhombre como causa de ti”[67].

4. Sinopsis del pensamiento reciente sobre la amistad

Hasta aquí se han expuesto, en resumen, algunos pareceres filosóficos del pensamiento occidental que pasan por centrales en el estudio esta perfección humana, todos ellos precedentes al s. XX. En esta centuria también se han sucedido diversos trabajos sobre el tema. Al inicio del siglo, los de Chauvet[68], Montier[69], Faguet[70], Barbier-Jussy[71], etc. Luego, y tras distinguir la amistad del amor –cuyo estudio también ha sido abordado filosóficamente en esta centuria[72]–, de entre los pensadores de cierta relevancia que se han ocupado de esta cualidad humana se pueden mencionar, entre otros, a los fenomenólogos Hildebrand[73] y Stein[74]. En estos autores se percibe cierta afinidad al entender la amistad como un alto sentimiento. En otros escenarios culturales se pueden mencionar los trabajos de Nédoncelle[75], Ortega[76], Morente[77], Zubiri[78], Julián Marías[79], para quienes la amistad no es un sentimiento, sino una forma de vivir, un oficio, una tarea.

Entre los estudios monográficos sobre la amistad son conocidos los de Noble[80], Laín Entralgo[81], Vázquez de Prada[82] y C. S. Lewis[83]. El primero, de perfil tomista, se propone ofrecer un “Código de la amistad” siguiendo los textos del Aquinate. Indica que naturalmente amamos por la semejanza que se da entre los hombres. Distingue el amor como pasión de la amistad, porque el primero es egoísta, mientras que la segunda “pertenece al orden de los sentimientos voluntarios y espirituales”[84]. Considera que los elementos esenciales de la amistad son la benevolencia, la reciprocidad, la asimilación de las vidas y el intercambio[85]. Alude también al desinterés en la amistad y a la identificación de las personalidades. Indica que amamos al amigo por sus méritos y que lo amamos más que lo conocemos. Añade que la amistad tiene un carácter bienhechor, porque procura al amigo su mejor bien. La medida de ese amor es la que usamos al amarnos a nosotros mismos. Agrega que nuestras amistades se deben basar en la caridad a Dios. Al final enumera una serie de faltas contra la amistad y otra sobre los avatares o vicisitudes por los que ésta puede pasar (fluctuaciones, disminución y ruptura).

El médico humanista Laín Entralgo nos ofrece un amplio estudio sobre la amistad de claro sesgo zubiriano. El capítulo central de su trabajo, el IIIº, lleva por título Metafísica de la amistad. En él se nos dice que amistad es dar a otro algo de lo que soy, de mi propio ser. Tal entrega se realiza en la confidencia. Según esto, y poniendo énfasis en las preposiciones, describe el acto amistoso como una “comunión interpersonal y amorosa mía “con” otro hombre, nacida “desde” nuestra común situación y nuestro común fundamento, realizada tanto “para” y “hacia” nosotros mismos como “para” y “hacia” todos y constituida “en” lo mismo”[86]. Las 4 notas que predica de la amistad son: la incondicionalidad, ilimitación, plenitud y el acogimiento. En los capítulos siguientes investiga la amistad desde diversas disciplinas. Desde la psicología distingue 5 determinaciones típicas de la personalidad –edad, sexo, raza, temperamento o biotipo y la situación histórica– y revisa cómo éstas influyen adjetivamente en la amistad. Desde la sociología declara –en oposición a los pensadores clásicos– que la amistad es un hecho trans-social: “la conversación íntima que dos amigos sostienen a solas entre sí no es un acto estrictamente social”[87]. En cuanto a la práctica de la amistad, alude a los siguientes contextos: su nacimiento, su relación con la misericordia, camaradería, simpatía, enamoramiento, trabajo en común, vinculación familiar, etc. Para la conservación la amistad nos aconseja el respeto, la franqueza, la liberalidad, el discernimiento afectivo, la imaginación, y el que sea expansiva. En suma, una amplia disertación fenomenológica con apoyatura en la antropología de Zubiri, pero como en éste filósofo no se contempla la distinción entre acto de ser y esencia en el hombre, terminamos sin saber si la amistad se emplaza en uno u otro plano del hombre.

Para el historiador Vázquez de Prada, la amistad “al identificar el propio yo con el tu: humano, angélico o divino, nos rescata del aislamiento”[88]. La persona humana no es nativamente aislada, sino coexistente con las mencionadas personas; es manifestación del refuerzo libre y personal de dicha coexistencia. El peor mal que tiene la persona es la soledad, porque ésta es la negación misma de la noción de persona. “La amistad –nos dice– es forma asociativa; es la sociedad elevada a intimidad”[89]. Distingue –como otros– entre amor–erótico y amistad. La amistad ésta es libre de pasión, y “se centra en el amor a la persona, que es eminentemente espiritual, aunque le corresponda un cuerpo… El amor erótico se interesa por el sexo”[90]. Esto no significa que nos despreocupemos de la salud corporal de nuestro amigo, pues “quien no toma interés por todo lo que pertenece a una persona –desde su integridad física hasta el culmen de la vida intelectiva– no es verdadero amigo”[91], pero no se olvide que la amistad se refiere a personas, y es obvio que el sexo no es persona ninguna. La amistad, en suma, “es unión espiritual y libre de amor humano mutuo, expansivo y creativo”[92]. Para este autor, la amistad supone una comunidad de pensamientos y obras, aunque todavía se puede decir que esta virtud requiere una vinculación más íntima.

Por su parte, C. S. Lewis considera que la amistad es una de las cuatro formal de amor humano, el más feliz y más plenamente humano de los amores para los antiguos, aunque “el mundo moderno la ignora”[93]. Describe la amistad como “el menos `natural´ de los amores, el menos instintivo, orgánico biológico, gregario y necesario”[94]. Esto indica que se trata de unavirtud de la voluntad que, por espiritual[95] (su vicio opuesto, el odio, también es espiritual); no tiene como “sujeto” a la corporeidad; que es –como toda virtud– selectiva (incluso excluyente –dice–) , y que –como ellas– es manifestación de la libertad humana: “no tengo obligación de ser amigo de nadie… No tengo exigencias, ni sombra de necesidad alguna”. Insiste en que la amistad se fragua cuando dos personas tienen un proyecto cultural común, una actividad compartida, y ven “la misma verdad” en ella. Pero a esa participación se añade “algo más interior” que, a la par, es “un beneficio para la comunidad… que la ayuda a vivir bien”. Con todo, su propuesta es inferior a la del Estagirita cuando admite que se puede dar amistad entre hombres malos. Ahora bien su concepción es superior a la del filósofo griego cuando afirma que la amistad “es el instrumento mediante el cual Dios revela a cada uno las bellezas de todos los demás… Por medio de la amistad Dios nos abre los ojos ante ellas”[96].

Como hemos podido comprobar, las publicaciones recientes sobre el tema que nos ocupa no aluden –tampoco los precedentes– al método cognoscitivo humano apropiado para conocer la amistad. Junto a esta carencia se advierten limitaciones de tipo lingüístico. En efecto, al referirse a la vinculación entre amigos se suelen usar más las expresiones “yo–tú” (de marcado perfil buberiano[97]) que las ciceronianas “segundo uno mismo”[98] y “una sola alma”[99], o la aristotélica de “otro yo”[100], cuyo significado se puede considerar la cima del pensamiento clásico respecto de este punto. Esta denominación es pertinente porque –como veremos– la amistad se forma y se conoce desde esa instancia humana a la que podemos llamar el yo, que es el ápice de la esencia humana, pues desde ella el amigo es conocido como otro yo. También se suele decir que en la amistad se da “perfecta reciprocidad”. No obstante, aunque la reciprocidad es indispensable, “perfecta” no cabe nunca. Asimismo, se habla de “igualdad” o “identidad” entre amigos. Pero “igual” es una palabra que designa una relación exclusivamente mental entre dos objetos pensados, que, en realidad, son el mismo, sólo que pensado dos veces por actos distintos de pensar. Por su parte, “idéntico”, en rigor, sólo es el ser divino, en quien no cabe distinción real entre lo que la filosofía perenne llamaba esencia y acto de ser. No es pertinente, pues, hablar de “igualdad” y de “identidad”, sino de un yo con rasgos comunes a otros yoes, pero que manifiesta, en cada caso, un quién distinto.

5. El enfoque apropiado para el estudio de la amistad

Para conocer la índole de la amistad es pertinente partir de la clásica distinción real en el hombre entre acto de ser (intimidad personal) y esencia (disponer humano). Al saber centrado en el primer ámbito (actus essendi homninis) se puede llamar antropología trascendental[101]; al estudio que versa sobre el segundo (essentia hominis), se puede denominar, sin más,antropología del yo, o también, de la esencia humana[102]. Para empezar, hay que advertir que la amistad pertenece al ámbito de la esencia humana, es decir, al campo del tenerhumano, no al del ser[103]. En el terreno del acto de ser o intimidad humana hay que hablar más bien de amor personal. Ahora bien, la amistad es posibilitada por él. De modo que se da una vinculación entre ambas dimensiones humanas[104].

Las dos dimensiones del hombre (acto de ser y esencia) son nativas, aunque susceptibles de crecimiento. Por eso, no está bien decir que el hombre llegue a ser persona (si por persona se entiende el acto de ser personal humano), porque lo es desde el inicio, pues si no lo fuera en ese momento, no llegaría a serlo nunca[105]. El hombre tampoco llega a ser un yo, es decir, a tener una esencia, porque dispone de esencia nativamente. Lo que sucede es tanto el acto de ser como el yo cambian, crecen o decrecen, se modulan a lo largo de su biografía humana.

Nativamente ni lo más activo o neurálgico del hombre (acto de ser), ni lo que este posee (esencia) son imperfectos. Como del acto de ser humano no se puede predicar la imperfección, para distinguirse realmente la esencia de él, hay que admitir que ésta debe estar dotada de suficiente perfección nativa, pues las distinciones reales no lo son entre carencias. Se puede aceptar que la esencia humana la conforma lo que hemos llamado yo, a lo cual se suma, posteriormente con el desarrollo biográfico, la inteligencia perfeccionada con hábitos y lavoluntad desarrollada con virtudes, pues es claro que esas potencias en estado nativo no son perfectas sino perfectibles, constituyendo precisamente sus hábitos y virtudes su respectivo incremento. Ahora bien, si ellas son nativamente menesterosas, requieren de una instancia activa superior y suficientemente perfecta que, perteneciendo asimismo a la esencia humana, sea susceptible de activarlas y perfeccionarlas. Esta realidad, denominada sindéresis por la tradición filosófica medieval[106], equivale a lo la filosofía moderna llama yo[107].

Inferiores a esta tríada –yo, inteligencia y voluntad–, que conforma la esencia humana, son las demás funciones y facultades sensibles que tienen soporte orgánico en el cuerpo humano, al conjunto de las cuales se puede denominar naturaleza humana. Obviamente la naturaleza corpórea humana también está dotada de cierta perfección nativa, también susceptible de desarrollo y, asimismo, de imperfección, pero es claro que sus perfecciones, y también sus defectos, no son inmateriales como las de la esencia humana y, por tanto, no son susceptibles de progreso irrestricto[108].

En el precedente esquema explicativo de la composición real humana, la amistad se encuadra –como se ha indicado– en el nivel de esencia, en concreto, en la voluntad, siendo la virtud cumbre del desarrollo de esta potencia. No forma parte, pues, del acto de ser (o intimidadpersonal), pero tampoco es una realidad biológica, natural. Por tanto, la amistad será inferior alyo, cima de la esencia humana, y también menor al acto de ser personal, a la par que superior a otras realidades de la esencia humana y a todas las del ámbito de la naturaleza humana.

En efecto, se puede sostener que la voluntad desarrollada con virtudes –en especial, con la amistad– es superior a la inteligencia perfeccionada con hábitos (en todas sus vías operativas), por varias razones. Una, en virtud de su principio activo, porque el yo activa y respalda más a la voluntad que a la inteligencia, pues ésta es más autónoma, ya que se pueden conocer las cosas como son aunque uno no persiga tal conocimiento; en cambio, la voluntad no quiere si elyo no refuerza su querer. Por tanto, si el yo respalda más a la amistad de la voluntad que a los hábitos de la inteligencia, ésta virtud estará más personalizada que aquéllos. Otro motivo radica en que el tema al que se refiere la amistad es superior al de los hábitos de la inteligencia. Efectivamente, la amistad versa sobre personas, mientras que los hábitos de la inteligencia se refieren a realidades no personales, y es claro que lo personal es superior a lo impersonal. La amistad es superior a la ciencia –a la que se considera la cumbre de los hábitos racionales teóricos– y a la prudencia –a la que se considera la cima de los hábitos de la razón práctica– porque ambos hábitos versan sobre actos de pensar, y a través de ellos sobre realidades físicas, y es obvio que las personas son realidades superiores a los actos de pensar y a las realidades materiales.

Si el yo equivale a la cima de la esencia humana, y ésta es nativa en el hombre, hay que tener en cuenta que existe el yo en cualquier edad del hombre, antes del nacimiento, en la infancia, adolescencia, madurez, etc., sencillamente porque no cabe en lo creado acto de ser humano sin esencia. El yo cambia con las edades, es decir, se va conociendo paulatinamente, se va perfeccionando o se va deteriorando. Caben distintos tipos de yo o modulaciones en la esenciahumana, a las que la psicología denomina tipologías, porque se da cierta afinidad entre losyoes. Con todo, los diversos yoes son distintos entre sí porque dependen de actos de serpersonales que son radicalmente distintos. Además, si bien los tipos sociales, psicológicos, etc., son tipos de yo, la amistad, y las demás virtudes, destipifican. Añádase que si la amistad depende del acto de ser personal, y éste no es distinto según tipos (por ejemplo, entre varón–mujer), pues no hay dos personas iguales, serán más amigas ciertas personas independientemente de su naturaleza y tipología. Esto indica que ni el acto de ser ni la esenciahumana son comunes al hombre[109]; o también, que lo único común al género humano es lanaturaleza, es decir, la corporeidad humana o vida recibida de nuestros padres, si bien es manifiesto que también sobre ésta cada quien (acto de ser) plasma a través de su esencia –yo, inteligencia y voluntad– muchos matices distintos (por ejemplo, los modos de hablar y escribir).

La amistad en la voluntad es manifestación de lo que caracteriza a la intimidad personal. Como ésta es intrínsecamente una coexistencia libre, un conocer o verdad personal y un amar personal[110], la amistad no cabe sin coexistencia libre, sin descubrir progresivamente el sentido o verdad personal propio y ajeno y sin la apertura amorosa a las demás personas. Por eso los defectos personales capitales –la falsa libertad, la pérdida de sentido o verdad personal, la soberbia– son lo peores enemigos de la amistad. Las aludidas perfecciones trascendentales de la intimidad personal están abiertas a otras personas (creadas e increadas). El conocimiento de esa apertura no es propio del yo o sindéresis, sino de un hábito cognoscitivo superior a él: la sabiduría. La apertura del acto de ser personal a otro acto de ser personal la favorece este hábito. En cambio, la sindéresis favorece la apertura entre lasesencias humanas o yoes, de donde nace la amistad.

6. Implicaciones noéticas del enfoque

Si la voluntad, en la que radica la amistad, no es sensible (ninguna de las tres instancias que conforman la esencia humana –el yo, la inteligencia y la voluntad– lo son), tampoco la amistad es sensible. Además, si el tema de la amistad son las personas –actos de ser o intimidades personales– y éstas no son sensibles (lo sensible es únicamente la naturaleza corpórea humana), la amistad crecerá irrestrictamente en la medida en que se refiera a personas, pues al adaptarse la virtud a una realidad ontológica superior a ella crece, y menguará cuando se refiera a realidades inferiores a las personas.

Por depender la amistad de la esencia humana, manifiesta en cierto modo el acto de serpersonal humano que cada quién es, pues la esencia no es incongruente u opuesta al acto de ser, sino manifestativa de él. Si la amistad es la perfección superior de la voluntad, será una alta manifestación personal. La voluntad se une más a la persona en la medida en que se deja vincular por el yo y por lo superior a él, a saber, por la intimidad personal. Por tanto, si la amistad es lo superior de la voluntad, de darse esta perfección, manifestará la existencia de una mayor vinculación de la voluntad al yo y a la intimidad personal humana.

Por otra parte, si la amistad es superior a los actos y hábitos de la inteligencia, es supra-racional, pero no por ello irracional o al margen de todo conocer, ya que el yo, de quien depende su conocimiento, es cognoscitivo. La amistad se puede entender como una redundancia en la esencia humana del carácter amoroso íntimo de cada acto de ser personal humano. El yo conoce a la razón y a la voluntad. En efecto, conocer que tengo esas facultades, no es conocimiento racional ninguno (ni tampoco ningún querer de la voluntad), sino un conocer que arroja luz sobre esas potencias desde arriba; un conocer, por tanto, superior a ellas. Se trata de un conocer que es directo, experiencial; por eso se puede decir que se sabe qué sea la amistad por experiencia.

Si la amistad no la puede conocer la razón sino el yo, que es supra–racional, hay que sospechar del rendimiento metódico de la fenomenología al buscar la índole de la amistad, porque este método es exclusivamente racional y, por tanto, no alcanza lo que en este caso se busca. Por lo mismo, tal método tampoco es pertinente para dar cuenta del yo o esenciahumana, y en menor medida del acto de ser personal, que son, asimismo,meta–racionales[111]. Además, la fenomenología no es apta para captar la amistad porque ésta es reunitiva, sistémica, la corona de las virtudes, mientras que la fenomenología es objetivista y, por tanto, aislante de los objetos conocidos, de los que indaga por separado. Se alude a este método porque algunos de los representantes de esta corriente de pensamiento han tratado de la amistad.

Tampoco la hermenéutica es un método apto para hacerse cargo de la índole de la amistad, porque la clave de este método es la interpretación, la cual es propia de la razón práctica. Sin embargo, la amistad no la alcanza la razón práctica, si por ésta se entiende una vía operativa de la razón entendida como facultad, porque este uso racional versa sobre medios, mientras que la amistad no es un medio. Además, la intención de alteridad de la amistad se refiere a personas, no a algo menor, y éstas –ya se ha dicho– no son medios. Se alude asimismo a este método, porque su uso está en alza y se emplea abundantemente por distintos pensadores y corrientes de filosofía para enfocar cualquier asunto.

Tampoco el análisis lingüístico es un método pertinente para encarar la amistad, pues éste es un modo racional de conocer que procede por división, pero la esencia humana no se conoce analizándola por partes, sino de modo sistémico o reunitivo, como lo lleva a cabo el yo. Además, las instancias superiores de la esencia humana (el yo, la inteligencia y la voluntad) no comparecen en el lenguaje, puesto que son superiores e irreductibles a él. Asimismo, el método cognoscitivo del pragmatismo es insuficiente para dar cuenta de la amistad, pues es neto que la amistad no se basa en la utilidad individual o colectiva, pues ella misma es un bien superior a los útiles. De modo que algunos de los métodos filosóficos más representativos de la filosofía actual poco nos pueden ayudar en el estudio de la amistad. Por eso es conveniente superarlos y proponer otra altura cognoscitiva humana adecuada para tal menester. Esta tesis se ofrece a continuación.

Conocemos la amistad desde el yo. El yo (la sindéresis, en terminología medieval) no conoce de modo racional sino intuitivo. Es un conocer reunitivo, pues tiene en cuenta la entera esenciahumana, la propia y la del amigo, moralizada tal cual está en cada quién, es decir, según su tipología. Conocer la amistad no depende, pues, de un conocimiento teórico, porque la amistad es un modo de ser de la voluntad, y el conocer del yo o sindéresis sobre la voluntad espráctico, no teórico. Ahora bien, no se trata de un conocer de la “razón práctica” entendida como razón, pues la sindéresis es un hábito innato superior a dicha potencia. Este hábito nativo es el conocer más alto de los prácticos, pero inferior a otros niveles cognoscitivos humanos teóricos[112]. Es un conocer que depende directamente de la persona humana (acto de ser), no de alguna de sus facultades (esencia). Por eso se puede decir que su conocer espersonal.

La amistad es –de entre los hábitos adquiridos perfectivos de la esencia humana– el superior y el más abierto al futuro. Téngase en cuenta que el futuro influye más en el hombre que el presente y el pasado. Efectivamente, el hombre es un ser de proyectos porque él mismo es un proyecto como hombre, en su acto de ser y en su esencia. Por eso, no es buena señal para el crecimiento humano orientado al futuro la pérdida fácil de las amistades y el cambio frecuente de las mismas. Claro que la presencia personal, que se da en presente –la cercanía permite eldiálogo– es insustituible para la amistad, pero esa presencia y el acopio del pasado son por mor del incremento de la amistad de cara al futuro. En caso de que esa apertura se obture, la amistad está llamada a desaparecer. La virtud de la amistad no va a más cuando se abre a cosas en vez de personas. En esa tesitura, más que de virtud en la voluntad cabe hablar de vicio. Por eso, acertó Aristóteles al decir que no cabe verdadera amistad entre hombres viciosos.

La amistad se puede conocer bien porque depende del yo, que es cognoscitivo. También éste es cognoscible por nosotros. Lo que nunca alcanzamos a desvelar por entero en esta vida es nuestro propio acto de ser personal o intimidad. El yo no permite conocer sólo a la voluntad, sino también a la inteligencia y a toda la naturaleza humana. Por eso se puede decir que esenglobante. Consecuentemente, cuando queremos al amigo queremos su propio bien en todos los órdenes (sensibles e inmateriales), a la par que participamos de tales bienes.

Por otra parte, es pertinente aludir a los afectos en este tema, aunque sólo sea para distinguir la amistad como virtud de ciertos afectos con que se la equipara. Los afectos son la repercusión de los actos de conocer en las diversas instancias cognoscitivas humanas. Son nuestro conocimiento del estado de las facultades cognoscitivas. Pueden ser positivos o negativos. Positivos, cuando los actos de conocer son adecuados al estado de las respectivas facultades; negativos, a la inversa. En consecuencia, si el yo es cognoscente, admite afectos. Los afectos en el yo son la redundancia positiva o negativa resultante en él de su activar, iluminar, el estado positivo o negativo de las diversas potencias o facultades humanas y a los otros yoes.

En el yo se pueden distinguir dos sentimientos positivos: uno, la suavidad, cuando el yo activa sin dificultad la propia inteligencia, voluntad (sobre todo con la amistad) y las facultades sensibles; otro, la empatía, cuando el yo se abre directamente y sin impedimentos a los otrosyoes que guardan afinidad tipológica con el propio yo. La empatía es un sentimiento superior a la suavidad. Pero la empatía no es equivalente a la amistad, pues ésta es una virtud de la voluntad, mientras que aquélla es un sentimiento del yo. La amistad no es una emoción, afecto o sentimiento, sino una virtud activa. No es un resultado o consecuencia, sino un acto primero e intenso. El yo es superior a sus sentimientos y también a la amistad. Por eso, declarar con Aristóteles que el amigo es “otro yo” describe mejor a la amistad, que decir de ella que es cierta “empatía”.

7. Requisitos de la amistad

En cuanto a los requisitos imprescindibles para que se dé la amistad cabe tener en cuenta que son de dos niveles: unos superiores y otros inferiores a ella.

Entre los superiores se pueden destacar los siguientes: 1) Conocer con visión de futuro y aceptar libremente en la intimidad a cada persona como distinta. Ahora bien, como la razón de esa distinción es debida al Creador, sólo cabe verdadera amistad si se conoce y acepta libremente en la intimidad a cada persona como criatura distinta de Dios. Por tanto, es certera la tesis ambrosiana según la cual sólo puede ser amigo hasta el fondo de un hombre quien lo es de Dios. Aquí entroncan la esperanza, la fidelidad y la humildad[113]. 2) La sabiduría, porque como he indicado en otro lugar[114], de quien hay que ser amigo en primer lugar es de la sabiduría. La sabiduría es el conocer personal que tiene por tema el sentido personal propio y ajeno. Como las verdades superiores son las personales, es decir, el sentido personal de cada intimidad humana, la amistad debe subordinarse a la búsqueda de ese sentido. Es más, crece en la medida en que los amigos progresan en esa dirección y decae o se pierde de no proseguir en tal búsqueda. 3) La amistad también requiere el previo reconocimiento de que elfundamento de la realidad externa está bien fundado y no carece de fundador, el cual no es humano sino divino. Por eso la amistad no doblega la índole de realidad externa a sus propios intereses, sino que ella se supedita al decreto de su dueño sobre el universo. A esto se puede llamar generosidad. 4) Otro requisito es el conocer y aceptar libremente la realidad distinta de cada yo. Los yoes admiten muchos tipos (los más distintos son los que median entre varón y mujer). Como esas tipologías o personalidades son manifestación en la esencia humana de la radical distinción del acto de ser o intimidad personal, sólo cabe verdadera amistad si se conoce y acepta libremente tal otro yo como manifestación de un quién distinto y novedoso. Por eso un gran escollo de la amistad es el intento de asimilar a los demás al propio yo. Ahora bien, si el yo y los otros yoes son superiores a la amistad, la amistad debe supeditarse ellos, no a la inversa.

Entre los requisitos inferiores de la amistad se pueden destacar los que siguen: 1) Las demás virtudes de la voluntad. La amistad requiere de todas ellas, que le son inferiores, respecto las cuales la amistad es su cumbre[115]. Esto se puede entender desde el plano de la ética. En efecto, la virtud es la pieza clave de la ética. La amistad se da sólo entre hombres virtuosos, es decir, éticos. Por eso, como el peor enemigo de la ética es el relativismo ético, también lo es de la amistad. 2) La veracidad es imprescindible para la amistad. Esta es la perfección más alta de la razón práctica, incluso más que la prudencia, porque la prudencia impera acciones propias, mientras que la veracidad se refiere a declarar la verdad conocida a otras personas, y es claro que las personas son superiores a nuestros propios actos. Sin ese hábito de la razón práctica el lenguaje no sólo se emplea sin verdad y, consecuentemente en contra de la amistad, sino que además, ese lenguaje no manifiesta la verdad del yo, sino que la oculta globalmente. El yo manifestado es más o menos verdadero (pues puede ser el real o un invento), y como él es el norte de la amistad, no cabe esta virtud ante un falso yo.

8. Los principales ámbitos de la amistad

Por lo que respecta a los ámbitos en los que se desarrolla la amistad se pueden destacar, sobre todo y por orden de importancia, dos: la familia y la educación. 

Por lo que respecta a la familia, la amistad es la clave del noviazgo que conformará, con el matrimonio, una familia; y es, por supuesto, el quid de éste[116]. Para que se dé la amistad entre los esposos hace falta cierta proporcionalidad entre ellos, la cual obviamente no se da en el matrimonio poligámico y poliándrico[117]. Si se pregunta si cabe amistad en las uniones homosexuales, es pertinente recordar que la amistad es la corona de las virtudes. Por tanto, la pregunta debe dirigirse a si esos tipos de unión favorecen el incremento en de toda virtud en quienes se vinculan. Conviene tener en cuenta además que la amistad no es ni eros corpóreo ni afecto psíquico, sino una virtud, que –como toda– es inmaterial. Por tanto, si se prescinde de tales elementos psicofísicos, se puede notar que no cabe amistad, no sólo entre homosexuales, sino tampoco entre varón–mujer unidos exclusivamente por lazos corpóreos. La quiebra matrimonial es siempre por falta de virtud, en rigor, de amistad.

Tal vez la tesis más relevante de la pedagogía actual sobre la amistad resida en que “la familia es el ámbito fundamental para el cultivo de la amistad porque es, o debe ser –al mismo tiempo–, centro de intimidad y centro de apertura”[118]. Con todo, esta tesis, aunque poco tenida en cuenta hoy, es muy clásica[119]. También es clásico que la familia es principio de la amistad, y también su fin. El matrimonio sólo se lleva a cabo mediante la amistad, y sólo por razón de ella se consolida y es permanente[120]. En efecto, la amistad intensa es como una nueva fraternidad, y el matrimonio es como una fraternidad adquirida, en el que los dos conyugues se aman, no por intereses o compensaciones, sino por sí mismos.

Por su parte, aunque naturalmente la amistad que los padres mantienen a los hijos es superior a la de éstos respecto de los padres[121], es pertinente, ponerse a la altura de los hijos, pues la amistad favorece la educación. Los padres logran este propósito en la medida en que se dan cuenta de que es más importante ser hijo que ser padre. Notan esta realidad cuando caen en la cuenta de que todos somos hijos, no sólo de nuestros padres, sino, en rigor, de Dios[122]. Sólo se es buen padre–madre cuando se es buen hijo–hija. Lo primero en el hombre es lafiliación, y lo segundo, y derivado de lo precedente, la fraternidad[123]. Precisamente por eso, el hijo es el primer fin del matrimonio, y el inmediatamente segundo, la pluralidad de hijos, porque los hijos son más vinculantes incluso que la amistad, ya que no son una virtud, sino una realidad superior: una persona amante. La amistad familiar se ensancha en la relación con los demás parientes, pues, todos ellos se saben hijos, en definitiva, de los mismos padres[124]; esta amistad constituye el embrión de la amistad social.

Suele decirse que muchos matrimonios pierden su unión porque falta de mutua corrección. También que los padres, los educadores, etc., pierden su autoridad porque no corrigen a los hijos o educandos. Ahora bien, sin amistad no se conoce la verdad de cada yo. Y sin tal verdad ¿cómo corregir? Educar es engendrar espiritualmente lo generado corporalmente. Cabe educación a todo nivel, escolar, medio, universitario, e incluso posterior, es decir, siempre, porque lo espiritual nunca deja de crecer. Generar es más breve que educar[125] y también menos importante, porque en nosotros lo espiritual es superior a lo corpóreo. El desarrollo espiritual se lleva a cabo mediante la educación.

Antaño se comparaba la amistad de los súbditos respecto de los dirigentes como la de los hijos respecto de los padres[126], y esto porque se sabía que el fin del gobernante no es producir mejores realidades culturales, sino lograr ciudadanos virtuosos. A la par, se comparaba la amistad entre los ciudadanos con la de los hermanos de una misma familia[127]. Como se puede apreciar, la amistad en la familia es condición de posibilidad de la amistad social[128], pues si no hay amistad familiar, no cabe verdadera amistad social, pero la familia es también el paradigma del resto de amistades. Vale la pena tener en cuenta este extremo en la sociedad actual donde la familia atraviesa un periodo de crisis.

Tomás de Aquino escribió que “la amistad es el máximo bien en las ciudades, ya que si se da la amistad entre los ciudadanos, las sediciones son escasas. Y esto es lo que buscan todos los legisladores, que la ciudad esté sin sediciones. Por lo cual, todos los que establecen leyes tienden a esto, a que se dé la amistad entre todos los ciudadanos. Ya dijo Sócrates que lo óptimo en la ciudad es que fuese una; pero la unidad de los hombres entre sí es efecto de la amistad”[129]. Con todo, –como se ha reiterado– sólo cabe verdadera amistad entre hombres virtuosos, y éstos, ordinariamente, no abundan[130]. De manera que si los gobernantes no favorecen la mejora de los ciudadanos según la virtud, sino que favorecen el vicio, difícilmente se puede lograr la unidad social. En definitiva, para los clásicos el hombre es un “animal político” porque es “animal familiar”, y la clave de ambos vínculos es la amistad. Con todo, cabe decir que, precisamente por familiar y social según la virtud de la amistad, el hombre no es “animal”.

Por último, como la amistad nace en la voluntad del influjo sobre ella del yo –cúspide de laesencia humana–, y éste nace del acto de ser personal (que es amante), la amistad no cabe sólo respecto de los “otros yoes” manifestativos, sino respecto de actos de ser personales. También por eso se puede ser “amigo de Dios” (recuérdese que éste carece de esencia o yo).

9. La pedagogía de la amistad

Para un pedagogo actual “es verdaderamente sorprendente que se haya escrito (recientemente) tanto sobre la amistad y tan poco acerca de cómo desarrollarla o cultivarla”[131]. Según dicho autor un motivo para implantar esta virtud reside en que con ella se aprende a conocerse mejor a sí mismo, y otro en que la amistad implica mutua exigencia para la práctica de todas las virtudes[132].

Actualmente se repite que los niños y jóvenes son incapaces de amistad debido a su falta de madurez. Ahora bien, del infantilismo juvenil no están exentos de culpa los adultos, por falta de responsabilidad y ejemplo. La dependencia psicológica de los demás a cualquier edad deriva de la falta de correspondencia personal con la verdad, pues ésta es lo que más disciplina. De modo que detrás de la inmadurez de los jóvenes hay que ver la carencia de verdad en los adultos[133]. Puede servir como ejemplo representativo el actual estado de la universidad, cuya tarea –ancestralmente caracterizada por descubrir y transmitir la verdad–, ahora asume oficios no pocas veces retóricos e incluso sofísticos. Muchos investigadores no son fieles con su vida a las verdades de su ciencia porque temen descubrir la verdad de su propia vida. Éstos viven al margen de la verdadera amistad, pues no toleran que se les diga la verdad, por ejemplo, que son famosos pero superficiales.

Ya se ha dicho que la condición de posibilidad de la educación personal es la amistad. Ahora hay que añadir que también es su fin. En efecto, el objetivo de la educación no es la llamada “educación integral” (ética, política, técnica, laboral, cultural, física, etc.), sino ayudar a descubrir a cada quién el sentido de su propio acto de ser personal, es decir, su propiavocación. Implica, por tanto, no quedarse en la esencia humana (o en sus manifestaciones), sino subir cognoscitivamente a través de ella hacia el acto de ser personal. Pero este objetivo sólo se logra con amistad. Sólo la amistad abre la puerta de la intimidad. De la amistad se pasa al conocimiento del yo y del otro yo (esencias humanas), y de éstos a la intimidad (acto de serpersonal)[134].

En suma, ¿cómo educar la amistad? Siendo amigos. Esta respuesta puede parecer de perogrullo, pero no lo es si se expone que tal fórmula equivale a manifestar el ser personal que se es y aceptar el de los demás. Para algunos de los autores mencionados más arriba la amistad se educa si media un esfuerzo intelectual y volitivo; para otros, si se da una apertura sentimental; para algunos, si se realizan acciones positivas en favor de los demás, etc. Sin embargo, ninguna de esas versiones es la raíz de la educación de la amistad. Estas realidades se "tienen" o se "hacen", pero no son nuestro ser. En la respuesta a cómo educar la amistad se ha subrayado el "siendo". Con esta palabra se indica que una persona humana es un acto de ser. El acto de ser personal humano no es aislado nativamente, sino coexistente en su intimidad (con Dios y con las demás personas). También es libre, cognoscente y amante(respecto de dichas realidades personales). La amistad es manifestación adquirida en la voluntad de esos rasgos íntimos naturales. Por tanto, educar la amistad, más que un esfuerzo por adquirir tal perfección, radica en dejar translucir en la voluntad las riquezas nativas de la intimidad, sin introducir defectos ni en ésta ni en la voluntad.

Consecuentemente, educa o favorece esta virtud en su propia voluntad y en la ajena quien no se aísla como la persona que es y está llamada a ser, sino que se manifiesta como tal, es decir, quien coexiste íntima y libremente con los demás, y subordina esa coexistencia libre al descubrimiento de la verdad personal propia y ajena, a la par que acepta amorosamente dichas novedades personales irrepetibles[135]. Ahora bien, como la intimidad personal se alcanza a conocer –aunque parcialmente en la vida presente– sobre todo en apertura a Dios, aprendemos a ser mejores amigos en la medida en que Dios nos manifiesta el ser coexistente que somos y estamos llamados a ser respecto de los demás.

Conclusiones

1.– La amistad, más que necesaria, es libre. Lo libre es superior a lo necesario.

2.– La amistad es querer a cada uno como otro yo. “Querer” es propio de la voluntad. “Otro yo” es la cúspide de la esencia humana. Querer es inferior a amar. “Amar” es propio del acto de ser personal, y se ama a cada quién por ser quien es. La amistad pertenece a la esenciahumana y depende del amor del acto de ser personal.

3.– La amistad es la virtud superior de la voluntad, o el estado más activo de ésta facultad. Es virtud superior a los hábitos adquiridos de la inteligencia, pero inferior a los hábitos cognoscitivos innatos (sindéresis, primeros principios y sabiduría). No es ni pasión ni afecto.

4.– La amistad se conoce desde un hábito innato (sindéresis, en la tradición medieval, yo en la moderna). Este nivel cognoscitivo no es racional sino supranacional, experiencial, directo, englobante. Por eso, no son métodos apropiados para conocer la amistad el fenomenológico, el hermenéutico, analítico, etc., porque todos ellos son racionales.

5.– Sus primeras condiciones de posibilidad son el amor personal, el conocer personal, laapertura libre del acto de ser personal humano y la sabiduría personal. Su segunda condición de posibilidad es el yo, el cual la activa directamente.

6.– Son ayudas menores de la amistad las demás virtudes de la voluntad y los demás hábitos de la razón práctica, en especial, la veracidad.

7.– Su mejor ámbito de aprendizaje es la familia.

8.– La amistad es condición de posibilidad y fin de la educación personal.

9.– La amistad se educa si se abre libremente la intimidad personal a otra persona, siempre que esa apertura se ordene a la búsqueda del propio y ajeno sentidos personales, novedosos e irrepetibles, y si éstos son aceptados amorosamente. 

Bibliografía:

Abelardo, P., Insegnamenti al figlio, trad. it., de G. Ballanti, Roma, Armando, 1993.

Agustín de Hipona, Obras Completas, Madrid, BAC., 1983-2002, Contra Académicos; Sermón, 299.

Alaiz, A., Amicizia, un dono per vivere, Milano, San Paolo, 1991.

Alberoni, F., L´amicizia, Milano, 2002.

Albisetti, V., Essere amici o avere amici?, Milano, San Paolo, 1997.

Alonso, A., Ser amigos, Eiunsa, Barcelona, 1997.

Álvarez Lacruz, A., Concepciones del amor. Libros que jalonan la historia del amor en el s. XX, Tesis Doctoral, Pamplona, Universidad de Navarra, 2005.

Aristóteles, Ética a Nicómaco, Madrid, Gredos, 1985.

Baldini, M., Che cos´ è l´amicizia, Roma, Armando, 1998.

Baldini, M., La storia dell´amicizia, Roma, Armando, 2001.

Banateanu, A., La théorie stoïcienne de l´amitie, Fribourg, Cerf, Editions Universitaires de Fribourg, 2001.

Barbier-Jussy, L., La vie de l´ amitie, 2ª ed., Paris, 1913.

Buber, M., Yo y Tú, Madrid, Caparrós, 1993.

– ¿Qué es el hombre?, México, Fondo de Cultura Económica, 13ª reimp., 1986. 

Castillo, G., La educación de la amistad en la familia, Pamplona, Eunsa, NT, 3ª ed., 1992.

Chauvet, E., L´amitie, Caen, 1904.

Cicerón, M. T., La amistad, Madrid, Trotta, 2002.

D´Avenia, M., - Acerbi, A., Riflessioni sull´amicizia, Roma, Edusc, 2007.

De Guido, S., Amicizia e amore, Verona, Il Segno, 1989.

Descartes, R., Le pasioni dell´ anima, Laterza, 1996.

Di Vita, A., L´amicizia tra gli adolescente. Saggio di pedagogía fondamentale, Tesi dottorale, Pamplona, 2007.

Faguet, E., De l´amitie, Paris, Sansot, s.a., 1912.

Foppa Pedretti, C., Essere amici. Percorsi di eduazione, Milano, Vita e Pensiero, 2002.

Fraisse, J-Cl., Philia. La noción d´amitie dans la philosophie antique, Paris, Vrin, 1974.

Galli, N., L´amicizia, Milano, Vita e Pensiero, 2004.

García Morente, M., Ensayos, Madrid, 1945.

Garzonio, M., La vita come amicizia, Milano, San Paolo, 2007.

Ghisleni, M., Dinamiche dell´amicizia, Milano, 2006.

Hildebrand, El corazón, Madrid, Palabra, 1996.

Jaliff, A., La amistad como comunicación y consenso político en Aristóteles, Tesis Doctoral, Pamplona, Universidad de Navarra, 1997.

Kierkegaard, S., Gli atti dell amore, Milano, Rusconi, 1983.

Konstant, D., Friendship in the classical world, Cambridge, Cambridge University Press, 1997.

Kracauer, S., Sull´amicizia, Genova, Marietti, 1990.

Laín Entralgo, P. Sobre la amistad, Madrid, Revista de Occidente, 1972.

Leep, I., Natura e valore dell´amicizia, Milán, Paulina, 1967.

Lewis, C.S., Los cuatro amores, Madrid, Rialp, 1994.

Lorraine, P., Aristotle and the philosophy of friendship, Cambridge-New York, Cambridge University Press, 2003.

Majo, A., Amicizia, Milano, San Paolo, 2000.

Marías, J., Mapa del mundo personal, Madrid, Alianza Editorial, 1993.

McNamara, M.A., L´amitié chez Saint Augustin, Paris, Lethilleux, 1961.

Molina, F., “Sindéresis y voluntad: ¿quién mueve a la voluntad?, Futurizar el presente, ed. cit., 193-212.

Montier, E., De l´amitie, Paris, 1910.

Nédoncelle, M., Vers une philosophie de l'amour et de la personne, Paris, Aubier-Montaigne, 1957.

Nietzsche, F., Così parlò Zarathustra, Milano, Adelphi, 1968.

Noble, H.D., La amistad, Pamplona, Desclée de Brouwer, 3ª ed., 1957.

Ortega, J., El hombre y la gente, Madrid, Revista de Occidente, 1980.

Pakaluk, M., Other selves. Philosophers on friendship, Indianapolis, Hackett Publishing Company, 1991.

Platón, Lisis, Obras Completas, Madrid, Aguilar, 1966.

Poliseno, A., La amistad sus virtudes, Madrid, San Paolo, 2001.

Polo, L., Antropología trascendental, I. La persona humana, Pamplona, Eunsa, 2ª ed., 2003;

–     Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana, Pamplona, Eunsa, 2003.

–     “La amistad en Aristóteles”, Anuario Filosófico, Pamplona, XXXII/2 (1999) 477-485.

–     El yo. Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, nº 170, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2004.

Posada, J.M., - García, I., “La índole intelectual de la voluntad y de lo vo­luntario en distinción con el amar”, Futurizar el presente, Málaga, Universidad de Málaga, 2003, 283-302.

Posada, J.M., Lo distintivo del amar, Cuadernos de Anuario Filosófico, nº 191, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2007.

Riva, A., Amicizia, Milán, Áncora, 1975.

Rizzerio, L., “Clement d´Alexandrie et la filia chrétienne”, Amor amicitiae: On the love that is Frindship, A.F. Kelly-Ph.W. Rosemann (eds.), Leuven-Paris-Dudley, Peeters, 2004, 379-407.

Rosmini, A., Filosofia dil diritto, Roma, Ed. Roma, 1937.

Rossemannn, Ph.W., “Fraterna dilectio est Deus: Peter Lombard´s Thesis on Charity”, Amor amicitiae: On the love that is Frindship, Amor amicitiae, A.F. Kelly-Ph.W. Rosemann (eds.), Leuven-Paris-Dudley, Peeters, 2004, 409-436.

Rousseau, J.J., Emilio, Roma, Armando, 1995.

San Ambrosio, Sancti Ambrosii, mediolanensis episcopi, Opera omnia, juxta editionem monachorum S. Benedicti, Pariis, Gauthier Fratrem et Soc. Bibliopolas, 1836, El dever.

– Sobre diversas cuestiones.

Schopenhauer, A., I due problema fondamentali dell´etica, Torino, Boringhieri, 1961.

Schwartz, D., Aquinas on friendship, Oxford, Clarendon Press, 2007.

Sellés, J. F., “La sindéresis o razón natural como la apertura cognoscitiva de la persona humana a su propia naturaleza. Una propuesta desde Tomás de Aquino”. Revista Española de Filosofía Medieval, 10 (2003), 321-333.

–  “La amistad y el hábito de sabiduría”, D´Avenia, M.,- Acerbi, A. (eds.), Riflessioni sull´ amicizia, Roma, Edusc, 2007, 329-348.

Séneca, Cartas a Lucilio, Obras Completas, Madrid, Aguilar, 1966.

Stein, E., Sobre el problema de la empatía, prefacio, trad. y notas de J. L. Caballero Bono, Madrid, Trotta, 2004.

Stern-Gillet, S., Aristotle´s philosophy of friendship, Albany, State University of New York Press, 1995.

Thibon, G., Sobre el amor humano, Madrid, Rialp, 1965.

Tomás de Aquino, Opera Omnia, Index Thomisticus, web de E. Alarcón.

Varios, Documenta. Congregación para la doctrina de la fe. Documentos publicados desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, Madrid, Palabra, 2007, nº 23, 95 a.

Vázquez de Prada, A., Estudio sobre la amistad, Madrid, Rialp, 1956.

Vernon, M., The philosophy of friendship, New York, Palgrave Macmillan, 2005.

Voltaire, F.M.A., Dizionario filosófico, Roma, Newton  Compton, 1991.

Zubiri, X., El hombre y Dios, Madrid, Alianza Editorial, 1984.

Notas:

 

[1]   Cfr. Alaiz, A., Amicizia, un dono per vivere, Milano, San Paolo, 1991; Alberoni, F., L´amicizia, Milano, 2002; Alonso, A., Ser amigos, Eiunsa, Barcelona, 1997; Baldini, M., Che cos´ è l´amicizia, Roma, Armando, 1998; D´Avenia, M., - Acerbi, A., Riflessioni sull´amicizia, Roma, Edusc, 2007; De Guido, S., Amicizia e amore, Verona, Il Segno, 1989; Galli, N., L´amicizia, Milano, Vita e Pensiero, 2004; Garzonio, M., La vita come amicizia, Milano, San Paolo, 2007; Ghisleni, M., Dinamiche dell´amicizia, Milano, 2006; Kracauer, S., Sull´amicizia, Genova, Marietti, 1990; Leep, I., Natura e valore dell´amicizia, Milán, Paulina, 1967; Majo, A., Amicizia, Milano, San Paolo, 2000; Riva, A., Amicizia, Milán, Áncora, 1975; Vernon, M., The philosophy of friendship, New York, Palgrave Macmillan, 2005; etc.

[2]   Traigamos a colación una sola entre las múltiples denuncias existentes: “No faltan datos y razones para pensar que hoy la amistad está en crisis… En la sociedad actual hay una clara tendencia a las relaciones impersonales”. Castillo, G., La educación de la amistad en la familia, Pamplona, Eunsa, NT, 3ª ed., 1992, 27-30.

[3]   Cfr. Di Vita, A., L´amicizia tra gli adolescente. Saggio di pedagogía fondamentale, Tesi dottorale, Pamplona, 2007.

[4]   Al margen de la filosofía, es claro que existen otros documentos escritos que tratan sobre este tema. Por ejemplo el bíblico, tanto en el Antiguo Testamento (“Un amigo fiel es protección poderosa, quien lo encuentra, halla un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio, es de incalculable valor”, Ecco, 6, 14-15), como en el Nuevo: (“Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que os mando”, Jn., 15, 14). Pero no podemos atender directamente a esos escritos, y a otros, en un contexto propiamente filosófico. 

[5]   Cfr. Konstant, D., Friendship in the classical world, Cambridge, Cambridge University Press, 1997.

[6]   Cfr. Platón, Lisis, 223 b.

[7]   Ibid., 212 d.

[8]   Ibid., 214 d.

[9]   Cfr. Aristóteles, Ética a Nicómaco, l. VIII, cap. 1 (Bk 1155 b 29 y 1156 b 6). En el siguiente libro de esta obra declara taxativamente: “los malos no pueden concordar excepto en pequeña medida, como tampoco ser amigos”. Ibid., l. IX, cap. 6 (Bk 2267 b 7).

[10] Cfr. Ibid., (Bk 1125 a 2). Cfr. Jaliff, A., La amistad como comunicación y consenso político en Aristóteles, Tesis Doctoral, Pamplona, Universidad de Navarra, 1997. Lorraine, P., Aristotle and the philosophy of friendship, Cambridge-New York, Cambridge University Press, 2003; Stern-Gillet, S., Aristotle´s philosophy of friendship, Albany, State University of New York Press, 1995.

[11] Cfr. Ibid., (Bk 1155 a 27).

[12] A pesar de la desigualdad que media entre el hombre y la divinidad, el Estagirita acepta que la amistad se pueda dar entre ellos. Cfr. Ibid., l. VIII, cap. 12 (Bk 1162 a 6). Cfr. respecto de este punto: Polo, L., “La amistad en Aristóteles”, Anuario Filosófico, Pamplona, XXXII/2 (1999) 477-485.

[13] Cfr. Ibid., l. VIII, cap. 1, (Bk 1155 a 30); Ibid., l. IX, cap. 9 (Bk 1169 b 1-20).

[14] Cicerón, M. T., La amistad, Madrid, Trotta, 2002, cap. XXVII, n. 100, p. 110. Cursivas nuestras. En otro pasaje de la misma obra escribe: “La vida sin amistad es nula, si al menos quieren vivir como hombres libres en alguna manera”. Junto a esta tesis central, Cicerón repite los asertos aristotélicos de que la amistad escasea entre los hombres, pues sólo cabe entre hombres de bien, entre semejantes. Recoge asimismo su carácter de virtud, su condición desinteresada, su permanencia y estabilidad, la limitación en el número de amigos, su origen en la familia, etc.

[15] Ibid., cap. VI, n. 20, p. 52. Agustín de Hipona recoge esa definición en Contra Académicos, l. III, cap. 6, prr. 13.

[16] “Como quiera que la amistad trae consigo tantísimas y tan grandes ventajas, hay una que seguramente es la mayor de todas: que hace concebir buenas esperanzas para el porvenir y no deja que desfallezca o decaiga nuestro ánimo”. Ibid., cap. VII, n. 23, p. 55.

[17] Cfr. Ibid., cap. IV, n. 13, pp. 44-45; Ibid., cap. XXVII, n. 102, p. 111.

[18] Cfr. Ibid., cap. V, n. 19, p. 50

[19] Cfr. Ibid., cap. VIII, n. 26, p. 59; Ibid., cap. XVIII, n. 65, p. 87; Ibid., cap. XXV, nn. 91-92, p. 105; Ibid., cap. XXVI, n. 97, 108.

[20] Cfr. Ibid., cap. XII, n. 40, p. 69; Ibid., cap. XIII, n. 44, p. 73; Ibid., cap. XVII, n. 61, p. 84.

[21] Cfr. Ibid., cap. XVIII, n. 65, p. 87.

[22] Cfr. Ibid., cap. V, n. 17, p. 48; Ibid., cap. IX, n. 32, p. 63.

[23] “Si tienes algún amigo en quien no confías tanto como en ti mismo, bravamente yerras y no conoces bastante la fuerza de la verdadera amistad… Trabada la amistad, hay que confiar en ella”, Séneca, Cartas a Lucilio, Carta III, Obras Completas, Madrid, Aguilar, 1966, 444 a.

[24] Ibid., Carta IX, ed. cit., 454 a.

[25] Cfr. Banateanu, A., La théorie stoïcienne de l´amitie, Fribourg, Cerf, Editions Universitaires de Fribourg, 2001.

[26] Cfr. Rizzerio, L., “Clement d´Alexandrie et la filia chrétienne”, Amor amicitiae: On the love that is Frindship, A.F. Kelly-Ph.W. Rosemann (eds.), Leuven-Paris-Dudley, Peeters, 2004, 379-407.

[27] Cfr. Fraisse, J-Cl., Philia. La noción d´amitie dans la philosophie antique, Paris, Vrin, 1974.

[28] San Ambrosio, El deber, III, 132.

[29] Ibid., III, 133.

[30] San Agustín, Sermón, 299, 1.

[31] Sobre diversas cuestiones, 83 (71, 6).

[32] Tomado de McNamara, M.A., L´amitié chez Saint Augustin, Paris, Lethilleux, 1961, 174. El obispo de Hipona añade: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con todo tu espíritu; y a tu prójimo como a ti mismo. El primero, es el acuerdo sobre las cosas divinas; el segundo, sobre las cosas humanas… Si tu mantienes firmemente los dos conmigo, nuestra amistad será verdadera y eterna; no nos unirá solamente entre nosotros, sino que nos unirá con el Señor”. Ibid., 175.

[33] “Si no eres enteramente otro yo, no eres para mí un verdadero amigo: y si por mi no eres como yo, no eres enteramente otro yo”. Abelardo, P., Insegnamenti al figlio, trad. it., de G. Ballanti, Roma, Armando, 1993, p. 7.

[34] Cfr. Rossemannn, Ph.W., “Fraterna dilectio est Deus: Peter Lombard´s Thesis on Charity”,Amor amicitiae: On the love that is Frindship, ed. cit., 409-436.

[35] Cfr. Pakaluk, M., Other selves. Philosophers on friendship, Indianapolis, Hackett Publishing Company, 1991, 129-145.

[36] Cfr. Schwartz, D., Aquinas on friendship, Oxford, Clarendon Press, 2007.

[37] Acepta de Aristóteles, al menos, estas características de la amistad. Es un hábito, unavirtud (cfr. In Ethic., lib. VIII, lec. 5, nn. 7, 8, 9; Ibid., lect. 8, n. 8; Ibid., lec. 13 n. 18; Ibid., lect. 8, n. 8; S. Theol., I-II, q. 26, a. 3 co). La similitud entre amigos (cfr. In II Sent., d. 3, q. 4, a. 1 co). La reciprocidad y el carácter electivo de la amistad (cfr. In III Sent., d. 27, q. 2, a. 1 co; In Ethic., lib. VIII, lec. 5, n. 10). El desinterés (cfr. In III Sent., d. 29, q. 1, a. 4, ad 3; ). La limitaciónen el número de amigos (cfr. S.C. Gentes, lib. III, cap. 124, n. 5; De virt., q. 2, a. 4, ad 11; In Ethic., lib. VIII, lec. 6, nn. 3, 5; Ibid., lib. IX, l. 12, n. 9). La participación en alegrías y penas (cfr.S. Theol., I-II, q. 38, a. 3, ad 1), y la comunidad de bienes (cfr. In Ethic., lib. IX, lec. 8 n. 6). El darse entre personas con virtud (cfr. S. Theol., II-II, q. 23, a. 1, ad 3; Ibid., II-II, q. 106, a. 1, ad 3). Su aumento y disminución (cfr. S. Theol., II-II, q. 82, a. 2, ad 2). Su requerir la veracidad(cfr. S. Theol., II-II, q. 114 a. 1 ad 2). Su larga duración (cfr. In Ethic., lib. VIII, l. 6, n. 17; Ibid., lec. 8, nn. 12, 13). El ser superior a la justicia (porque “aequalitas est ultimum in iustitia, sed primum in amicitia”. In Ethic., lib. VIII, lec. 7, n. 8). Su consistir más en amar que en ser amado (cfr. In Ethic., lib. VIII, lec. 8, n. 10). El que comporte comunicación (cfr. In Ethic., lib. VIII, lec. 12 n. 1; Ibid., lib. IX, l. 14, n. 3; Super Io., cap. XIII, lec. 7.) y ser, por ende, una realidad socialo política (cfr. In Ethic., lib. VIII, lec. 9, nn. 1-5). La convivencia (cfr. In III Sent., d. 27, q. 2, a. 2 co; Ibid., d. 32, q. 1, a. 2 co; S. Theol., II-II, q. 25, a. 3 co; Ibid., II-II, q. 115, a. 1 co; In Ethic., lib. IV, lec. 14, n. 5, Ibid., lib. VIII, lec. 3, n. 12).

    El orden de la amistad, lo toma de San Ambrosio (cfr. In III Sent., d. 29, q. 1, a. 6 co). De San Isidoro asume las notas que acompañan a la amistad: “la benevolencia, que se llama aquí afecto, la concordia, y la beneficencia que se llama aquí humanidad”. S. Theol., II-II, q. 80, ad 2.

[38] Cfr. In III Sent., d. 27, q. 2, a. 1, ad 10.

[39] In III Sent., d. 28, q. 1, a. 3, ad 3; Ibid., d. 29, q. 1, a. 1, ad 2; In IV Sent., d. 15, q. 1, a. 2 co.

[40] Cfr. In III Sent., d. 35, q. 1, a. 4, qc. 2 co; De Virt., q. 2, a. 8, ad 16; Ibid., q. 4, a. 3 co; In Ethic., lib. VIII, lec. 3, n. 15.

[41] Cfr. In Ethic., lib. IX, lec. 2, n. 1.

[42] Cfr. S. Theol., II-II, q. 74, a. 1, ad 3.

[43] Cfr. In III Sent., d. 28, q. 1, a. 1 co; Ibid., 2 co; S. Theol., I, q. 20, a. 2, ad 3; Ibid., II-II, q. 25, a. 3 co; De Virt., q. 2, a. 11, ad 6; In Ethic., lib. VIII, lec. 11, n. 12.

[44] In III Sent., lib. 3, d. 27, q. 2, a. 1 co. Cfr. también: S. Theol., II-II, q. 23, a. 5 co; Ibid., q. 24, a. 2 co; Ibid., q. 25, aa. 3 y 4 co; Ibid., 26, aa. 1 y 2 co.

[45] Cfr. In III Sent., d. 27, q. 2, a. 2, ad 1; Ibid., d. 30, q. 1, a. 2 co; S.C. Gentes, lib. III, cap. 157, n. 3; S. Theol., II-II, q. 23, a. 1 co; Ibid., 26, a. 3 co.

[46] Cfr. In III Sent., d. 27, q. 2, a. 4, qc. 4 co.

[47] De Pot., q. 10 a. 2 ad 11.

[48] “Amicitia consistit in adaequatione quantum ad affectum; sed justitia in adaequatione rerum”. In III Sent., d. 28, q. 1, a. 6, ad 4.

[49] Cfr. S. Theol., II-II, q. 23, a. 3, ad 1; In Ethic., lib. VIII, lec. 1 n. 1.

[50] De Virt., q. 1, a. 5, ad 5. Cfr. también: Ibid., ad 8; In Ethic., lib. VII, lec. 1 n. 1; Ibid., lib. VIII, lec. 1 n. 1.

[51] En alguna ocasión la entiende como tal. Cfr. In Ethic., lib. II, lec. 5, n. 6

[52] Cfr. Pakaluk, M., Other selves, ed. cit., 186.

[53] Ibid., 200.

[54] “Benevolentia potest fieri ad homines ignotos, quorum scilicet experientiam aliquis non accepit cum eis familiariter conversando. Sed hoc non potest esse in amicitia”. In Ethic., lib. IX, lec. 5, n. 2.

[55] Descartes, R., Le pasioni dell´ anima, Laterza, 1996, 48.

[56] Baldini, M., La storia dell´amicizia, Roma, Armando ed., 2001, 66.

[57] Laín Entralgo, P. Sobre la amistad, Madrid, Revista de Occidente, 1972, 104.

[58] Voltaire, F.M.A., Dizionario filosófico, Roma, Newton  Compton, 1991, 9-10.

[59] Cfr. Rousseau, J.J., Emilio, Roma, Armando, ed., 1995, 341.

[60] Tomado de Laín Entralgo, P., op. cit., 127. En otro lugar Hegel añade: “La amistad es una relación ligada a la singularidad individual, y los hombres no son amigos entre sí tanto de un modo directo, como lo son de un modo objetivo”. Ibid., 128.

[61] Ibid., 144-5.

[62] Pakaluk, M., op. cit., 218.

[63] Cfr. Schopenhauer, A., I due problema fondamentali dell´etica, Torino, Boringhieri, 1961, 45.

[64] Cfr. Rosmini, A., Filosofia dil diritto, Roma, Ed. Roma, 1937, 131.

[65] Kierkegaard, S., Gli atti dell amore, Milano, Rusconi, 1983, 195.

[66] Ibid., 206.

[67] Nietzsche, F., Così parlò Zarathustra, Milano, Adelphi, 1968, 70-71.

[68] Cfr. Chauvet, E., L´amitie, Caen, 1904.

[69] Cfr. Montier, E., De l´amitie, Paris, 1910.

[70] Cfr. Faguet, E., De l´amitie, Paris, Sansot, s.a., 1912.

[71] Cfr. Mme. Barbier-Jussy, L., La vie de l´ amitie, 2ª ed., Paris, 1913.

[72] La amplia tesis doctoral de Alfredo Álvarez Lacruz, Concepciones del amor. Libros que jalonan la historia del amor en el s. XX, Pamplona, Universidad de Navarra, 2005, estudia la concepción del amor de los siguientes pensadores de esa centuria: M. Scheler, J. Ortega y Gasset, D. von Hildebrand, J.P. Sastre, H. Marcuse, E. Fromm, M. Nédoncelle, G. Thibon y C.S. Lewis. A esos se podría añadir el trabajo de G. Thibon, Sobre el amor humano, Madrid, Rialp, 1965.

[73] “En la esfera moral, es la voluntad quien posee la última palabra… Sin embargo, en muchos otros terrenos, es el corazón, más que la voluntad o el intelecto, el que constituye la parte más íntima de la persona, su núcleo, el yo real. Esto sucede así en el ámbito del amor humano: el amor conyugal, la amistad, el amor filial y paterno. Aquí, el corazón es el verdadero yo no sólo porque el amor es esencialmente una voz del corazón, lo es también en la medida en que el amor apunta de un modo específico al corazón del amado”. Hildebrand, El corazón, Madrid, Palabra, 1996, 133.

[74] Cfr. Sobre el problema de la empatía, prefacio, trad. y notas de J. L. Caballero Bono, Madrid, Trotta, 2004.

[75] Cfr. Vers une philosophie de l'amour et de la personne, Paris, Aubier-Montaigne, 1957.

[76]  Ortega escribió: “Desde ese fondo radical que es, sin remedio, nuestra vida, emergemos constantemente en un ansia, no menos radical, de compañía. Quisiéramos hallar aquel cuya vida se fundiese íntegramente, se interpenetrase con la nuestra. Para ello hacemos los más variados intentos. Uno es la amistad. Pero el supremo entre ellos es lo que llamamos amor. El auténtico amor no es sino el intento de cajear dos soledades”. Ortega, El hombre y la gente, Madrid, Revista de Occidente, 1980, 56-7.

[77] Para García Morente, “la amistad no es sino secundariamente un sentimiento… Es una forma de vivir más que un sentimiento. el matiz sentimental se añade, pero no constituye ni la finalidad, ni el ejercicio, ni la condición de la relación amistosa”. García Morente, M., Ensayos, Madrid, 1945, 37.

[78]  Zubiri escribe que “la amistad es una modalidad metafísica de la causalidad interpersonal”. El hombre y Dios, Madrid, Alianza Editorial, 1984, 207.

[79]  Para este pensador “la amistad estrictamente personal significa el encuentro de dos personas como tales, en su condición única, no intercambiable, proyectiva, capaz de imaginación y apertura”. Mapa del mundo personal, Madrid, Alianza Editorial, 1993, 109. Para él, el sentimiento, en concreto, la simpatía, es sólo “el suelo en el que suele fundarse la amistad real”. Ibid., 103. Pero lo que se vincula entre amigos es el “núcleo de las personas”.Ibid., 111.

[80] Cfr. Noble, H.D., La amistad, Pamplona, Desclée de Brouwer, 3ª ed., 1957.

[81] Cfr. Sobre la amistad, Madrid, Revista de Occidente, 1972.

[82] “Al sincerarse… se adjunta la fe en el confidente: la confianza. Estamos en la pista segura sobre el oficio de la verdadera amistad, que es amistad de confidencia”. Vázquez de Prada, A.,Estudio sobre la amistad, Madrid, Rialp, 1956, 222.

[83] Cfr. Los cuatro amores, Madrid, Rialp, 1994.

[84] Op. cit., 30. Con todo, esa opinión no es –por lo ya indicado– exactamente certera; tampoco netamente tomista.

[85] Ya se ha indicado que para Tomás de Aquino la amistad es más que benevolencia. Se han anotado asimismo los matices con que deben entenderse esas otras características.

[86] Op. cit., 243.

[87] Ibid., 299.

[88] Op. cit., 151.

[89] Ibid., 156.

[90] Ibid., 176.

[91] Ibid., 177.

[92] Ibid., 185.

[93] Op. cit., 69.

[94] Ibid., 70.

[95] “Este amor, libre del instinto, libre de todo lo que es deber, salvo aquel que el amor asume libremente, casi absolutamente libre de los celos, y libre sin reservas de la necesidad de sentirse necesario, es un amor eminentemente espiritual”. Ibid., 89.

[96] Ibid., 101.

[97] Cfr. Buber, M., Yo y Tú, Madrid, Caparrós, 1993; ¿Qué es el hombre?, México, Fondo de Cultura Económica, 13ª reimp., 1986. 

[98] Op. cit., cap. XXI, n. 80, p. 97.

[99] Cfr. Ibid., cap. XXI, n. 81, p. 98; Ibid., cap. XXV, n. 92, p. 105.

[100] Cfr. Aristóteles, Ética a Nicómaco, l. IX, cap. 9, (Bk 1169 b 4).

[101]   Cfr. Polo, L., Antropología trascendental, I. La persona humana, Pamplona, Eunsa, 2ª ed., 2003.

[102]   Cfr. Polo, L., Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana, Pamplona, Eunsa, 2003.

[103]   Esto se pone en cuestión en la obra de Albisetti, V., Essere amici o avere amici?, Milano, San Paolo, 1997.

[104]   Cfr. Posada, J.M., Lo distintivo del amar, Cuadernos de Anuario Filosófico, nº 191, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2007; Posada, J.M., - García, I., “La índole intelectual de la voluntad y de lo vo­luntario en distinción con el amar”,Futurizar el presente, Málaga, Universidad de Málaga, 2003, 283-302.

[105]   “No llegará a ser nunca humano si no lo es ya entonces”. “Declaración sobre el aborto provocado”, Documenta. Congregación para la doctrina de la fe. Documentos publicados desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, Madrid, Palabra, 2007, nº 23, 95 a.

[106]   Cfr. Molina, F., “Sindéresis y voluntad: ¿quién mueve a la voluntad?, Futurizar el presente, ed. cit., 193-212. Cfr. asimismo, mi trabajo: “La sindéresis o razón natural como la apertura cognoscitiva de la persona humana a su propia naturaleza. Una propuesta desde Tomás de Aquino”. Revista Española de Filosofía Medieval, 10 (2003), 321-333.

[107]   Cfr. Polo, L., El yo. Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, nº 170, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2004.

[108]   La naturaleza humana es más potencial, pasiva, que la esencia humana, menos susceptible de desarrollo y se pierde tras la muerte. En cambio, tras la muerte la esenciahumana (con sus perfecciones: hábitos y virtudes) acompaña al acto de ser personal, porque no se puede escindir de él.

[109]   A nivel de lo inmaterial humano (esencia y acto de ser) somos distintos, es decir, más parecidos a los ángeles de lo que se suele sospechar. Recuérdese que Tomás de Aquino señalaba que los ángeles se distinguen entre sí no sólo por sus actos de ser, sino también por sus esencias, indicando que cada ángel agota su especie. Cfr. Tomás de Aquino, De Veritate, 8. El conocimiento de los ángeles. Introducción, traducción y notas de A.L. González y J.F. Sellés, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, nº 161, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2003.

[110] Cfr. Polo, L., Antropología trascendental, vol. I. La persona humana, ed. cit., Tercera Parte. Los trascendentales personales, 203-245.

[111]   El polo subjetivo del método fenomenológico es el yo, pero para conocerlo hay que salir del método. Tal vez por ello tanto E. Stein como D. von Hildebrand, precisamente por estar más preocupados por la amistad y la intimidad personal, dieron un viraje en este punto de la fenomenología al realismo.

[112]   Superiores a la sindéresis son el hábito de los primeros principios y el de sabiduría.

[113]   En efecto, la humildad no es una virtud de la esencia humana, sino fruto en la intimidadpersonal del conocimiento de la propia intimidad y de la ajena. La confianza y fidelidadtampoco es de la esencia humana, sino del acto de ser personal; es la apertura cognoscitiva de cada intimidad a otra que la acepta. La amistad es, a nivel de voluntad, el influjo que realiza la confianza personal del conocer personal en ella.

[114]   Cfr. mi trabajo: “La amistad y el hábito de sabiduría”, D´Avenia, M.,- Acerbi, A. (eds.),Riflessioni sull´ amicizia, Roma, Edusc, 2007, 329-348.

[115]   Para Poliseno, la amistad se acompaña de unas determinadas virtudes: benevolencia, afabilidad, tolerancia, franqueza y confianza. Cfr. La amistad sus virtudes, Madrid, San Paolo, 2001. Con todo, hay que indicar que, en rigor, se acompaña de todas las virtudes, pues al ser la más alta de ellas -lo más activo de la voluntad-, supone la existencia de todas las otras, sin las cuales no se da.

[116]   Cfr. Tomás de Aquino, In Ethic., lib. VIII, lec. 12, n. 22

[117] “Amicitia in quadam aequalitate consistit. Si igitur mulieri non licet habere plures viros, quia hoc est contra certitudinem prolis; liceret autem viro habere plures uxores: non esset liberalis amicitia uxoris ad virum, sed quasi servilis”. Id., S.C. Gentes, lib. III, cap. 124, n. 4.

[118]   Castillo, G., op. cit., 86. Cfr. asimismo: Ibid., 16.

[119]   Cfr. Aristóteles, Ética a Nicómaco, l. VIII, cap. 1 (Bk 1155ª 17); Ibid., cap. 12 (Bk1161 b 20 ss); Ibid., cap. 12 (1162 a 5 ss y 17 ss). Por otro lado, Tomás de Aquino escribió: “tota amicitia propinquorum fundatur super amicitia patris ad filium; et ideo haec amicitia est major quam aliqua alia propinquorum. In hac autem amicitia quodammodo filii praeponuntur parentibus, quodammodo parentes filiis”. In III Sent., d. 29, q. 1, a. 7 co.

[120]   Cfr. Id., In IV Sent., d. 26, q. 2, a. 2 co; Ibid., d. 40, q. 1, a. 3 co; S. Theol., II-II, q. 26, a. 11 ad 3. En otros lugares añade: “Amicitia viri ad uxorem est naturalis”. In IV Sent., d. 41 q. 1 a. 1 qc. 1 co. “Inter virum autem et uxorem maxima amicitia esse videtur”. S.C. Gentes, lib. III, cap. 123, n. 6. “Si autem comparemus coniunctionem ad coniunctionem, constat quod coniunctio naturalis originis est prior et immobilior, quia est secundum id quod pertinet ad substantiam; aliae autem coniunctiones sunt supervenientes, et removeri possunt. Et ideo amicitia consanguineorum est stabilior. Sed aliae amicitiae possunt esse potiores secundum illud quod est proprium unicuique amicitiae”. S. Theol., II-II, q. 26, a. 8 co. la razón de su permanencia estriba en que la amistad es una virtud, y ésta es difícilmente removible. Cfr. In Ethic., lib. VIII, lec. 3, nn. 16 y 18; Ibid., lec. 4, n. 8.

[121]   Cfr. In Ethic., lib. VIII, lec. 7, nn. 2, 3, 4; Ibid., lib. VIII, lec. 8, n. 9.

[122]   Cfr. Ibid., lib. VIII, lec. 12, n. 14; Super Io., cap. VIII, lec. 5.

[123]   “Fratres se amant adinvicem ex eo quod ab eisdem nascuntur”. In Ethic., lib. VIII, lec. 12, n. 11.

[124]   Cfr. Ibid., lib. VIII, lec. 12, n. 13.

[125]   Cfr. Ibid., lib. VIII, lec. 12, n. 8.

[126]   Cfr. Ibid., lib. VIII, lec. 11 nn. 2, 3, 5, 6.

[127]   Cfr. Ibid., lib. VIII, lec. 11, n. 8.

[128]   Cfr. Ibid.., lib. VIII, lec. 12, nn. 4, 5.

[129]   In Politic., lib. II, lec. 3, n. 5.

[130]   “Amicitia est virtuosorum. Pauci autem sunt tales propter difficultatem attingendi medium”. In Ethic., lib. VIII, lec. 3, n. 20.

[131]   Castillo, G., op. cit., 11. cfr. asimismo: Foppa Pedretti, C., Essere amici. Percorsi di eduazione, Milano, Vita e Pensiero, 2002.

[132]   Ibid., 15.

[133]   De modo contrario a la actual tendencia de los adultos que desean permanecer prolongadamente en la juventud y comportarse como tales, hay que ver la juventud (así como la educación y la psicología de las diversas edades tempranas) como medio o etapas para alcanzar la madurez: no es pertinente estudiar la juventud como fin.

[134]   Por lo demás, tras haber subido, es pertinente relativizar en buena media el yo ideal, el propio y el ajeno. Los más amigos son los que más alcanzan a conocer su intimidad o acto de ser personal, relativizando el proyecto idealizado de yo y sus manifestaciones.

[135]   Suele decirse que en la amistad tiene prioridad el aportar sobre el recibir. Sin embargo, esos aspectos son propios del nivel de las manifestaciones humanas. En cambio, a nivel de intimidad personal, hay que indicar que las dimensiones del amor personal son dar y aceptar, y que de entre esas dos, la superior es aceptar, puesto que somos criaturas.

Pio Santiago

Abelardo Rivera

Extracto de la Tesis de Doctorado presentada en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, 2003.

Índice

Presentación

Hacia una comprensión moral del amor de amistad

1. Precedentes

1.1. La doctrina del “uti” y del “frui” de San Agustín

1.2. La teología medieval

2. Una noción de amor extraída de la doctrina de Santo Tomás

2.1. El sentido de algunos términos relacionados con el amor

2.2. Una noción de amor

3. ¿Qué es para Santo Tomás el amor de amistad?

3.1.  Amor de amistad sólo entre creaturas racionales

3.2.  Dos modos de tender hacia el bien

3.3.  Amor perfecto - amor imperfecto

3.4. Amar a alguien propter-se

3.5. Efectos del amor de amistad

3.6. Una definición de amor de amistad

3.7. A manera de conclusión

 Bibliografía

 
 

 

Presentación

Se lee en el libro del Eclesiástico: «El amigo fiel es seguro refugio, el que lo encuentra, ha encontrado un tesoro. El amigo fiel no tiene precio, no hay peso que mida su valor. El amigo fiel es remedio de vida, los que temen al Señor lo encontrarán»[1].

Santo Tomás de Aquino escribió sobre la amistad y al mismo tiempo supo cultivarla. Este ilustre santo del medioevo, que nunca recibió el título de profesor de teología sino de Maestro en Sagrada Escritura (Magister in Sacra Pagina)[2], nacido en la fortaleza de Roccaseca, cercana a Montecassino, a lo largo de sus casi 50 años de vida estableció especiales vínculos de amistad con quienes fueron sus maestros, condiscípulos, discípulos y colaboradores. Santiago Ramírez escribe en su pequeña introducción a Santo Tomás que «su amistad era fiel, sincera, sacrificada, tierna. De ella dan testimonio el rector y los profesores de la Facultad de Artes de París en su célebre carta al capítulo general de Lyon.  Y la que tuvo con su ayudante y compañero Fray Reginaldo es de las más puras y conmovedoras que registra la historia»[3].

Contamos además con testimonios del mismo Tomás de Aquino sobre la amistad que le unía con quienes había compartido trabajo o estudios. Por ejemplo, nuestro teólogo había dedicado la exposición sobre el Evangelio de San Mateo al Papa Urbano IV.  Después de la muerte del pontífice, dedica lo restante de la Catena Aurea al anciano discípulo Cardenal Annibaldo d’ Annibaldi, sucesor provisional en la cátedra de Saint Jacques, en la Universidad de París. En laEpístola Dedicatoria de la exposición sobre el Evangelio de San Marcos, comienza con las referencias acostumbradas dirigiéndose al «venerable Presbítero, Cardenal de la Basílica de los Doce Apóstoles, enteramente suyo, el Hermano Tomás de Aquino, de la Orden de los Frailes Predicadores...», y después de hacer algunas consideraciones sobre la obra que presenta, cierra su dedicatoria aludiendo al deseo de someter a su estimable consideración el fruto de su trabajo, para que sea acogido en el afecto del amor, basándose en la antigua amistad que les une («et antiqua dilectio, amoris affectum in offerentis munere comprehendat»[4]).

Nuestro estudio está motivado, en particular, por las ideas del Profesor Servais Pinckaers. Para este teólogo, el hecho primitivo de la moral tomista es nada menos que el sentido del amor de amistad[5], fundado sobre la capacidad que posee la naturaleza del hombre de abrirse y de recibir en sí a otros seres, permitiéndole amar a otra persona por sí misma, y haciéndole encontrar en ese amor su perfección. El amor de amistad se caracteriza porque la intención del que ama se dirige hacia la persona amada, reposa allí y evita retornar sobre sí mismo, considerando tal retorno como un pecado destructor del amor.

El sentido del amor de amistad se completa dentro de la amistad, tal como la define Santo Tomás. Partiendo de este sentimiento -que para él, es el amor en sentido propio-, es como  deben interpretarse las nociones de deseo, bien y amor. Por esta razón debemos «redescubrir el tema de la amistad, que se había perdido prácticamente desde la llegada de las morales de la obligación, aunque pertenezca a la experiencia común, así como la noción de amor de amistad, indispensable para comprender lo que es el amor y otorgarle el lugar que le corresponde»[6]. Es una tesis conocida de este autor la influencia negativa que ha tenido en la teología moral el concepto de libertad ockhamista. Es necesario entonces volver a la concepción correcta de esta dimensión del hombre en el pensamiento genuino de Santo Tomás. Por eso también hay que redescubrir las virtudes. «El descubrimiento del amor de amistad tiene una gran importancia, pues nos manifiesta lo que constituye el núcleo de la amistad y de toda forma de amor verdadero; a través de ello, condiciona nuestra concepción del bien y de la felicidad. El bien no es ni lo útil, ni lo agradable, ni siquiera lo que dicta la obligación legal o el deber, sino propiamente lo que merece ser amado por sí mismo y provoca en nosotros un amor semejante. Es como el descubrimiento de un nuevo mundo. Es también el don de una nueva mirada sobre el mundo, que modifica nuestra idea y nuestra percepción de la felicidad (...) La felicidad se descubre como el efecto directo del amor de amistad bajo la forma de alegría, una alegría que brota del corazón y que puede coexistir perfectamente con la pobreza y el mismo dolor»[7].

Para Santo Tomás existen dos clases de amor: el amor de amistad y el amor de concupiscencia. El amor de amistad es el amor propiamente dicho, y realiza perfectamente la noción de amor[8].  La amistad consigue que se opere el milagro de que cada uno reconozca al otro como sujeto, lo cual se ordena al bien del amado. Por eso cada uno de los sujetos desea efectivamente el bien del otro, sin tornar sobre sí mismo, y encuentra al mismo tiempo su propio bienestar en esta amistad,  de acuerdo con la voluntad del otro, que responde a este amor.

El profesor de Friburgo advierte además que, cuando se leen ciertas modernas interpretaciones de Santo Tomás sobre el amor puro y el amor de amistad, se tiene la impresión de que en el curso de los siglos –habría que añadir, quizá con buena intención- una especie de tergiversación ha trastocado sus enseñanzas. El criterio básico de la moral tomista ha sido falseado y se ha caído en una moral egoísta, la cual es incompatible con el cristianismo[9].

Ahora bien, cuando hablamos de la distinción entre amor de amistad y amor de concupiscencia es conveniente tener en cuenta que esta dualidad no equivale a una radical separación del amor, como si de dos dimensiones contrapuestas se tratara. «El amor no es la suma o yuxtaposición de tales elementos, sino la unión de los mismos. Esta unidad de sentido en un acto humano, que no se puede reducir a la suma de sus componentes, es un indicio del carácter existencial de la experiencia que la sustenta»[10]. Ocurre que algunos autores, al aproximarse al concepto del amor de Santo Tomás, tratan sus distintos elementos como si fueran actos diferentes. Otros los consideran como distintos momentos que componen el acto. Pero así pierden su unidad existencial, pues estiman equivocadamente el amor como la yuxtaposición de elementos anteriores[11].

Con este trabajo queremos también contribuir y unirnos -aunque sea de forma modesta- a los esfuerzos que se vienen haciendo por aproximarse a la doctrina de Tomás de Aquino sobre ciertas virtudes que, por no estar incluidas en el grupo clásico de las llamadas cardinales, o por otras razones, no siempre han recibido, en la enseñanza de la teología moral, el tratamiento que merecen. 

Nos han servido de estímulo las ideas y sugerencias de los escritos del profesor Ramón García de Haro acerca de la importancia que debe concederse a algunas virtudes en apariencia secundarias.  En su obra La vida cristiana, cuando describe la tradicional agrupación que se hace de las virtudes morales en torno a las cuatro cardinales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza), avalada por el legado de los filósofos paganos, por los Padres de la Iglesia, por el mismo Santo Tomás –quien justifica que se destaquen estas cuatro virtudes porque constituyen como las condiciones o aspectos generales de todo recto obrar[12]- y hasta por la enseñanza de la Sagrada Escritura, aconseja que no se tome «de manera rígida este esquema», pues también «parece útil destacar junto a las cuatro cardinales algunas otras virtudes fundamentales en la tradición cristiana»[13]. En otras palabras, hace falta potenciar y revalorizar el papel de otras virtudes que no han gozado del mismo interés dentro de la enseñanza de la moral cristiana, pero que también son necesarias para la perfección del hombre. Esto por supuesto, sin menoscabo del lugar que tienen ya asignado las virtudes cardinales.

Entre esas otras virtudes fundamentales pensamos que se puede incluir la amistad y -como hemos dicho- una clase de amor que la involucra: el amor de amistad. De ahí que para entender el amor de amistad en el pensamiento de Santo Tomas, conviene y es hasta exigido estudiar su pensamiento tanto sobre la amistad como sobre el amor.

Existen algunos estudios y trabajos sobre la amistad, a la luz de las ideas de Santo Tomás. Muchos sobre su doctrina del amor y de la caridad; pocos, en cambio, sobre el amor de amistad. En este trabajo se recoge precisamente el capítulo de la Tesis de Doctorado dedicado a perfilar una comprensión moral de lo que Tomás de Aquino entiende por amor de amistad, después de haber analizado  en capítulos precedentes la influencia de los principales pensadores de la antigüedad en la noción de amistad y de amor que recibe y que se aprecia en las distintas obras estudiadas. Enfocamos por tanto nuestro estudio en aquellas obras en las que Santo Tomás trata de la amistad y del amor de amistad, que casi sin excepciones coinciden con aquellas en las que expone su doctrina sobre el amor y la caridad. Pero no nos ocupamos de la caridad, aunque necesariamente por su vinculación estrecha con el amor de amistad y como forma perfecta del mismo, se mencione indirectamente.

Una sección inicial está dedicada a los antecedentes que dan origen a la distinción entre amor de amistad y amor de concupiscencia. Para entender el amor de amistad, aparte de estudiar cuál es la doctrina de Santo Tomás de Aquino sobre la amistad, consideramos imprescindible además, partir de ciertas nociones que facilitan una comprensión del amor natural en su misma obra. A ese cometido dedicamos una segunda sección. Una vez analizada la concepción de amor en la doctrina de Santo Tomás, estamos en condiciones de estudiar qué entiende cuando distingue entre amor de amistad y amor de concupiscencia y qué es propiamente el amor de amistad como tal.

Hacia una comprensión moral del amor de amistad

En nuestra investigación centramos nuestra atención en el examen de las principales fuentes que configuran  la doctrina de Tomás de Aquino sobre la amistad y el amor. Así, pasamos revista a los textos principales, dentro de sus obras, donde apreciamos la originalidad y lucidez de su síntesis.

Santo Tomás estructura una verdadera teología del amor, y en su elaborada respuesta a lo que algunos han querido llamar “el problema del amor”, «es de primordial importancia su distinción entre amor de amistad (amor amicitiae) y amor de concupiscencia (amor concupiscentiae). Esta distinción se halla en el corazón de la casi mayoría de los aspectos de la enseñanza de Santo Tomás acerca del amor y aparece con frecuencia en las cruciales confluencias de su enseñanza moral como un todo»[14].

Por eso ahora intentaremos una comprensión de la doctrina de Tomás de Aquino sobre el amor de amistad. Antes deberemos detenernos someramente en los antecedentes que dan lugar a la distinción del par amor de amistad y amor de concupiscencia. También debemos precisar una noción de amor en su pensamiento, sólo como ayuda a lo que es el objetivo principal de este capítulo. Ya que la doctrina del amor en Santo Tomás es uno de los temas que con más profundidad y extensión se encuentran tratados en la ingente bibliografía tomista -antigua y reciente-, nos servimos  de algunas de las excelentes síntesis e interpretaciones que se mencionan en la bibliografía. Nuestro interés prioritario es integrar los elementos esparcidos en las obras de Santo Tomás que hemos estudiado para perfilar una noción del amor de amistad, desde la perspectiva de la Teología Moral.

 

1.1.  La doctrina del “uti” y del “frui” de San Agustín

A San Agustín se puede atribuir la rehabilitación del término amor, equivalente a eros con su connotación positiva[15]. Un autor como Juan José Pérez-Soba identifica una evolución en la concepción del amor del obispo de Hipona, quien además «va perfeccionando el modo de coordinar el amor a Dios y el amor al prójimo. Por una parte, ya no sólo aplica a Dios el término “caritas”, sino también “amor”. La razón de este cambio se debe a motivos teológicos relacionados con el conocimiento analógico de Dios que es el que desarrollará en su libro De Trinitate. La palabra “amor”, por ser más común a la experiencia humana, le sirve para introducirse en el movimiento más natural del hombre que está abierto a una acción divina amorosa que le permite conocer a un Dios Amor. La evolución de su pensamiento se puede resumir en que pasa de la oposición teológica “amor”-“caritas” a la oposición moral entre “caritas” y “cupiditas”»[16]. Otra observación relevante que nos ofrece este autor es que en San Agustín el amor al prójimo, se subordina al amor a Dios, en un inicio por la relación “uti-“frui” que encontramos en algunas de sus obras. Sin embargo en escritos más tardíos cambia. «Esto sucede en una doble vertiente en la que el prójimo cobra un valor singular. Por un lado, su “ordo amoris” se centra en gran medida en el amor al prójimo que es igual a nosotros y requiere un amor honesto. Por el otro, la importancia moral del “ordo amoris” tiene su campo de aplicación en las virtudes que son los frutos del amor. Así, el papel del amor al prójimo aparece como un elemento necesario en el proceso ascendente de conocimiento del amor a Dios, en especial por la sorpresa de que Cristo se ha hecho nuestro prójimo y es la vía de acceso a Dios»[17]. El binomio “uti”-“frui” sirve a San Agustín para dar razón de vicios y virtudes[18] y –a nuestro juicio- tiene una gran incidencia en la valoración que hará Santo Tomás de aquellas cosas que son susceptibles de ser amadas con amor de concupiscencia o de amistad[19]

Raymond Canning se ha ocupado de estudiar la distinción entre amor a Dios y amor al prójimo en San Agustín y también encuentra una evolución en sus ideas[20].  En el periodo 396-410, identifica en San Agustín el empleo de dos expresiones principales para distinguir entre los dos amores y sus preceptos. Por un lado, Dios debe ser amado «propter seipsum», y el prójimo «propter Deum», por el otro, Dios debe ser amado como Dios y el prójimo como a sí mismo[21]. Canning nos ofrece como ejemplo un texto del De Doctrina Christiana:

«Ningún pecador debe ser amado en cuanto es pecador. A todo hombre en cuanto hombre se le debe amar por Dios y a Dios por sí mismo. También se debe amar a otro hombre más que a nuestro cuerpo; porque todas las cosas se han de amar por Dios y el hombre extraño a nosotros puede gozar de Dios con nosotros, lo que no es capaz nuestro cuerpo que vive del alma, con la que gozaremos de Dios»[22].

Un cierto dilema se presenta al Obispo de Hipona, cuando indaga si el hombre debe gozar o usar de sí mismo, o ambas cosas:

«Aquí se suscita la gran cuestión, si el hombre debe gozar de sí mismo, o usar; o si gozar y usar. Se nos ha dado un precepto de amarnos unos a otros. Pero se pregunta: ¿se debe amar al hombre por causa del hombre o por otra cosa distinta? Si le ama por él es gozar; si se le ama por otro motivo, es usar de él. A mí me parece que debe ser amado por otro motivo, pues lo que debe amarse por sí mismo constituye en sí mismo la vida bienaventurada, la cual, aunque todavía no la poseemos, sin embargo, su esperanza nos consuela en esta vida (...) Es más, si bien se considera, ni aun de sí mismo debe gozar el hombre, porque nadie debe amarse a sí mismo por sí mismo, sino por aquel de quien debe gozar (...) Si se ama a sí mismo por sí mismo, no se encamina hacia Dios, pues dirigido a sí propio, se aleja de lo inmutable. Y, por tanto, ya goza de sí con algún defecto, pues mejor es el hombre cuando enteramente se une y se abraza con el bien inmutable que cuando se aleja de él para volverse a sí mismo. Luego si a ti mismo no te debes amar por ti mismo, sino por Aquel que es el rectísimo fin de tu amor, no arda en cólera ningún otro hombre porque también le amas a él, no por él, sino por Dios (...) Cualquiera que ama rectamente a su prójimo ha de procurar que también éste ame a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente; de este modo, amándole como a sí mismo, todo su amor y el del prójimo lo encamina al amor de Dios..»[23].

Gozar (frui) de un ser es exactamente lo que significa amarlo por sí mismo –argumenta Canning-, por eso sólo es apropiado decir que Dios debe ser objeto de gozo. Los otros seres humanos, almas que nos acompañan, dotadas de razón activa y contemplativa, deben ser amados como creaturas que, iguales a nosotros mismos, son capaces de la fruición de Dios. El corolario de la doctrina de S. Agustín es entonces que Dios debe ser amado por sí mismo, y que nosotros debemos amarnos unos a otros en Él y por sí mismo, pues cuando nosotros amamos a un amigo, Dios es amado en él[24]. Al comentar en De Disciplina Christiana[25] el texto de San Mateo 22, 37-40, del doble precepto del amor, San Agustín -señala Canning- «prueba otra dimensión de la distinción al prestar atención al hecho de que Dios no tiene un igual, y por eso, no podemos hablar de amarlo ‘como a otro alguno’; pero el prójimo sí lo tiene, somos nosotros mismos; por tanto, cabe hablar de amarlo ‘como a nosotros mismos’. Conviene mencionar que aquí que San Agustín hace del prójimo el centro de comparación al establecer que nosotros hemos sido creados iguales al prójimo, no el prójimo igual a nosotros; nosotros somos lo que es él, no él lo que somos nosotros»[26]. Amar al otro como a sí mismo no implica ninguna contradicción, pues el amor tiende a la unidad, y ninguna oposición es posible al interior de lo que es uno. Amar al otro por sí mismo es tratarlo con una igualdad perfecta de modo que el que ama se confunde de alguna manera con el amado. El otro es un bien para nosotros, luego su bien y el nuestro se encuentran comprendidos en un mismo amor[27].

Tenemos entonces que -situados en el ámbito del amor al prójimo, según la concepción agustiniana- amar al hombre por causa del hombre -porque es persona- equivale a gozar de él. En sentido estricto, esto sólo deberíamos predicarlo respecto de Dios. La aseveración de San Agustín de que nadie debe amarse a sí mismo por sí mismo, sino por aquel de quien debe gozar es comprensible cuando nos referimos al plano de la caridad. De ahí que el recto amor a sí mismo es un amor con vistas a un fin último y movido por una intención que debe ser la más noble posible, es decir, Dios mismo. Pero en el ámbito de un amor natural, querer a otro por sí mismo no sólo es noble y recto, es un reflejo del amor que Dios tiene por cada hombre. Por la misma razón, querer a otro por un motivo distinto de él mismo, es usar de él.

En esta concepción de San Agustín se basarán algunos autores del medioevo, para desarrollar sus ideas y distinción acerca del amor de amistad y de concupiscencia.

1.2. La teología medieval

La introducción del método dialéctico en la teología dio un fuerte impulso a lo que hasta entonces era sólo un quehacer restringido principalmente a los ámbitos monásticos. Con la aparición de las universidades en el medioevo, la teología se abre paso como quehacer académico y con una dimensión especulativa muy acentuada.

A partir del momento en que adquiere un carácter más especulativo se dan mejores condiciones y el ámbito de las cuestiones opinables se expande. Las célebres controversias que la historia de la teología recoge hasta nuestro tiempo son prueba fehaciente.

Precisamente una célebre controversia surgida antes del siglo XIII puede identificarse como precedente principal en la distinción entre amor de amistad y amor de concupiscencia. La influencia de San Agustín en el medioevo es indiscutible. Otros autores que también tratan del amor y de la amistad dejan su huella. Sin embargo, la especificación del binomio amor de amistad/amor de concupiscencia es propia del contexto de la escolástica medieval.

La controversia a la que aludimos versa sobre la creación de los ángeles en estado de gracia. «La opinión “común” de los Maestros del siglo XII no admitía en los ángeles in via más que una justicia puramente natural, una creación in naturalibus. Los ángeles caídos no habrían por lo tanto poseído la gracia santificante. Pero enseguida se tropezaba con una grave dificultad. El ángel in via, o sea en estado de justicia puramente natural, ¿podría satisfacer el precepto del amor de Dios super omnia? La respuesta afirmativa parecía contaminada de Pelagianismo (...) Por otra parte, si el amor propio prevalecía sobre el amor de Dios en el ángel antes de la caída, éste era ya pecador desde el primer instante de su ser, antes de la prueba decisiva; ya que, subordinado el bien divino a su propio bien, el ángel prefería lo útil a lo honesto, utendo fruendis, en lo cual consiste toda la malicia y la esencia misma del pecado»[28].

Prévostin de Cremona y sobre todo Godofredo de Poitiers[29] empiezan a utilizar el binomio amor de amistad/amor de concupiscencia, al intentar ofrecer una solución a la cuestión mencionada. Este último se basa en la distinción de San Agustín entre caritas y cupiditas[30].

Al dilucidar si el ángel o el hombre, o cualquier creatura puede amar a Dios, en el fondo, lo que preocupaba a los teólogos del medioevo era establecer si la caridad, el amor a Dios por sí mismo y sobre todas las cosas, era posible a la creatura con las solas fuerzas naturales, problema que podía reformularse en términos de mérito, teniendo en cuenta el riesgo de caer en un semi-pelagianismo.

Algunos teólogos insistían en la necesidad de la caridad, pero dejaban de lado la parte del esfuerzo humano. Sin la caridad el mérito eterno es imposible, pero una vez dado el acto de esta virtud, el mérito también era considerado como don, de ahí la indagación para saber si la caridad es posible a las solas fuerzas naturales[31].

Tomando parte activa en el escenario teológico de esa época, encontramos a Abelardo (1079-1142) y a sus seguidores, quienes admiten que, sin la gracia, la caridad o el “diligere” es posible. Distinguen además entre virtudes naturales y virtudes gratuitas[32].

Abelardo  tuvo errores, quizá como consecuencia de ser el precursor en la aplicación del método dialéctico, pero se debe reconocer su aportación en el intento de clarificación de la cuestión. En su Introductio ad Theologiam escribirá que por la caridad o amor honestus se ama a Dios por Sí mismo y al prójimo por Dios[33].

El punto de partida de San Bernardo de Clairevaux (1090-1153) que mantuvo una intensa polémica con Abelardo, es claramente distinto. En su obra De Diligendo Deo, al explicar por qué se debe amar a Dios dice que «la causa del amor a Dios es Dios: se le debe amar sin medida»[34]. Precisa la importancia del “propter-se” ligado al valor singular de la persona que se evidencia en el acto del amor[35].

Guillermo d’Auxerre (1140/1150-1231) utiliza la estructura de amor de amistad/amor de concupiscencia de Godofredo de Poitiers para dar respuesta a la cuestión abierta de si “el ángel por sus propias fuerzas, ¿puede amar a Dios más que a sí mismo?” Para este teólogo medieval el amor de amistad se dirige al sujeto que amamos, el amor de concupiscencia es el afecto a la cosa que deseamos[36]. «El marco de comprensión de este par es ahora nuevo, supera el “uti”-“frui” agustiniano que queda relegado al amor de concupiscencia (...) Por eso, le basta responder que se puede amar a Dios como el fin de nuestro amor, es decir, como “frui”. De este modo, une el “frui” y la “beatitudo” sobrenatural, con el amor de amistad...»[37].

A partir de la distinción que introduce el binomio amor de amistad/amor de concupiscencia, Guillermo d’Auxerre sostendrá la prioridad del amor a sí mismo por encima del amor de Dios, en el ámbito propio del amor de amistad, ya sea por parte del ángel, ya por parte del hombre, antes de la caída[38]. Esta afirmación puede sorprender -dice L. Gillon-, «ya que constituye la negación misma del estado de justicia. Pero se explica sin dificultad, si se tiene en cuenta que Guillermo continúa aferrado a una noción completamente superficial del pecado, esto es, la de un bien, o de una cosa (res), que el apetito eleva indebidamente del rango de los medios al de fin: utendo fruendis. El pecado, en los términos de la célebre definición agustiniana, tiene esencialmente por objeto un concupitum. Ahora bien, Guillermo ha tenido cuidado de distinguir entre amor de concupiscencia y amor de amistad. Por lo tanto, es al amor de concupiscencia y no al de benevolencia, a quien pertenece tomar por objeto, de manera desordenada, la fruición o la delectación de un bien, de una cosa (res). El amor de amistad, que en su orden propio no implica ni uti, ni frui, no se encuentra expuesto a tal peligro. Guillermo piensa de esta manera poder afirmar la prioridad de amor de sí mismo sobre el amor de Dios, en el ángel y en el hombre antes de la caída, sin caer en manera alguna en el crimen de la dilección “simoniaca”»[39].

Sin embargo, Guillermo d’Auxerre no ofrece una respuesta satisfactoria a la cuestión, ya que no resuelve lo que denomina movimiento de concupiscencia espiritual que mueve el apetito del ángel hacia el bien divino. «Este bien soberanamente deseado, ¿lo refería el ángel a su propio yo? O, por el contrario, ¿podía referir este bien divino participado y su propio yo a la plenitud increada del bien divino, fuente de toda bondad?»[40]. Su respuesta es que no debe buscarse ninguna prioridad entre el ángel y Dios, como objetos del amor. Apela al ejemplo del vino y su dulzura –¿influencia de San Agustín?- y argumenta que deseamos ambos sin intentar establecer un orden de preferencia entre dos objetos, así el ángel amaba a Dios por un acto de dilección natural, pero no le amaba ni más ni menos, ni en forma igual que a sí mismo[41].

Hugo de San Caro y Herbert d’Auxerre sostienen posiciones congruentes con el sistema de Guillermo d’Auxerre[42].

Con la aportación de Felipe el Canciller, que posee una concepción antropológica más desarrollada, se perfila y precisa todavía más la dualidad del binomio amor de amistad/amor de concupiscencia. La distinción entre uno y otro amor se nos presenta también más familiar con la que utilizará Santo Tomás[43]

Su forma de distinguir amor de amistad de amor de concupiscencia tiene un valor personal de querer a la persona por sí misma. El amor amicitiae adquiere «un valor moral por sí mismo y se le vincula intrínsecamente a toda la dinamicidad de la naturaleza personal. No sólo se relega el “frui” al amor de concupiscencia, sino que se profundiza en todo el planteamiento de la finalidad de la apetibilidad desde un sentido fuerte de potencia»[44]. Felipe el Canciller afirmará que es posible amar a Dios con amor de concupiscencia en razón de la gracia, como lo amo a El mismo, por causa de la bienaventuranza, con la condición de que “propter” indique el fin por el sujeto y el fin secumdum quid, pues de otra forma, el amor natural de concupiscencia no pone por fin último a Dios sino la utilidad[45].

Al afirmar que el amor personal tiende y corresponde a lo que puede ser conocido sin la fe, mientras que la caridad tiende y corresponde a lo que sólo puede ser alcanzado por la fe -el Dios de los Misterios[46]- ya que su conocimiento sobrepasa las fuerzas naturales, está asentando las bases para entender que «la persona está perfectamente capacitada y dirigida para realizar por sí misma un acto de amor de amistad a Dios, de otro modo le faltaría un elemento básico de su dinamismo natural. Si el mismo acto de amor a Dios sobre todas las cosas fuera algo exterior al acto humano, tal don violentaría el dinamismo intrínseco de la naturaleza (...) Sostener, entonces, el valor intrínseco y natural del amor de amistad es un elemento fundamental para poder defenderlo del peligro del extrinsecismo en la infusión de la gracia (...) Con la respuesta de Felipe el Canciller se resalta en especial el segundo elemento (la gracia no es algo ajeno al dinamismo humano) y se ofrece la categoría del amor de amistad como un modo de establecer una unión de los dinamismos -humano y divino- en relación de causalidad en la que el papel personal tiene una importancia central»[47].

Esos son los precedentes y como el andamiaje a partir del cual ya se tiene una cierta estructura para empezar a edificar una concepción del amor capaz de dar respuesta a las inquietudes e interrogantes que ocupaban buena parte de tiempo del quehacer de los teólogos del medioevo, y que desembocará en la dualidad que estudiamos. Pero aún «no se profundiza en el modo cómo el don divino actúa en relación a un amor de amistad completo, por lo que se deja el tema inconcluso. Ante un problema nuevo, se necesitaba una nueva respuesta que recondujera las distintas cuestiones que estaban presentes en torno a la cuestión en una dirección decidida que ofreciera una nueva luz al conjunto. Esta aportación la ofrece Santo Tomás cuando traza la hipótesis de la caridad como amistad con Dios»[48].

Este recorrido permite identificar los motivos e intereses que preocupaban a los teólogos que preceden a Tomás de Aquino en el estudio del amor. La aparición del par amor de amistad/amor de concupiscencia obedece al intento de solución de una cuestión que lleva también a preocuparse por distinguir un amor natural de la virtud teologal de la caridad, y por discernir si es posible un amor puro por Dios, es decir por Él mismo, “propter seipsum”. De las discusiones sobre el amor sobrenatural Santo Tomás sabrá sacar partido. Al aceptar la división bipartita amor de amistad/amor de concupiscencia sabrá interpretarla resaltando la relación entre personas como fundamento del amor[49]. El influjo del Pseudo Dionisio y sobre todo de San Agustín en los distintos intentos de solución, en la mayoría de los teólogos anteriores a Santo Tomás, es también notable.

Conviene ahora que nos detengamos en analizar la concepción del amor en Santo Tomás. Antes, es útil clarificar algunos conceptos que son elementos claves en su doctrina y que en nuestra época, si deseamos que los mismos sigan siendo fuente de luz –especialmente en el campo moral-, necesariamente debemos emplearlos, sino con la precisión y rigurosidad que caracterizó el quehacer intelectual de Tomás de Aquino, al menos con el deseo de ser fieles a su pensamiento, para no desviarnos del mismo. De ahí que debamos hacer uso de algunas categorías filosóficas empleadas en su obra, con el convencimiento de que son un instrumento privilegiado de toda una tradición cristiana que continúa iluminando el sendero de la teología actual. «Además, se puede comprobar como en todos los intentos de renovación moral de este siglo, siempre se ha buscado la fundamentación, aunque sea remota en Santo Tomás»[50]

2. Una noción de amor extraída de la doctrina de Santo Tomás

Como hemos dicho anteriormente es útil precisar hasta donde sea posible –examinando a veces más de un texto- el sentido de términos como apetito, deseo natural, amor natural, etc. que con frecuencia emplea Tomás de Aquino al hablar de amor y de amistad. A este cometido dedicamos esta sección[51].

El sentido de algunos términos relacionados con el amor

Dentro del universo ningún ser posee ya la perfección de lo que debe ser. Llegará a su plenitud al término de un proceso evolutivo. La finalidad -el fin-, puede asociarse así con la ordenación de cada naturaleza a su perfección, aquel impulso que hace que cada naturaleza busque colmar la aspiración de su ser inacabado. Naturaleza, destino y actividad. La finalidad de cada ser hacia su perfección es lo que Santo Tomás llama apetito natural[52]. En las cosas naturales pre-existen tres cosas para la consecución del fin de algo: una naturaleza proporcionada hacia aquel fin; la inclinación propiamente hacia el fin, que es el fin del apetito natural; y, el movimiento hacia ese fin[53].

Para Santo Tomás el término appetitus naturalis tiene un alcance metafísico. Designa una realidad muy amplia; se trata de la finalidad de cada ser, netamente distinta del acto natural que sigue: natura, forma naturalis –inclinatio, appetitus naturalis- motus, actio, operatio naturalis[54].

Otros textos donde también recurre a la expresión inclinatio y que también definen el apetito natural son:

«El apetito no es sino una cierta inclinación del apetente hacia algo»; «El apetito natural no es otra cosa que la inclinación de la naturaleza hacia algo»; «no es otra cosa el apetito natural que cierta inclinación de la cosa, y el orden hacia alguna cosa conveniente para sí, como la piedra es llevada hacia abajo»; «El apetito natural es la inclinación de cualquier cosa hacia algo, a partir de su naturaleza»; «el apetito natural es la inclinación consecuente de la forma natural»; «la forma natural que sigue la inclinación natural, que se llama apetito natural»[55].

Al estudiar la finalidad de la naturaleza humana Santo Tomás utiliza sobre todo el término: deseo natural (desiderium naturae). Ya que la perfección de cada ser animado reside en su actividad suprema, en el hombre su fin radica en la perfección de su actividad intelectual. Pero, ¿qué perfección puede satisfacer el apetito natural de la inteligencia? Santo Tomás acude a un hecho físico: el deseo natural de saber que experimenta la voluntad. Pero está claro que para Santo Tomás, la satisfacción completa del acto del intelecto se alcanzará sólo viendo a Dios, Causa Primera. Fuera de esta visión, el deseo natural de la voluntad y de la inteligencia estará insatisfecho. El deseo natural de la voluntad revela la finalidad, el desiderium naturae de todo ser intelectual[56]. En Santo Tomás el empleo del término desiderium naturae designa la finalidad misma de la inteligencia del hombre:

«Si el intelecto de la creatura racional no alcanza la causa primera de las cosas, eldesiderium naturae permanece insatisfecho»; «Luego, si el intelecto humano, al conocer la esencia de algún efecto creado no conoce a Dios, no alcanza aún la perfección de la causa primera, sino que en él permanece todavía el naturale desiderium que inquiere la causa; de ahí que no es totalmente feliz. Para la perfecta felicidad se requiere que el intelecto alcance la misma esencia primera de las causas»; «todo intelecto desea naturalmente la visión de la substancia divina»[57].

En definitiva, en Santo Tomás -a pesar de las restricciones-, deseo natural y apetito natural son constantemente empleados como equivalentes[58]. Emplea así la expresión desideriumpara designar la finalidad de cualquier creatura: «Cada uno desea naturalmente su perfección última»; «Cada uno desea máximamente su último fin»[59].

Cuando Tomás de Aquino habla de la finalidad de un ser, con frecuencia emplea el términoamor naturalis. El término amor evoca evidentemente la idea de la actividad de un ser animado, pero designa otras veces la simple finalidad que existe en todo ser[60]. Cuando habla de la voluntad, entiende por amor natural no la simple finalidad, sino el impulso natural en cada acto voluntario. Veamos algunos textos:

«Se dice que el amor es principio del movimiento que tiende hacia el fin amado. En el apetito natural, el principio de este movimiento es la connaturalidad del que apetece con aquello a que tiende, la cual puede llamarse amor natural»; «En el apetito natural se pone de manifiesto que cada uno tiene una natural consonancia o aptitud con lo que le es conveniente para sí, que es el amor natural»; «este peso que es principio del movimiento hacia el lugar connatural, a causa de la connaturalidad puede de algún modo llamarse amor natural»[61].

Por otro lado, el término dilectio naturalis viene usado por Santo Tomás, a menudo, en forma más restrictiva. Con este término se entiende la actividad natural de la voluntad, no su simple finalidad[62]. He aquí lo que expresa en la Prima Secundae: «Toda dilección o caridad es amor; pero no al contrario, por cuanto la “dilección” añade sobre el amor una elección precedente, como su mismo nombre expresa, por lo cual la dilección no se encuentra en el apetito concupiscible, sino sólo en la voluntad y únicamente en el apetito racional»[63].

En cuanto al amor natural de Dios en toda creatura, los textos de Santo Tomás también son explícitos. Cada ser persigue por naturaleza su propio fin, ama a Dios autor de su misma naturaleza: «(el amor de Dios) se fundamenta sobre una comunicación natural de bienes; por tanto, subyace naturalmente en todas las creaturas»; «amar a Dios más que a sí misma es natural para cada creatura»[64].

En ese apetito natural resalta además la tendencia, que lleva a cada ser, a buscar por sí mismo lo que constituye una imagen de la bondad divina, quaedam similitudo[65]. En el Libro 3 de la Summa Contra Gentiles se lee: «aun el ser que carece de conocimiento tiende hacia su propio bien, porque tiende hacia la similitud divina, pero no al revés. De donde se tiene que todas las cosas apetecen la semejanza divina como fin último»[66].

Otra noción importante para Santo Tomás al hablar del amor natural es que el bien de la parte es el bien del todo, de ahí que con apetito natural, o amor, cada parte ama su propio bien, por causa del bien común de todo el universo, que es Dios. En otras palabras, cada una de las partes obra con una cierta inclinación hacia el bien del todo, también cuando aquello entraña un peligro propio. Santo Tomas menciona el conocido ejemplo de la mano que se expone para defender la cabeza, pues de ésta depende la salud de todo el cuerpo. Por tanto –señala- cualquier parte –a su modo- ama más al todo que a sí misma, y puesto que es patente que Dios es el bien común de todo el universo y de todas sus partes, cada creatura –a su modo- ama naturalmente más a Dios que a sí misma[67].

Santo Tomás ha establecido que cada ser tiene un apetito natural y una sola finalidad de acuerdo con su naturaleza. Sin embargo, en el caso del hombre no duda en afirmar que este posee un doble destino: un fin natural y un fin sobrenatural: «El hombre...según su naturaleza está dirigido proporcionalmente hacia cierto fin del que tiene un apetito natural; y de acuerdo con sus fuerzas naturales puede obrar para conseguir aquel fin, que no es otra cosa que la contemplación de lo divino, lo cual es posible al hombre según sus facultades naturales, y en el que los filósofos pusieron su felicidad última»[68], pero teniendo en cuenta también que «en el estado de vida presente al hombre no le es posible tener la perfecta felicidad»[69].

Para Santo Tomás la naturaleza de la creatura intelectual, está definida por un fin preciso. Pero también cada una de sus facultades sensitivas se orienta a su propia actividad y persigue -como todo ser- el fin que es propio de su apetito natural. Por eso, en el caso del hombre, Santo Tomás distingue tres tipos distintos de apetitos. El amor es algo que pertenece al apetito y como el objeto de uno y otro es el bien, según los diferentes apetitos así serán las diferencias del amor. Entonces, para Santo Tomás, hay un cierto apetito que no sigue a la aprehensión del mismo apetito, este es el apetito natural. Las cosas naturales apetecen lo que les es conveniente según su naturaleza. Otro apetito sí es consecuencia de la aprehensión del mismo que apetece, pero es un apetito que se da por necesidad, no por libre juicio, se trata del apetito sensitivo del animal, del cual también participa el hombre. Finalmente, Tomás de Aquino distingue un apetito, consecuencia de la aprehensión del que apetece como fruto de un juicio libre. Se trata del apetito racional o intelectivo, que también se denomina voluntad. En cada uno de estos apetitos el amor es principio del movimiento hacia el fin amado. En el caso del apetito natural, el principio de este movimiento se da por la connaturalidad del apetente hacia aquello a que tiende. En el apetito sensitivo e intelectivo la explicación la pone Santo Tomás en la coaptatio hacia el bien sensitivo o intelectivo, respectivamente[70].

Tal como hemos dicho, Santo Tomás asigna a la naturaleza intelectual dos fines: uno natural, asequible al agente intelectual y uno sobrenatural, que sólo Dios puede colmar. De igual forma, la voluntad también persigue dos destinos: uno natural, alcanzable por la misma naturaleza, felicidad real, pero imperfecta; y otro sobrenatural, que es su plena perfección, es decir, la visión beatífica. La voluntad, como todo ser tiene su apetito natural, persigue irresistiblemente su fin. Lo que la voluntad busca siempre, con necesidad, es experimentar la satisfacción completa de su ser intelectual, es decir, la felicidad[71]. El deseo natural de todo ser -en este caso del ser racional- de tender hacia su propia perfección o realización es congruente con la comprensión de la naturaleza de ese ser racional en Santo Tomas. Si nos referimos a la persona humana, «la perfección que es objeto del deseo natural es una formalidad y no un específico ser bueno o una buena acción. Lo que cada persona desea por naturaleza es simplemente “aquello que  la perfecciona”, lo que Santo Tomás llama la razón general de la felicidad (communis ratio beatitudinis) o felicidad en general (felicitas in universali). Esto es, el “bonum perfectum” en el sentido en que es el bien que perfecciona totalmente la persona y de esta manera aquieta todos sus deseos»[72]. Se puede afirmar entonces que esta concepción del deseo de felicidad y su papel en la acción voluntaria de la persona es fundamental para entender la noción de amor en Santo Tomás. En otras palabras, el deseo natural por su propia perfección que hay en cada persona, es decir por tender hacia aquellos bienes que colman y aquietan completamente sus aspiraciones; la misma orientación de ese deseo (la perfección individual); y el hecho de que ese deseo sea la fuente de todos los actos de la voluntad[73], son el soporte para asentar una enseñanza basilar en la doctrina del amor de Santo Tomás: el amor es el primer acto de la voluntad[74].

Si cada creatura ama a Dios naturalmente a su medida, ya que encuentra en Dios el arquetipo de su propia perfección, podemos afirmar que el hombre ama a Dios por encima de todo, pues encuentra en Dios la realización ideal de su propia naturaleza y fin[75]. Dejemos nuevamente que sea Santo Tomás quien nos lo diga:

«La naturaleza...ama a Dios sobre todas las cosas, en la medida en que es principio y fin natural del bien»; «el ángel naturalmente ama a Dios en cuanto que es principio natural del ser»; «causa del amor es la similitud. Por tanto, se ama naturalmente al sumo bien sobre todas las cosas, en cuanto que tenemos similitud hacia Aquel a través de los bienes naturales»[76].

Finalmente, es necesario hacer algunas aclaraciones con respecto a la noción de fin en Santo Tomás. Como hemos visto, distingue distintas nociones de fin a partir del acto de la beatitudo.A partir de aquí, se puede aplicar al acto del amor. Así por ejemplo, en la Prima Secundae, q.3 a.1 expresa que el concepto de fin tiene dos sentidos: uno se refiere a la misma cosa que deseamos alcanzar. Es el caso del avaro cuyo fin es el dinero. Otro sentido de fin corresponde a la posesión, uso o fruición del objeto que se desea. Se trata del voluptuoso, cuyo fin es gozar del objeto sensual[77]. En otras ocasiones, Santo Tomás distingue dos tipos de fines: finis cui yfinis quo. El primero (fin objetivo) tiene prioridad en el orden de la causa, primacía que deriva de la primacía que tiene la unión sobre el movimiento. Con esto podrá entenderse el amor como una unión intencional anterior a todo movimiento en cuanto a la causa. De esta forma el amor puede referirse a un acto primero, a Dios. Se superará la reducción del amor al esquema de una simple apetibilidad[78].

Una noción de amor

Intentemos ahora precisar la concepción de amor según el pensamiento de Santo Tomás. Será necesario echar mano de otros conceptos que aparecen en sus obras, tales comocoaptatio y similitudo[79], y que permiten perfilar mejor esa noción. Nos serviremos también de los comentarios que diversos autores nos ofrecen al interpretar y valorar la elaboración de Santo Tomas en este tema.

Según H.D. Simonin, el texto más importante de toda la obra de Santo Tomás, referido al amor es el artículo 2º de la cuestión 26º de la Prima Secundae[80], cuestión que junto con las dos siguientes comprende precisamente lo que otros autores denominan como el tratado del amor[81]. Pero a este texto pueden añadirse otros tres que constituyen como la estructura  mayor de su doctrina sobre el amor: el ad tercium, artículo primero, cuestión primera, distinción 27, del comentario al Tercer Libro de las Sentencias; el Cum autem, del capítulo 19, libro cuarto de la Summa Contra Gentiles; y el inicio de la lección 9, capítulo cuarto (n. 401) del De Divinis Nominibus[82]. Junto a estos cuatro textos “mayores” encontramos otros de menor importancia pero que también ayudan a comprender mejor el pensamiento de Santo Tomás, en este tema[83].

Al examinar los textos donde Santo Tomás habla del amor podemos encontrar aparentes contradicciones y un cierto progreso en su concepción. Para algunos estudiosos de la obra de Santo Tomás, esto no debe extrañarnos pues, al igual que sucede con otros autores cuando se estudia su doctrina en el arco de tiempo de su vida, se aprecia una evolución y hasta modificaciones doctrinales[84]. Por ejemplo, en su estudio sobre el amor, H.D. Simonin menciona que se puede hablar en un sentido estricto pero verdadero de una cierta evolución ya que en este tema Santo Tomás es innovador. Ni Guillermo d’Auxerre, ni San Buenaventura, ni San Alberto Magno presentan sobre esta materia, exigencias intelectuales comparables a las suyas[85]. No obstante, otros son de la opinión de que no existe tal evolución[86]. Nosotros consideramos que sí cabe hablar de un progreso, sin que esto denote menoscabo hacia las ideas de Santo Tomás de una primera etapa de su carrera intelectual[87].

Una primera noción de amor que podemos apuntar a partir de textos tempranos de Santo Tomás es que el amor es esencialmente la transformación de la afectividad en la cosa amada. Es la doctrina del amor del comentario al Tercer Libro de las Sentencias. Y como señala Simonin[88], además de transformatio (In 3 Sent., d.27 q.1 a.1 c; d.27 q.1 a.3 ad 5; d.27 q.1 a.4 ad 10), para referirse al amor, Santo Tomás también emplea: informatio (In 3 Sent., d.27 q.1 a.3 ad 2); formatio (In 3 Sent., d.27 q.1 a.1 ad 2).

Santo Tomás también recurre a analogías cuando trata sobre el amor. Por ejemplo, la que se da entre el conocimiento y el apetito. Se trata de un paralelismo que también sirve a Santo Tomás para explicar el amor. El acto de la voluntad, al apetecer el bien como su objeto propio, experimenta una informatio análoga a la que experimenta la inteligencia, al conocer. «Pero mientras el conocimiento es enriquecimiento intelectual o sensitivo, una posesión, el apetito es tensión, inclinación, tendencia hacia el objeto, indigencia de él»[89].

La estructura del apetecer es una guía al considerar la naturaleza del amor. La raíz intrínseca de todo apetito se encuentra en la limitación del acto de la potencia. Pues «todo ser tiende a obrar para reconstruir la perfección total de su acto porque se siente atraído por esa perfección total. Toda acción es ininteligible si no se hace intervenir este factor finalístico, este bien que atrayendo a un ser, lo hace tender hacia sí (...) Se podría indagar por qué el fin atrae al ser que tiende; Santo Tomás señala como razón de la solicitación que el fin ejerce sobre el ser, su carácter de perfectibilidad respecto de él: el fin que es bien, es apetecido por un ser; este ser tiende a él, porque es perfectivo suyo»[90].

Amor consistit in quadam immutatione

Cuando  Santo  Tomás indaga en la cuestión 26 de la Prima Secunda si el amor es una pasión, responde afirmativamente y señala que la primera inmutación (inmmutatio) del apetito a causa del objeto apetecible se llama amor, que es a la vez complacencia en lo apetecible. De estacomplacentia deriva el movimiento hacia lo apetecible, que es el deseo. También el reposo o quietud y el gozo. El amor, entendido como pasión, reside en el apetito concupiscible y en la voluntad[91]. Un poco antes, en el corpus del  mismo artículo ha empleado también el términocoaptatio[92] al expresar que el objeto del apetito produce en este, desde un inicio quandam coaptationem (cierta adaptación) que es la complacentia appetibilis (complacencia de lo apetecible). Estas nociones de immutatio, coaptatio, complacentia, junto a las de: inclinatio(STh 1-2 q.23 a.4 c), convenientia (STh 1-2 q.29 a.2 c), consonantia (STh 1-2 q.29 a.1 c),connaturalitas (STh 1-2 q.23 a.4 c; q.27 a.1 c) y aptitudo (STh 1-2 q.23 a.4; q.25 a.2 c), son otros tantos términos de los que hace uso Tomás de Aquino para explicar el amor, en este caso, dentro de la Summa Theologiae[93]. El uso de los otros términos permite a Santo Tomás hacer un análisis del amor empezando por los niveles más bajos hasta llegar a su explicación en los seres racionales. «Su ejemplo es el del cuerpo pesado, la piedra, y su interior tendencia a caer hacia el centro de la tierra. Una piedra que no está en el centro tiene una inclinación a moverse hacia aquel punto, y del mismo modo, la piedra en el centro descansa ahí y resiste a ser movida. Hay una cierta adecuación del lugar con la piedra; podemos decir que es el “correcto”, “connatural” o “proporcionado” lugar para la piedra, y a partir de esta connaturalitaso proportio se origina ya sea la permanencia en aquel lugar cuando se da o la tendencia a moverse de aquel lugar cuando no se da. Santo Tomás llama precisamente a esta adecuación o connaturalidad “amor”. El amor no es ni la inclinación a moverse de aquel punto ni a permanecer en aquel punto, sino más bien, lo que subyace a ambos actos y hace que surjan ambos actos. En toda apetencia, debe darse la más básica connaturalidad o proporción entre la inclinación del ser y el bien hacia el cual éste se inclina»[94].

Además de ser pasión, immutatio, transformatio, etc., el amor es también unión del amante con el amado[95]. Y es una unión más fuerte que la que se da entre el cognoscente y lo conocido[96]. Santo Tomás –como hemos visto- hereda del Pseudo Dionisio la categoría de amor como virtus unitiva y la menciona con frecuencia en distintos lugares[97].

Ahora, a partir de los términos y nociones que hemos encontrado, una definición preliminar del amor según el pensamiento de Santo Tomás, que integra sintéticamente esos elementos podría ser la siguiente: «el amor es una unión afectiva, que se origina de la unión participada y que tiende a la unión real; y su definición metafísica podría ser la de una unión afectiva, procurada por la relación del apetito con un bien y que echa sus raíces en la participación de una misma forma; esta unión afectiva tiende a una unión real»[98].

Amor como dilectio

Santo Tomás hace una distinción entre el apetito sensible -propio de los animales y de la voluntad-, y el apetito propio de los seres dotados de razón. El amor de estos últimos es superior. Lo denomina dilectio[99].

La dilectio es distinta del amor sensible que es una pasión, y que tiene por tanto una dimensión corpórea. El objeto y la afección del amor sensible también son sensibles. Por eso Santo Tomás habla del amor en su tratado de las pasiones (STh 1-2 qq. 22-48). Por otro lado, la voluntad es capaz de actos libres. Los movimientos de los sentidos apetitivos en los animales no, pues están regidos por el instinto. Más importante aún es que a nivel del apetito sensible, el bien sensible atrae en la medida en que deleita el sentido, precisamente con un placer sensible. Así, el objeto es amado siempre en razón del bien individual del sujeto que ama. A ese nivel no hay afirmación de la bondad del objeto por sí mismo. Es necesario que exista un apetito racional para poder amar el objeto como bien por sí mismo, y tener complacencia en el otro ser, por el simple motivo del bien que éste encierra en sí mismo. La dilectio se muestra como la estructura básica del amor. Consiste en una coaptatio o en una complacentia en el objeto bueno y conocido. Explica el deseo de estar unido con el objeto amado o el deseo del gozo, si ya está unido a ese objeto amado[100].

En nuestra indagación sobre la concepción del amor según la doctrina de Santo Tomas, debemos entonces incorporar los elementos anteriores y tener en cuenta que, el amor-pasión es un acto del apetito sensitivo, mientras que el amor-volición, es un acto del apetito intelectivo o de la voluntad. Además, como lo hemos encontrado ya, para Santo Tomás el amor implica una complacencia del amante en el objeto amado, y por eso implica también la unión afectiva que tiende a la unión real con su objeto. El amor es también la aptitud o proporción hacia el bien, ya que el amor consiste en una complacencia del bien; a su vez, esa complacencia produce una transformación efectiva. De este modo, el amante tiende a la unión con el amado. Incluso tiende a su identificación[101].

Amare est velle alicui bonum = amans amato bonum velit

Dejando de lado otras consideraciones como una división o clasificación del amor y la llamada cuestión del “amor puro”, aspecto conflictivo que ha suscitado intensos debates entre los estudiosos del pensamiento tomista[102], para concluir esta sección, queremos sintetizar la concepción del amor (claramente nos referimos ahora al amor racional, a la dilectio) que nos sirve de puerta de entrada para abordar el estudio del amor de amistad. Lo hacemos a partir de dos expresiones que utiliza Santo Tomás: «amare est velle alicui bonum»[103] y «est proprie de ratione amoris, quod amans amato bonum velit»[104]. Es una definición en cuya estructura podemos identificar dos objetos: el sujeto que ama (persona) y el sujeto que es amado (también persona, porque se trata del amor racional, que es amor verdadero). Santo Tomás encuentra esta definición en Aristóteles[105], y «si en éste es una afirmación de pasada, en Santo Tomás alcanza una importancia extraordinaria (...)»[106]. Se trata de una definición sustancial y sintética que emplea Santo Tomás cuando desea referirse al “amor verdadero” en sentido moral, sobre todo cuando habla del precepto de la nueva ley y del amor[107].

¿Qué es para Santo Tomás el amor de amistad?

Una vez analizados los conceptos que se engarzan en la noción de amor en la doctrina de Santo Tomás, y habiendo sintetizado esa noción sobre la base de sus mismos presupuestos, vamos ahora a intentar recomponer la noción de amor de amistad que puede extractarse de distintos lugares de su obra[108]. Y si al analizar el tema de la amistad advertíamos que era necesario reconstruir un tejido a partir de diversas fibras, también ahora conviene señalar que se trata de una recomposición o integración de diversos elementos, diseminados en una u otra de sus obras. Son afirmaciones, cuestiones, argumentos, objeciones, etc., que esgrime para responder, fundamentar y elaborar su doctrina, no porque explícitamente dedique un tratado al amor de amistad como tal, sino porque se vale del binomio amor de amistad/amor de concupiscencia para apoyar sus argumentos y caracterizar casi siempre la virtud teologal de la caridad. Pero esto no reduce el interés por discernir y delimitar sus ideas en un aspecto particular de su pensamiento. Al contrario, lo acrecienta.

Una primera observación que podemos hacer es que la noción de amor de amistad en Santo Tomás es homogénea. Tanto si se trata de obras de su primera producción como de aquellas de su madurez. Siempre encontramos en esa noción una estructura uniforme. Cuando Santo Tomás desea referirse al amor de amistad, en la mayoría de las veces lo hace contraponiéndolo al amor de concupiscencia. El par amor de amistad/amor de concupiscencia se reclama en su concepción y diferenciación. La comprensión de la noción de amor de amistad se facilita al compararla con la del amor de concupiscencia, y viceversa. Encontramos aquí el claro legado que Tomás de Aquino hereda de todo el debate teológico que ha suscitado el uso de esta terminología, en el medioevo. Importante es señalar en este punto que para algunos autores la división y terminología se remonta a Aristóteles, al definir el amor –según vimos en la sección anterior- como amans amato bonum velit[109]. Para otros la influencia primera y más directa se encuentra en San Agustín con el uso del par uti-frui[110].

En el capítulo segundo hemos estudiado los comentarios de Santo Tomás de Aquino a los libros VIII y IX de la Ética a Nicómaco, que se pueden considerar como los textos más extensos donde habla de la amistad. Conviene advertir, sin embargo, que el par amor de amistad/amor de concupiscencia no aparece en esta obra, como bien lo señala Pérez-Soba[111], quien además opina que la división tripartita de la amistad de Aristóteles no es fundamental en la distinción del amor[112]. Partiendo de un texto que se halla en De Perfectione Spiritualis Vitae[113] muestra que para Santo Tomás el amor no puede definirse haciendo referencia sólo al bien honesto (felicidad, virtud, ciencia), hace falta una referencia personal. Por eso afirma que «Santo Tomás para definir el amor verdadero no recurre al “bonum honestum”. En verdad lo hace mediante otra división: la del “amor concupiscentiae-amor amicitiae” (...)»[114].

La división amor de amistad/amor de concupiscencia se basa en el hecho de que el acto voluntario (de amar) supone de alguna forma dos objetos, que a su vez pone en relación dos términos: el bien querido y el sujeto personal, quien –o por causa de quien- se quiere el bien[115].

Amor de amistad sólo entre creaturas racionales

El amor de amistad se da sólo entre las criaturas racionales, pues como hemos visto, Santo Tomás recoge la enseñanza aristotélica que afirma que no es posible establecer una comunicación de bienes con los seres irracionales. Con las cosas irracionales no se puede tener amistad por iguales razones que no es posible tenerla con los accidentes, ya que no son capaces de comunicar con nosotros ni en cuanto al ser, ni en cuanto a las operaciones de la vida. Por eso, a las cosas irracionales sólo las queremos referidas al hombre[116]. El amor de amistad entraña benevolencia[117]. Para las cosas deseadas como el vino y el caballo –dice también- no queremos el bien, apetecemos su bien. No obstante, si se retoma la definición de Aristóteles de amor como querer el bien para alguien, y se piensa que el sujeto hacia quien se quiere el bien, no es el sujeto de una proposición cualquiera, sino el sujeto de naturaleza racional –la persona-, entonces se supera el punto de vista que podría llamarse “meramente gramatical”. Aquel de quien se habla puede ser anónimo, un individuo desconocido, sin embargo, es siempre un sujeto de naturaleza racional. No se quiere un bien para cualquier sujeto sino sólo para quien puede verdaderamente ejercer el “tener”, para quien es capaz de incorporar ese bien a sí mismo, al recibirlo y hacerlo propio. El acto de tener (dominium) supone la libertad y el florecimiento de una vida consciente. Aquí se encuentra el fundamento de la imposibilidad de que se establezca una verdadera amistad entre el hombre y el animal. El animal usa de los bienes inferiores pero no los posee. En cambio las criaturas racionales pueden querer el bien en sí mismo y por sí mismo[118].

Es evidente entonces que cabe hablar de un amor de amistad entre las criaturas racionales y entre estas y Dios: amor de amistad de Dios hacia el ángel y hacia el hombre, y del hombre y del ángel hacia Dios; amor de amistad del hombre hacia otro hombre. Es más, en el caso del amor a Dios, Santo Tomás afirma que es doble: amor de concupiscencia, con el cual las creaturas quieren gozar de Dios y deleitarse en El, lo que es un bien para el hombre; y amor de amistad por el cual el hombre antepone el honor de Dios al gozo que deriva de amar a Dios[119]. Santo Tomás corrige –sin nombrarlo- la opinión de Guillermo d’Auxerre aludiendo a que éste sostenía que el ángel naturalmente ama a Dios más que a sí mismo con amor de concupiscencia, pues apetece para sí el bien divino más que el propio, aunque también admitía que era capaz de amarlo con amor de amistad ya que desea para Dios un mayor bien que para sí mismo, y la reconduce a la doctrina del amor natural tanto del ángel como del hombre por el que aman más a Dios que a sí mismos[120]. En otra parte de la Summa[121], Tomás de Aquino precisará aún más esta doctrina distinguiendo que el hombre, en el estado de naturaleza íntegra, era capaz de ordenar el amor de sí mismo al amor a Dios como a su propio fin, por eso amaba a Dios más que a sí mismo y sobre todas las cosas; pero, en el estado de naturaleza caída, el hombre es deficiente en esto, debido al apetito racional de la voluntad, que por la determinación natural sigue el bien particular, a no ser que reciba la ayuda de la gracia de Dios. En la Secunda Secundae vuelve sobre el tema y asienta su enseñanza: «más amamos a Dios con amor de amistad que con amor de concupiscencia»[122], identificando así el culmen del amor de amistad con la caridad.

Ya que el amor de amistad se establece entre creaturas racionales, cabe afirmar que Dios ama al ángel y al hombre con amor de amistad, es decir, por el bien que éstos tienen en sí mismo. En cambio, a las creaturas irracionales Dios no las ama con amor de concupiscencia –como debe hacerlo el hombre cuando las ama ordenadamente- sino más bien –define Santo Tomás[123]- con un amor casi de concupiscencia, porque las subordina a las racionales, no porque tenga necesidad de ellas, sino por su bondad y para utilidad del hombre, ya que también nosotros deseamos cosas para nosotros mismos y para los demás.

Dos modos de tender hacia el bien

Una vez asentada la enseñanza de Tomás de Aquino de que sólo es posible el amor de amistad entre creaturas racionales, continuamos examinando los elementos estructuradores de su doctrina sobre este amor.

San Agustín ve una oposición entre apetecer y amar[124], doctrina que recoge Santo Tomás para expresar que la distinción del binomio amor de amistad - amor de concupiscencia se puede entender desde la perspectiva de dos actos diversos de la voluntad, que son precisamente apetecer y amar. En el amor de concupiscencia se desea (se apetece) algo vehementemente porque se percibe que de algún modo es bueno para uno. Con el amor de amistad, en cambio, alguien ama a otro, o la semejanza que tiene en sí; ama al otro (con quien tiene semejanza) queriendo su bien[125]. En otras palabras, según Santo Tomás, hay dos modos de tender hacia el bien de alguna cosa. De un modo se elige el bien de una cosa para otro que carece de ella o, para complacerse a sí mismo si se tiene, pues querer el bien para el amigo –enseña también-, es motivo de alegría y de complacencia[126]. Pero esa tendencia, ese amor, no acaba en la cosa amada, se refleja en aquel para quien ha sido elegido aquel bien. Otro modo de tender al bien se produce cuando el amor es llevado hacia el bien de una cosa y termina en el sujeto amado, en cuanto el bien que tiene se complace en que lo tenga o, escoge para el amado, el bien que no tiene. Así, ese amor de algo referido a otro es amor de concupiscencia, el amor de algo (alguien) por sí mismo es amor de amistad[127]. Se trata entonces, de una superación del amor fundado simplemente en la mera apetibilidad. «Santo Tomás al enmarcar esta división en el amor de caridad entendido como amistad (...) aporta la novedad de fundamentarla en la relación entre el amante y el amado a partir de la mismadignidad del amado (...) En esta división el amado aparece siempre querido con amor de amistad, mientras el bien lo es con amor de concupiscencia. Podría entenderse que en el primer caso es querido como sujeto y en el segundo como objeto»[128].

Esta enseñanza de Tomás de Aquino de que en el amor existen dos modos de tender hacia lo que se ama, guarda también un paralelismo con el par sustancia/accidente. El amor tiende a algo –mencionará Santo Tomás- de manera doble: de un modo como hacia el bien sustancial (el que se da en la sustancia), lo que ocurre cuando amamos a algo (alguien) para el que queremos el bien. Así, amamos al hombre, a otra persona. De otro modo, tiende el amor hacia algo como bien accidental. Es la forma como amamos la virtud, no porque es buena en sí, sino porque por ella el hombre es bueno. Aún profundiza un poco más Santo Tomás y expone que a veces amamos otros bienes en la sustancia, pero según el segundo modo de amor, ya que no amamos esas sustancias por sí, sino algo de sus accidentes, por el bien (deleite, utilidad) que nos reportan. De esta forma, decimos que amamos el vino, por ejemplo, a causa de que queremos disfrutar de su dulzura. El primer modo de tendencia en el amor lleva a amar con amor de amistad, el segundo, con amor de concupiscencia[129]. Todos los bienes de la persona son entonces accidentes que deben ser amados con amor de concupiscencia. No son amados como algo para lo cual deseamos el bien, sino como bienes de la persona. Entre esos bienes, Santo Tomás menciona además de la virtud, la salud, el conocimiento y otras operaciones. Se trata de perfecciones formales de la persona, o sea, que por ellas la persona adquiere su perfección. Por eso, expone también Santo Tomás, la felicidad (beatitudo), en la medida en que es una operación de la persona, es amada con amor de concupiscencia. Se desprende de aquí una importante verdad moral, «Si combinamos la distinción de Santo Tomás entre amor amicitiae y amor concupiscentiae y su comprensión de amor como la primera de las afecciones, tenemos un interesante retrato de la vida moral. La primacía del amor como la más básica de las pasiones que causa todas las otras se aplica también al nivel de la voluntad y de la dilectio (...) La acción moral, en la medida en que es racional, procede del amor racional que es dilectio. Dentro de la dilectio, el amor de amistad tiene prioridad sobre el amor de concupiscencia, y sus objetos son amados per se. Esos objetos son personas. Así, el fin de toda acción moral para todos los agentes morales es siempre una persona o personas; la vida moral consiste en buscar la perfección de las personas»[130].

Siempre dentro de la analogía sustancia - accidente, Tomás de Aquino establece otra relación para caracterizar el amor de amistad. Partiendo de la enseñanza clásica de que la semejanza es causa del amor, expone que esa semejanza puede entenderse también de dos formas: una semejanza en la que los dos que se asemejan poseen en acto una misma cualidad. Otra, cuando uno de los dos tiene en potencia –por lo tanto con cierta inclinación a- lo que el otro tiene en acto. Su modo de concluir es congruente con el de las otras comparaciones: «El primer modo de semejanza produce el amor de amistad o benevolencia, puesto que, por lo mismo que dos seres son semejantes al tener en cierto modo una sola forma, son como uno solo en aquella forma (...), por tanto, la afección de uno se dirige hacia el otro como hacia sí mismo, y quiere para el él bien, como lo quiere para sí mismo. El segundo modo de semejanza causa el amor de concupiscencia o la amistad de lo útil y de lo deleitable»[131]. En el reconocimiento de esta similitud como base para el amor, Santo Tomás encuentra una base del porqué el amor de amistad por los otros es como una extensión del amor por sí mismo[132].

Hay quienes asocian estas dos tendencias como a dos momentos del amor que permiten describirlo y explicarlo suficientemente[133]. Otros resaltan que esta dualidad de Tomás de Aquino obedece a una exposición del bien «no desde su razón de apetibilidad, sino desde su categoría ontológica mediante la distinción “bien substancial”-“bien accidental”...»[134]. En definitiva, lo que Santo Tomás quiere transmitirnos es que se ama algo, (debemos acudir al pronombre neutro porque Santo Tomás muchas veces utiliza este género en el texto latino, en lugar del correspondiente pronombre masculino / femenino, aliquis, aliqua o ille, illa. Claramente, al traducir el texto latino cabe como acepción “alguien”, ya que como hemos visto, el mismo Santo Tomás admite que el amor de amistad sólo se da entre personas[135]) como bien subsistente cuando se quiere el bien de ese algo (alguien); y como bien accidental, cuando se desea para otro[136].

Amor perfecto-amor imperfecto

En la división amor de amistad - amor de concupiscencia que es objeto de un extenso estudio en varias cuestiones de la Prima Secundae (qq. 26-28, principalmente), Santo Tomás identifica un orden de prioridad y posterioridad, pues lo que se ama con amor de amistad, se ama por sí mismo y en absoluto. Por el contrario, lo que se ama con amor de concupiscencia no se ama de modo absoluto y por sí mismo, sino por otro[137]. Pero aclara Santo Tomás, después de indagar si conviene hacer esta división que «el amor no se divide por la amistad y la concupiscencia, sino en amor de amistad y en amor de concupiscencia»[138]. Esta afirmación puede verse como la base para considerar el binomio amor de amistad - amor de concupiscencia como expresión de dos dimensiones del amor completamente integradas. Se trata de dos amores distintos pero que no se dan separados. «Tomás de Aquino, siguiendo a Aristóteles, mantiene que nosotros no amamos objetos como el vino o los caballos simplemente por su propio bien, como cosas para las cuales nosotros deseamos otros bienes. Más bien, los amamos como bienes para alguien, es decir, con amor de concupiscencia, y este amor está siempre unido al amor de aquella persona para la cual deseamos el objeto (...) Así también, no se puede decir que se ama a alguien con amor de amistad sin que esté implícita la presencia de un amor por lo que es bueno para aquella persona. Esto es claro si intentamos articular lo opuesto: “Yo te amo, pero me es totalmente indiferente si tu posees o no lo que es bueno para ti”. Amar a alguien es estar afectivamente interesado por lo que respecta a su deseo de obtener el bien que le hace falta o gozar en el bien que posee, sintiendo deseo o gozo -como vimos antes-, consecuencias inmediatas del amor. Cuando hablamos de amor por una persona, suponemos un amor de concupiscencia ligado hacia lo que es un bien para la persona, y del mismo modo, cuando hablamos de amor hacia algo que no es una persona, siempre suponemos un amor por alguna persona para quien esos bienes son amados»[139]. La perfección en el amor radica entonces en que se quiere a alguien por sí mismo y se quiere el bien para él de forma desinteresada. Santo Tomás pone como ejemplo el amigo que ama al amigo. Es imperfecto, en cambio, el amor con el que se ama algo no por sí mismo, sino para aprovechar su bien, en propia utilidad, como se ama la cosa que se codicia[140]. Si el amor es verdadero, si amamos con amor de amistad, entonces «aquel a quien deseamos algún bien, es más amado por nosotros que el bien mismo»[141].

Amar a alguien propter-se

Amar a alguien por sí mismo, porque en sí representa un bien, porque es una persona y porque queremos para ella el bien, como lo queremos para nosotros, esta es lo que podríamos llamar la gratuidad del amor de amistad. Santo Tomás nos ofrece una explicación muy breve de lo que es amar a otro propter-se. Como es usual en su argumentación, distingue dos modos: uno corresponde a la forma como se ama a algo (alguien) como último fin, y según este modo, sólo a Dios se debe amar propter se, en sentido estricto. Pero también se puede amar propter se a otra persona cuando la amamos queriendo para ella el bien como lo queremos para nosotros. Y esto sucede –recalca Santo Tomás- en la amistad honesta, que como sabemos es la verdadera amistad[142]. Dicho de otra forma, cuando se ama a otra persona con amor de amistad, se quiere el bien para quien se ama como se quiere para sí mismo, por lo tanto, se siente al amigo verdaderamente como otro yo[143]. Vemos entonces que se establece un nexo entre lo similar y el bien. Cuando vemos en el otro bienes similares a los nuestros, es cuando efectivamente consideramos al otro como otro yo. Estamos en capacidad de hacer extensivo el amor que tenemos por nosotros mismos hacia el otro pues en el otro amamos el mismo bien que amamos en nosotros. Considero afectivamente al otro como mi bien porque, por vía de similitud, el otro es ya mi bien[144]. El amigo es el mejor bien del amigo. Sin embargo cabe preguntarse si afirmar eso no equivale a caer en una trampa, ya que el placer que puedo obtener de su presencia, de su conversación, de las diversas riquezas del otro, serían en definitiva el verdadero motivo del amor y de la amistad, es decir se trataría de una amistad de concupiscencia camuflada. A esto se puede responder diciendo que el verdadero amor de amistad no puede considerarse un señuelo, su secreto está precisamente en que el otro es considerado y experimentado como otro yo, los dos son uno en el bien que les es común[145].

Efectos del amor de amistad

El afecto del sujeto que ama –otra de las enseñanzas de Santo Tomás- es atraído, por la inclinación de la cosa amada, tanto en uno como en otro modo del amor, pero no de forma igual.

En el caso del amor de concupiscencia, el afecto del amante es atraído por cierta inclinación hacia lo amado por el acto de la voluntad. Pero luego, por la intención, el afecto vuelve (retorna) sobre el sujeto que ama. Así, con este amor, el amante no “sale” fuera de sí, en lo que se refiere al fin de la intención. En cambio, cuando se ama algo (alguien) con amor de amistad, el afecto es llevado hacia la cosa (persona) amada y no retorna sobre el sujeto amante, pues se quiere el bien de la cosa (persona) amada por sí misma[146]. Comenta Peter Kwasniewski: «El punto crucial que emerge de este texto es que el amor de amistad está en la base de la recíproca amistad de virtud, al mover al amante y al amado a quererse y ayudarse mutuamente, es el medio por el cual cada individuo es capaz de excederse, de salir de sí e ir hacia la voluntad y la vida del otro de modo que un bien común pasa a estar a un nivel donde antes sólo el bien propio aparecía en el horizonte del deseo»[147]. Es decir, en el amor de amistad, «el afecto (de alguno) sale en absoluto fuera de sí, por que quiere el bien para el amigo y lo hace, como llevando sobre sí, el cuidado y providencia de él mismo, por razón del mismo amigo»[148]. El extasis alcanza su perfección cuando el amante enteramente descansa en el bien del amado, como en su último fin, o como la fuente dentro de la cual, el bien del amante subsiste preeminentemente[149]. Por eso, al comentar el texto de la Epístola a los Gálatas 2,20 donde se lee: «vivo, pero ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí», Santo Tomás menciona que un hombre vive de acuerdo con aquello en lo que principalmente afirma su afecto, y en lo que máximamente se deleita. Pone el ejemplo del que se dedica al estudio o a la caza, se dice que para ellos aquello es su vida. Cada hombre tiene entonces su propio interés en aquello que busca como suyo. Así, cuando alguno busca sólo lo que es propio, vive sólo para él mismo, pero cuando busca el bien de otros, se dice que vive para esos otros. De acuerdo con esto el Apóstol ha dejado de lado su amor a sí mismo a través de la Cruz de Cristo. A través de la Cruz su bien propio ha sido removido de él mismo. Por eso, no vive más para su propio bien, Cristo vive en él, en Cristo tiene su afecto y su misma vida[150].

Efecto tanto del amor de amistad como del concupiscencia es lo que Santo Tomás denomina la mutua inhesio, por la cual el amado está en el amante y, el amante en el amado: «el amado está en el amante por lo mismo que se establece dentro de su afecto mediante una cierta complacencia, ya porque se deleita en él o en sus bienes cuando los tiene presentes, ya porque en su ausencia tiende al amado, mediante el deseo por amor de concupiscencia, o a los bienes que para él quiere por el amor de amistad». De forma similar, por el amor de concupiscencia, el sujeto que ama está en el amado pues «no se contenta con cualquiera extrínseca o superficial posesión o goce del amado, sino que trata de poseerlo perfectamente», y por el amor de amistad ya que «juzga como suyos los bienes o males del amigo, y la voluntad de éste como suya; de modo que parece sufrir en su amigo los mismos males y poseer los mismos bienes», es decir, siguiendo la enseñanza de Aristóteles -que poco después recuerda Santo Tomás-, «es propio de los amigos “querer las mismas cosas y alegrarse o entristecerse de lo mismo”»[151]. Al referirnos al extasis y a la mutua inhesio como efectos propios del amor en la doctrina de Tomás de Aquino (y más concretamente, del amor de amistad), puede parecer que se trata de efectos que se oponen. Mientras el primero apunta a un salir fuera de sí, el segundo se caracteriza como una superación de la alteridad. Pero este aparente dilema se resuelve con lo que Gallagher denomina la “paradoja del amor de amistad” recordando que Santo Tomás diferencia muy bien la unitas affectus y la unitas naturalis[152]. Así, «la moción que supera la alteridad, la unión afectiva, no solamente deja intacta la alteridad ontológica sino que depende de hecho de esta. Yo puedo amar al otro como a mí mismo sólo si el otro no soy yo mismo. Más importante aún, yo amo al otro como un bien para mí precisamente a causa del bien que el otro tiene en sí mismo sin primero ser referido a mí (..), en el amor de amistad, yo considero a la otra persona de algún modo como bien en sí misma, y por esta razón como bien para mí. La extensión afectiva de mi mismo puede ser solamente una extensión, si la bondad del otro no se reduce a mi bondad, como ocurre en el amor concupiscentiae, todo lo contrario, es otro bien distinto del que tengo en mi propio yo individual subsistente. Para esto, obviamente, el otro debe ser otro. En la complacencia del amor amicitiae, yo me “apropio” este otro bien y lo hago mío. Y, en correspondencia al hecho de que la base para esta apropiación es el bien que está en el otro mismo, yo me relaciono con el otro con benevolencia; yo deseo fomentar el bien del otro como un bien en su propio y justo derecho tal como lo hago para mí mismo. Esta es la intención-dirigida a otro del amor amicitiae. Así, paradójicamente, es el bien del otro como otro que asumo como mío; aunque afectivamente yo asumo el bien del otro como mío, lo asumo dentro de mí mismo. Esta es la paradoja del amor amicitiae que se expresa cuando tal amor se caracteriza simultáneamente como mutua inhaesio y como extasis (...)»[153].

Por último, debemos hacer una mención a lo que Tomás de Aquino incluye también como efecto del amor, a saber, el celo. Según expone también en el artículo 4 de la cuestión 28(Prima Secundae), es algo que se debe a la intensidad del amor. En el caso del amor de concupiscencia, quien «desea intensamente algo, se mueve contra todo aquello que impide la consecución o fruición pacífica del objeto que ama», se busca una exclusividad que puede llevar hasta a la violencia; cosa distinta es lo que ocurre en el amor de amistad donde se quiere el bien del amigo, por eso el celo de este amor hace que el amigo «se mueva contra todo aquello que repugna al bien del amigo. Y según esto, se dice que alguno tiene celo por el amigo cuando lo que se dice o hace contra el bien del amigo, el hombre lo repele diligentemente»[154].

Una definición de amor de amistad

Estamos ahora en condiciones de “integrar” los distintos elementos que hemos ido analizando a partir de diversos textos de las obras de Santo Tomás, para construir lo que sería una definición del amor de amistad:

El amor de amistad es un amor que sólo se da entre seres racionales (personas). Entraña tanto lo que es propio de la amistad: benevolencia, mutua correspondencia y estar fundado en una comunicación de bienes, como lo que es propio del amor: querer el bien para alguien. Por eso, se quiere el bien de otra persona, por sí misma, en cuanto que ella misma representa un bien, sin importar el beneficio, utilidad o deleite que pueda derivarse de eso. Es decir, se tiende a, y se quiere el bien, como bien sustancial. Se quiere a la otra persona de forma absoluta. Se quiere su bien como se quiere para sí mismo, porque se le considera como otro yo. La similitud es causa de este amor en cuanto que dos que se asemejan son como uno solo, porque participan de la misma forma. Es un amor perfecto y desinteresado (en comparación con el amor de concupiscencia), por el que el amante tiende a la unión con el amado y por el que el amante está en el amado y viceversa, el amado en el amante, ya que hace suyos los bienes y males de la persona amada. Es un amor en el que el afecto del amante, -atraído por la persona amada-, sale fuera de sí y no retorna al amante, pues se desea el bien del amado. Es un amor que lleva a actuar contra todo aquello que es opuesto al bien del amigo, de ahí que busca rechazar todo lo que se hace o dice en contra del bien del mismo, y por el contrario busca y promueve todo lo que lo favorece.

El amor de amistad es además fuente y causa del amor hacia las otras personas creadas. Para Tomás de Aquino no es posible amar a otra persona –buscar su propio bien- sin que el bien de la persona amada sea de una forma u otra el bien de la persona que ama. Se ama y se busca el bien de la otra persona únicamente cuando el bien de esa otra persona es mi propio bien. Y aquel bien se convierte precisamente en mi propio bien cuando se ama a la otra persona específicamente con amor de amistad[155]. Una persona siempre busca y se goza en su propio bien, pero es posible que el bien de otra persona llegue a ser su propio bien, si está unida a esa otra persona por el amor. Como hemos visto, por el amor de amistad el que ama considera al amado como otro yo (alter ego), enseñanza que Tomás de Aquino toma de Aristóteles. De esta forma los bienes de la persona amada se estiman como los propios[156].

Para concluir, podríamos ahora resaltar en esta metafísica del bien, iluminada con la doctrina del amor de amistad de Santo Tomás, que, puesto que el amor se funda precisamente en el bien -y como los bienes son queridos por razón de una persona-, todo amor se funda en la persona como bien supremo. La amistad resalta el valor (ontológico) absoluto de la persona. A las cosas (y seres irracionales) -como hemos visto- podemos amarlas, pero relativa y derivativamente pues no podemos ser sus amigos, les falta la connaturalidad con el hombre[157].

Todavía podemos formularnos una pregunta: si existe un verdadero amor de amistad por las otras personas –tal como lo postula la doctrina de Santo Tomás-, y partiendo de que los seres humanos tienen una inclinación natural hacia ese amor, ¿en qué forma es mejor una persona, a causa de este amor? La respuesta -nos dice David Gallagher[158]- quizá se encuentre en el tratado sobre la felicidad de la Summa Theologiae, donde Santo Tomás argumenta que sólo Dios puede ser el último fin (finis cuius) pues sólo Dios es la bondad infinita. Sólo en Dios –bondad no participada e ilimitada- la voluntad encuentra total satisfacción a sus deseos de bien. Hay una “desproporción” entre la capacidad de amar, de la voluntad, y el bien que una persona (creada) posee en su propio ser, aunque su grado de perfección alcanzado sea muy alto. En otras palabras existe «un deseo subyacente en mí de tener más bien que el que encuentro en mí mismo. Este deseo no puede ser satisfecho por el amor concupiscentiae, o por los objetos de esta clase de amor que son amados como medios para mi perfección individual; un amor como tal no puede causar una extensión afectiva de mi persona hacia otros bienes fuera de mi yo. En el fondo, es sólo a través de una extensión a otras personas -por las que afectivamente las considero como pertenecientes a mi propia persona-, por lo que puedo satisfacer mi deseo de tener, como mi bien, más que el bien que hay en mi propio ser (...), esto no es “instrumentalizar” al otro, al contrario, precisamente a causa de que el otro es asumido como una parte de mi yo, el bien del otro o su perfección, se convierte en un bien para mí, buscado en razón del otro. Yo no arrastro al otro hacia mi “mundo” -por así decirlo-, como ocurre en el amor concupiscentiae, al contrario, extiendo mi “mundo” para incluir a los otros»[159].

Hemos analizado cuáles fueron los factores que influyeron en la teología anterior a Santo Tomás  que decantaron en la acepción de la terminología en uso sobre un amor de amistad y un amor de concupiscencia. Analizamos luego algunas ideas relevantes de su doctrina sobre el amor para tratar enseguida de su concepción del amor de amistad. Santo Tomás se ocupa también de dar respuesta a lo que había sido objeto de discusión entre los teólogos. Para eso emplea la dúplice estructura del amor. Pero la utilizará sobre todo para clarificar cuál es el verdadero amor entre personas. Creemos haber conseguido así, la comprensión que nos habíamos propuesto en un inicio.

A manera de conclusión

Al inicio de nuestro trabajo proponíamos analizar y estudiar la amistad y el amor de amistad en el pensamiento de Tomás de Aquino.

Cuando Santo Tomás habla de la amistad utiliza un vocabulario rico, que evoca a la vez la unión real y efectiva entre los amigos. Utiliza conceptos como la benevolencia, la intimidad, la reciprocidad, la igualdad, la pertenencia mutua, la semejanza y el hecho de compartir experiencias de la propia vida.

Precisamente, nociones como benevolentia, mutua inhaesio y communicatio, tienen ya, antes de Santo Tomás, un largo pasado dentro de la historia de la filosofía y de la Revelación. Pero él ha sabido integrar el patrimonio que ha heredado sobre la amistad y el amor y ha elaborado su propia doctrina. Consideramos que así como en su época fue una poderosa luz que guió los pasos de la teología de entonces, también hoy sigue iluminando el quehacer de la teología moral. En una sociedad como la actual, amenazada por el individualismo, se corre el riesgo de que la persona quede aislada dentro de su propio mundo, olvidándose del valor del otro en cuanto persona e incluso trastocando el orden de valores que puede llevar a considerar a la persona como cosa y a “personificar” los seres irracionales y los objetos. Se hace necesario redescubrir el valor de la amistad y del amor de amistad a la luz del pensamiento de Santo Tomás pues su filosofía y su teología se estructuran a partir de lo real y de lo que es conforme a la naturaleza y a la recta razón.

Redescubrir la amistad

Para Santo Tomás no hay amistad sin correspondencia de amor. Siguiendo a Aristóteles enseña que no todo amor tiene razón de amistad sino aquél que entraña benevolencia, cuando de tal manera se ama a alguien que queremos para esa persona el bien. Pero además de la benevolencia, para que exista amistad es necesario que se de un amor recíproco, pues el amigo es amigo para el amigo, y que ésta correspondida benevolencia esté fundamentada en alguna comunicación. Cinco cosas -dirá Santo Tomás- son propias de la amistad: querer que el amigo exista y viva; querer su bien; hacerle el bien; gozarse con su presencia y compartir sus penas y alegrías, asumiéndolas como propias.

Redescubrir la amistad como virtud

La noción de virtud que hereda Santo Tomás está determinada, en parte, por el esquema cuádruple que recibe la teología medieval por influencia de la patrística, principalmente de San Agustín. A su vez, los Padres de la Iglesia han forjado esta concepción a partir de los elementos helénicos que enriquecen el patrimonio cristiano. El estudio de las virtudes –virtudes humanas- en torno a las cuatro llamadas cardinales, se consolida a través del tiempo como una constante en la teología moral. Sin embargo, otras virtudes necesarias también para la fundamentación del edificio moral del cristiano han quedado relegadas, cuando no prácticamente olvidadas. Es necesario rescatarlas de ese plano secundario sin rebajar ni ignorar el peso y preponderancia que las primeras han tenido y continúan teniendo dentro de la teología moral, pero al mismo tiempo sin olvidar que cuando se quieren los bienes parciales en función del bien que es absoluto, se hace necesaria la conexión entre todas las virtudes. La inseparabilidad de las virtudes era un argumento convincente para los antiguos. Para San Agustín, si existe una virtud, existen las demás. Y, por el contrario, si falta una, faltan también las otras. No cabe pensar en una prudencia débil, injusta o destemplada, pues si sucede así, no existe como verdadera virtud. Para que lo sea, la prudencia debe ser justa, fuerte y templada. Igualmente, la fortaleza, debe ser prudente, templada y justa. Y donde comparece la justicia, comparece también la prudencia, la templanza y la fortaleza[160]. Aunque Santo Tomás no haya elaborado un tratado sistematizado de la amistad como virtud al mismo nivel que las virtudes teologales y cardinales, esto no es obstáculo que impida aprovechar su reflexión en este punto.

En consecuencia, una moral cristiana que diere muy poca o ninguna importancia al papel de virtudes como la humildad, la generosidad, la laboriosidad, la amistad..., es insuficiente como propuesta de perfección para el cristiano. Y tratándose de una interpretación de la moral de Santo Tomás, es un justo y preciso servicio para la misma teología moral ahondar y profundizar en su concepción de aquellas virtudes que han quedado silenciadas sea por la fuerte dependencia del legado clásico, sea por la mentalidad legalista que lleva a retirar el estudio de ciertas virtudes de la teología moral para adscribirlas a la ascética y mística.

Consideramos que el estudio de la amistad y de aquél amor que implica amistad -el amor de amistad- en el pensamiento de Santo Tomás, es un paso positivo que impulsa en esa dirección de redescubrimiento y de revaloración que mencionábamos antes.

Amor de amistad: Amor racional

Hemos tenido oportunidad de estudiar la concepción de amor de amistad que se extrae de los escritos de Santo Tomás. El verdadero amor –para Tomás de Aquino- es el amor de amistad. Se trata de un amor que se da sólo entre personas. Puesto que amar –a nivel de dilección, según su enseñanza- es querer el bien para alguien (amare est velle allicui bonum), por este amor queremos a la persona amada como otro yo. Deseamos para la persona amada el bien, por sí misma (amans amato bonum velit, el amante quiere el bien para el amado), no porque de ahí derive ningún beneficio para nosotros. Se le quiere en cuanto persona, capaz de establecer una relación, en la que además de benevolencia[161] hay reciprocidad y comunicación, condiciones necesarias para hablar de una disposición amistosa. El amor de amistad es un amor desinteresado y extático. El amante está en el amado y viceversa, el amado en el amante. El amante –al amar- sale de sí, pero la intencionalidad de ese acto no torna sobre el amante –como en el caso del amor de concupiscencia- sino que reposa en la persona amada.

Amor de amistad y amor de concupiscencia no han de entenderse, sin embargo, como dos dimensiones contrapuestas. Se trata más bien de un acto que apunta hacia dos direcciones. En el acto del amor recto y ordenado hay una persona –amada con amor de amistad-, y al mismo tiempo algún bien querido para aquella persona, con amor de concupiscencia. Estos dos amores constituyen un único acto[162]. Utilizando los mismos conceptos de Santo Tomás, podemos distinguir el amor de amistad y el amor de concupiscencia en cuanto al objeto porque el amor de amistad tiene por objeto una sustancia, un subsistente, una realidad absoluta. En cambio el objeto del amor de concupiscencia es un accidente, un bien secumdum quid. Se distinguen también en cuanto al apetito ya que en el amor de concupiscencia el objeto amado es deseado al ser aprehendido por los sentidos, se trata de un apetito sensitivo, mientras que en el caso del amor de amistad la persona amada es reconocida como bien en sí misma. Esto sólo sucede cuando media un juicio de razón. Es necesario que intervenga el intelecto. Eso lleva a hablar de otro nivel dentro del amor. Ya no se trata de una mera complacencia entre el objeto aprehendido por los sentidos y el apetito sensitivo, sino de una complacencia entre alguien que es en sí mismo bien y la voluntad que se complace con aquella bondad. Como sólo la voluntad puede reconocer que algo (alguien) es amable por sí mismo, que es un bien en sí y no sólo en relación al sujeto que ama, en el amor de amistad el objeto amado (la persona amada) es escogido (a), es decir, se da una elección. Hay dilección. Por último, ambos amores también se diferencian en cuanto al acto. En ambos casos el amor es una fuerza unitiva y se da una complacencia con el bien amado, pero en el amor de concupiscencia se traduce en el deseo de posesión del amado (que no subsiste por sí); por el contrario, en el amor de amistad el amado nunca es una posesión, por tanto, amarlo significa más bien querer su bien o su perfección[163].

El amor de amistad es base del amor hacia las otras personas creadas. Cada persona ama su propio bien y se goza en ese bien. Pero puesto que por el amor de amistad consideramos a la persona amada como otro yo, se da una unidad de afectos que se sustenta sobre la percepción de una unidad ontológica, la de compartir una misma forma. El resultado es que se consideran los bienes de la otra persona como los propios. Se desea y se busca para la persona amada el bien, como se desea para sí mismo. La concepción de amor de amistad de Santo Tomás permite explicar así el origen del amor de amistad hacia otras personas creadas.

El fin de toda acción moral es siempre una persona

Cuando nos introducimos en la comprensión del amor encontramos que, para Santo Tomás, éste tiene una primacía en el nivel de la voluntad. Por eso afirma que el acto de todo agente, al referirse al fin, está causado por el amor. Y como hemos visto, dentro del amor racional, entre personas, el amor de amistad tiene prioridad sobre el amor de concupiscencia. De esa primacía deriva una conclusión: la acción moral, en la medida en que es propia de una criatura racional, procede del amor, de la dilectio. El objeto del amor de amistad es siempre una persona. Luego el fin de toda acción moral es siempre una persona. La actividad moralmente buena consiste en la búsqueda recta de la perfección –el bien apropiado- de la persona[164].

El amor de amistad en la vida del hombre

En nuestro estudio sobre el amor de amistad según el pensamiento de Santo Tomás, nos hemos encontrado con referencias y alusiones a la persona. En moral, partir del amor significa partir del sujeto. Antes hemos dicho que todo amor, si es verdadero –y es el caso del amor de amistad-, se funda en la persona. El amor es algo subjetivo, propio del sujeto, pero cuando es verdadero tiene también dimensiones objetivas. Amar a otra persona por sí misma, descubriendo que por sí misma encierra bondad, deseando para esa persona que adquiera el bien (si no lo posee) o que lo conserve (si ya lo tiene), asumiendo como propios sus alegrías y sufrimientos, es decir, amándola con una unidad afectiva por la cual el que ama considera a la persona amada como parte de sí misma, y los bienes del otro como los suyos propios, todo eso, necesariamente nos hace pensar en el valor que tiene lo afectivo y lo humano en la perfección del hombre: «Es verdaderamente buena la vida de aquel sujeto que no sólo sabe elegir rectamente, sino que participa emotivamente en la buena conducta: se apasiona por el bien y por el mal moral, lo desea o lo rechaza también pasionalmente, por él siente amor u odio, placer o tristeza, esperanza o temor, etc.»[165]. Según la doctrina de Santo Tomás, con la Encarnación del Verbo, al asumir en sí la naturaleza humana, son asumidas todas las perfecciones y realidades del mundo concomitantes a la naturaleza humana, donde se concentran, se intensifican, se expanden y se encuentran de un modo superior e interior[166]. Por eso, el perfeccionamiento moral de los actos humanos, la plenitud de bondad de que son susceptibles, exige la participación de los sentimientos y emociones correspondientes. A la par de una rectitud del juicio de la inteligencia y de una bondad en el acto de la voluntad conviene que se dé lo que podríamos denominar la rectitud del mundo afectivo de la persona, aquellas características que hacen que esos actos sean propios y únicos de una persona determinada. Cristo es el mejor ejemplo de esto. Como hombre, ama con amor de amistad a las personas con las que convive durante sus años de vida en la tierra: «...nada nos mueve tanto al amor de una cosa como la experiencia de su recíproco amor. Mas el amor de Dios a los hombres de ningún modo pudo demostrarse más eficazmente que por el hecho de haber querido Él unirse al hombre en persona, pues es propio del amor unir al amante con el amado en cuanto es posible»[167]. Si queremos vivir el amor de amistad hacia nuestros semejantes, el camino es fijarnos en su Humanidad Santísima. De hecho, el ejemplo de Cristo es una de las razones de conveniencia de la Encarnación, según Santo Tomás: «...para consolidar al hombre en la virtud, fueron necesarios la doctrina y los ejemplos de virtud del Dios humanado»[168].

El amor de amistad en la convivencia con nuestros semejantes puede tener diversas manifestaciones, y su ejercicio en la vida ordinaria pone de manifiesto el primado de la persona. «La ética contemporánea se caracteriza por el hecho de que se ocupa casi exclusivamente de cuestiones relativas a la justicia, de cuestiones concernientes a las relaciones interhumanas. En el campo de las demás virtudes, que atañen más bien a cuestiones relacionadas con la conducta individual, le parece imposible llegar a enunciados vinculantes intersubjetivamente. Ahora bien, siempre y cuando no se trate de una ética específicamente política, estamos aquí ante un fatídico reduccionismno. La ética clásica de virtudes es una ética de la “primera persona”. Centra su atención en el hombre que actúa, viendo en él un sujeto que tiende al bien y a la felicidad. La ética clásica vive de la percepción de que la conducta individual y la moral interhumana guardan una estrecha relación interna. Esto no significa en modo alguno que haya que volver al paradigma aristotélico de las relaciones entre política y ética, pero sí que hay que partir de que es imposible hablar de la virtud de la justicia sin entenderla como parte del organismo global de las virtudes morales»[169]. Y entre esas virtudes morales –lo hemos dicho ya- ha de incluirse el amor de amistad. Pues este amor nos permite reconocer la rica dimensión de la alteridad, nos enseña a hacer grata la convivencia a las personas que nos rodean; a interesarse por sus problemas, por sus angustias, por sus alegrías, haciéndolas nuestras. Por el amor de amistad cada persona –en especial el cristiano- se ha de esforzar por cultivar un trato verdaderamente humano y cordial con quienes están más próximos: los miembros de su familia, los vecinos, los compañeros y colegas de trabajo, etc. Piénsese, por ejemplo, en el clima de cordialidad que se puede crear en un ambiente de trabajo donde hay respeto mutuo entre los mismos subordinados y entre éstos y quienes detentan cargos de autoridad. Cuando hay interés por las personas, se acogen sus inquietudes, se dedica tiempo a conocer sus problemas y buscarles soluciones, se da respuesta a sus consultas, por escrito o de palabra, se valoran y reconocen sus méritos y esfuerzos, y se corrige con las debidas medidas de prudencia lo que es necesario corregir.

Si el amor de amistad forma parte de lo que se inculca en la familia y en los primeros años de educación a los niños, será más fácil forjar en ellos el reconocimiento de la dignidad de la persona, por sí misma, independientemente de su edad, salud o belleza física[170]

El rechazo de una publicidad que considera a la persona como objeto y a los objetos como susceptibles de ser amados por sí mismos (consumismo), es también un noble cometido que conviene afrontar desde la perspectiva del amor de amistad.

La necesidad que tiene nuestra sociedad actual de valorar en su justa dimensión los desarrollos y avances que hacen posible la ciencia y la tecnología, es algo en lo que muchos coinciden. Es necesario saber discernir cuándo la ciencia sirve al hombre y cuándo se convierte en una amenza. Antes nos hemos referido al tema de la experimentación con embriones con fines terapéuticos. A la luz de los principios del amor de amistad, del valor de la persona y de su dignidad, dichos experimentos se pueden enjuiciar desde una perspectiva objetiva, que no pasa por alto la naturaleza del hombre y su destino trascendente.

La revaloración de la amistad y del amor de amistad en la vida moral del hombre es tarea que debe continuar. En su obra Collationes de Decem Preceptis, después de mencionar dos tipos de amores que no se consideran verdaderos, Tomás de Aquino menciona un tercero: «es el amor que se da a través de la virtud, y sólo este es verdadero. Porque entonces no amamos al prójimo por causa de nuestro bien, sino por su propio bien»[171]. El amor de amistad sólo se ejercita con otra persona cuando se busca su propio bien. Por el amor de amistad se adquiere una mayor capacidad de amar y de actuar, con la solicitud de alcanzar las cualidades morales que ayudan a superar el lastre egoísta que termina en uno mismo, abriéndonos a otros y permitiéndonos ser mejores[172]. Si este trabajo ha contribuido a esa tarea, aportando aunque sólo sea una pequeña luz, nos damos por satisfechos.

Bibliografía

ABBÀ, G.,    Lex et Virtus, Libreria Ateneo Salesiano (LAS), Roma 1983.

--   Felicità, vita buona e virtù, Libreria Ateneo Salesiano (LAS) Roma 1989. (Trad. castellana: Felicidad, vida buena y virtud. Ediciones Internacionales Universitarias, Barcelona 1992).

BESCHINI, G.       S. Agostino: Il significato dell' amore, Città Nuova, Roma 1983.

BOBIK, J.,    Aquinas on Communicatio, The foundation on friendship and caritas, en "The Modern Schoolman" 64(1986) 1-18.

BOGLIOLO, L.,      L' «amor sui» come fondamento della morale, en "Sapienza" 28 (1975) 263-287.

CALDERA R.T.,      Sobre la naturaleza del amor, Cuadernos de Anuario Filosófico, Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra, Pamplona 1999.

CANNING, R.,       The distinction between love for God and Love for neighbour in St.Augustine, en "Sylloge Excerptorum e disertatonibus, Vol. LIII, nr. 7, Leuven 1982, pp 5-41.

CAPANAGA, V.,     Introducción General, Tomo I. OBRAS DE SAN AGUSTÍN, BAC, Madrid 1946.

DA CUNHA, D.,     A amizade segundo Sao Tomás de Aquino, Principia (Cascais), S. Joao do Estoril 2000.

DE CHATEAUVIEUX, M., Situation de l’amitié dans l’athropologie de Saint Thomas d’Aquin, en “Studi Tomistici” (Atti del IX Congresso Tomistico Internazionale, 1991. Pontificia Accademia di S. Tommaso e di Religione Cattolica) Librería Editrice Vaticana, Città del Vaticano 1991

DE GUIDI, S.,       Profilo di sviluppo storico sull’amore d’amicizia nel mondo greco-romano classico, en “Rivista di Teologia Morale” 30 (1976) 211-254.

DEMAN, Th., Ceux que nous devons d'abord aimer, en "La vie spirituelle" 81(2001) 679-709.

DEVILLERS, L.,     Frère et ami: la vocation du disciple de Jésus,  en "La vie spirituelle" 81(2001) 215-228.

Di GIOVANNI, A.,  La dialettica dell'amore. "Uti-Frui" nelle preconfessioni di sant' Agostino, Ed. Abete, Roma 1965.

--   L'inquietudine dell'anima. La dottrina dell' amore nelle "Confessioni" di sant' Agostino, Ed. Abete, Roma 1964.

DIDEBERG, D.,      Amor en "Augustinus-Lexikon" (MAYER, C.,  CHELIUS, K.H., eds.) Schwabe & Co. AG, Basel 1986-1994, cols. 294-300.

DONADIO MAGGI DE G., Ma., Amor y bien. Los problemas del amor en Santo Tomás de Aquino, Ediciones de la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires 1999.

DURANTEL, J.,      Saint Thomas et le Pseudo-Denis, Librairie Félix Alcan, Paris 1919.

ELREDO DE RIEVAL (AELRED DE RIEVAULX)      La amistad espiritual (BALLANO, M., trad.) Ediciones Monte Carmelo, Burgos 2002.

FERNÁNDEZ BURILLO, S.,       El amor de amistad como clave de síntesis metafísica, en "Studium" (Madrid) 35 (1995) 53-83.

FERRARI, V.,        L’amore nella vita umana secondo l’Aquinate, en “Sapienza” 6 (1953) 63 ss.

FRAISSE, J.C.,      Philia, La notion d’amitié dans la philosophie antique, Paris 1974

GALLAGHER, D.,    Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 1-47.

--   Thomas Aquinas on self-love as the basis for love of others, en "Acta Philosophica" 8 (1999) 23-44.

GARCÍA DE HARO, R.,    Cristo, funamento de la moral, Ediciones Internacionales Universitarias, Barcelona 1990.

--    La vida cristiana, EUNSA, Pamplona 1982.

GARCÍA, J., El sistema de las virtudes humanas, Minos, Editora de Revistas, México 1986.

--    Estudios de metafísica tomista, EUNSA, Pamplona 1976.

GARRIGOU-LAGRANGE, P.R.,   Le problème de l'amour pur et la salution de Saint Thomas, en "Angelicum" 6 (1929) 83-124.

GAUTHIER, R-A.,   Saint Thomas et l' ethique a Nicomaque, en SANCTI THOMAE DE AQUINO, Sententia libri Politicorum, Tabula Libri Ethicorum, Opera omnia iussu Leonis XIII P. M. edita, t. 48, ad Sanctae Sabinae, Romae 1971.  Appendix, pp. V-XV.

GEIGER, L-B.,       Le problème de l'amour chez Saint Thomas d'Aquin, Institute d'etudes medievales, Montreal 1952.

GIACON, C.,         Il Platonismo di Aristotele e S. Tommaso, en “Doctor Communis” 28 (1975) 153-170.

GILLEMAN, G.,      Eros ou Agapè. Comment centrer la conscience chrétienne, en "Nouvelle revue Theologique 72 (1950) 3-26; 113-133.

GILLON, L.B.,       A propos de la théorie thomiste de l’amitié, en “Angelicum” 25 (1948) 3-17.

--   Genèse de la théorie thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 54 (1946) 322-329.

--   L'argument du tout et de la partie après Saint Thomas d'Aquin, en "Angelicum" 28 (1951) 205-223; 346-362.

--   Primacía del apetito universal de Dios según Santo Tomás, en "Ciencia Tomista" 63 (1942) 329-341.

GILSON, E., Introduction à l'étude de Saint Augustin, Vrin, Paris 1949.

GLORIEUX, P.,      Pour revaloriser Migne, Tables rectificatives, Facultés Catholiques, Lille 1952.

HEDWIG, K., Alter Ipse, Über die Rezeption eines Aristotelischen Begriffes bei Thomas von Aquinen, en "Archiv für Geschicte der Philosophie" 72 (1990) 253-274.

HEERINCKX, J.,     Charité (Les grandes écoles théologiques) en "Dictionaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique", (BAUMGARTNER, CH., dir), II,1, Paris 1953, cols. 579-594.

HUGHES, L. Charity as friendship in the theology of Saint Thomas, en “Angelicum” 52 (1975) 164-175

HUIT, C.,     Les elements platoniciens de la doctrine de saint Thomas, en “Revue Thomiste”  19 (1911) 724-766

JONES, L.G.,        The theological transformation of aristotelian friendship in the thought of St. Thomas Aquinas, en “American Catholic Philosophical Quarterly” [antes The New Scolasticism] 61(1987) 373-399.

KWASNIEWSKI, P.A.,     St. Thomas, extasis and union with the beloved, en "The Thomist" 61(1997 587-603.

LAIN ENTRALGO, P.,      Sobre la Amistad, Selecta de Revista de Occidente, Madrid 1972

LANDGRAF, A.,     Charité (Le XIIIe siécle: Nature et Surnature) en "Dictionaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique" (BAUM-GARTNER, CH., dir), II,1, Paris 1953, cols. 574-579.

--   Studien zur Erkenntnis des Übernatürllichen in der Früh-scholastik, en "Scholastik" 4 (1929) 352-389.

LAPORTA, J.,        Pour trouver le sens exact des termes appetitus naturalis, desiderium naturale, amor naturalis, etc. chez Thomas d'Aquin, en "Archives d' histoire doctrinale et literaire du Moyen Age" 40 (1973) 37-95.

LAVAUD, M.B.,      La charité comme amitié d'après S. Thomas d' Aquin, en "Revue Thomiste" 12 (1929) 445-475.

Lértora, C. Estudio preliminar y notas a TOMÁS DE AQUINO, Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles (MALLEA A., trad.) Eunsa, Pamplona 2000.

LOTTIN, O., Comment Interpréter et Utiliser Saint Thomas d’Aquin, en  “Ephemerides Theologicae Lovaniensis” 36 (1960) 57-76.

MAZANEDO, M.F.,         La amistad según Santo Tomás, en "Angelicum" 71(1994) 371-426.

--    El amor y sus causas, en "Studium" (Madrid) 25 (1985) 41-69.

MARA, M.G., Amicizia en "Dizionario Patristico e di antichità cristiana", 2 vol. (Di BERNARDINO, A., dir. ed.) Institutum Patris-ticum Augustinianum (Roma), Marietti, Casale Monferrato 1983.

MARITAIN, J.,       Amour et amitié, en "Nova et Vetera" 4(1963) 241-279.

Mc EVOY, J.,        Amicitié, attirance et amour chez S. Thomas d’Aquin, en “Revue Philosophique de Louvain” 91(1993) 383-408.

--    Friendship and Love, en "The Irish Theological Quartely" 50 (1983) 34-47.

Mc NAMARA, M.A.,        L’amitié chez Saint Augustin, P. Lethielleux Editeur, Paris 1961.

MIRABELLI, C., Confronto: San Bernardo-Abelardo sul fondamento dell' Etica, en "Scuola Cattolica" 120 (1992) 94-112.

NEUSCH, M.,        Saint Augustin. L'amour sans mesure, Éditions Parole et Silence, Langres-Saint Geosmes 2001.

NICOLÁS, J.-H.,    Amour de soi, amour de Dieu, amour des autres, en "Revue Thomiste" 56(1956) 5-42.

PÉREZ-SOBA DIEZ DEL C., J., «Amor es nombre de persona». Estudio de la interpersonalidad en el amor en Santo Tomás de Aquino, Pontificia Università Lateranense, Mursia, Roma 2001.

--   La irreductibilidad de la relación interpersonal: su estudio en Santo Tomás, en "Anthropotes" 13(1997) 175-200.

PÉTRÈ. H.,   Caritas. Étude sur le vocabulaire latin de la charité chrétienne, en "Spicilegium Sacrum Lovaniense", Louvain 1948.

PHELAN, G.B.       Justicia y amistad, en "Finisterre" 1(1948) 221-245.

PHILIPPE, P.,        Le rôle de l'amitié dans la vie chretienne selon S. Thomas d' Aquin, Dissertatio ad Lauream In Facultate Sacra Theologiae apud Universitas Sancti Thomae de Urbe, Roma 1939.

PIEPER, J.,   Las virtudes fundamentales, Rialp, Madrid 1990.

PINCKAERS, S.,    La via della felicità, Edizioni Ares, Milano 1997.

--   La vida espiritual según San Pablo y Santo Tomás (MONTES, M., trad.) Edicep, Valencia 1995.

--    Le renouveau de la morale, Casterman, Bruselles 1964.

--   L'Evangile et la morale, Editions du Cerf-Edit. Universitaires, Fribourg, Paris 1990.

PINCKAERS, S.- LA SARTE, H.,        Der Sinn für die freundschafts-liebe als urtatsache der thomistischen ethik en Sein und Ethos, “Untersuchungen zur Grundlegung der Ethik", Walberberger Studien der Albertus Magnus-Akademie, pp. 228-235, Mathias Grunewald-Verlag Mainz 1963.

PIRONIO, E.,        Reflexiones sobre la amistad, en "Sapientia" 12 (1957) 23-32

POLO, L.,     La amistad en Aristóteles, en "Anuario Filosófico" 32 (1999) 477-485.

PORTER, J.,  De ordine caritatis: Charity, friendship, and justice in Thomas Aquinas'Summa Theologiae, en "The Thomist" 53 (1989) 197-213.

QUERALT, A.,       Todo acto de amor al prójimo ¿incluye necesariamente el amor a Dios?, en "Gregorianum" 55 (1974) 273-317.

RAMÍREZ, J.-R.,    L'amour de soi base de l'amour d'autrui, en "Laval Théologique et Philosophique" 24(1958) 77-88.

RAMÍREZ, S. Introducción a Tomás de Aquino. BAC, Madrid 1975.

RHONHEIMER, M., La perspectiva de la moral, fundamentos de la ética filosófica, Rialp, Madrid 2000.

RODRÍGUEZ LUÑO, Á.,   Ética General, EUNSA, Pamplona 1991.

ROUSSELOT, P.,   Pour l' histoire du problème de l'amour au Moyen Age, en "Beiträge zur Geschichte der Philosophie des Mittelalters" (BAEUMKER, C., und VON HERTLING, G. F., eds.) Band VI, Heft 6, Münster 1908.

SÁNCHEZ-RUIZ, J.M.,    El amor en el tomismo. Ensayo sobre la metafísica tomista del amor, en "Salesianum" 1 (1960) 3-55.

SAVAGNONE, G.,   L’amicizia nel pensiero di S. Tommaso d’Aquino, en “Sapienza” 34 (1981) 431-441.

SCHALL, J.,  The totality of society: from justice to friendship, en "The Thomist" 20 (1957) 1-27.

SCHOCKENHOFF, E., Bonum Hominis. Die anthropologischen und theologischen Grundlagen, der Tugendethik des Thomas von Aquin (Zehnt Kapitel: Die Vollendung des Tugendkanons in der Liebe) Matthias-Grünewald-Verlag, Mainz 1987.

SELLÉS, J.F. Los hábitos adquiridos, Cuadernos de Anuario Filosófico, Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra, Pamplona 2000.

SIMON, B.,  L'amicizia secondo San Tommaso, en "Sacra Dottrina" 34 (1989) 173-196.

SIMON, B-M.,       Essai thomiste sur la réciprocité amicale dans l'amour de charité,  (Diss. ad lauream in facultate theologiae apud Pontificiam Universitatem S. Thomae de Urbe), Bononiae 1988.

SIMONIN, H.D.,    Autour de la solution thoiste du problème de l'amour, en "Archives d'histoire doctrinele et littéraire du Moyen Age" 6 (1931) 174-272.

SPAEMANN, R.,     Personas, acerca de la distinción entre «algo» y «alguien», EUNSA, Pamplona 2000.

STÉVEAUX, A.,      La doctrine de la charité dans les commentaires des sentences de S. Albert, de S. Bonaventure et de S. Thomas, en "Ephemerides Theologicae Lovaniensis" 24 (1948) 54-97.

TORRELL, J.P.,      Initiation à Saint Thomas d’Aquin, Editions Universitaires Fribourg Suisse-Editions du Cerf, Paris 1993.

--   La charité comme amitié chez saint Thomas d' Aquin,  en "La vie spirituelle" 81 (2001) 265-283.

--   Saint Thomas d’Aquin, maître spirituel. Editions Universitaires Fribourg Suisse-Editions du Cerf, Paris 1996.

--    Recherches Thomasiennes, Librairie Philosophique J.Vrin, Paris 2000.

TRAPÈ, A.,   Introduzione en Opere di Sant' Agostino. La Città di Dio. Città Nuova, Roma 1965.

--   Introduzione en Opere di Sant' Agostino. Le Confessioni. Città Nuova, Roma 1965.

--  S. Agostino. L'uomo, il pastore, il mistico. Editrice Esperienze, Fossano (Cuneo) 1976.

TURBESSI, J., Denys L'Arèopagite: en Occident. B. Au 13e siècle, en "Dictionaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique" (BAUM-GARTNER, CH., dir) III, Paris 1957, cols. 340-357.

URRUTIGOITY, D., El amor. Un acercamiento antropológico desde Tomás de Aquino.Excerpta e dissertationibus in Philosophia VIII, Pamplona 1998, pp. 435-543.

VANSTEENBERGHE, G.,  Amitié en "Dictionaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique" (VILLER, M., dir) I, Paris 1937, cols. 500-529..

VÁZQUEZ DE PRADA, A.,        Estudio sobre la amistad, Rialp, Madrid 1975.

WADELL, P.J.,       An interpretation of Aquina's treatise on the passions, the virtues, and the gifts from the perspective of charity as friendship with God (UMI Dissertations Services) Ann Arbor, Michigan 1996.

--  Friendship and the moral life, University of Notre Dame Press, Notre Dame, Indiana 1989.

--  The primacy of love, an introduction to the Ehics of Thomas Aquinas,Paulist Press, New Yersey 1992. (Traduc castellana, Ediciones Palabra, Madrid, 2002).

WHITE, K., The virtues of man the animal social: affabilitas and veritas in Aquinas, en “The Thomist” 57 (1993) 641-653.

WHOLMANN, A.,   Amour du bien propre et amour de soi dans la doctrine thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 81(1981) 204-234.

--   L'elaboration des éléments aristotéliciens dans la doctrine thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 82 (1982) 247-269.

    

Notas

 

[1] Si 6, 14-16

[2] Cfr. TORRELL, J.-P., Saint Thomas d’Aquin, maître spirituel, Editions Universitaires Fribourg Suisse-Editions du Cerf, Paris 1996, p.1.

[3] RAMÍREZ, S., Introducción a Tomás de Aquino. BAC, Madrid 1975, pp. 82-83.

[4] TOMÁS DE AQUINO, Catena Aurea (GUARIENTI, A. ed.) Marietti, Torino-Roma 1953, p.429.

[5] Cfr. PINCKAERS, S., Le renouveau de la morale, Casterman, Bruselles, 1964, p. 256.

[6] IDEM, La vida espiritual según San Pablo y Santo Tomás (MONTES, M., trad.) Edicep, Valencia 1995, p.168.

[7] Ibid., p.170.

[8] Cfr. PINCKAERS, S., Le renovouveau de la morale, Casterman, Bruselles 1964, p. 258.

[9] Cfr. Cfr. PINCKAERS, S. - LA SARTE, H., Der Sinn für die freundschaftsliebe als urtatsache der thomistischen ethik en Sein und Ethos, "Untersuchungen zur Grundlegung der Ethik", Walberberger Studien der Albertus Magnus-Akademie, Mathias Grunewald-Verlag Mainz 1963, p. 233.

[10] PÉREZ-SOBA, J.J., «Amor es nombre de persona», Pontificia Università Lateranense, Mursia, Roma 2001, p. 73.

[11] «Es la postura de los que separan radicalmente amor de amistad y de concupiscencia, no como si fueran dos actos en un único acto (es absurdo); sino como dos actos especificados por uno de los elementos del amor que, de este modo, se vuelven inconmensurables»: Ibid., p. 73 (n.198).

[12] Cfr. STh 1-2 q.61 a.3 y 4.

[13] GARCÍA DE HARO, R., La vida cristiana, Eunsa, Pamplona 1982, p. 622.

[14] «...of central importance is his distinction between love of friendship (amor amicitiae) and love of concupiscence (amor concupiscentiae). This distinction lies at the heart of the almost major aspect of Thomas’s teaching about love and appears at several crucial junctures in his moral teaching as a whole»: GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 1-47. Ofrecemos la traducción de este  artículo en el Apéndice 3. Citamos según los números de página del original en inglés.

[15] PETRÈ, H., Caritas. Étude sur le vocabulaire latin de la charité chrétienne, Spicilegium Sacrum Lovaniense, Louvain 1948, p.91«La position d’Augustine peut donc se résumer ainsi: s’il existe una tradition en vertu de laquelle les mots amare et  amor sont suspects et regardés comme impropres à exprimer une notion morale et religieuse, Augustine, lui, ne partage pas cette suspicion; il  tient au contraire à identifier amor et dilection ou caritas».

[16] PÉREZ-SOBA J.J., o. cit., pp. 555-556. El texto del De Trinitate a que hace referencia este autor es: «Quapropter non est praecipue videndum in hac quaestione quae de Trinitate nobis est et de cognoscendo Deo nisi quid sit vera dilectio, immo vero quid sit dilectio»: S. AUGUSTINUS, De Trinitate, 8,7,10 (CCL 50, 284).

[17] Ibid, p.556. Para la noción de “ordo amoris” cfr. S.AUGUSTINUS, De Civ. Dei 15, 22 (CSEL 40, 2, 109).

[18] «Omnis itaque humana perversio est, quod etiam vitium vocatur, fruendis uti velle atque utendis  frui, et rursus omnis ordinatio, quia virtus etiam nominatur, fruendis frui et utendis uti. Fruendum est autem honestis, utendum vero utilibus (...) Et frui quidem cibo et qualibet corporali voluptate non adeo absurde existimantur et bestiae; uti autem aliqua re non potest nisi animal quod rationis est particeps»: S. AUGUSTINUS, De Div. Quaest. 83, 30, 13 (CCL 44 A, 38-39). En otra obra señala que «Res ergo alia sunt, quibus fruendum est, aliae quibus utendum, aliae quae fruuntur et utuntur. Illae quibus fruendum est, nos beatos faciunt; istis quibus utendum est, tendentes ad beatitudinem adiuvamur et quasi adminiculamur, ut ad illas, quae nos beatos faciunt, pervenire atque his inherere possimus (...) Frui est enim amore inherere alicui rei propter se ipsam, uti autem, quod in usum venerit ad id quod amas optinendum referre, si tamen amandum est»: De Doctr. Christ. 1,3, 3-5 (CSEL 80, 9-10). El estudio de los capítulos 22 a 34 del primer Libro de esta obra es importante pues allí se encuentran las cuestiones ligadas a la moral, es decir, al amor y al doble mandamiento del amor (Cfr. Da CUNHA, D., o. cit., p.91).

[19] Qd I, q.4, a.3: «Est enim amor concupiscentiae quo dicimur amare illud quo volumus uti vel frui, sicut vinum, vel aliquod huismodi; amor autem amicitiae est quo dicimur amare amicum, cuo volumus bonum». Por supuesto que también está la influencia de Aristóteles: «quaedam dicimur amare quia et concupiscimus: sic ut “dicitur aliquis amare vinum propter dulce quod in eo concupiscit”, ut dicitur in II Topic [2, 111 a3]. Sed ad vinum et ad huiusmodi, non habemus amicitiam, ut dicitur in VIII Ethic [8, 1155 b29]. Ergo alius est amor concupiscentiae, et alius est amor amicitiae»: STh 1-2 q.26 a.4 sc .

[20] CANNING, R., art .cit. pp. 10-19.

[21] Cfr. CANNING, R., art. cit. p. 19.

[22] «Omnis peccator, in quantum peccator est, non est diligendus, et omnis homo in quantum homo est, diligendus est propter Deum, Deus vero propter se ipsum. Et si Deus omni homine amplius diligendus est, amplius quisque Deum debet diligere quam se ipsum. Item amplius alius homo diligendus est quam corpus nostrum, quia propter Deum omnia ista dilingenda sunt, et potest nobiscum alius homo Deo perfrui, quod non potest corpus, quia corpus per animam vivit, qua fruimur Deo» S. AUGUSTINUS, De Doctr Christ. 1,27 (CSEL 80, 23). Un poco antes ha enunciado su famosa división de los cuatro amores: «Non autem omnia quibus utendum est, diligenda sunt, sed ea sola, quae aut nobiscum societate quadam referuntur in Deum, sicut est homo, vel angelus, aut ad nos relata, beneficio Dei per nos indigent, sicut est corpus (...) Cum ergo quattuor sint diligenda, unum quod supra nos est, alterum quod nos sumus, tertium quod iuxta nos est et quartum quod infra nos est»: Ibid, 1,22 (CSEL 80, 19).  El primer texto (1,27) es una «expresión que reduce el amor al prójimo como un “uti” lo que conduce a la definición de PETRUS LOMBARDUS, Sententiae in IV Libris distinctae, 1.3, d. 27, c. 2, 1, ed. Collegii S. Bonaventura ad Aquas Claras (Grottaferrata, Romae 1981) II,162: “Caritas est dilectio qua diligitur Deus propter se, et proximus propter Deum”. Tomada de S. AUGUSTINUS, De Doctrina Christiana, 3,10,16 (CCSL 32,87)»: PÉREZ-SOBA, J.J., o. cit., p.556 (nt.29).

[23] «Itaque magna quaestio est utrum frui se homines debeant, an uti, an utrumque. Praeceptum est enim nobis ut diligamus invicem; sed quaeritur utrum propter se homo ab homine diligendus sit, an  propter aliud. Si enim propter se, fruimur eo; si propter aliud, utimur eo. Videtur autem mihi propter aliud diligendus. Quod enim propter se diligendum est, in eo constituitur vita beata; cuius etiamsi nondum res, tamen spes eius nos hoc tempore consolatur (...) Sed nec ipso quisquam drui debet, si liquide advertas; quia  nec seipsum debet propter seipsum diligere, sed propter illum quo fruendum est (...) Si autem se propter se diligit, non se refert ad Deum; sed ad seipsum conversus, non ad incommutabile aliquid convertitur. Et propterea iam cum defectu aliquo se fruitur; quia melior est cum totus haeret atque constringitur incommutabili bono, quam cum inde vel ad seipsum relaxatur. Si ergo te ipsum non propter te debes diligere, sed propter illlum ubi dilectionis tuae rectissimus finis est, non suscenseat alius homo, si etiam ipsum propter Deum diligis (...) Quisquis ergo recte proximum diligit, hoc cum eo debe agere, uti etiam ipse toto corde, tota anima, tota mente diligat Deum. Sic enim eum diligens tanquam se ipsum, totam dilectionem sui et illius refert in illam dilectionem Dei..»: S. AUGUSTINUS, De Docr Christ. 1, 22, 20-21 (CSEL 80, 18-19).

[24] Cfr. CANNING, R., art. cit., p. 20. Hay todavía dos textos más que cita este autor como  ilustración adicional. El primero es del Sermón 336,2 (PL 38, 1472) cuya fecha exacta se desconoce: «Amemus, gratis amemus: Deum enim amemus, quo nihil melius invenimus. Ipsum amemus propter ipsum, et nos in Ipso, tamem propter Ipsum. Ille enim veraciter amat amicum, qui Deum amat in amico, aut quia est in illo, aut ut sit in illo. Haec est vera dilectio: propter aliud si nos diligimus, odimus potius quam diligimus». El otro está tomado de De Disciplina Christiana3,3 (CCL 46, 209-210): «Ecce quod discitur in domo disciplinae: Diligere Deum, diligere proximum; Deum tamquam Deum, proximum tamquam te. Non enim invenis parem Deo, ut possit tibi dici: Dilige Deum sicut diligis illum. De proximo inventa est tibi regula, quia inventus es proximo tuo par tu ipse. Quaeris quomodo diligas proximum? Attende te ipsum, et quomodo te diligis, sic dilige proximum».

[25] Cfr. S. AUGUSTINUS, De Disciplina Christiana 3,3 (CCL 46, 209-210).

[26] «Commenting on Matt. 22, 37-40, probes another dimension of the distinction by paying attention to the fact that God has no equal, and that therefore we cannot speak of loving Him ‘as some else’; but the neighbour does have an equal, that is, ourselves, and therefore we can speak of loving him ‘as ourselves’. It merits mentioning that Augustine here makes the neighbour the centre of comparison by starting that we are created equal to the neighbour, not hat he is created equal to us; that we are what he is, not he is what we are»: CANNING, R., art. cit., p. 23.

[27] Cfr.GILSON, E., o.cit., p. 180.

[28] GILLON, L.-B., Primacía del apetito universal de Dios según Santo Tomás en "Ciencia Tomista" 63 (1942) 330-331. El mismo Santo Tomás en el artículo 5 de la cuestión 60 de la Prima Secundae expone como solución que el ángel y el hombre aman, con amor natural, más a Dios que a sí mismos. Cfr. STh 1-2 q.109 a.3, donde también aborda y soluciona esta cuestión.

[29] «Dilectio voluntaria dividitur in duas: prima dicitur concupiscentia, qua diligimus omne illud, quo frui volumus, vel quod habere volumus, sicut aliquis dicitur diligere verum, quia appetit eo frui. Secunda est amicitia, qua diligimus omne illud, cuo bonum volumus et cuius bonum (!) congratulamur. Utraque istarum diligimus Deum, et utraque est caritas quandoque (?). Dicimus ergo secundum hoc respondentes, quod ardore illo, qui dicitur concupiscentia, quo diligit Deum Augustinus, diligit se ipsum. Et est regula, quod quicquid diligit aliquis amore, qui dicitur concupiscentiae, se ipsum diligit illo amore. Et secundum hoc quantum diligebat Augustinus Deum, tantum se ipsum. Et diligebat Deum quantum debebat ex illis, que habebat, quia, ut dicunt: licet deberet diligere Deum ex caritate non tamen tunc, cum nondum fuisset ei gratia data. Quod autem dicit: summe, in hoc sensu verum est: nihil magis, scilicet dilectione concupiscentia, sed dilectione amicitia se magis diligebat»: Paris, Nationalbibl. Cod. Lat., 15747 fº 23, [citado por LANDGRAF, A., Studien zur Erkenntnis des Übernatürlichen in der Frühscholastik, en "Scholastik" 4 (1929) 377, (nt. 2)].

[30] Cfr. PÉTRÉ, H., Caritas. Étude sur le vocabulaire latin de la charité chrétienne, en "Spicilegium Sacrum Lovaniense", Louvain 1948, p. 95.

[31] Cfr. LANDGRAF, A., Charité (Le XIIIe siécle: Nature et Surnature) en "Dictionaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique" (BAUMGARTNER, CH., dir) II,1, Paris 1953, col. 574. «La historia acerca del tema del sobrenatural que antecede a  Santo Tomás tiene una gran importancia para la teología. En primer lugar, porque el mismo término “sobrenatural” (...) es un invento de la teología medieval (...), en segundo, porque el modo como se encauza su uso y fundamentación teológica estará vinculado de cerca al tema del amor y se va a expresar de modo directo en la división entre “amor concupiscentiae” y “amor amicitiae”...»: PÉREZ-SOBA, J.J., o. cit., p. 588.

[32] Cfr. LANDGRAF, A., Charité (Le XIIIe siécle: Nature et Surnature) en "Dictionaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique" (BAUMGARTNER, CH., dir) II,1, Paris 1953, col. 575.

[33] «Charitas vero est amor honestus, qui ad hoc videlicet refertur ad quod debet, ut si Deum ipsum propter se vel proximum diligam propter Deum»: PETRUS ABELARDUS,Introductio ad Theologiam (Theologiam Scholarium), (CCCM 12, 405; PL 178, 981d-982c).

[34] «Causa diligendi Deum Deus est: modus sine modo diligere»: S. BERNARDUS, Liber de Diligendo Deo, c.1 (PL 182, c. 974).

[35] Cfr. PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit., p.592. «Amor est affectio naturalis, una de quatuor. Notae sunt; non opus est nominare. Quod ergo naturale est, iustum quidem foret primo omnium auctori deservire naturae...Sed quoniam natura fragilior atque infirmior est, ipsi primum imperante necessitate compellitur inservire. Et est amor carnalis, quo ante omnia homo diligit seipsum propter seipsum...Nec praecepto indicitur, sed naturae inseritur». S. BERNARDUS,Liber de Diligendo Deo, c.8 (PL 182, c 987).

[36] Cfr. GUILLERMUS ALTISSIDIORENSIS, Summa Aurea in quattuor libros Sententiarum, l.2 tract. 1, q.2 r.1, q.4, Minerva, Frankfurt, Main 1964, fol 36 rb: «Dilectio autem voluntaria dividitur in duas. In concupiscentiam et in avaritiam seu benevolentiam. Concupiscentia est dilectio qua diligimus omne illud quod frui appetimus vel quod habere volumus: sicut aliquid dicit diligere virum quem appetit frui eo. Dilectio que dicit amicitia est qua diligimus omne illud cui bonum volumus», citado por PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. p.594 (nt. 153).

[37] PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. p.594.

[38] GUILLERMUS ALTISSIDIORENSIS, Summa Aurea in quattuor libros Sententiarum,l.2 tract. 1,q.2 r.1, q.4, Minerva, Frankfurt Main 1964, fº 36 ra: «quod homo magis diligat se quam Deum, dictum est de amore amicitiae». A él se referirá sin nombrarlo, Santo Tomás. Cfr.STh 1 q.60 a.5 c.

[39] GILLON, L.-B., art. cit. p. 331. Cfr. GUILLERMUS ALTISSIDIORENSIS, Summa Aurea in quattuor libros Sententiarum , l.2 tract. 1,q.2 r.1, q.4, Minerva, Frankfurt Main, 1964, fº 36 rb: «omnia visibilia fecit, propter nos, et sic inducitur in nobis dilectionem quae est amicitia vera ad Deum, et talis amor Dei naturalis est quae per naturalia acquisitus sine gratia gratum faciente: nec est symoniacus quem naturam non facit ipsum viam ad acquirendum aliquoud aliud».

[40] GILLON, L.-B., art. cit. p. 332.

[41] Cfr. Ibid. «Angelus in primo statu tali dilectione Deum diligebat naturaliter nec magis; nec minus quem se, nec equaliter. Et hoc contingit quia ex eadem dilectione numero et eodem modo se habente qua diligit dulce, diligit vinum. Quod autem dictum est superius quod homo magis diligit se quam Deum, dictum est de dilectione amicitiae»: GUILLERMUS ALTISSIDIORENSIS, Summa Aurea in quattuor libros Sententiarum, l.2 tract. 1, q.2 r.1, q.4, Minerva, Frankfurt, Main 1964, l.2 tract. 1,q.2 r.1, q.4, fol 36 ra.

[42] Cfr. HUGO DE S. CARO, II Sent., ms. Vat. lat. 1098 fº 49 vb: «dicimus quod angeli in primo statu diligebant se propter se amore scilicet amiticiae quo volebant suam utilitatem sivi bonum sibi et Deum etiam propter se angelum. Nec tamen sequitur: ergo fruebatur se. Frui enim est delectari quod est tantum in amore concupiscentiae. Unde dicimus quod amore, amicitiae magis diligebat se quam Deum. Amore vero concupiscentiae, summe delectabatur in Deo et summe diligebat secundum possibilitatem nature»; «HERBERT D’AUXERRE, ms. Vat. lat. 2674, fº 17 vb: «Ad ultimum dicimus quod est duplex dilectio naturalis, amicitie et concupiscentiae. Dilectione amicitiae diligitur Deus in se, non retorquendo ad utilitatem diligentis. Dilectio vero concupiscentiae diligit ipsum quia sibi concupiscit et hoc modo diligere Deum este diligere se et quantum ad hanc summe diligebat angelus Deum, non tamem super omnia, quia qui diligit vinum propter dulce eodem motu, non magis vinum quam dulce, ne e converso», ambos textos citados por GILLON, L.-B., art. cit. p. 333 (nt.12).

[43] Cfr. PHILIPPUS CANCELLARIUS, Summa de Bono, II, q.6 (WICKI, N., ed.) Ed. Francke, Bernae 1985, p. 88: «Distingunt etiam dilectionem voluntariam in concupiscentiam et amicitiam. Dilectio concupiscentiae est qua nobis volumus rem, dilectio amicitiae qua volumus bonum eius vel ei quod diligimus; utramque ponunt in natura et gratia».

[44] PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. p. 595.

[45] Cfr. PHILIPPUS CANCELLARIUS, Summa de Bono, II, q.6 (WICKI, N., ed.) Ed. Francke, Bernae 1985, p. 88.

[46] Cfr. LANDGRAF, A., Studien zur Erkenntnis des Übernatürllichen in der Frühscholastik, en "Scholastik" 4 (1929) 383: «Objekt der “caritas” ist eben der Gott des Mysteriums: ihn zu erkennen und ihn zu lieben übersteigt die natürlichen Kräfte (...)».

[47] PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. pp. 595-597.

[48] PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. p. 597. Para una consideración de los autores próximamente posteriores a Santo Tomás que también abordan el tema, y que utilizan la estructura amor de amistad/amor de concupiscencia, véase GILLON, L.-B., L'argument du tout et de la partie après Saint Thomas d'Aquin, en "Angelicum" 28 (1951) 205-223; 346-362.

[49] Cfr. PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. p. 125.

[50] PÉREZ-SOBA, J.J., o.cit. p 12.

[51] Seguimos muchas veces el orden de exposición y aprovechamos la excelente selección de textos que ofrece en su estudio, LAPORTA, J., Pour trouver le sens exact des termes appetitus naturalis, desiderium naturale, amor naturalis, etc. chez Thomas d'Aquin, en "Archives d' histoire doctrinale et literaire du Moyen Age" 40 (1973) 37-95. La traducción de textos de Santo Tomás es propia.

[52] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., p. 39.

[53] «...ad consecucionem finem alicuius finis in rebus naturalibus tria praeexiguntur: scilicet natura proporcionata ad finem illum; et inclinatio ad finem illum, quae est naturalis appetitus finis; et motus ad finem»: De Verit., q.27 a.2 c.

[54] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., p. 40. Ibid. (nt.8): «On dirait que Thomas a prévu l’erreur des interprètes. Il insiste que le terme appetere indique, non pas l’effort conscient d’un être animé, mais l’ordination métaphysique de chaque être, sa finalité».

[55] «Appetitus nihil aliud est, quam quaedam inclinatio appetentis in aliquid»: STh 1-2 q.8 a.1 c; «appetitus naturalis nihil est aliud quam inclinatio naturae ad aliquid»: DM. q.3 a.3 c; «nihil...est aliud appetitus naturalis quam quaedam inclinatio rei, et ordo ad aliquam rem sibi convenientem, sicut lapidem ferri ad locum deorsum»: De Verit. q.25 a.1 c; «appetitus naturalis est inclinatio cuiuslibet rei in aliquid ex natura sua»: STh 1q.78 a.1 ad 3; «appetitus naturalis estinclinatio consequens formam naturalem»: STh 1 q.81 a.2 c; «formam naturalem sequitur naturalis inclinatio, quae appetitus naturalis vocatur»: STh 1 q.80 a.1 c.

[56] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., pp. 41-42.

[57] «...Si intellectus rationalis craeaturae pertingere non possit ad primam causam rerum, remanebit inane desiderium naturae»: STh 1q.12 a.1c; «Si...intellectus humanuscognoscens essentiam alicuius effectus reati non cognoscat de Deo, nisi an est, nondum perfectio eius attingit simpliciter ad causam primam, sed remanet ei adhuc naturale desideriuminquirendi causam; unde nondum est perfecte beatus. Ad perfectam igitur beatitudinem requeritur, quod intellectus pertingat ad ipsam esentiam primae causae»: (STh 1-2 q.3 a.8 c); «omnis intellectus naturaliter desiderat divinae substantiae visionem»: [SCG l. 3 c.57 (Item)].

[58] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., p. 42.

[59] «Unumquodque naturaliter desiderat suam ultimam perfectionem»: (STh 1 q.62 a.1 c); «Unumquodque maxime desiderat suum ultimum finem»: [SCG l.3 c.25, (Amplius unumquodque)].

[60] Cfr. Ibid., p.45.

[61] «Amor dicitur id, quod est principium motus tendentis in finem amatum. In appetitu autem naturali principium huiusmodi motus est connaturalitas appetentis ad id, in quod tendit, quae dici potest amor naturalis»: STh 1-2 q.26 a.1 c; «In appetitu...naturali hoc manifeste apparet, quod...unumquodque habet naturalem consonantiam vel aptitudinem ad id, quod sibi convenit, quae est amor naturalis»: STh 1.2 q.29 a.1 c; «ipsa gravitas quae est principium motus ad locum connaturalem, propter connaturalitatem potest quodammodo dici amor naturalis»: STh 1-2 a.26 a.2 c.

[62] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., p. 45.

[63] «Omnis...dilectio vel charitas est amor, sed no e converso; addit enim dilectio supra amorem electionem praecedentem, ut ipsum nomen sonat; unde dilectio non est in concupiscibili , sed in voluntate tantum, et est in sola rationali natura»: STh 1-2 q.26 a.3 c.

[64] «(dilectio Dei) fundatur super communicatione naturalium bonorum, et ideo naturaliter omnibus inest»: (STh 2-2 q.24 a.2 ad 1); «diligere Deum super omnia plus quam seipsum est naturale...cuilibet creature»: (Quodl.1 q.8 c). Obsérvese en este último texto una solución al problema que vimos en la sección anterior.

[65] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., p. 57.

[66] «Etiam quae cognitione carent...tendit in proprium bonum, quia tendit in divinam similitudinem, et non e converso. Unde patet quod omnia appetunt divinam similitudinem quasi ultimum finem»: [SCG l.3 c.24 (Sic)]. Más explícito es este otro texto que se encuentra en De Malo, donde Tomás expone que se ha de amar a Dios “propter Deum”, lo que compete a toda creatura: «diligere Deum super omnia, et se propter Deum, competit naturaliter (omnibus)»: (DM q.16 a.4 ad 15).

[67] Cfr. STh 1-2 q.109 a.3 c; Quod 1 q.1 a.8 c.

[68] «Homo...secundum naturam suam proportionatus est ad quendam finem, cuius habet naturalem appetitum; et secundum naturales vires operari potest ad consecutionem illius finis, qui finis est aliqua contemplatio divinorum, qualis est homini possibilis secudum facultatem naturae, in que philosophi ultimam hominis felicitatem posuerunt»: De Verit., q.27,  a.2 c.

[69] «In statu praesetis vitae perfecta beatitudo ab homine haberi non potest»: STh 1-2 q.3 a.2 ad 4.

[70] Cfr. STh 1-2 q.26 a.1 c; In 2 Sent., d.24 q.3 a.1 c.

[71] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., pp. 76-77.

[72] «The perfection which is the object of the natural desire is a formality and not any specific good being or good action. What each person desires by nature is simply “that-which-will-perfect-him”, what Thomas calls the general meaning of happiness (communis ratio beatitudinis) or happiness in general (felicitas in universali). This is the “bonum perfectum” in the sense that is the good which fully perfects the person and so fully quiets all desires»: GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 4-5.

[73] STh 1-2 q.1 a.6: «Utrum homo omnia quae vult, velit propter ultimum finem»; STh 1 q.60 a.2 c: «Unde voluntas naturaliter tendit in suum finem ultimum: omnis enim homo naturaliter vult beatitudinem. Et ex hac naturali voluntate causantur omnes aliae voluntantes: cum quidquid homo vult, velit propter finem».

[74] Cfr. GALLAGHER, D., art. cit. pp 7-8.

[75] Cfr. LAPORTA, J., art. cit., p. 85.

[76] «Natura...diligit Deum super omnia, prout est principium, et finis natualis boni»: STh1-2 q.109 a.3 ad 1; «angelus naturaliter diliget Deum inquantum est principium naturalis esse»:STh 1 q.62 a.a2 ad 1; «amor ex similitudinem causatur. Unde naturaliter diligitur summum bonum super omnia, inquantum habemus similitudinem ad ipsum per bona naturalia»: In 3 Sent., d. 27 q.2 a.2 ad 4. «Distinguons cet amour naturel de Dieu, inconscient, immuablement inclus dans chaque acte volontaire, et l’appétit naturel, la simple finalité de tout être intellectuel: voir Dieu. Nous avons entendu Thomas affirmer que la vision béatifique constitue l’unique fin ultime d’une nature intellectuel: omnis intellectus naturaliter desiderat divinae  substantiae visionem [SCG l.3 c.57 (Item)] On pourrait tout aussi bien affirmer: omnis intellectus naturaliteramat visionem beatificam. Bien entendu il s’agirait alors, non pas de l’activité de la volonté, mais de l’amour naturel tel qu’il existe en tout être: sa finalité, la simple destinée de sa nature. Thomas n’exprime pas sa thèse dans ces termes. Parlant de la volonté il réserve l’expressionamor, dilectio naturalis pour son activité. Évidemment tout autre est la question: quelle est l’ultime raison d’être d’un intellectuel, de la volonté et: quel est l’objet de l’amour naturel de la volonté? L’amour de la volonté constitue, non pas une simple finalité métaphysique, mais une réelle activité psychologique. Dans chacun de ses actes, la volonté, comme toute créature, porsuit naturellement, nécessairement, inconsciemment, Dieu, principe et fin de son être. Bien distinct de cet amour naturel de Dieu, est l’acte voluntaire, non pas naturel, mais conscient et libre,par lequel l’homme, sans la grâce, peut aimer Deiur au-dessus de tout»: LAPORTA, J.,art. cit., p. 86 (nt.125).

[77] Cfr. STh 1-2 q.3 a.1 c.

[78] Cfr. PÉREZ-SOBA, JJ., art. cit. pp. 194-195. Ibid., (nt.88): «Con ello Santo Tomás supera definitivamente la dinámica del “uti”-“frui” agustiniana».

[79] Cfr. SIMONIN, H.D., Autour de la solution thoiste du problème de l'amour en "Archives d'histoire doctrinele et littéraire du Moyen Age", 6 (1931) 174-274; 246-272; 198-245.Ibid., p. 175: «Il va sans dire qu’on emploie ici le mot “amour” dans l’acception générale que lui donne la philosophie ancienne et jamais dans le sens restreint des modernes romanciers et psychologues pour lesquels “amour” est l’équivalent de “passion sexuelle”». Para una mejor comprensión y valoración de la noción tomista del amor, además del anterior estudio puede verse: SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., El amor en el tomismo. Ensayo sobre la metafísica tomista del amor, en "Salesianum" 1(1960) 3-55; MANZANEDO, M.F., El amor y sus causas, en "Studium" (Madrid) 25 (1985) 41-69; PÉREZ-SOBA, JJ., o.cit., cap.1: La doctrina del amor en Santo Tomás: persona y experiencia, especialmente pp. 42-69.

[80] Cfr. SIMONIN, H.D., art. cit. p. 176.

[81] Cfr. Mc EVOY, J., Amicitié, attirance et amour chez S. Thomas d’Aquin, en “Revue Philosophique de Louvain” 91 (1993) 383.

[82] He aquí los cuatro textos: STh 1-2 q.26 a.2 c:«...cum amor consistat in quadam immutatione appetitus ab appetibili...»; In 3 Sent.,d.27 q.1 a.1 c:«...sic ergo Dionysius completissime rationem amoris in praedicta assignatione ponit. Ponit enim ipsam unionem amantis ad amatum, quae est facta per transformationem affectus amantis in amatum, in hoc quod dicit amorem esse unitivam et concretivam virtutem»; SCG l.4 c.19: «Cum autem ad voluntatem plures actus pertinere videatur, ut desiderare, delectari, odire, et huiusmodi, omnium tamen amor et unum principium et communis radix invenitur (...) Omnis igitur inclinatio voluntatis, et etiam appetitus sensibilis, ex amore originem habet»; De Div Nom. c. 4, 9 (n. 401): «Est autem amor prima et communis radix appetivarum operationem».

[83] Cfr. SIMONIN, H.D., art. cit. pp. 177, 179. Los que él denomina textos menores son:De Verit. q.26 a.4 c; De Spe a.3 c y De Caritate a.3 c

[84] Cfr.FERRARI, V., L’amore nella vita umana secondo l’Aquinate, en “Sapienza” 6 (1953) 64: «Nella concezione tomistica dell’essenza dell’amore c’è stato un progressivo sviluppo. Ciò si nota leggendo le opere dell’Angelico nell’ordine cronologico con cui sono state scritte».

[85] Cfr. SIMONIN, H.D., art. cit. p. 178.

[86] «El P. Simonin ha estudiado la diversa terminología usada por Santo Tomás para dilucidar la naturaleza propia del amor y ha hecho notar cómo en sus primeras obras predomina una terminología de tinte estático, y por tanto una concepción paralela de esta actividad; en las obras de madurez se va perfeccionando esta concepción hasta lograr explicar perfectamente todo el dinamismo de que está cargado el amor (...) Una lectura atenta de los lugares citados hace surgir muchas dudas sobre esta pretendida evolución del pensamiento tomista (...); más que de una evolución en el pensamiento de Santo Tomás a este respecto, se podría hablar al máximum de una progresiva clarificación de su concepción del amor; un pensamiento linear y homogéneo que se ha ido expresando cada vez más rica y exactamente (...)»:SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., El amor en el tomismo. Ensayo sobre la metafísica tomista del amor, en "Salesianum" 1 (1960) 20-22.

[87] Cfr. CORSO DE ESTRADA, L., Estudio preliminar, traducción y notas a TOMAS DE AQUINO, Cuestión disputada sobre las virtudes en general, EUNSA, Pamplona 2000, pp. 54-55, nn. 191, 192 y 193. La autora hace notar cómo –por ejemplo- su concepción de hábito pasa a través de un proceso evolutivo.  Al principio no parece distinguir por ejemplo entrehabitus y dispositio, considerando que entre ambas nociones no habría más que una distinción accidental. (Cfr. In III Sent. d.23 q.1 a.1 c; In IV Sent. d.4 q.1 a.1 c).  Más tarde, en De Verit. q. 14 a.1 ad 5, Tomás de Aquino sostiene que una disposición puede volverse hábito, esto es, admite una diferencia de grado entre ambas nociones. En De Malo q.7 a2 ad 4, hay cambios en su doctrina con respecto a lo propuesto en In Sent y en De Verit.  En STh 1-2 q.49 a.2 ad 3 se lee: «habitus vero dicuntur illae qualitates quae secundum suam rationem habent quod non de facilii transmutentur, quia habent causas immobiles, sicut scientiae et virtutes.  Et secundum hoc dispositio non fit habitus. Et hoc videtur magis consonum intentionis Aristotelis». Descarta entonces la posibilidad de que aquello que inicialmente tenía carácter de disposición pueda volverse luego hábito.

[88] Cfr. SIMONIN, H.D., art. cit. p. 180.

[89] SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., art. cit. p. 8.

[90] Ibid., p.10.

[91] STh 1-2 q.26  a.2 c: «Prima ergo immutatio appetitus ab appetibili vocatur amor, qui nihil est aliud quam complacentia appetibilis; et ex hac complacentia sequitur motus in appetibile, qui est desiderium; et ultimo quies, quae est gaudium. Sic ergo, cum amor consistat in quadam immutatione appetitus ab appetibili, manifestum est quod amor et passio, proprie quidem, secundum quod est in concupiscibili; communiter autem, et extenso nomine, secundum quod est in voluntate»

[92] Cfr. también  De Div Nom. c.4,9 (n.401).

[93] Cfr. SIMONIN, H.D., art. cit. p. 191. Refiriéndose a los tres primeros comenta: «Le mot immutatio marquait, dans la modification de l’appétit, sa dépendance à l’égard de l’objet principe de cette modification, l’action de l’objet sur la puissance. Les notions de coaptatio et decomplacaentia expriment la nature de la modification subie, elles impliquent déjà un retour vers l’objet, envisagé non plus comme moteur, mais comme terme du mouvement de la tendance»:Ibid., p.193.

[94] GALLAGHER, D., art. cit. pp. 8-9.

[95] Cfr. De Verit., q.26 a.4 c: «Primus autem motus affectus in aliquid est motus amoris (...) qui quidem motus in desiderio includitur sicut causa in effectu; desideratur enim aliquid quasi amatum»; In 1 Sent., d.10 q.1 a.3: «Amor semper ponit complacentiam amantis in amato (...); et inde est quod habet rationem uniendi amantem et amatum»

[96] STh 1-2 q.28 a.1 ad 3: «Unde amor est magis unitivus quam cognitio». Cfr. De Div Nom., c.4,2 (n.449).

[97] Cfr. por ejemplo: SCG l.1 c.91; Ibid., l.4 , c.19; STh 1-2 q.26 a.2 ad 2.

[98] SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., art. cit. p. 28.

[99] Cfr. STh 1 q.60 a.1; 1-2 q.26 a.3; De Div Nom., c.4, 9 (n. 402). «On accordera cependant sans peine, et cela suffit ici, qu’entre une affectivité qui a une réalité psychologique et un appétit qui n’ést que l’ordre ontologique d’un être à ce qui lui convient, l’abîme est tel que nous pouvons parler à juste titre de deux ordres diférents dans le monde de l’appétit»:  GEIGER, L-B., Le problème de l'amour chez Saint Thomas d'Aquin, Institute d'etudes medievales, Montreal 1952, p. 45.

[100] Cfr. GALLAGHER, D., art. cit. pp. 11-13. Idem, Thomas Aquinas on self-love as the basis for love of others, en "Acta Philosophica" 8 (1999) 26: «Dilection or rational love has a very definite structure in terms of a distinction between love of friendship (amor amicitiae) and love of concupiscence (amor concupiscentiae), a distinction he (Thomas Aquinas) derives from Aristotle». A veces se identifica el amor desinteresado con el amor espiritual del bien, que por su valor absoluto, merece ser amado por él mismo. Cfr. GEIGER, L-B., art. cit., p. 78; Ibid., p. 87: «...il faut donc dire que l’amour spirituel est toujours objectif sous peine de ne pas être un amour spécifié par la connaissance intellectuelle, ce qui est sa nature même (...) Cet amour objectif peut être désintéressé et vrai quand il se trouve en présence d’un bien vraiment absolu. Il sera désintéressé mais illégitime quand il érige abusivemente en bien absolu soit un bien utile soit quelque bien qui par nature devrait demeurer subordonné à d’autres biens».

[101] Cfr. MANZANEDO, M.F.,  art. cit., p. 44.

[102] La cuestión del “amor puro” se ocupa de discernir si «desde el punto de vista metafísico es posible un amor que sea totalmente generoso; un amor que sea donación completa de sí mismo al amado; un amor plenamente desinteresado..»: SÁNCHEZ-RUIZ, J.M.,art. cit. p. 32. Para tener una idea del debate –dentro de un marco más amplio que podría denominarse “la cuestión tomista del amor”- y de sus principales actores puede consultarse: ROUSSELOT, P., Pour l' histoire du problème de l'amour au Moyen Age en "Beiträge zur Geschichte der Philosophie des Mittelalters" (BAEUMKER, C., und VON HERTLING, G. F., eds.) Band VI, Heft 6, Münster 1908. A este autor replica GEIGER L-B., art. cit.; NICOLAS J-H.,Amour de soi, amour de Dieu, amour des autres, en "Revue Thomiste" 56 (1956) 5-42, analiza la posición de uno y otro, aunque su postura coincide más con la del primero; WHOLMANN, A.,Amour du bien propre et amour de soi dans la doctrine thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 81 (1981) 204-234, hace una crítica de lo que los tres autores anteriores proponen. Una valoración muy serena y equilibrada es la que ofrece GALLAGHER, D., Thomas Aquinas on self-love as the basis for love of others, en "Acta Philosophica" 8 (1999) 23-44.

[103] STh 1-2 q.26 a.4 c.

[104] SCG l.1,c.91 (n.756); SCG l.3,c.9 (n.2657).

[105] ARISTÓTELES, Rethorica, lib.2 c.4 (1380b 35-36). Cfr. PÉREZ-SOBA, JJ., Amor es nombre de persona. Pontificia Università Lateranense, Mursia, Roma 2001, p. 66 (nt.179); GALLAGHER, D., Thomas Aquinas on self-love as the basis for love of others, en "Acta Philosophica" 8 (1999) 26 (nt.12); WHOLMANN, A., art. cit. p. 213.

[106] PÉREZ-SOBA, J.J., «Amor es nombre de persona», pp.66-67. En la nota nt. 180, menciona más de 60 lugares en la obra de Santo Tomás donde se encuentra empleada la última de las expresiones.

[107] Cfr. Ibid., p.68. «Il est en effect assez différent de considérer l’amour comme une inclination affective à l’égard d’un bien, quel que soit ce bien, ou comme le vouloir effectif d’un bien à quelqu’un, quel que soit ce quelqu’un. Les deux définitions son vraies, mais elles relèvent d’approches différentes et concernent des aspects différents de la structure complexe de l’amour»: WHOLMANN, A., art. cit. p. 213.

[108] En el apéndice 2 de este trabajo se ofrece una selección –no exhaustiva- de los que a nuestro juicio componen el conjunto de textos más relevantes sobre el amor de amistad.

[109] Cfr. GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) p. 14; WHOLMANN, A., art. cit. p. 213.

[110] Cfr. PÉREZ-SOBA, JJ., art. cit. p. 182 (nt.37); GEIGER,  o. cit., pp. 45-46; GILLON, G-B., Genèse de la théorie thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 54 (1946) 322. Aunque también estos autores admiten el influjo de Aristóteles. Por ejemplo: GILLON, L.-B., L'argument du tout et de la partie après Saint Thomas d'Aquin, en "Angelicum" 28 (1951) 220: «Le saint Docteur a en effect appris d’Aristote (Ethic. Nic., VIII, 1155 b29) que l’amour de bienveillance (ou d’amitié, selon la terminologie médiévale), ne peut exister qu’à l’égard des personnes».

[111] Cfr.PÉREZ-SOBA, JJ., art. cit., p. 183 (nt.39).

[112] Cfr. Ibid., p.180.

[113] DPSV c.14 (50-56): «Uniusquisque naturaliter sic vere se amat ut sibi ipsi bona optet, puta felicitatem, virtutem, scientiam, et quae ad sustentaionem vitae requiruntur; quaecumque vero aliquis in suum usum assumit, non vere illa amat sed magis se ipsum».

[114] PÉREZ-SOBA, JJ., art. cit., p. 181. En nota al pie de página menciona otros textos de Santo Tomás -donde a su juicio- el esquema tripartito aristotélico se reduce al binomio amor amicitiae-amor concupiscentiae: DPVS c.14 (38-41); LSEG c.5 lec. 3 (n.305); STh 2-2 q.44 a.7;LSER c.13 lec. 2 (n.1057).

[115] STh 1 q.20 a.1 ad 3: «...actus amoris semper tendit in duo, scilicet in bonum quod quis vult alicui; et in eum cui vult bonum». Cfr. WHOLMANN, A., art. cit., p.211: «Nous rencontrons donc une nouvelle dichotomie qui nous demande de distinguer l’amour de concupiscence ou de convoitise (...) et l’amour de bienveillance ou d’amitié»; Cfr. GILLON, G-B., Genèse de la théorie thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 54 (1946) 326.

[116] Cfr. In 3 Sent., d.29 q.1 a.3 c; STh 2-2 q.23 a.1 c.

[117] Al emplear el término amor de benevolencia no se alude a un tercer tipo de amor. Es el mismo amor de amistad, que a veces es llamado así por Santo Tomás «porque desde el punto de vista metafísico viene a coincidir con el amor de amistad, del que se diferencia tan solo desde un punto de vista más bien sicológico, ya que la amistad, añadiría al puro amor de benevolencia la redamatio, o respuesta amorosa del amado al amor del amante»: SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., art. cit., p.32 (nt.110).

[118] Cfr. GILLON, G-B., Genèse de la théorie thomiste de l'amour, en "Revue Thomiste" 54 (1946) p.327; NICOLAS, J.H., art. cit., p. 38.

[119] Cfr. LSER c.1, l.13 (n.36); STh 2-2 q.26 a.3 ad 3; DM q.1 a.a5 c:«...non autem solum sic quod homo bono divino fruatur, hoc enim pertinet ad amorem qui dicitur concupiscentiae...»

[120] Cfr. STh 1 q.60 a.5 c; Qd1, q.4 a.3 c.

[121] Cfr. STh 1-2 q.109 a.3 sed contra y c.

[122]STh 2-2 q.26 a.3 ad 3: «Magis autem amamus Deum amore amicitiae queam amore concupiscentiae...»

[123] Cfr. STh 1 q.20 a.2 c; ad 3.

[124] Cfr. S. AUGUSTINUS, Ennarrationes in Psalmos, 118, 8, 5, 3-4 (CCSL 40, 1687-1689).

[125] In 2 Sent., d.3 q.4 a.1 c: «Est ergo dilectio concupiscentiae quae quis aliquid desiderat ad concupiscendum, quod est sibi bonum secundum aliquem modum; (...) dilectio autem amicitiae est qua aliquis aliquid, vel similitudinem eius quod in se habet, amat in altero volens bonum eius ad quem  similitudinem habet...».

[126] STh 1-2 q.32 a.6 c: «...inquantum bonum alterius reputamus quasi nostrum bonum, propter unionem amoris, delectamur in bono quod per nos fit aliis, praecipue amicis, sicut in bono propio».

[127] Cfr. In 3 Sent., d.29 q.1 a.3 c: «...dupliciter aliquis tendere potest in bonum alicuius rei. Uno modo ita quod bonum illius rei ad alterum referat, sicut bonum unius rei optet alteri, si non habet; vel complaceat sibi (...) Amor autem iste non terminatur ad rem quae dicitur amari, sed reflectitur ad rem illam cui optatur bonum illius rei. Alio modo amor fertur in bonum alicuius rei ita quod ad rem ipsam terminatur, inquantum bonum quod habet, complacet quod habeat, et bonum quod non habet optatur ei; et hic est amor benevolentiae, qui est principium amicitiae».

[128] PÉREZ-SOBA, JJ., art. cit., p. 183.

[129] Cfr. De Div Nom., c.4, 10 (n.428): «Tendit ergo amor dupliciter in aliquid: uno modo, ut in bonum substantiale, quod quidem fit dum sic amamus aliquid ut ei velimus bonum, sicut amamus hominem volentes bonum eius; alio modo, amor tendit in aliquid, tamquam in bonum accidentale, sicut amamus virtutem, non quidem ea ratione quod volumus eam esse bonam, sed ratione ut per eam boni simus. Primum autem amoris modum, quidam nominant amorem amicitiae; secundum autem, amorem concupiscentiae».

[130] GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 17-18: «If we combine Thoma´s distinction between amor amicitiae and amor concupiscentiae with his understanding of love as the first of the affections, we have an interesting picture of the moral life. The primacy of love as the most basic passion which causes all other applies also to the level of will and dilectio (...) Within dilectio, the love of friendship has priority over the love of concupiscence, and its objects are loved per se. These objects are persons. Thus the end of all moral action for all moral agents is always a person or persons; the moral life consists in seeking the perfection of persons». Conclusión que queda refrendada por la enseñanza misma de Santo Tomás: «Fines autem principales humanorum actuum sunt Deus, ipse homo, et proximus: quidquid enim facimus, propter aliquod horum facimus; quamvis etiam horum trium unum sub altero ordinetur»: (STh 1-2 q.73 a.9 c).

[131] STh 1-2 q.27 a.3 c: «Primus ergo similitudinis modus causat amorem amicitiae, seu benevolentiae. Ex hoc enim quod aliqui duo sunt similes, quasi habentes unam formam, sunt quodammodo unum in forma illa, sicut duo homines sunt unum in specie humanitatis, et duo albi in albedine. Et ideo affectus unius tendit in alterum, sicut in unum sibi; et vult ei bonum sicut et sibi. Sed secundus modus similitudinis causat amorem concupiscentiae, vel amicitiam utilis seu delectabilis». Es válida la observación de que «tandis que le bien était, dans l’ordre de la causalité finale, la cause propre et adéquate, et la dernière cause de l’amour (...), dand l’ordre formel de l’être, la similitude est cause propre de l’amour»: SIMONIN, H.D., art. cit., p.254.

[132] «To say that I love those who are like me means that in loving them I am loving the same good, at least specifically, that I love when I love myself»: GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 32.

[133] Cfr. SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., art. cit., p. 31. Ibid., p.32: «Como el accidente encuentra toda su razón de ser  y su explicación en la sustancia (...), así también el amor de concupiscencia encuentra su razón de ser en el de amistad, de modo que no puede haber un amor concupiscible, si no lo sostiene y justifica un amor de amistad. Y la razón es obvia: lo amado concupisciblemente es amado en cuanto sirve para la consecución de otro bien, el cual a su vez en último término no puede ser amado del mismo modo: hay que llegar necesariamente a un bien que sea amado por sí mismo, si no queremos dejar todo este proceso sin justificación alguna (...); este bien buscado por sí mismo es el perfeccionamiento propio, que ea al mismo tiempo perfeccionamiento común que preexige la fusión tendencial...».

[134] PÉREZ-SOBA, JJ., art. cit., p. 186.

[135] Con relación al texto de STh 1-2 q.26 a.4 c, «es posible que él utilice el pronombre neutro aquí, con el objeto de enfatizar el hecho de que nosotros nos enfrentamos a una cierta estructura; es decir, lo que es amado por sí mismo vrs. lo que es amado por otro, y que el uso del neutro muestre con claridad la estructura abstracta. En otros textos la naturaleza personal del objeto es más clara, como puede verse en STh 1 q.20 a.1»: GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 14 (nt.35).

[136] STh 1 q.60 a.3 c: «Dupliciter aliquid amatur, uno modo, ut bonum subsistens; alio modo, ut bonum accidentale sive inhaerens. Illud quidem amatur ut bonum subsistens, quod sic amatur ut ei aliquis velit bonum. Ut bonum vero accidentale seu inhaerens amatur id quod desideratur alteri, sicut amatur scientia, non ut ipsa sit bona, sed ut habeatur. Et hunc modum amoris quidam nominaverunt concupiscentiam, primum vero amicitiam».

[137] STh 1-2 q.26 a.4 c: «Haec autem divisio est secundum prius et posterius. Nam id quod amatur amore amicitiae, simpliciter et per se amatur, quod autem amatur amore concupiscentiae, non simpliciter et secundum se amatur, sed amatur alteri».

[138] Ibid., ad 1: «... amor non dividitur per amicitiam et concupiscentiam, sed per amorem amicitiae et concupiscentiae».

[139] GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 14-15. He aquí parte del comentario del Cardenal Cayetano aSTh 1-2 q.26 a.4: «Cum enim omne concupitum alicui concupiscatur, nullus amor concupiscentiae est sine amore amicitiae illius cui concupiscitur: et rursus, cum omni amico aliquod bonum velimus, nullus amor amicitiae est sine amore concupiscentiae boni cuncupiti amato. Non ergo distinguitur amor in amorem amicitiae et concupiscentiae, tanquam in diversos amores, sed tanquam in diversos modos amandi: unum enim et idem amor est amicitiae respectu amici, et concupiscentiae respectu boni illi voliti», en SANCTI AQUINATIS Summae theologiae, Prima secundae, Opera omnia iussu impensaque Leonis XIII P. M. edita, t. 6 (Ex Typographia Polyglotta S. C. de Propaganda Fide, Romae 1891); p.191.También:«no hay un amor concupiscentiae como realidad autónoma (...) En ningún caso el amor concupiscentiae y el amor amicitiae se hallan en un mismo plano como dos realidades contrapuestas o en pugna; son momentos coordinados en un único movimiento del amor, cuyo término es la adhesión al sujeto con amor de amistad. Por frecuentes que puedan ser en la literatura, tales contraposiciones resultan quizá de confundir, a nivel fenoménico, lo propio del amor con sus desviaciones empíricas. Confundir, por tanto, lo que permite rectificar el egoísmo o desordenado amor de sí con aquello que, en la naturaleza misma de las cosas, hace posible el amor a otro sujeto»: CALDERA, R.T., Sobre la naturaleza del amor, Cuadernos de Anuario Filosófico, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1999, p.54; SÁNCHEZ-RUIZ, J.M., art. cit., p.30: «La relación que hay entre el amor de concupiscencia y de amistad no es la de dos especies respecto a su género común, sino más bien la de dos momentos coordinados, pero necesarios, de una misma actividad».

[140] STh 2-2 q.17 a.8 c: «Perfectus quidem amor est quo aliquis secundum se amatur, ut puta cui aliquis vult bonum, sicut homo amat amicum. Imperfectus amor est quo quis amat aliquid non secundum ipsum, sed ut illud bonum sibi ipsi proveniat, sicut homo amat rem quam concupiscit». GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas,en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 21-22: «In amor amicitiae, the object which enters into or informs the affections is another person. And here the other person is not taken as some formal perfection of me (or of another person) nor as a means to such a perfection. It is indeed possible to have complaisance in another person in this fashion; that is to love the person with a love of concupiscence.  In love of friendship, in contrast, I take complaisance in the other person as my good, not as a perfection of me nor as contributing to my perfection as an individual subsisting person, but rather as a good por which I desire and seek other, perfective goods. I take the other as one for whom I wish goods, in the same way that I wish goods for myself».

[141] STh 1-2 q.2 a.7 § 2:«illud cui appetimus aliquod bonum, magis amamus quam bonum quod ei appetimus, sicut magis amamus amicum cui appetimus pecuniam, quam pecuniam».

[142] De Caritate, q.un. a.8 ad 16: «Diliigere aliquem propter se potest intelligi dupliciter. Uno modo, ita quod aliquid diligatur sicut ultimus finis; et sic solus Deus est propter se diligendus. Alio modo, ut diligamus ipsum cui volumus bonum, ut contingit in amicitia honesta».

[143] STh 1-2 q.28 a.1 c: «...cum aliquis amat aliquem amore amicitiae, vult ei bonum sicut et sibi vult bonum, unde apprehendit eum ut alterum se, inquantum scilicet vult ei bonum sicut et sibi ipsi. Et inde est quod amicus dicitur esse alter ipse...».

[144] Cfr. GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 33.

[145] Cfr. NICOLAS, J.H., art. cit., p.38. Ibid.: «Le besoin que l’ami a de son ami n’est à aucun degré de convoitise, -s’il agit d’une vraie amitié-, il faut plutôt le comparer au besoin que chacun a de soi-même, à l’attachement de chacun à soi-même».

[146] Cfr. De Div Nom c.4, 10 (n. 430).

[147] «The crucial point emerging from this text is that de amor amicitiae at the basis of a reciprocal friendship of virtue, by moving lover and beloved to cherish and help one another, is the means whereby each individual is enabled to exceed himself, going forth into the will and life of the other so that a common good comes into being at some level, where before only the good of the self stood at the horizon of desire»: KWASNIEWSKI, P., ST. Thomas, extasis, and union with the beoloved, en “The Thomist” 61 (1997) 594.

[148] STh 1-2 q.28 a.3 c:«...affectus alicuius simpliciter exit extra se, quia vult amico bonum, et operatur, quasi gerens curam et providentiam ipsius, propter ipsum amicum».

[149] Cfr. KWASNIEWSKI, P., art. cit., p. 595.

[150] Cfr. LSEG c.2, lect 6 (n.107): «homo quantum ad illud dicitur vivere, in quo principaliter firmat suum affectum, et in quo maxime delectatur. Unde et homines qui in studio seu in venationibus maxime delectantur, dicunt hoc eorum vitam esse. Quilibet autem homo habet quemdam privatum affectum, quo quaerit quod suum est; dum ergo aliquis vivit quaerens tantum quod suum est, soli sibi vivit, cum vero quaerit bona aliorum, dicitur etiam illis vivere. Quia ergo apostolus proprium affectum deposuerat per crucem Christi, dicebat se mortuum proprio affectui, dicens Christo confixus sum cruci, id est, per crucem Christi remotus est a me proprius affectus sive privatus (...) vivit in me Christus, id est tantum Christum habeo in affectu, et ipse Christus est vita mea»; De Div Nom., c.4,10 (n.436):  «...propter hoc quod amor non permittit amatorem esse sui ipsius, sed amati, magnus Paulus constitutus in divino amore sicut in quodam continente et virtute divini amoris faciente ipsum totaliter extra se exire, quasi divino ore loquens dicit, Galat. 2: vivo ego, iam non ego, vivit autem in me Christus scilicet quia a se exiens totum se in Deum proiecerat, non quaerens quod sui est, sed quod Dei, sicut verus amator et passus extasim, Deo vivens et non vivens vita sui ipsius, sed vita Christi ut amati, quae vita erat sibi valde diligibilis».

[151] STh 1-2 q.28 a.2 c: «...amatum dicitur esse in amante, prout est per quandam complacentiam in eius affectu: ut vel delectetur in eo, aut in bonis eius, apud praesentiam; vel in absentia, per desiderium tendat in ipsum amatum per amorem concupiscentiae; vel in bona quae vult amato, per amorem amicitiae»; «...non requiescit in quacumque extrinseca aut superficiali adeptione vel fruitione amati: sed quaerit amatum perfecte habere...»; «...inquantum reputat bona vel mala amici sicut sua, et voluntatem amici sicut suam, ut quasi ipse in suo amico videatur bona vel mala pati, et affici»; «proprium est amicorum “eadem velle, et in eodem tristari et gaudere”, secundum Philosophum, in IX Ethic. (9,1165 b27) et in II Rethoric., (4, 1382 b3).

[152] Cfr. Sent. Libri Ethic., 9,11 (n.1382): «Maior est enim unitas naturalis quae est alicuius ad seipsum, quam unitas affectus quae est ad amicum»; In 3 Sent., d.29 a.3 ad 1.

[153] GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 27.

[154] STh 1-2 q.28 a.4 c: «...intense aliquid concupiscit, movetur contra omne illud quod repugnat consecutioni vel fruitioni quietae eius quod amatur»; «...moveri contra omne illud quod repugnat bono amici. Et secundum hoc aliquis dicitur zelare pro amico, quando, si qua dicuntur vel fiunt contra bonum amici, homo repellere student».

[155] «Et secundum hoc, inquantum bonum alterius reputamus quasi nostrum bonum, propter unionem amoris, delectamur in bono quod per nos fit aliis, praecipue amicis, sicut in bono propio»: STh 1-2 q.32 a.6 c.

[156] Cfr. GALLAGHER, D., Thomas Aquinas on self-love as the basis for love of others,en "Acta Philosophica" 8 (1999) 29-31.

[157] Cfr.FERNÁNDEZ BURILLO, S., El amor de amistad como clave de síntesis metafísica, en "Studium" (Madrid) 35 (1995) 76. A la luz de los principios estructuradores del amor de amistad podríamos hacer muchas consideraciones morales que tienen como trasfondo la dignidad de la persona humana. Baste por ahora referirnos a una de gran actualidad. Se trata del debate acerca del uso de células madre embrionarias en las investigaciones con fines terapéuticos (“clonación terapéutica”). Son células inmaduras que tienen la posibilidad de diferenciarse y comportarse como alguno de los muchos tipos celulares del cuerpo. Las llamadas células madre embrionarias son aquellas que se obtienen del blastocito o embrión de apenas unos pocos días. Por razón de su fácil multiplicación y por los beneficios económicos que pueden derivarse de su uso, existe una fuerte presión de muchas partes interesadas para que se legisle a favor de su utilización. Aunque se trate de un fin muy noble, como el tratamiento de personas que en estos momentos sufren enfermedades incurables, se debe recordar que ética y moralmente es ilícito querer con amor de concupiscencia a otra persona, tratandola como una “cosa” útil. En la Instrucción Donum Vitaese lee que: «La vida de todo ser humano ha de ser respetada de modo absoluto desde el momento mismo de la concepción, porque el hombre es la única creatura en la tierra que Dios ha “querido por sí misma”»: (CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Instrucción Donum Vitae, 22-II-1987, (Intr., 5) en  AAS 80 (1988) 76-77. La cursiva es añadida). También en el caso -tristemente extendido en países desarrollados-, de un gran número de embriones “sobrantes” de las prácticas de fecundación in vitro (sometidos a congelamiento), donde se presenta una falsa disyuntiva: destruirlos o usarlos para investigar. El imperativo moral de amar a una persona por sí y no con vistas a ningún otro fin, sirve de criterio esclarecedor. No se trata de destruir embriones sino de  dejarlos morir en paz, cuando no existe otra alternativa. La destrucción de estos embriones se produce más bien cuando se permite que sean utilizados en investigaciones. «La misma condena moral concierne al procedimiento que utiliza los embriones y fetos humanos todavía vivos -a veces “producidos” expresamente para este fin mediante la fecundación in vitro-, sea como “material biológico” para ser utilizado, sea comoabastecedores de órganos y tejidos para transplantar en el tratamiento de algunas enfermedades. La eliminación de creaturas humanas inocentes, aun cuando beneficie a otras, constituye un acto absolutamente inaceptable»: (JUAN PABLO II, Carta Enciclica Evangelium Vitae, 25-III-1995, n. 63, en AAS  87 (1995) 472-474).

[158] GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 46.

[159] Ibid., pp. 46-47.

[160] Cfr. S. AUGUSTINUS, Epist. 167, 5-6 (CSEL 44, 592-593). Cfr. GARCÍA DE HARO, R., Cristo, fundamento de la moral, Ediciones Internacionales Universitarias, Barcelona 1990, pp. 173-174.

[161] «La bienveillance qui entre dans l’amour d’amitié est un sentiment affectif plus profond; il engage un choix spirituel, une dilection. Seule une personne peut en être bénéficiaire, pas une chose ou un animal, car ce n’est qu’ à une personne, à un sujet qu’on peut vraiment vouloir du bien»: TORREL, J.-P., La charité comme amitié chez saint Thomas d' Aquin, en "La vie spirituelle" 81(2001) 266.

[162] Cfr. STh 1 q.20 a.1 ad 3.

[163] Cfr. Da CUNHA, D., A amizade segundo São Tomás de Aquino, Principia, S. João do Estoril Cascais 2000, pp. 414-415.

[164] Cfr. GALLAGHER, D., Desire for beatitude and love of friendship in Thomas Aquinas, en "Mediaeval Studies" 58 (1996) 17-18

[165] ABBÀ, G., Felicidad, vida buena y virtud. Ediciones Internacionales Universitarias, Barcelona 1992, pp. 173-174.

[166] Cfr. BOGLIOLO, L., “Amor sui” come fondamento della morale en «Sapienza» 28 (1975) 285.

[167] «Nihil autem sic ad amorem alicuius nos inducit sicut experimentum illius ad nos. Amor autem Dei ad homines nullo modo efficacius homini potuit demonstrari quam per hoc quod homini uniri voluit in persona: est enim proprium amoris unire amantem cum amato, inquantum possibile est. Necessarium igitur fuit homini, ad beatitudinem perfectam tendenti, quod Deus fieret homo»: [SCG l.4 c.54 (n.3926)].

[168] «Unde necessarium fuit homini, ad hoc quod in virtute firmaretur, quod a Deo humanato doctrinam et exempla virtutis acciperet»: [Ibid., l.4 c.54 (n.3928)].

[169] RHONHEIMER, M., La perspectiva de la moral, fundamentos de la ética filosófica,Rialp, Madrid 2000, p.260.

[170] «In un mondo che considera gli uomini alla stregua di oggetti, catalogandoli in base ai loro ruoli e alla loro efficienza o, nella migliore delle ipotesi, in rapporto alle loro doti esteriori di simpatia, di salute psichica e fisica, alle loro capacità di socializzare, ciò chi vi è di più segreto nella persona resta umiliato e dimenticato. Forse dalla persona stessa»: SAVAGNONE, G.,L’amicizia nel pensiero di S. Tommaso d’Aquino, en “Sapienza” 34 (1981) 435-436.

[171] «Tertius est amor qui est propter virtutem, et iste solus est verus. Tunc enim non diligimus proximum propter bonum nostrum sed propter suum»: (CdDP 8,15). Sobre la autenticidad de esta obra véase TORRELL, J.-P., Deux remaniements anonymes desCollationes de Decem Preceptis de Saint Thomas d’Aquin en Recherches Thomasiennes,Librairie Philosophique J.Vrin, Paris 2000, pp. 22-45.

[172] Cfr. PINCKAERS, S. - LA SARTE, H., Der Sinn für die freundschaftsliebe als urtatsache der thomistischen ethik en Sein und Ethos, "Untersuchungen zur Grundlegung der Ethik", Walberberger Studien der Albertus Magnus-Akademie, Mathias Grunewald-Verlag Mainz 1963,. p. 235 (n.4).

 

Pio Santiago

J.F. Sellés. Facultad de Filosofía. Universidad de Navarra

Índice

Planteamiento

¿Qué es la soberbia?

Soberbia personal

Soberbia respecto de los demás

Soberbia respecto de Dios

Antídotos


Planteamiento

Como advirtió Tomás de Aquino hay dos vicios característicos de los seres espirituales: lasoberbia y la envidia[1]. A la precedente exclusividad tal vez se objete que también la acedia otristeza espiritual es inorgánica, pues es claro que ésta no se confunde con el aburrimiento físico ni con el tedio o la falta de ilusión mental (por ejemplo, en la profesión), sino que es el desaliento personal en orden a alcanzar metas espirituales[2]. Sin embargo, aunque este defecto se refiera realmente a realidades inorgánicas, sin embargo está vinculada a la pereza, la cual tiene un indudable componente orgánico. En efecto, tal abatimiento o falta de aliento en orden a alcanzar los bienes más altos del espíritu es debido a la laboriosidad que comportan las correspondientes acciones corporales a emplear[3].

También se podría objetar que, por ejemplo, el placer estético es insensible, de modo que elesteticismo se podría considerar como un defecto propiamente inmaterial. No obstante, es claro que sin realidades culturales sensibles (pinturas, esculturas, literaturas…) tal delectación no comparece. Asimismo se suele indicar que hay cierta ira que es copyright del espíritu, porque incluso se atribuye al ser divino. Ahora bien, ésta se refiere a asuntos sensibles. De modo que, al parecer, sólo los dos defectos arriba mencionados parecen, por su origen y su objeto, inmateriales.

Es interesante conocer la índole de estas faltas. La rémora –aunque en este caso coyuntural– es sobre la conveniencia de publicar estas páginas, pues es sabido que, por una parte, tocar temas éticos es molesto, sencillamente porque puede incomodar a los demás y, por otra, porque exponerlos en el contexto universitario, donde los enojos son más sutiles, es, sin duda, un moderno tabú. Tal vez fuera más oportuno hablar de las perfecciones contrarias –lahumildad y la caridad–. Con todo, si es cierto el aserto aristotélico de que, por contraste, el hombre aprende más de las exposiciones negativas que de las positivas, tal vez lo que se escribe a continuación pueda beneficiar al lector que, de seguro, podrá ahondar en lo indicado.

Al escribir esta exposición se cuenta con otro escollo, a saber, que respecto de estos males –en especial, la soberbia–, nadie se puede considerar inmune, ya que nadie parece justificado a reiterar aquello de “no soy como los demás”[4], pues se trata –según enseñaba una Glosamedieval– del pecado universal[5]. De modo que, si existe alguna persona sin este defecto, esa será sin mancha[6]. En adelante se procederá, primero, a explicar la soberbia. El orden será como sigue: al inicio, una exposición del defecto; luego, un elenco de sus manifestaciones; por último, unas breves propuestas de corrección, pues en este defecto es magna la necesidad de rectificar[7].

¿Qué es la soberbia?

La palabra “soberbia” se puede entender en dos sentidos: uno positivo y poco frecuente, y otronegativo y de uso ordinario, según si aquello a que se aspira es, respectivamente, bueno o malo[8]. Esta sería una acepción material del término. Sin embargo, formalmente hablando, el vocablo designa un vicio negativo del espíritu, el superior a todos. El sentido positivo es el que, por ejemplo, en una universidad, designa que ésta lo sigue siendo y crece como tal. En cambio, el negativo es el más eficaz disolvente de la institución universitaria.

Tomás de Aquino indica que soberbio es el que tiene un amor desordenado hacia su propio bien por encima de otros bienes superiores[9]. El sólo hecho de dudar si existen bienes superiores al propio ya es, pues, síntoma de este defecto. Es amor desordenado, porque como el soberbio no se conoce como quién es, sino que tiene un conocimiento de sí como de aquél que quiere ser, desea para él lo que no le es adecuado. La describe como el apetito inmoderado de la propia excelencia[10] que, de paso, rebaja la dignidad ajena[11]. Desde luego, la exelencia es debida a alguna cualidad buena[12]; por eso, se puede referir a diversas aptitudes humanas[13]. Por el contrario, añade que el humilde no se preocupa de la propia excelencia, pues se considera indigno[14]. Advierte también que la soberbia es la madre[15] y reina[16] de todo defecto, es decir, su origen y su fin[17]. De modo que las otras lacras, como hijas naturales, tienen cierto parecido a la madre[18] y, asimismo, cierta propensión a rendirle honores[19].

Otra nota que el de Aquino atribuye a la soberbia es que este defecto radica en la voluntad[20], y, precismente por considerarla una mala inclinación de esta potencia humana, añade que el soberbio no se subordina a su recto conocimiento propio, de modo que pueda percibir por él su distintiva verdad[21]. Por el contrario, nota que la humildad se ajusta al adecuado conocimiento que alguien tiene de sí[22] (“donde hay humildad hay sabiduría”, dice laEscritura[23]). Por eso admite que la soberbia impide la sabiduría[24]. También advierte que las verdades directamente impedidas por la soberbia son aquellas que se denominaban “afectivas”[25], es decir, unas de las más altas que sólo las personas virtuosas conocen por connaturalidad. En rigor, el fruto seguro de este defecto es la ceguera de la mente[26].

No obstante, si bien se mira, la soberbia no inhiere en la voluntad, sino –como su carcoma[27]– en lo más neurálgico de nuestra intimidad, de donde procede toda malicia, y a donde toda corrupción se ordena[28]. Sí, nadie se reduce a su voluntad, y es en esa realidad personal irreductibilble donde anida la soberbia y la peor ignorancia, lo cual le llevó a clamar a San Pablo: “de la ceguera del corazón, líbranos Señor”[29]. Por eso se entiende que la perfección contraria, la humildad, sea –más que una virtud de la voluntad– la fuente personalde todas las virtudes. También por esto la humildad, en cuanto que remueve la soberbia, es la sal que preserva toda virtud[30]. Si el vicio de la soberbia es el más grave, también será el más tenaz y perdurable, porque es el que está más hondamente radicado en nuestro ser; tan fuerte que extingue todas las virtudes y corrompe todas las potencias humanas[31]. Por lo que se refiere sus los tipos, Tomás señala que uno es el de aquel que se gloría en sus cualidades, y otro el de quien se arroga lo que le sobrepasa[32]. Obviamente el segundo es peor –también más ciego– que el primero.

El carácter distintivo de este defecto respecto de los otros lo cifra el de Aquino en que en cualquiera de los demás se da siempre cierto defecto; sin embargo, el mal en éste se toma de la perfección a la que desordenadamente se aspira[33]. Efectivamente, la soberbia tiende a lo excelso[34], pero sin un “pequeño detalle”: la rectitud. Se distingue de la vanidad o vanagloria(la más afín a aquélla[35]), es decir, del amor a la gloria mundana[36], porque la primera es el deseo desproporcionado de cualquier gran realidad; la segunda, en cambio, tiende a la sóla grandeza externa, la alabanza y el honor[37], es decir, a ser considerado superior a quien se es, pues así como el honor social es –según Aristóteles– el premio debido de la virtud, la soberbia busca ese honor pero sin virtud. La una es interna (latens in corde[38]), mientras que otra es una manifestación suya externa[39].

La soberbia se distingue de la avaricia en que la primera es descabelladamente ávida de bienes inmateriales, mientras que la segunda lo es de los sensibles. Se diferencia de la lujuriaen que ésta engendra torpeza, mientras que la soberbia intentando “pasarse de lista” logra la peor ignorancia. De la gula, en que ésta tiende a lo fácil, mientras que la otra a lo arduo. De laenvidia, en que ésta se entristece por el bien ajeno; en cambio, la soberbia se entristece por la carencia del bien propio que insensatamente desea. De la pereza, en que ésta –como dice el refrán castizo– “ni lava ni peina cabeza”, mientras que la soberbia es trabajosa, pues siempre anda maquinando cómo acrecentar el propio prestigio. La tentativa de justificación de estas actitudes es –según indica– plural, pues unas veces se las tiende a disfrazar bajo el aspecto de la magnanimidad, otras, bajo el de audacia, ya que el soberbio pretende –aunque sin orden– aquello que le supera[40].

Se presenta la soberbia, sobre todo, en dos frentes, y en ambos se parece a un tumor[41]maligno y con metástasis: en el de la ciencia, y en el del poder[42]. En cuanto a la ciencia, es bien conocido que ésta hincha[43], pues el que se cree que sabe, todavía no sabe como es debido. Por lo que al poder respecta, dos son las posibles causas de soberbia: la altura del status y las obras[44]. No es extraño, pues, que, sobre todo en una sociedad como la nuestra donde “mandar” y “obedecer” no significan exclusivamente “servir”, la soberbia se manifieste en el sentirse “señor” del cargo en vez de “administrador” del mismo[45]. Tomás añade que este defecto afecta sobremanera a la juventud[46]. Con todo, no es sólo un problema de gente joven, pues con el paso de los años este defecto parece volverse tan acrisolado y retorcido como encubierto. También declara que incide más en las personas públicas que en las privadas[47].

Seguidamente se intentan rastrear tres ámbitos de este defecto. Se atiende, en primer lugar, a la soberbia para consigo mismo; en segundo lugar, para con los demás y, por último, con referencia a Dios.

Soberbia personal

Para consigo mismo la actitud soberbia lleva al convencimiento de que sin el propio criterio y experiencia difícilmente se acierta en un tema o se realiza algo con corrección. Manifestaciones suyas son la arrogancia y la jactancia[48]: la primera, porque se siente pagado de sus propios éxitos por encima de su objetiva valía; la segunda, que puede ser de cualidades que no tiene o que tiene, porque es un afecto interno derivado del propio aprecio[49]. Otra expresión suya es la pertinacia en el propio parecer[50]. Otras veces lo es larotundidad con que afirma un criterio, incluso aunque con el paso del tiempo (y no mucho) tal juicio cambie hasta el punto de afirmar –con la misma determinación– lo mismo que antes se negaba. Algunas, lo es la ambición[51].

Manifestaciones de soberbia personal distintas a las precedentes son el suponer que no puedeaprender de los demás[52], la lectura de textos más por curiosidad[53] o por crítica que por aprender y salvar la parte de verdad que contienen, pues ningún hombre, aún sabio, debe rechazar la doctrina del menor[54]. Otra, la de callarse el error grave y perjudicial de un autor, cuando se debe y ante quienes es debido, so capa de que se tiene cierta preferencia o sintonía con él. También lo es la perseverancia en el error, pues todo yerro es causado por la soberbia[55]. Es propenso a ensoberbecerse quien, siendo de condición humilde y sin experiencia de gobierno, es elevado a algún cargo[56].

Soberbia propia es, sobre todo, creer que el sentido del ser personal que se es coincide con el del yo que uno se ha forjado con sus títulos y curriculum y con el que barniza su mirada y actuación, o sea, su entera vida. Si alguien se obceca en la afirmación de su propio yo, va perdiendo de vista su sentido personal, la mayor donación creatural que ha recibido. En efecto, como enseña Polo, “lo peor para el ser personal es aislarse o ensober­becerse, pues el egoísmo y la soberbia agostan el ser donal”[57]. En el fondo, para captar el sinsentido de la soberbia, tal vez valga la pregunta del libro de la Sabiduría: “¿De qué nos ha servido la soberbia?”[58], pues si por ella agoniza el propio ser personal, tras su pérdida ¿qué se podrá ganar?

Soberbia respecto de los demás

Para con los demás, la soberbia lleva a considerarse superior a los otros en demasiados aspectos[59], lo cual acarrea la sospecha respecto de la capacidad ajena. No lo es, en cambio, considerarse superior en algún aspecto[60]. La soberbia es, obviamente, contraria al amor al prójimo en cuanto que alguien se prefiere desordenadamente a sí mismo frente los demás y se substrae a su sujeción[61]. Manifestaciones físicas de este defecto son el andar con el cuello erguido[62] y tener miradas altivas[63], indiferentes o, incluso, apartar la vista. También lo es ladiscordia[64] debida a la diversidad de pareceres, pues el orgulloso no favorece la libertad ajena, sino que tiende a uniformar según su unidirecional criterio. La soberbia promueve asimismo la injuria[65], pues tras solidificar una concepción tan fijista como rebajada de demás; se tiende a ponerles etiquetas cuyo adhesivo tiene la rara virtualidad de ser tan fuerte y permanente como los juicios severos de que nace[66]. Tales motes constituyen un jocoso método de difamación. También nacen de la soberbia el susurro o la torcida insinuación y lalengua doble[67]

Asimismo, el orgulloso se inclina facilmente a airarse, incluso por nimiedades, cuando algo contraría su voluntad[68]. Soberbia es también cometer claras injusticias a los inferiores sin repararlas ni pedir perdón por ellas, pues este defecto es de tan gran mole que fácilmente, y casi inadvertidamente, deprime la justicia[69]; también lo es el padecerlas guardando permanente rencor al agresor. Lo es el no ver compañeros sino subordinados; el fijarse más en los ajenos defectos que en sus virtudes; el inteto de controlar en concreto el trabajo de los demás, siendo el propio inmune a todo control[70]; el aparentar interés ante la presencia de otros cuando en realidad no se ven sino personas que molestan los propios intereses y llevan a perder el tiempo (hipocresía, en román paladino); la ingratitud de fondo (aunque se cuide la forma) ante un servicio o trabajo prestado[71]; la crítica cuando no pretende ser construtiva; el negarse a desempeñar tareas “inferiores” y el excusarse ante las justas correcciones que se nos hacen, de las que, a veces, se siguen incluso escándalos[72], o el evadirse ante las ayudas que nos piden y buenamente podemos ofrecer[73]. Lo es, desde luego, el abuso de poder (es decir, "poner bozal al buey que trilla"); el inmiscuirse autoritariamente en asuntos ajenos que no nos atañen directamente[74]. También el preguntar no para aprender, sino para poner en un brete al ponente; el objetar no para ayudar, sino para hacer valer la propia opinión. Lo es asimismo todo lo que provoca nuestra separación de los demás[75], aunque bien es verdad que hay que ser más amigo de la verdad que de cualquiera. Lo es laprecipitación en las decisiones de gobierno[76]; la pérdida de tiempo en asuntos insignificantes[77]; pensar que los demás están a nuestro servicio, no al revés (en rigor, preguntar ¿quién es mi prójimo?, en vez de: ¿de quién soy prójimo?[78]). Es soberbia, para quien tiene la capacidad de dirigir sirviendo, eludirla y separarse de los demás[79].

Manifestación de este defecto es la desobediencia por parte de quienes ocupan cargos inferiores[80], el desprecio del mandato[81], el realizar algo indebido fuera de lo prescrito[82]. Es muestra de orgullo por parte de los superiores el extralimitarse mandando algo fuera de lo debido, el sentirse “intocables”, no menos que “vacas sagradas” de las castas superiores, que no se sienten subditos porque a nadie consideran superior[83]. Es orgullo el desprecio(máxime sin justificación racional) de cualquier otra opinión, parecer, ajeno. Otra muestra es eljuicio temerario sobre asuntos inciertos y realidades futuras[84]. Y otras, la indignación[85], eldesdén hacia el consejo ponderado ajeno[86], etc.

La soberbia se puede manifestar en una afectada seriedad en el decir, de modo que el lenguaje no es directo y amable, sino seco y similar al de una partida de ajedrez. La actuación suele estar acompañada de una conducta formalista, opuesta a la alegría y sencillez que deben caracterizar la vida corriente corriente. Tal acartonada gravedad comporta, no pocas veces, un trato duro para con las demás personas, incluso dictatorial. Ésta derivada rigidez[87]lleva a mostrarse no sólo susceptible ante cualquier comentario ajeno, sino también a pasar rápidamente a estar a la defensiva, e incluso a ser agresivo. Con todo, tal dureza pierde la savia de la felicidad[88]. Otro fruto del orgullo intelectual es el distancimiento respecto de los demás, en especial de los inferiores. Su consecuencia en ellos es la falta de confianza, y es claro que donde ésta escasea, al final el bien común no comparece. Si alguien es el sujeto paciente –sufriente– de algunas de las precedentes actitudes que caracterizan a ciertos agentes, debe estar muy agradecido, pues debe verlas como grandes ayudas para intentar ser humilde.

Soberbia respecto de Dios

Para con el ser divino la soberbia cierra progresivamente la apertura ínsita a él en el corazón humano. En efecto, la intimidad personal humana está abierta natural y sobrenaturalmente a la realidad personal divina que le transciende; el yo, en cambio, se abre siempre a lo inferior a él. Por tanto, una vida engreida, centrada en el yo, tiende a perder de su horizonte existencial a Dios. En el fondo, si el yo recaba su propia finitud, tal pretensión favorece el ateísmo[89]. Para Agustín de Hipona, la soberbia no es más que una perversa imitación de Dios[90], al único que se le debe la gloria y el agradecimiento por todo. En este sentido, la mayor muestra de este defecto es adscribrise a sí los bienes que se tienen[91]. En cambio, para Tomás de Aquino, negar a Dios es mayor soberbia que pretender ser como él[92]. En esa situación no se pierde, desde luego, la “idea” de Dios, pero el trato “personal” con él se torna, primero oneroso, y luego desaparece, puesto que Dios no es una “idea”, y nadie en su sano juicio está dispuesto a tratar personalmente con ideas.

La actitud humana que precede a esta situación es, sin duda, la infidelidad[93]. Una manifestación de este defecto es la presunción[94], que concibe a Dios, más que como un Padre, como una achacosa abuela de ojos ciegos para con los delitos del nieto; en el fondo, un abuso de la misericordia divina[95]. Otra expresión en esta misma línea es la de reuhir laveneración debida a Dios, que puede llegar incluso a la blasfemia[96]. Se ha indicado que la soberbia es la fuente de todo mal. Ahora cabe añadir que el inicio de ésta es el apartarse de Dios[97]. Bien mirado, la soberbia es la secularización del honor divino, es decir, una ambición secular[98]. En suma, soberbia es hacer la propia voluntad, no la divina[99].

La aversión a Dios que este defecto provoca es distinta a la que provocan los demás vicios, pues en aquéllos uno se separa del ser divino bien por debilidad o bien por cierta ignorancia, mientras que en éste el rechazo se produce por el hecho de que no se le quiere aceptar, ni a él ni a sus mandatos. De otro modo: los demás vicios huyen de Dios, pero la soberbia se enfrenta a él[100]. Visto positivamente: respecto de Dios, del hombre, más que decir que “tiene” esperanza es mejor decir que la “es”. Ahora bien, si la soberbia comporta un alterado deseo de propia excelencia, será contraria a la esperanza personal humana. Tomás recoge una Glosa medieval en la que se añadía que si bien este defecto es lo que más pronto aparta de Dios, también es lo que más tarda en volver a él[101]. Por lo demás, si las criaturas dependen libre y esperanzadamente de Dios, no es extraño que quien se opone al ser divino rechace también a los demás[102]

Antídotos

Al terminar de describir este defecto y algunas de sus manifestaciones se debe dar cierta pauta de solución. En general, a cualquier persona afectada en mayor o menor medida por este grave mal le viene bien el dolor y la enfermedad, pues esta excesiva seguridad profesional amparada en los estamentos es fácilmente vulnerable, ya que la debilidad humana aparece en la vivencia de cualquier dolencia, la cual acaba afectando a todos. En efecto, como advierte Polo, “el dolor suspende la soberbia de la vida, el envanecimiento y la orgullosa segu­ridad en la propia eficiencia y capacidad para establecerse y moverse en un orden regular y suficiente, y así deja patente, sin trabas ni enmascaramientos, la necesidad e indigencia de la existencia humana en medio del éxito mundano”[103].

Pero si alguien no desea esperar a la llegada de la enfermedad para combatir este mal interno, se le puede aconsejar que, si la soberbia es respecto de sí, tenga piedad de sí misma, no vaya a ser que intentando, con denodado esfuerzo, forjar un yo más o menos exitoso en un contexto sociocultural determinado, no persista en la progresiva búsqueda de su propio sentido personal novedoso e irrepetible y lo acabe perdiendo. En cuanto a la faceta de este viciorespecto de los demás, cierta medicina que la combate bien es el temor al oprobio e ignonimia[104] cuando –como en el caso de los políticos– devienen públicas sus culpas. Otra, el pedir favores a otros[105]. Y por lo que se refiere al orgullo frente a Dios, es remedio el temor a la réplica divina, pues el mal siervo, entenebrecido su corazón por la soberbia, no sabe qué hará con él su señor[106].

Cabe indicar también como buenos tratamientos contra la soberbia los siguientes: a nivelpersonal, advertir que los más sabios son personas sencillas[107]. A nivel racional, el estudio; a nivel lingüístico y de hechos, la modestia en el hablar y en el hacer[108], pues la humildad suena en la voz y, en mayor medida, en el silencio.


Notas

 

[1]   “Sólo la soberbia y la envidia son pecados puramente espirituales, que pueden competer a los demonios”. Tomás de Aquino, S. Theol., I, q. 63, a. 2 ad 2.

[2]   Cfr. S. Theol., II-II, q. 36, a. 4 co.

[3]   “La acedia es cierta tristeza por la que el hombre se vuelve tardo para los actos espirituales debido a labor corporal… y así es claro que sólo la soberbia y la envidia son pecados puramente espirituales”. S. Theol., I, q. 63, a. 2, ad 2.

[4]   Lc., XVIII, 11.

[5]   Cfr. Super Psalmo, 7, n. 1.

[6]   Cfr. Super Psalmo, 18, n. 9.

[7]   Cfr. Super II Tim., cap. 2, l. 4.

[8]   Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 1, ad 1.

[9]   Cfr. De malo, q. 8, a. 2, ad 15. 

[10] Cfr. Super Sent., lib. II, d. 21, q. 2, a. 3 expos.

[11] “Se dice que la soberbia es el amor de la propia excelencia en cuanto que la desordenada presunción de superar a los demás es causada por ese amor”. S. Theol., II-II, q. 162, a. 3, ad 4.

[12] “Hay que considerar que cualquier excelencia sucede a algún hábito bueno”. S. Theol., II-II, q. 162, a. 4 co.

[13] Cfr. S. Theol. II-II, q. 162, a. 2, ad 4.

[14] Cfr. Super Mt. (rep. Leodegarii Bissuntini), cap. 18, l. 1.

[15] Cfr. Super Sent., lib. II, d. 5,, q. 1, a. 3 co.

[16] “Gregorio (San), no puso a la soberbia como especial cabeza de los vicios, sino como cabeza universal de todos, y la llamó reina de todos los vicios”. Super Sent., lib. II, d. 42, q. 2, a. 5 expos.

[17] “Los fines de todos los vicios se ordenan al fin de la soberbia”. S. Theol., II-II, q. 132, a. 4 co. Cfr. También: De malo, q. 8, a. 1, ad 1.

[18] Cfr. De malo, q. 8, a. 2 co.

[19] Cfr. De malo, q. 8, a. 2, ad 7.

[20] Cfr. S. Theol. II-II, q. 162, a. 3 co; De malo, q. 8, a. 3 co.

[21] Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 3, ad 1.

[22] “La humildad tiende a la regla de la recta razón según la cual alguien tiene una verdadera estimación de sí. Pero la soberbia no tiende a esta regla de la recta razón”. S. Theol., II-II, q. 162, a. 3, ad 2.

[23] Prov. XI, 2.

[24] “Así como la humildad es el principio de la sabiduría, así la soberbia es su impedimento”. Super Iob, cap. 15.

[25] “Otro es el conocimiento de la verdad afectiva. Y la soberbia impide el conocimiento de tal verdad, ya que los soberbios, mientras se deleitan en la propia excelencia, fastidian la excelencia de la verdad”. S. Theol., II-II, q. 162, a. 3. ad 1. 

[26] “La soberbia… ocluye los ojos de la mente”. Super Sent., lib. II, d. 21, q. 2, a. 1, ad 1.

[27] Cfr. Catena in Mt., cap. VI, l. 14.

[28] Cfr. S. Theol. II-II, q. 162, a. 2 co.

[29] Ef., IV, 14.

[30] Cfr. Super Sent., lib. III, d. 33, q. 2, a. 1, qc. 4, ad 3.

[31] Cfr. De malo, q. 8 a. 2 ad 1.

[32] Cfr. Super Iob, cap. 40.

[33] Cfr. Super Sent., lib. II, d. 22, q. 1, a. 1 co.

[34] Cfr. Super Sent., lib. IV, d. 49, q. 1, a. 3, qc. 4, ad 2.

[35] Cfr. De malo, q. 9 a. 3 ad 1.

[36] Cfr. C. Gentiles, lib. IV, cap. 55, n. 19.

[37] Cfr. Super Sent., lib. II, d. 42, q. 2, a. 4 co.

[38] S. Theol., II-II, q. 170, a. 2, ad 1

[39] Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 8, ad 2.

[40] Cfr. Super Sent., lib. III, d. 33, q. 3, a. 2, qc. 3, ad 2.

[41] In Ethic., lib. IV, l. 15, n. 16.

[42] Cfr. S. Theol., I-II, q. 98, a. 6 co.

[43] I Cor., VIII, 1. Cfr. De substantiis separatis, cap. 20 co.

[44] Cfr. Super II Cor., cap. VI, l. 2.

[45] Cfr. Super II Cor., cap. VI, l. 2.

[46] Cfr. Super Psalmo, 24, n. 6.

[47] Cfr. Quodlibet X, q. 6, a. 3 co.

[48] Cfr. S. Theol. II-II, q. 112, a. 1, ad 2. Cfr. también: Ibid., II-II, q. 132, a. 5, ad 1; De malo, q. 8, a. 4 co.

[49] Cfr. De malo, q. 8, a. 4, ad 3.

[50] Cfr. De malo, q. 8, a. 1, ad 7; Super I Cor., cap. XI, l. 4.

[51] Cfr. Super I Cor., cap. XIII, vs. 4; Super I Cor., cap. XIII, l. 2.

[52] Cfr. Super Io., cap. IX, l. 3.

[53] Cfr. Compendium theologiae, lib. I, cap. 190 co.

[54] Cfr. Super Io., cap. 9, l. 3.

[55] Cfr. Super Io., cap. 4, l. 2.

[56] Cfr. Catena in Io., cap. IV, l. 2.

[57] Polo, L., Antropología trascendental, I. La persona humana, Pamplona, Eunsa, 2ªed., 2003, 95.

[58] Sap., V, 8. 

[59] “Superbi frequenter alios se superiores in multis aestimant”. Super Sent., lib. II, d. 21, q. 2, a. 1, ad 1.

[60] Cfr. S. Theol., II-II, q. 33, a. 4, ad 3.

[61] Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 5, ad 2.

[62] Super Isaiam, cap. III, l. 3.

[63] Cfr. S. Theol. II-II, q. 161 a. 2 ad 1.

[64] Cfr. S. Theol., II-II, q. 37, a. 2, ad 1.

[65] “(La soberbia) dispone a la contumelia, en cuanto que aquellos que se consideran superiores, facilmente injurian a otros y les proppalan injurias”. S. Theol., II-II, q. 72, a. 4, ad 1. 

[66] Cfr. S. Theol. II-II, q. 33, a. 5 co.

[67] Cfr. Super II Cor., cap. 12, l. 6.

[68] Cfr. S. Theol., II-II, q. 72, a. 4, ad 1.

[69] Cfr. Catena in Lc., cap. 18, l. 2

[70] “Querer regular a otros, y que su voluntad no sea regulada por el superior, es querer sobresalir, y no en cierto modo no estrar sujeto, lo cual pertenece al pecado de soberbia”. S. Contra Gentiles, lib. III, cap. 109, n. 8. Cfr. también: S. Theol., I, q. 63 a. 2 co; Ibid., I-II, q. 84, a. 2, ad 2.

[71] Cfr. Super Sent., lib. II, d. 42, q. 2, a. 4, ad 5; S. Theol., II-II, q. 162, a. 4, ad 3.

[72] Cfr. De virtutibus, q. 3, a. 1, ad 16.

[73] Cfr. Super Gal., cap. 6, l. 1.

[74] Cfr. Super I Tim., cap. 6, l. 1.

[75] Cfr. Super Heb. (rep. Vulgata), cap. 10, l. 2.

[76] Cfr. Super Rom., cap. 11, l. 3.

[77] Cfr. Puer Jesus, pars 2.

[78] Cfr. Catena in Lc., cap. X, l. 9.

[79] Cfr. Super Heb., [rep. vulgata], cap. X, l. 2.

[80] Cfr. S. Theol. I, q. 63, a. 2 co.

[81] Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 2, ad 1.

[82] Cfr. Super Sent., lib. II, d. 5, q. 1, a. 3 co.

[83] Cfr. Super Iob, cap. 11.

[84] Cfr. Contra impugnantes, pars 5 cap. 2 co.

[85] Cfr. Super Isaiam, cap. 16.

[86] Cfr. Ibid.

[87] Cfr. Super Sent., lib. IV, d. 17, q. 2, a. 1, qc. 1 co.

[88] Cfr. In Ethic., lib. X, l. 13, n. 4.

[89] “La soberbia mira al pecado por parte de la aversión a Dios, de cuya sujeción a su precepto el hombre recusa”. S. Theol., I-II, q. 84, a. 2 co.

[90] Cfr. De Civitate Dei, l. XIX.

[91] Cfr. Tomás de Aquino, Super Mt. (rep. Leodegarii Bissuntini), cap. 10, l. 1.

[92] Por eso Tomás de Aquino enseña que “el pecado de los primeros padres no fue el más grave de todos los pecados humanos… pues mayor es la soberbia por la que alguien niega a Dios o blasfema, que la soberbia por la cual alguien apetece desordenadamente la divina semejanza, que fue el pecado de los primeros padres”. S. Theol., II-II, q. 163, a. 3 co.

[93] “La infidelidad, en cuanto que es pecado, nace de la soberbia, por la cual acontece que el hombre no quiere someter su intelecto a las reglas de la fe”. S. Theol., II-II, q. 10, a. 1, ad 3.

[94] Cfr. S. Theol., II-II, q. 21, a. 4 co.

[95] Cfr. Super Iob, cap. 24.

[96] Cfr. S. Theol., II-II, q. 158, a. 7, ad 1.

[97] Cfr. Ecco., X, 14. Cfr. en Tomás de Aquino: S. Theol., II-II, q. 162, a. 5 co; Ibid., q. 162, a. 7, ad 2; Super Psalmo, XIII, n.1; Super II Cor., cap. XII, l. 3; Super Rom., cap. V, l. 5.

[98] Cfr. Contra impugnantes, pars 2, cap. 1, ad 3.

[99] Cfr. Catena in Io., cap. 6, l. 5.

[100]   Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 6 co.

[101]   Cfr. S. Theol., II-II, q. 162, a. 7, ad 4.

[102]   Cfr. De malo, q. 8, a. 2, ad 4.

[103]   Polo, L., La persona humana y su crecimiento, Pamplona, Eunsa, 1977, 256.

[104]   Cfr. Super Mt. (rep. Leodegarii Bissuntini), cap. 26, l. 5.

[105]   Cfr. Contra impugnantes, pars 2, cap. 6 co.

[106]   Cfr. Super Io., cap. 15, l. 3; Super Psalmo, 33, n. 10.

[107]   Cfr. In Ethic., lib. X, l. 13, n. 4.

[108]   Cfr. S. Theol. II-II, q. 161 pr.

 

Pio Santiago

James E. Bermúdez

Parte de la Tesis Doctoral presentada en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, 2003.


Índice:

La humildad y las demás virtudes

1 Su coincidencia y distinción respecto de otras virtudes

1.1 Las virtudes teologales

1.2 Las virtudes intelectuales

1.3 Las virtudes morales

1.4 La magnanimidad

1.5 La mansedumbre

1.6 La obediencia

2 La humildad como parte de algunas virtudes

2.1 La humildad como parte de la templanza según el modo de obrar

2.2 La humildad como parte de la fortaleza según la materia

3 La humildad como fundamento de todas las virtudes

3.1 El alcance del término fundamento aplicado a la humildad

3.2 El alcance del concepto fundamento aplicado a otras virtudes

4 El rango de la humildad entre las demás virtudes

4.1 La excelencia de la humildad

4.2 Las virtudes superiores a la humildad


La humildad y las demás virtudes

Primero, estudiaremos lo que la humildad tiene en común con algunas virtudes concretas y lo que la diferencia de éstas (1). Segundo, identificaremos dos virtudes con respecto a las cuales la humildad puede considerarse una parte, según diversos aspectos (2). Tercero, analizaremos el sentido en que la humildad es fundamento de todas las virtudes (3). Y cuarto, señalaremos el rango de la humildad entre las demás virtudes (4).

1. Su coincidencia y distinción respecto de otras virtudes

Examinamos a continuación la relación que guarda la humildad con ciertas virtudes: las virtudes teologales (1.1), las virtudes intelectuales (1.2), las virtudes morales (1.3), la magnanimidad (1.4), la mansedumbre (1.5) y la obediencia (1.6). Al fijarnos en la relación particular de la humildad con estas virtudes, procederemos indicando, en primer lugar, aquello en lo que convienen con la humildad y aquello en lo que se distinguen de ella. Acto seguido, señalaremos la influencia específica de una sobre la otra, en los casos en que Santo Tomás hace alguna referencia al respecto.

1.1 Las virtudes teologales

Las virtudes teologales tienen a Dios por objeto. Por su parte, la humildad se ocupa principalmente de la reverencia por la que el hombre se somete a Dios, es decir, lo que hemos denominado el motivo de la humildad. En consecuencia, podría pensarse que la humildad debería contarse entre las virtudes teologales por tener a Dios por objeto. Santo Tomás descarta esta posibilidad respondiendo que “las virtudes teologales, que tienen por objeto al fin último, el cual es primer principio en las cosas apetecibles,  son causa de todas las virtudes”[1]. Santo Tomás parece indicar que el que la virtud de la humildad se ocupe preferentemente de la reverencia debida a Dios implica que tiene a Dios por objeto, pero ello no es suficiente para considerar una virtud como teologal, ya que todas las virtudes tienen a Dios por objeto, en la medida en que son causadas e informadas por las teologales.

Así, la humildad coincide con las virtudes teologales en tener a Dios por objeto. En cambio, se distingue de éstas porque, de alguna manera, es posterior a ellas al ser causada por las mismas.

Cabría preguntarse aquí: ¿Existe una humildad que no esté causada por las virtudes teologales? Nos parece que la respuesta es positiva. En realidad, cuando Santo Tomás afirma que la humildad tiene que ver sobre todo con la reverencia por la que el hombre se somete a Dios, está hablando de la perfección de la virtud de la humildad, de la humildad causada e infundida por las tres virtudes teologales. De modo que el Aquinate define la humildad fijándose en la perfección de la virtud. Pero cabría quizás hablar de una humildad no causada por la virtudes teologales.

Veamos ahora el caso concreto de la virtud teologal de la caridad en relación con la humildad. Hemos anotado que el fin de la humildad es la apetencia razonable de la propia excelencia. Esta propia excelencia hace referencia al amor propio. Y cuando hablamos de caridad, aunque solemos referirnos sobre todo al amor a Dios y a los demás por Dios, en ocasiones se hace referencia al recto amor a uno mismo como parte también de la caridad. Así, una primera cosa que tienen en común la humildad y la caridad es que se relacionan con el amor propio ordenado. Se trata de ver, pues, en que se diferencia esa relación.

El amor propio se relaciona de tres modos con la caridad[2]. Algunas veces el amor propio es contrario a la caridad: esto sucede cuando el amor del bien propio se constituye en fin en sí mismo. Otras veces el amor propio está incluido dentro de la caridad: ello ocurre cuando uno se ama a sí mismo por Dios y en Dios. Y otras veces, este amor se distingue de la caridad, pero no la contradice. Es el caso en que uno se ama a sí mismo en razón del bien propio, pero de tal modo que no pone en él su fin.

La humildad se relaciona con el amor propio de estos mismos tres modos. El amor propio contrario a la caridad es también contrario a la humildad. Pero existe una diferencia: el amor propio contrario a la humildad, al parecer, es más reducido que el amor propio que se opone a la caridad. Verdaderamente, todo pecado es de algún modo contrario a la caridad[3]. Por eso, el amor propio que le es contrario parece referirse a todos los pecados. En cambio, el amor propio contrario a la humildad -es decir, la soberbia- corresponde concretamente al amor de la propia excelencia, no al amor propio en general. De ahí que el amor contrario a la humildad sea pecado y, además, de suyo, mortal, si bien, como otros pecados, pueda ser venial por la imperfección del acto, esto es, bien porque el acto se comete antes de reflexionar, bien por falta consentimiento[4].  Es decir que la soberbia admite parvedad de materia.

Por lo que se refiere al amor propio por el que uno se ama a sí mismo en y por Dios, cabe afirmar algo semejante. Parece corresponder a la perfección de toda virtud. Por lo mismo, no coincide exactamente con el amor propio ordenado de la humildad. Sin embargo, es de suponer que la incluye. De aquí, por ejemplo, que se ponga, como ya hemos dicho, el temor de Dios y el recuerdo vivo de sus beneficios como último grado de humildad en la clasificación de San Benito[5]. Así, cuando reconocemos los dones recibidos y damos gracias por ellos, manifestamos humildad; una humildad que supone un amor propio en Dios y por Dios.

El tercer modo en que se relaciona caridad con el amor propio lo comparte también con la humildad. El amor propio que se distingue de la caridad pero que no la contradice, por el cual uno se ama a sí mismo en razón del bien propio pero de tal modo que no pone en él su fin, podría  referirse a las virtudes, aunque no a la perfección de las mismas. Como tal, dicho amor propio incluiría la humildad, si bien no la perfecta humildad.

La caridad muestra un parecido con la humildad en el hecho de que hace referencia no sólo a Dios -y a los demás por Dios-,sino también a uno mismo. En efecto, acabamos de decir que la caridad abarca el amor propio ordenado. De igual modo, la humildad no implica sólo sometimiento y reverencia a Dios -y sometimiento a los demás en lo que tienen de Dios- sino un amor ordenado a la propia excelencia. Sin embargo, se distinguen en que la caridad incluye no sólo la reverencia debida a Dios, sino el amor a Dios en general; e, igualmente, no comprende tan sólo el amor ordenado a la propia excelencia sino al bien propio en general.

Se puede señalar otra distinción más entre la humildad y la caridad. La humildad nos dispone a la unión con Dios en cuanto que nos somete a Él; en cambio, la caridad une el hombre a Dios directamente. La humildad dispone a la unión con Dios; la caridad realiza esa unión[6]. Por contraste, la soberbia comporta desprecio de la Ley divina[7] y, por tanto, un desprecio a Dios. La soberbia también indispone a la unión con Dios, en la medida en que supone un desprecio a Dios, un rebelarse contra Dios, y también en cuanto implica un amor desordenado a la propia excelencia.

Por otra parte, la caridad y la humildad crecen de modo paralelo: cuanto más se ama a Dios, tanto más se desprecia la propia excelencia y tanto menos se atribuye uno[8]. Pero la atribución de las acciones buenas a uno mismo tiene que ver con los medios con los que uno busca la propia excelencia, lo cual se relaciona con la virtud de la esperanza, más que con la virtud de la caridad, que versa más bien sobre el fin que se persigue. Pasemos pues a hablar de la relación que tiene la humildad con la esperanza.

Santo Tomás no menciona de forma explícita el vínculo que existe entre la humildad y la virtud teologal de la esperanza. No obstante, hay muchas razones para pensar que considera que están muy relacionadas entre sí.

La humildad y la esperanza se relacionan entre sí en la medida que ambas tratan sobre la confianza de alcanzar algún bien. Efectivamente, la materia de la humildad se relaciona en cierto modo con la confianza respecto de algo grande[9]. Se trata, además, de una confianza en sí mismo[10]. En cambio, la virtud de la esperanza tiene que ver con la confianza en el auxilio divino para alcanzar cualquier bien, pero principalmente a Dios como bien principal[11]. Se trata, pues, de una confianza, pero una confianza en Dios. Igualmente, se trata de una confianza de alcanzar algo grande -no hay bien más grande que Dios mismo-, pero también la confianza de alcanzar cualquier bien.

A esta razón, para considerar la humildad como vinculada a la esperanza, se añade el hecho de que el don de temor -que, como ya se ha visto, se relaciona con la humildad- corresponde a la esperanza[12]. En realidad, cabría pensar que el temor filial es contrario a la esperanza, pero no es así, pues lo que se teme no es no recibir el auxilio divino sino retraerse de dicho auxilio. Y así, el don de temor y la esperanza se compenetran y perfeccionan mutuamente[13]. Así pues, si la esperanza corresponde al temor de Dios y el temor de Dios corresponde a la humildad, entonces la esperanza corresponde también a la humildad.

La relación de la humildad con la virtud teologal de la fe, es poco tratada por Santo Tomás. Además, lo que señala se refiere a la fe como fundamento de la vida espiritual, y en qué sentido se distingue esta fundamentación de las virtudes por parte de la fe de la fundamentación propia de la humildad. Pero como dedicamos más adelante un apartado a las virtudes que se dicen fundamento de las demás, relegaremos el tratamiento de este tema para ese momento.

Únicamente queremos mencionar aquí la afirmación del Aquinate según la cual por la fe el pecador se acerca a Dios, mientras que por la humildad le adora[14]. A este respecto, podemos comentar simplemente que este adorar a Dios, propio de la humildad, sin duda hace referencia a la reverencia a Él debida, que es el principio y raiz de la humildad: lo que hemos denominado el motivo. Santo Tomás no comenta esta afirmación suya, por lo cual se hace difícil precisar el alcance que le concede.

En resumen, la humildad  nos dispone a la unión con Dios. La fe nos acerca a Él. La esperanza nos hace confiar en el auxilio divino para alcanzar la unión con Dios. Y la caridad nos une efectivamente a Dios.

1.2 Las virtudes intelectuales

Todas las virtudes humanas son o virtudes morales o virtudes intelectuales. Santo Tomás explica el criterio para determinar si una virtud es moral o intelectual: “En el hombre hay dos principios de acciones humanas: la inteligencia o razón y el apetito, que son los dos únicos principios de movimiento en el hombre, como afirma el Filósofo. Es, por tanto, necesario que toda virtud humana perfeccione uno de estos principios. Si una virtud da al entendimiento especulativo o práctico la perfección requerida para realizar un acto humano bueno, será virtud intelectual; si da perfección al apetito, será virtud moral”[15]. La virtud de la humildad modera la pasión de la esperanza, que pertenece al apetito. Por tanto, es una virtud moral, no intelectual.

Además de moderar las pasiones, las virtudes morales moderan las acciones[16], y en ello se ve también que la humildad es una virtud moral. Efectivamente, la humildad se traduce en actos exteriores, en acciones. De ahí que se hable de actos externos de humildad[17].

Entre las virtudes intelectuales, la humildad se relaciona especialmente con la prudencia. La soberbia priva de la prudencia porque el soberbio, al no medir sus fuerzas, sobrevalora su capacidad[18]. El que se apoya en su prudencia es soberbio también porque no se somete a la Sagrada Escritura, que precisamente enseña: “No te apoyes en tu prudencia” (Pr 3, 5)[19]

La humildad guarda estrecha relación también con la sabiduría. Comentando las palabras “ocultaste estas cosas a los sabios y prudentes y las revelaste a los pequeñuelos” (Mt 11, 25), Santo Tomás afirma que por pequeñuelos se puede interpretar los que no presumen de sí mismos, esto es, los humildes: “Donde hay humildad, ahí hay sabiduría (Pr 11, 2)[20]. Quizá se pueda decir, incluso, que hay mayor sabiduría ahí donde hay es mayor la humildad, precisamente porque a mayor humildad corresponde mayor unión con Dios, fuente de toda sabiduría. 

Pasemos ahora a considerar la distinción de la humildad respecto de las virtudes morales.

1.3 Las virtudes morales

Dentro de las virtudes morales, las virtudes cardinales ocupan un lugar preferente. Comencemos, pues, por precisar en qué coinciden y en qué se diferencia la humildad de las virtudes cardinales en general. Para ello, expongamos primeramente las características propias de estas virtudes, aunque sea someramente.

El nombre virtudes cardinales viene del latín cardo, cardinis, que significa quicio o gozne, aquello sobre lo cual gira una puerta. Por eso, se llaman cardinales a aquellas virtudes en las que de algún modo gira y se funda la vida humana, como en ciertos principios de esa vida[21].

La vida humana es aquélla que es proporcionada al hombre. Se puede determinar cuál es la vida proporcionada  al hombre comparando y contrastando la vida propia del hombre con otros tipos de vida. En la primera encontramos cierta naturaleza sensitiva, en la cual coincide con la de los animales. Asimismo, encontramos en la vida humana una razón práctica, la cual es propia del hombre según su grado. Por último, hallamos un intelecto especulativo, que, sin embargo, no se encuentra de modo perfecto en el hombre, como en el caso de los ángeles, sino según cierta participación en el alma[22].

De ahí que la vida propia del hombre no es la vida llamada voluptuosa, la vida de los placeres o deleites, que se adhiere a los bienes sensibles. Dicha vida es la vida bestial, la vida propia de los animales. Y tampoco es la vida propia del hombre la vida contemplativa. Esta vida es sobrehumana. La vida propiamente humana es la vida activa[23].

Por lo tanto, la vida que gira alrededor de las virtudes cardinales y se funda en ellas, como en ciertos principios, es la vida propia del hombre, concretamente la vida activa. Pero esta vida  consiste en el ejercicio de las virtudes morales. Así, las virtudes morales giran alrededor de las virtudes cardinales y son fundamentadas por éstas.

Que las virtudes morales giren alrededor de las virtudes cardinales  y sean fundadas por éstas implica que reciben algo de ellas. De ahí que se afirme que son ciertos principios que, como tales, rigen a las otras virtudes. Y tal vez precisamente por eso se llamen tambiénvirtudesprincipales a las virtudes cardinales.

En realidad, las virtudes cardinales se dicen principales de dos maneras distintas: “Podemos considerar de dos modos las cuatro virtudes (cardinales) indicadas. Primero, según sus principios formales comunes. De este modo se llaman virtudes principales, como generales, a todas las virtudes, de manera que, por ejemplo, la virtud que cause el bien en la consideración de la razón puede llamarse prudencia; y toda virtud que pone en las operaciones el bien debido y recto, se llamará justicia; y toda virtud que cohibe y reprime las pasiones, se llamará templanza; y toda virtud que fortalece el alma contra cualquier pasión, se llamará fortaleza (...) De esta manera se contienen en éstas las demás virtudes (...) Segundo: pueden ser consideradas en cuanto que cada una de ellas es denominada por lo que hay de principal en sus materias respectivas, y así son virtudes especiales contrapuestas a las restantes. Se llaman principales, sin embargo, por orden a las demás, a causa de la principalidad de su materia. Así, la prudencia es la virtud que impera; la justicia, la que trata de las acciones debidas entre iguales; la templanza, la que refrena las concupiscencias de los deleites del tacto; la fortaleza, la que da estabilidad frente a los peligros de muerte. Las otras virtudes pueden ser principales bajo otros aspectos, pero éstas se llaman principales por razón de su materia”[24].

Santo Tomás explica por qué existen cuatro virtudes cardinales -ni más ni menos- y por qué esas cuatro son precisamente la justicia, la prudencia, la fortaleza y la templanza. Como hemos apuntado en la introducción, B. Häring sugiere que la humildad debe considerarse también una virtud cardinal[25]. Pero nos parece que las razones que aduce el Aquinate bastan para comprender en qué se distinguen las virtudes cardinales de la humildad y, por tanto, por qué la humildad no es una virtud cardinal. Santo Tomás dedica todo el primer artículo de De virtutibus cardinalibus a explicar la lógica inherente a este sistema de las cuatro virtudes cardinales, partiendo de tres puntos de vista diversos, o dicho de otro modo, fijándose en tres aspectos diferentes de la virtudes cardinales: sus respectivos modos, materias y sujetos.

En primer lugar tenemos los modos de la virtud o los cuatro actos virtuosos procedentes de la razón. Éstos vienen a ser como elementos comunes a todas las virtudes, o como requisitos del acto de virtud. Se trata, al parecer, del primer modo de considerar las virtudes cardinales como principales, es decir, en cuanto se contienen en ellas las demás virtudes. Y así, en todo acto de virtud debe intervenir la razón, en cuanto que dirige el acto virtuoso, la rectitud, entendida como la adecuada proporción respecto a algo extrínseco como a su fin; la firmeza, como adhesión adecuada al acto por parte del sujeto, y la moderación, concebida como la modificación adecuada de la sustancia del mismo acto[26]. La razón que dirige, la rectitud, la firmeza y la moderación son, pues, los modos o aspectos de toda virtud, que corresponden, respectivamente, a la prudencia, a la justicia, a la fortaleza y a la templanza.

Cuando se habla de modo aquí parece aludirse a lo que con anterioridad habíamos denominado modo de obrar; el cual, en la humildad, es la moderación de la pasión de la esperanza, concretamente de la apetencia de la propia excelencia. Por consiguiente, está incluido en la moderación como uno de los modos de la virtud, es decir, como uno de los elementos comunes a toda virtud, que corresponden a las cuatro virtudes cardinales. Así, la humildad puede estar contenida en toda virtud, pero a modo de subaspecto, por así decir, del aspecto moderativo de la templanza que está contenido en todo acto virtuoso.

Santo Tomás pasa luego a examinar las virtudes cardinales fijándose en su materia. Aquí considera la virtudes principales en cuanto virtudes especiales, no en cuanto aspectos de toda virtud. Hace notar cómo cada uno de estos modos del acto de virtud tiene una cierta principalidad en ciertas materias y actos especiales, por lo cual se los denomina virtudes principales o cardinales. La principalidad de la materia se refiere a la dificultad para moderar esa materia según la recta razón. Hace referencia a la dificultad para mantener dicha materia concreta dentro de los límites de la razón en comparación con la dificultad para controlar la materia concreta de las otras virtudes: “Es virtud principal aquélla a la que se atribuye principalmente algo perteneciente a la alabanza propia de cada virtud, en cuanto que lo practica en su propia materia, en la cual es sumamente difícil y perfecto practicarlo”[27].

Santo Tomás se fija primeramente en la materia de la prudencia, que viene a ser los actos de la razón práctica. En esta materia -que podemos denominar nosotros materia general, para distinguirla de la materia propia de la prudencia-, caben distinguir tres materias concretas o propias: 1) la búsqueda de lo bueno que ha de hacerse, que corresponde a la virtud de laeubulia; 2) el juicio sobre lo bueno, que  corresponde a la synesim y al gnomen, con los que el hombre se hace buen juzgador; y 3) la ordenación de la ejecución del bien, lo cual pertenece a la prudencia. La búsqueda de lo bueno y el juicio acerca de ello están en función de la ordenación de la ejecución del bien. De donde se sigue que pertenece a la prudencia lo principal en estas materias o, lo que es lo mismo, en esta materia general-. Y por eso la prudencia es virtud cardinal en su materia (general)[28].  Además, si tomamos en cuenta lo que más arriba apuntamos, según lo cual la virtud principal es aquélla cuya materia concreta es más difícil de controlar, la prudencia es virtud cardinal también por este motivo.

Identificada ya la materia concreta de la prudencia y su principalidad en la misma, analiza seguidamente Santo Tomás la materia concreta de la justicia, poniendo también de manifesto su principalidad dentro de su materia.

La rectitud del acto por la disposición a algo extrínseco constituye una cierta materia. Esta disposición puede referirse tanto a las cosas que pertenecen a uno como propias, como a aquellas cosas que son para otro. La rectitud del acto por la disposición a algo extrínseco en estas últimas tiene mayor razón de bien y, por tanto, es más laudable. En efecto, muchos que pueden usar la virtud en las cosas propias no pueden usarla en las cosas de otros. Esta recta disposición a algo extrínseco que pertenece a otros corresponde precisamente a la justicia, y por eso se dice que la justicia tiene una cierta principalidad en su materia[29].

Por último, analiza Santo Tomás la templanza y la fortaleza, desde el punto de vista de sus respectivas materias y poniendo en evidencia su principalidad en ellas:

“La moderación o refreno es alabada y tiene razón de bien principalmente ahí donde la pasión impele de modo principal, la cual la razón debe refrenar a fin de que se alcance el medio de la virtud. Y la pasión máxima impele a las máximas delectaciones, las cuales son las del tacto; y por eso, por esta parte, se pone como virtud cardinal (principal) a la templanza, la cual refrena las concupiscencias de las delectaciones del tacto” [30]

En la Summa Theologiae, Santo Tomás aborda directamente la posibilidad de considerar la humildad una virtud cardinal en razón de la principalidad de su materia. Concretamente,explica por qué la templanza es virtud cardinal y no la humildad. Debe notarse, a este respecto, que Santo Tomás considera la humildad como parte de la templanza por su modo de obrar, pero no por su materia, la cual es parte de la fortaleza, como principio formal común, esto es, como virtud que fortalece al alma contra alguna pasión. En cualquier caso, a este tema le dedicaremos un apartado más adelante.

A propósito de si la templanza es una virtud cardinal, se plantea la siguiente objeción: “La esperanza-pasión es más importante que el deseo o placer. Como la humildad refrena la presunción de una esperanza desmedida, hay que concluir que esta virtud es más digna que la templanza moderadora de la concupiscencia”[31]. A continuación ofrece la respuesta a tal objeción: “El objeto de la esperanza es más principal que el de la concupiscencia. Por eso, la esperanza es la pasión principal del apetito irascible. Pero el objeto de la concupiscencia y del placer táctil mueve con mayor vehemencia al apetito; es más natural. Tal es la razón de que la templanza, que modera dicho movimiento, sea virtud principal (cardinal)”[32] y no la humildad.

Nos parece que aquí puede ser útil distinguir dos cosas. Una cosa es la principalidad en cuanto dificultad para practicar una virtud y otra la principalidad que se refiere a la importancia de una pasión y su correspondiente virtud. La concupiscencia y el placer táctil pueden ser más difíciles de controlar que la esperanza; pero la esperanza es más importante. Así, por ejemplo, es más importante ser humilde que ser casto, aunque cueste más ser casto que ser humilde. Hay que temer la soberbia más que la sensualidad, aunque ambas virtudes sean esenciales. En este sentido, quizá se pueda decir que es más fácil caer en un pecado mortal en contra de la castidad que caer en un pecado mortal contra la soberbia.

Con todo, no hay que subestimar, ni mucho menos, la dificultad para practicar la humildad. A este propósito, podemos recordar de nuevo lo que comenta Santo Tomás a propósito de las palabras de Cristo: “Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que el que entre un rico al reino de los cielos” (Mt 19, 24). El Aquinate interpreta que el rico se refiere al soberbio, y el camello, a Cristo, y el ojo de la aguja, a la pasión de Cristo. Así, es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un soberbio se humille[33].

Por otra parte, Santo Tomás llega a afirmar que lo que el hombre desea más que cualquier otra cosa es la excelencia[34]. Esto parece contradecir lo que acabamos de apuntar: que la concupiscencia y el placer tactil mueven al apetito con mayor vehemencia que la esperanza. Nos parece que esto se resuelve hasta cierto punto tomando en cuenta que todo depende de la persona de que se trate y de la etapa en la vida espiritual en la que se halle. 

Por lo que se refiere a la consideración de la principalidad de la fortaleza como virtud especial, Santo Tomás hace el siguiente planteamiento. Las cosas que mueven a la fuga constituyen una cierta materia. Dentro de esta materia, existen algunas cosas en las que la pasión mueve máximamente a la fuga. Éstas constituyen la materia principal dentro de esta materia, porque en ella la virtud es más laudable y tiene mayor razón de bien. Esta materia principal está constituida por los máximos peligros, es decir, los peligros de muerte. Precisamente de esto de ocupa la fortaleza, y por lo mismo, es una virtud principal o cardinal[35].

De nuevo en la Summa Theologiae, Santo Tomás aborda directamente la posibilidad de considerar la humildad como virtud cardinal en atención a su materia: “Entre las pasiones del irascible lo más importante es lo que pertenece a los temores y audacias a propósito de los peligros de muerte, sobre los cuales versa la fortaleza. De ahí que la fortaleza se diga virtud cardinal en el irascible, no la mansedumbre que versa sobre las iras (...), debido a que (la ira) es la última entre las pasiones del irascible; ni tampoco la magnanimidad y la humildad, las que de algún modo se relacionan con la esperanza o con la confianza de algo grande. Pues la ira y la esperanza no mueven al hombre con una intensidad tal como el temor de la muerte”[36]. De modo que la humildad no es una virtud principal porque no versa sobre lo que es más principal o difícil en su materia, pues entre las pasiones del irascible -de las que versan la fortaleza- lo más difícil es lo que pertenece a los temores y audacias a propósito de los peligros de muerte.

Finalmente, Santo Tomás adopta el punto de vista de los sujetos de las virtudes cardinales. Aquí parece tomar las virtudes cardinales tanto como elementos comunes a toda virtud como como virtudes especiales. Y así, señala que existen sólo cuatro potencias capaces de actuar como principios de los actos humanos, es decir, voluntarios: la razón, la voluntad, el irascible y el concupiscible. A cada una de ellas corresponde una de las virtudes cardinales. La prudencia radica en la razón, la justicia en la voluntad, la fortaleza en el irascible y la templanza en el concupiscible[37].

Así pues, como cada una de estas cuatro virtudes corresponde perfectamente a estos cuatro potencias, y como éstas son las únicas que pueden actuar como principios de los actos humanos, no puede haber otra virtud cardinal que no sea parte de una de éstas. Con lo cual, la humildad no es virtud cardinal.

Y concluye Santo Tomás la respuesta a la cuestión de si son cuatro las virtudes cardinales -la prudencia, la justicia, la templanza y la templanza-: “Por todo lo cual, resulta claro el cálculo (ratio) de las virtudes cardinales, ya por parte de los modos de la virtud, que son como las razones formales, ya por parte de la materia, ya también por parte de los sujetos”[38]. Así, queda expuesto lo que explica que sean cuatro las virtudes cardinales y que sean, en concreto, la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza, y que se excluye de ellas la humildad.

1.4 La magnanimidad

La materia de la humildad, al igual que la de la magnanimidad, se relaciona en cierto modo con la esperanza o con la confianza de algo grande[39]. De modo que las dos virtudes coinciden en lo que hemos denominado como la materia próxima de la humildad: la pasión de la esperanza. Convienen, además, en lo que hemos llamado la materia remota, esto es, el bien arduo, y más concretamente, los honores[40]. Y como ambas tiene relación con el bien arduo, las dos tienen como sujeto al apetito irascible. Sin embargo, se distinguen en que la humildad se relaciona con el bien arduo en la medida en que éste es atractivo o bueno; en cambio, la magnanimidad se relaciona con él en cuanto es difícil o arduo[41].

Por lo que respecta al fin de estas virtudes, no parece haber ninguna diferencia. En efecto, el fin de la magnanimidad no parece ser distinto al que hemos mencionado como el propio de la humildad, es decir, la búsqueda moderada de la propia excelencia. Y así, ambas virtudes coinciden en su materia, en su sujeto y en su fin.

La humildad y la magnanimidad se distinguen en cuanto a su modo de obrar: “Hablando de las pasiones dijimos que el bien arduo reune dos cualidades: una que nos atrae, la razón de bien; otra que nos retrae, la dificultad para conseguirlo. El primer aspecto da lugar a un movimiento de esperanza; el segundo, a un movimiento de desesperación. También expusimos ya que, para moderar esos movimientos o impulsos en busca del bien, necesitábamos una virtud moralque nos sirviera de freno, y otra para dar firmeza de ánimo y valor, a fin de resistir al movimiento de alejamiento. Por consiguiente, en torno al apetito del bien arduo se precisa una doble virtud: la primera, para moderar y refrenar el espíritu a fin que no aspire desmedidamente a cosas altas, misión que cumple la humildad; la segunda, que dé firmeza al ánimo contra la desesperación y le empuje a la consecución de los grandes bienes conforme a la recta razón. Esta función se confía a la magnanimidad”[42]. De modo que en lo que se diferencian la humildad y la magnanimidad es en el modo de obrar: la humildad refrena la tendencia inmoderada hacia las cosas grandes, en tanto que  la magnanimidad impulsa el movimiento del alma hacia lo grande.

En realidad, a juzgar por sus respectivos modos de obrar, la humildad y la magnanimidad podrían parecer, no ya virtudes distintas, sino contrarias. Sin embargo, no existen virtudes que se opongan entre sí. Efectivamente, la humildad y la magnanimidad no se oponen entre sí porque convienen en su sometimiento al dictamen de la razón[43]: la humildad refrena la tendencia a lo grande en vista del bien de la razón y la magnanimidad anima el movimiento del alma hacia lo grande también según la recta razón.

Las dos virtudes se distinguen también, y quizá sobre todo, en cuanto a sus respectivos motivos. El motivo de la humildad, como ya se ha dicho, es la reverencia debida a Dios. Y así, la humildad lleva a ver nuestros propios defectos y los dones de Dios en los demás; en cambio, la magnanimidad lleva a ver los dones de Dios en nosotros -y, por tanto, a luchar por alcanzar la excelencia acorde con nuestros dones-, y puede llevar al desprecio de los demás si vemos que éstos no aprovechan sus dones; pero la distinción fundamental está en que la humildad mira sobre todo los dones de Dios en otros mientras que la magnanimidad mira los dones propios[44]. En este sentido, la humildad proporciona una visión más amplia[45]. Efectivamente, como es lógico, existen más dones fuera de nosotros que dentro de nosotros. En fin de cuentas, “la humildad nos llama a mirar hacia fuera de nosotros para ver el obrar de Dios”[46].

1.5 La mansedumbre

“Toda la nueva ley consiste en dos cosas: la mansedumbre y la humildad. Por la mansedumbre el hombre se ordena respecto al prójimo... Por la humildad se ordena respecto a Dios y respecto a sí mismo”[47]. Estas palabras que hemos citado con anterioridad en otro contexto, señalan que la mansedumbre y la humildad tienen en común que toda la nueva ley consiste en ellas, y se distinguen en que la mansedumbre ordena a uno a los demás, mientras que la humildad ordena a uno a Dios y a uno mismo.

La humildad y la mansedumbre también tienen en común que pertenecen a la fortaleza, son parte de ella, según la materia. Así se desprende de las siguientes palabras, que ya hemos citado: “Entre las pasiones del irascible lo más importante es lo que pertenece a los temores y audacias a propósito de los peligros de muerte, sobre los cuales versa la fortaleza. De ahí que la fortaleza se diga virtud cardinal en el irascible, no la mansedumbre que versa sobre las iras..., debido a que (la ira) es la última entre las pasiones del irascible; ni tampoco la magnanimidad y la humildad, las que de algún modo se relacionan con la esperanza o con la confianza de algo grande. Pues la ira y la esperanza no mueven al hombre con una intensidad tal como el temor de la muerte”[48]. Se ve, pues que se distinguen en lo que se refiere a su materia próxima: la humildad refrena la pasión de la esperanza, mientras que la mansedumbre refrena la ira.

La humildad y la mansedumbre también coinciden en que son parte de la templanza, según su modo de obrar propio. Así se desprende del siguiente texto: “La norma a la que nos atenemos en la designación de las distintas partes de una virtud es el modo formal (modo de obrar propio) de esa virtud principal. El modo característico de la templanza y fuente de su nobleza es el refrenar o moderar el ímpetu de la pasión. En orden a esa moderación, todas las virtudes que refrenan o moderar el ímpetu son partes de la templanza. Y así como la mansedumbre refrena el movimiento de ira, la humildad refrena el movimiento de esperanza, que es aspiración del espíritu a cosas altas. Luego, con igual derecho que proponemos la mansedumbre como parte de la templanza, hay que proponer también la humildad”[49].

Ambas virtudes ayudan al conocimiento de la verdad. En efecto, son necesarias para la averiguación y el juicio de la verdad[50]. La soberbia ciega[51], y la ira perturba el juicio de la razón.

Por último, la humildad propia parece facilitar la mansedumbre de los demás. De este modo, por ejemplo, los que se arrepienten de las injurias hechas a otros y se humillan y les piden perdón, mitigan la ira de éstos: “La respuesta suave quebranta la ira”. La humildad mitiga la mansedumbre, por cuanto pedir perdón por la ofensa manifiesta que se tiene en mucho a aquél ante quien uno se humilla[52].

1.6 La obediencia

Santo Tomás parece considerar la obediencia como parte de la humildad o, por lo menos, como causada por ella, al decir que los grados de humildad de la regla de San Benito están bien señalados. Recordemos que dicha regla contempla como noveno y décimo grado de la humildad “llevar con paciencia la obediencia en cosas ásperas y difíciles” y “someterse a los mayores por obediencia”[53]. Dice Santo Tomás: “No hay dificultad en atribuir a la humildad cosas que pertenecen a otras virtudes, pues así como un vicio nace de otro, así también el acto de una virtud tiene su origen en otra anterior”[54].

Consideramos que, en este caso, los actos pertenecientes a la obediencia y a la paciencia son originados por un acto de humildad y no al revés. Así se entiende que Santo Tomás diga que la obediencia es causada por la reverencia a los superiores[55], mientras que la humildad es causada por la reverencia a Dios. Pues si se obedece a los superiores es, en última instancia, porque se quiere obedecer a Dios[56]. De ese modo, además, se comprende que Santo Tomas diga que la razón por la que nos sometemos a los demás es por aquello que participan de Dios.

Las dos virtudes coinciden también en que se pueden entender no sólo como virtudes especiales sino también como virtudes generales. Así, Santo Tomás habla de un sentido universal de la humildad[57]. Se trata de la humildad en cuanto virtud por la que la persona se somete al dictamen de la ordenación que establece la justicia. De todas formas, el Aquinate no desarrolla esta idea.

Del mismo modo, la obediencia se puede entender también como una virtud en la que está incluida toda virtud, porque todos los actos de las virtudes caen bajo los preceptos de la ley divina. Así entendida, no es una virtud especial, que es aquella que supone cierta inclinación al cumplimiento de los preceptos por el motivo de que son debidos[58].

Por otra parte, como mencionamos ya en la introducción, O. Lottin ha planteado que tanto la humildad como la obediencia están, a su vez, unidas a la virtud de la religión[59]. Ciertamente, es evidente el parecido que tienen estas virtudes con la religión. Sin embargo, ello no significa necesariamente que sean una parte de la misma. En el fondo, nos parece que toda virtud se relaciona de algún modo con la religión. 

Por lo que se refiere a la relación de la humildad con la virtud de la religión, desde luego que Santo Tomás considera la humildad una virtud distinta a la religión. Hablando de la oración como acto de la virtud de la religión, afirma que la humildad concurre en la oración en la medida en que hace que nos reconozcamos necesitados. La religión, en cambio, se encarga de presentar la oración a Dios[60]. Según el Aquinate, la humildad no es sólo distinta de la humildad, sino que no forma parte de ella. En efecto, en la Suma Teológica anexiona la religión a la virtud de la observancia; la humildad, en cambio, a la templanza.

2. La humildad como parte de algunas virtudes

Anteriormente hemos enunciado que la humildad forma parte de la virtud cardinal de la  templanza atendiendo a su modo de obrar, y a la virtud cardinal de la fortaleza en atención a su materia. Se trata ahora de desarrollar más a fondo esta idea. Examinaremos primero la humildad como parte de la templanza (2.1) y después como parte de la fortaleza (2.2).

2.1 La humildad como parte de la templanza según el modo de obrar

Una virtud moral puede pertenecer a una virtud cardinal de uno de estos tres modos: como parte integral, como parte subjetiva o como parte potencial[61]. Una virtud que es parte integral de una virtud cardinal constituye un componente que por fuerza ha de concurrir para la perfección del acto de una virtud determinada. La parte integral es como una condición para la actividad moral; es decir, como una condición que se tiene que dar para que un acto de virtud sea perfecto. Las partes integrales de la templanza, por ejemplo, son dos: la vergüenza, por la que huimos de la torpeza contraria a la templanza, y la honestidad, por la que se ama la belleza propia de la templanza[62].

Una virtud que es parte subjetiva de una virtud principal constituye una especie de esa virtud[63]. Todas las virtudes cardinales -salvo la fortaleza- están divididas según diversas especies. La templanza, en concreto, tiene varias partes subjetivas o especies: la abstinencia, la sobriedad, la castidad y la virginidad.

Una virtud que se dice parte potencial de una virtud principal es una virtud aneja que se ordena a otros actos o materias secundarias[64]. Es un hábito secundario. A veces se le llama a la parte potencial virtud secundaria o aneja. Las cuatro virtudes cardinales tienen agrupadas alrededor de sí virtudes anejas que imitan su modo de funcionar[65].

El criterio para determinar si una virtud pertenece a una u otra virtud cardinal como parte potencial es la coincidencia en el modo formal (modo de obrar propio), no en la coincidencia en el sujeto o en la materia[66]: “Al juntar a una virtud principal otras secundarias, nos fijamos más en el modo como la imitan (...) que en la materia sobre que versan”[67]. En efecto, una virtud secundaria se considera tal cuando la materia propia es distinta de la de la virtud cardinal, siendo, sin embargo, igual el modo de conducirse[68].

Santo Tomás ofrece dos motivos por los que elige el modo formal como criterio para asignar una virtud moral a una virtud moral cardinal como parte potencial. Por una parte, “el modo de obrar es lo más característico de la virtud y de donde recibe su nombre”[69]. Por otra, “la unión de una virtud secundaria a la principal no se considera sólo por la materia, sino principalmente por parte del modo, ya que siempre es más excelente la forma que la materia”[70].

Santo Tomás considera que la humildad es una parte potencial de la templanza, junto con la continencia, la mansedumbre y la clemencia, entre otras[71]. No es una parte integral porque es más que una condición necesaria para un acto perfecto de virtud. En efecto, es un hábito específico con su propio fin. No puede ser tampoco una parte subjetiva, por cuanto su materia no es principal sino secundaria.

En concreto, la humildad es una parte potencial de la templanza por exclusión. No es una virtud aneja a la prudencia porque ésta es esencialmente una virtud intelectual. No es una virtud aneja a la justicia, porque la función principal de ésta no es racionalizar el apetito interior, las pasiones, sino retribuir lo debido a Dios o al prójimo. Tampoco es parte de la fortaleza, porque la humildad reprime más que usa, la esperanza o la confianza en sí mismo, en tanto que la fortaleza apoya y estimula el alma.

Ahora bien, al concebir la humildad como parte potencial de la templanza, surge una dificultad: la soberbia se opone a la humildad, y el Filósofo coloca a la soberbia entre los vicios opuestos a la virtud de la fortaleza[72]. Santo Tomás resuelve este problema del modo que sigue: “La soberbia, en cuanto que aspira desmedidamente (superextendit) a aquellas cosas que están sobre ella misma, tiene algo del modo de la audacia; y por eso se reduce de algún modo a los vicios opuestos a la fortaleza; aunque propiamente hablando, según lo que comúnmente llamamos soberbia, ésta sea más bien exceso de magnanimidad. Sin embargo, la humildad, en cuanto que es una disminución, tiene algo del modo de la templanza; y por eso a ella se reduce, como parte potencial”[73].

De modo que la única virtud cardinal a la que se asemeja la humildad en su modo formal o modo de obrar es la templanza. La humildad reprime el apetito en su tendencia hacia su objeto, el bien arduo, y -añadimos- animando a la esperanza sólo ocasional y secundariamente. Además, Santo Tomás dice expresamente que “toda virtud que produce moderación en cualquier materia, y reprime el apetito en su tendencia hacia algún objeto, puede ser colocada como una parte potencial de la templanza”[74].

Ahora bien, dentro de la partes potenciales de la templanza ¿dónde se encuentra la humildad? Santo Tomás la coloca como la primera parte de la modestia, la cual “se distingue de la templanza en cuanto que esta última modera los movimientos más difíciles de refrenar, mientras que la modestia se fija en los más fáciles”[75]. La modestia ordena aquellos movimientos desordenados que no han sido ya templados por la continencia o la mansedumbre. Estos movimientos desordenados que templa la modestia son: 1) los movimientos del alma hacia la excelencia, los cuales son templados por la humildad;  2) los movimientos de curiosidad, que son templados por la estudiosidad; 3) los movimientos indecentes y deshonestos, los cuales son templados por la eutrapelia o modestia corporal: y, por último, 4) los movimientos desordenados en cuanto al modo de vestir y ornato exterior, que son templados por la modestia en el ornato.

Finalmente, como resumen de este apartado, transcribimos íntegramente la respuesta de Santo Tomás en el artículo cuarto de la Cuestión 161 titulado Si la humildad forma parte de la modestia o templanza:

“La norma a la que nos atenemos en la designación de las distintas partes de una virtud es el modo formal (modo de obrar propio) de esa virtud principal. El modo característico de la templanza y fuente de su nobleza es el refrenar o moderar el ímpetu de la pasión. Por orden a esa moderación, todas las virtudes que refrenan o moderan el ímpetu son partes de la templanza. Y así como la mansedumbre refrena el movimiento de ira, la humildad refrena el movimiento de esperanza, que es aspiración del espíritu a cosas altas. Luego, con igual derecho que proponemos la mansedumbre como parte de la templanza, hay que proponer también la humildad. Por eso, como Aristóteles dice que quien aspira a cosas pequeñas, conforme a su condición, no es magnánimo, sino solamente ‘moderado’, nosotros podríamos decir que es humilde. Y entre las diversas partes de la templanza hay que colocar esta virtud bajo la modestia, como enseña Cicerón, ya que la humildad no es otra cosa que cierta moderación de espíritu. De ahí que San Pedro nos hable de ‘la incorruptibilidad del espíritu tranquilo y modesto’”[76].

2.2 La humildad como parte de la fortaleza según la materia

Como ya hemos señalado, la materia próxima de la humildad es la esperanza y su materia próxima el bien arduo, concretamente el bien arduo de los honores. La esperanza es una pasión que pertenece al irascible y el bien arduo, el bien que corresponde al apetito del irascible. Por su parte, podemos decir que la fortaleza tiene como materia próxima los temores y audacias y, como materia remota el bien arduo de la vida en circunstancias de peligro de muerte[77]. Ponemos podemos decir porque Santo Tomás no distingue entre materia próxima y materia remota de la fortaleza. Y así, la humildad y la fortaleza coinciden en que tienen como sujeto el irascible, en que actúan sobre una pasión de esa potencia, cuyo objeto es el bien arduo. En pocas palabras, estas virtudes coinciden en la materia: ambas actúan sobre una pasión del irascible.

Para evitar confusiones, podríamos decir que convienen en la materia general, distinguiéndola así de la materia propia de cada uno, que consta a su vez de una materia próxima propia al igual que una materia remota propia. La materia próxima propia de la humildad es la esperanza, siendo su materia remota propia los honores. En cambio, la materia próxima propia de la fortaleza son los temores y audacias y la materia remota la vida en peligros de muerte como bien arduo que se persigue.

Lo que determina que una virtud sea principal o cardinal respecto a aquellas con las que coinciden en su materia general es, en definitiva, como ya hemos dicho, la dificultad para controlar la materia propia de cada una, es decir, la pasión correspondiente en su tendencia hacia su objeto propio. Así, los temores y audacias a propósito de los peligros de muerte mueven con más intensidad que la esperanza[78]. Y por eso, la fortaleza es virtud principal en el irascible, y no la humildad.

De este modo, aunque Santo Tomás coloque la virtud de la humildad como una aneja o secundaria de la templanza, por emplear  -como a continuación veremos en detalle- el criterio del modo de obrar para asignar una virtud secundaria a una virtud cardinal, nos parece que podemos decir que afirma, de modo implícito, que la virtud de la humildad forma parte de la virtud cardinal de la fortaleza o que, por lo menos, puede considerarse parte de ella, si se utiliza el criterio de la materia. En ese caso, la humildad quedaría no como virtud secundaria sino como parte subjetiva de la misma, es decir, como una especie suya.

3. La humildad como fundamento de todas las virtudes

Consideremos ahora la relación que guarda la humildad con las virtudes en general. Ya hemos visto la coincidencia y la distinción de la humildad respecto de algunas virtudes, e incluso hemos señalado en algunos casos la dinámica que se da entre la humildad y algunas de éstas. Se trata ahora de fijarnos en una relación concreta que se da entre la humildad y todas las demás virtudes: su fundamentación respecto de ellas.

Explicaremos en primer lugar en qué sentido se dice que la humildad es fundamento (3.1). A continuación, distinguiremos el modo de fundamentación de la humildad de otros modos de fundamentación (3.2).

3.1 El alcance del término fundamento aplicado a la humildad

Comentando las palabras del Apóstol San Pablo -“La virtud se perfecciona en la debilidad” (Cor II, 12, 9)-, dice Santo Tomás algo a lo que ya hemos hecho referencia en otro contexto: “la virtud se perfecciona en la debilidad, no porque la debilidad cause la virtud, sino porque da ocasión para cierta virtud, esto es, para la humildad”[79]. Al identificar aquí la virtud de la que habla San Pablo con la virtud de la humildad, parece afirmar que la humildad de alguna manera engloba a la virtud en general, o lo que es lo mismo, a todas las virtudes. Quizá pueda decirse que sea a este carácter global de la humildad al que alude cuando señala que ella es guardián[80] de las otras virtudes. Así, el hecho de que las englobe se daría en la forma de una conservación. En cualquier caso, Santo Tomás dice que la humildad es “guardián de las virtudes” (custos virtutum), pero no explica por qué la considera como tal. De todas formas, este cierto carácter global de la virtud de la humildad parece estar relacionado con su carácter de fundamento.

Por otra parte, es interesante notar que Santo Tomás habla de la soberbia como poseyendo cierto carácter general, a pesar de ser un pecado especial[81]. Nos detenemos ahora en este punto por cuanto ayuda a comprobar si, efectivamente, la humildad tiene cierto carácter global o general y a determinar el sentido en que la humildad es guardián de las virtudes, y si esto tiene que ver con su carácter de fundamento.

Para entender el sentido en el que se dice que la soberbia tiene cierto carácter general, hay que advertir que se puede considerar este vicio de dos maneras: una, desde la perpectiva de su especie propia, que le viene de su objeto propio -la apetencia o amor desordenado de la propia excelencia, lo cual, por otra parte, se corresponde con lo que hemos denominado el fin de la humildad: la apetencia razonable de la propia excelencia-, y en este sentido es un pecado especial; y otra, según una cierta redundancia que puede tener sobre todos los otros pecados, y en este sentido tiene cierto carácter general[82]. Santo Tomás alude también al sentido universal de la humildad[83], como hemos apuntado antes, pero no explica el alcance que le otorga a esta expresión[84].

La soberbia, en cuanto pecado especial, ha sido considerada por algunos autores como un vicio capital, es decir, un pecado especial del que nacen otros muchos tipos de pecados[85]. Un vicio capital es un pecado que tiene un fin sumamente apetecible, por lo que el deseo de él da lugar a otros muchos pecados derivados[86]. Así, parece existir cierto paralelismo entre el concepto de vicio capital y el de virtud cardinal. Los vicios capitales, al igual que las virtudes cardinales, tratan sobre aquellas cosas que son más apeticibles, que son más difíciles de practicar.

En cambio, Santo Tomás, siguiendo a San Gregorio, opta por fijarse en el influjo que ejerce la soberbia sobre los demás pecados, en virtud del cual se la considera reina y madre de los demás pecados[87]. Por tanto, no incluye la soberbia entre los principios especiales de los vicios, esto es, los vicios capitales[88]. Efectivamente, para el Aquinate la soberbia parece ser un vicio más importante aún que los vicios capitales, por cuanto los mismos pecados capitales nacen de ella[89]. Así, por ejemplo, la soberbia causa la vanagloria, que se distingue de la soberbia en que ésta busca la propia excelencia, en tanto que aquélla busca manifestar esa excelencia[90]. Y lo mismo cabe decir de la envidia[91].

La razón por la que la soberbia tiene cierta causalidad sobre los demás pecados parece ser que los fines de todos los pecados se ordenan a su fin, y esto, porque de todo bien perseguido se sigue cierta perfección y excelencia, y la excelencia es justamente lo que más desea el hombre[92]. Este motivo que aduce Santo Tomás parece claro. Sin embargo, llama la atención que, existiendo un paralelismo entre los pecados capitales y las virtudes cardinales y habiendo optado por no incluir la soberbia entre los pecados capitales, como han hecho otros autores, el Aquinate entienda la humildad, no ya como una virtud cardinal, sino como parte de una de ellas, a saber, la templanza.

Si bien Santo Tomás afirma que la soberbia tiene cierto carácter general, en el sentido de que puede tener cierta redundancia sobre los otros pecados, no la considera un pecado general, precisamente porque tiene un objeto propio: la apetencia desordenada de la propia excelencia. En este sentido, se plantea una objeción en favor de considerar la soberbia como un pecado general. Todo pecado especial contraría a alguna virtud especial, mientras que la soberbia es capaz de corromper cualquier virtud, así como -podríamos añadir- la humildad conserva o guarda las demás virtudes. Parecería, pues, que la soberbia no es un pecado especial, sino un pecado general.

A esta dificultad responde con el argumento que sigue. Es necesario tener en cuenta que la corrupción de una virtud se puede dar de dos modos: primero, por una oposición directa y, segundo, por un abuso de esa misma virtud. Según el primer modo, la soberbia corrompe, concretamente, a la humildad; mas del segundo modo es capaz de destruir todas las virtudes, en la medida en que puede tomar ocasión de todas ellas -incluso de la humildad[93] y también las teologales-, para enorgullecerse, al igual que lo puede hacer respecto de cualquier otra excelencia[94].

Así pues, la soberbia no es esencialmente un pecado general o universal, sino sólo por cierta redundancia, en el sentido de que de él pueden nacer todos los demás pecados[95]. En este sentido se dice que la soberbia es inicio o principio de todos los pecados[96]. De modo que se puede cometer un pecado concreto que no sea inducido por la soberbia, sino por la flaqueza o la ignorancia[97]. Y en este caso tenemos un pecado venial. Si la soberbia fuese un pecado universal o general, todo pecado sería mortal. Sin embargo, sólo hay pecado mortal cuando éste procede de una soberbia perfecta[98].

En virtud del carácter general del vicio de la soberbia, todos los pecados pueden tener su origen en él. Y por el hecho de que el objeto de la soberbia es el desprecio de la ley divina, se puede decir que hay soberbia en todo pecado, teniendo en cuenta lo que acabamos de decir: que algunos pecados se pueden cometer, no por soberbia, sino por flaqueza o ignorancia. De tal manera que, en un determinado acto, puede haber soberbia en cuanto al efecto externo -por cuanto que en toda transgresión de la ley divina hay soberbia contra Dios-, pero sin afecto[99].

En resumen, y aplicando al caso de la humildad todo lo expuesto acerca del cierto carácter general que tiene la soberbia, podemos decir que, efectivamente, la humildad posee también cierto carácter general precisamente por ser guardián de todas las virtudes, ya que las conserva de la corrupción de la soberbia, la cual corrompe directamente a la misma humildad, pero puede también destruir, por abuso, cualquier virtud. En definitiva, decir que la humildad tiene cierto carácter general equivale a decir que es guardián de las virtudes. La distinción está, si acaso, en que esta última expresión es más gráfica.

El cierto carácter general de la humildad,  o lo que es lo mismo, su función de guardián de las demás virtudes, se refiere igualmente a su carácter de fundamento. Son tres modos de señalar la misma realidad. En efecto, la humildad es fundamento de todas las demás virtudes, en el sentido de que remueve lo que acecha a las buenas obras de la virtud a fin de destruirlas[100], esto es, la soberbia.

La palabra fundamento añade, si acaso, un matiz. Lo que es fundamento da firmeza, consolida. De manera que la humildad fortalece de alguna forma a las otras virtudes. La razón por la que da firmeza a las otras virtudes es porque remueve la soberbia. En este sentido, la soberbia sería, así, al parecer, lo que debilita a esas otras virtudes. De lo cual podemos concluir que si no hay humildad alguna, no puede mantenerse en pie ninguna virtud; aparece así como condición de las demás virtudes. E igualmente, podríamos deducir de ello que las virtudes se hacen más estables, al menos en parte, en la medida en que crece la humildad.

Por último, saliéndonos ya de la terminología de Santo Tomás, podemos mencionar, como otro modo en que se ha formulado la humildad en cuanto fundamento, el considerarla como una especie de meta-virtud, como una virtud necesaria para la adquisión de la virtud en general[101]. Así, como afirma Schlesinger, la humildad consiste esencialmente en un olvido de sí que proporciona una mayor objetividad[102], lo cual es necesario para el desarrollo de cualquier virtud. Se trata de un modo positivo de plantear la función de la humildad en lo que se refiere a la práctica de las virtudes en general. Efectivamente, si la soberbia ciega, y la humildad se encarga de guardarnos de la soberbia, entonces puede decirse que aquélla da luz al entendimiento; lo que es útil para la prudencia y, por consiguiente, para todas las virtudes.

3.2 El alcance del concepto fundamento aplicado a otras virtudes

La humildad no es la única virtud que Santo Tomás califica de fundamento de las otras. Veamos ahora qué otras virtudes considera Santo Tomás como fundamento de otras y en qué se distinguen de la humildad en lo que se refiere a su carácter fundante.

Una cosa puede ser primera -entiéndase fundamento- de modo esencial o de modo accidental[103]. Las virtudes teologales son necesariamente de modo esencial las primeras entre las demás virtudes, puesto que el fin es principio en el orden operativo, y las virtudes teologales tienen como objeto precisamente al fin último. Y entre éstas, la fe es la primera. En efecto, la voluntad no puede tender hacia el fin último si no se halla antes en el entendimiento. Y el fin último está en el entendimiento justamente por la fe, estando en la voluntad por la esperanza y la caridad.

Una cosa puede ser fundamento de otra también de modo accidental. Una causa accidental es igualmente primera de modo accidental. Apartar los obstáculos es efecto de una causa accidental. En este sentido, algunas virtudes pueden ser anteriores a la fe en cuanto que apartan los impedimentos para creer. Este es el caso de la humildad, la cual aparta la soberbia, que es un obstáculo para la virtud de la fe en la medida que hace que el hombre no se someta a la verdad de fe. Con todo, las virtudes que son causa accidental de otras virtudes -entre las que se incluye la humildad- no son verdaderas virtudes si no van unidas a la fe.

Por tanto, las virtudes teologales son las únicas que se dicen fundamento esencial o causa esencial de las demás virtudes. La humildad, en cambio, es causa accidental de las mismas. Y este es el modo en que causa la fe en concreto, y también el resto de las virtudes, porque la fe es la primera de todas las virtudes; es anterior incluso a la esperanza y a la caridad.

En realidad, las virtudes teologales son también los principios o fundamentos de los dones del Espíritu Santo, y éstos, a su vez, de las virtudes intelectuales y morales[104]. Podríamos anadir que su fundamentación respecto a las otras virtudes es parecida a la de la humildad en la medida en que tornan dóciles a las potencias del alma a la acción del Espíritu Santo, y en ese sentido, remueven obstáculos.

Por lo que se refiere concretamente al don de temor -que, como hemos dicho, corresponde a la virtud de la humildad- hay que señalar que la Sagrada Escritura dice de algún modo que es fundamento de las virtudes: “el temor del Señor es inicio de la sabiduría” (Sal 110, 2). El temor del Señor fundamenta las demás virtudes concretamente en el sentido de que destierra el pecado (cfr. Si 1, 27)  en lo que se refiere a los éxitos o victorias (prospera) en la medida que son ocasión de pecado[105]. Por éxitos aquí se puede entender honores.

Las virtudes cardinales también se dicen fundamento por la misma razón por la cual son cardinales, es decir, por la principalidad de su materia, y en ello se diferencia su modo de fundamentar las otras virtudes: “La humildad se llama conservación y fundamento de las otras virtudes en su ser, en cuanto que remueve lo que obstaculiza, a saber, la soberbia, la cual acecha las buenas obras, a fin de que perezcan, como dice Agustín, no por la principalidad de la materia, a la cual las materias de las otras virtudes se reducen, de tal manera que los movimientos de las otras virtudes se hicieran firmes por la humildad, cosa que hace la virtud cardinal” [106].

En definitiva, la manera de fundamentar las demás virtudes propio de las virtudes cardinales se distingue de la forma en que lo hace la humildad, en que aquéllas las fundamentan directamente, mientras que la humildad lo hace indirectamente: “La humildad da firmeza a todas las virtudes indirectamente, removiendo aquello que amenaza las buenas obras de la virtud, para que perezcan; pero con las virtudes cardinales se da firmeza a las otras virtudes directamente”[107]. Esto constituye una razón adicional por la cual la humildad no es una virtud cardinal: no fundamenta a las otras virtudes directamente -como lo hacen las virtudes cardinales- sino indirectamente. Así, si se compara la vida espiritual con un edificio, la humildad viene a ser como la base del mismo y la virtudes cardinales como sus pilares.

Cabría preguntarse si al hablar Santo Tomás de las virtudes cardinales como fundamento directo de las otras virtudes se refiere al conjunto de las cuatro en relación con todas las demás virtudes que no son cardinales, o a cada una de ellas en particular con relación a sus virtudes anejas o adjuntas. Nos parece que Santo Tomás se refiere a cada virtud cardinal en particular: la fortaleza, la templanza, la justicia y la prudencia fundamentan de forma directa a cada una de las virtudes secundarias que de ellas dependen. Aun así, nos parece que habría que admitir que una virtud cardinal es fundamento también de las otras virtudes que no dependen directamente de ella, y esto en virtud de la conexión que existe entre todas las virtudes. Así y todo, la relación que existe entre una virtud cardinal y una virtud no aneja a ella nos parece que debería concebirse como una redundancia y no como una fundamentación.

Por otra parte, no parece que se pueda decir que una virtud cardinal sea fundamento de otra virtud cardinal -ni directo, ni indirecto-, por cuanto están, en principio, a un mismo nivel; sólo sería fundamento indirecto de las virtudes anejas al resto de las virtudes cardinales, pero en el sentido de que da firmeza a éstas por una cierta redundancia o influjo en ellas. Cabría preguntarse, además, si alguna virtud cardinal da firmeza a la humildad. En efecto, al colocar la humildad como una virtud aneja a la templanza[108], afirma de modo implícito que la templanza da firmeza a la humildad, lo cual parece una contradicción: por un lado se afirma que es fundamento de todas las virtudes -incluidas, si hemos entendido bien el texto de Santo Tomás, las virtudes cardinales-, y, por otro, que la templanza es fundamento de la humildad. Nos inclinamos a pensar que la humildad es fundamento de todas las virtudes en un sentido -por así decir- absoluto, de manera que ninguna otra virtud moral le da firmeza.

Transcribimos de nuevo el texto citado anteriormente, pero haciendo otro subrayado: “La humildad da firmeza a todas las virtudes indirectamente, removiendo aquello que amenaza las buenas obras de la virtud, para que perezcan; pero con las virtudes cardinales se da firmeza a las otras virtudes directamente”[109]. Al referirse a las virtudes de las que la humildad es su fundamento, Santo Tomás las califica con el adjetivo todas (omnes). En cambio, para referirse a las virtudes respecto de las cuales cada una de la virtudes cardinales es fundamento, emplea el calificativo otras (aliae). Sería preciso determinar si el término otras aquí equivale a todas. Nos parece que afirmar que la humildad es fundamento de todas las virtudes implica que también es fundamento de las virtudes cardinales, aunque Santo Tomás no lo formule así de modo explícito. De ser así, no parecería que fuese fundamento indirecto de las virtudes cardinales, sino fundamento directo. Aclarar este punto tiene su importancia, pues si se afirma que la humildad no fundamenta de modo directo las virtudes cardinales, entonces podría quizá considerarse, bajo su aspecto de fundamento -si bien indirecto-, como virtud cardinal; en cambio, si se afirma que la humildad fundamenta directamente las virtudes cardinales, entonces resultaría bastante claro que no debería tomarse por una de las virtudes cardinales, al funcionar a otro nivel, a un nivel más profundo que las mismas. Nos parece que la humildad no es fundamento directo de las virtudes cardinales, sino indirecto, de igual modo que lo es respecto de las virtudes anejas a las cardinales y -nos atrevemos a añadir- incluso de las virtudes teologales. De forma que la virtud de la humildad, sí, es fundamento de todas las virtudes, pero, volviendo al ejemplo del edificio, lo hace del modo en que los cimientos sostienen la casa: indirectamente, a través de los pilares, que serían lo que sostiene la casa directamente.

Por último, Santo Tomás señala la penitencia como fundamento. Aborda este tema a propósito de la cuestión de si la virtud de la penitencia es engendrada por el temor[110]. Tanto el temor como la penitencia se llaman fundamento en cuanto que hacen huir del mal. Pero el modo de ser fundamento el uno y el otro es distinto. El temor es lo primero en cuanto a retroceder de todo mal; en cambio, la penitencia lleva a retroceder de un mal concreto, es decir, del mal ya cometido. Así, el temor es un principio general, y la penitencia una especie de él.

Concluyamos diciendo brevemente en qué se distingue la humildad como fundamento de todas las virtudes de las otras virtudes señaladas también por Santo Tomás como fundamento de las demás. La humildad es fundamento de todas las virtudes en cuanto que remueve el obstáculo de las virtudes, esto es, la soberbia. Las virtudes teologales son fundamento de las demás virtudes por cuanto se refieren al fin último, el cual es principio en el orden operativo. El temor es fundamento en el sentido de que por él se retrocede del mal. Las virtudes cardinales son fundamento de sus respectivas virtudes anejas por la principalidad de su materia. Y, finalmente, la penitencia es fundamento en la medida en que hace retroceder concretamente del mal cometido.

4. El rango de la humildad entre las demás virtudes

Habiendo considerado la naturaleza y desarrollo de la humildad, y su distinción de otras virtudes, estamos en condiciones de apreciar las excelencias de esta virtud tanto en sí misma (4.1) como en relación con las otras virtudes (4.2).

4.1 La excelencia de la humildad

La excelencia, nobleza o importancia de la humildad lo muestra el hecho de que resume de alguna manera toda la ley. Lo afirma Santo Tomás de modo explícito en esta cita que, por su rico contenido, hemos citado ya muchas veces: “Toda la ley nueva consiste en dos cosas: la mansedumbre y la humildad. Por la mansedumbre el hombre se ordena respecto al prójimo... Por la humildad se ordena respecto a Dios y respecto a sí mismo”[111].

Santo Tomás parece interpretar que el Señor invita más a la humildad que a la mansedumbre, pues en más de una ocasión afirma que el Señor invita a imitar principalmente su humildad[112], aunque en ningún momento dice explícitamente que el el Señor nos propuso la humildad más que la mansedumbre. Por eso quizá afirme el Aquinate que “la humildad es lo que más agrada a Dios”[113]. Sin embargo, en otra ocasión dice que Cristo nos invitó a imitarle principalmente tanto en su humildad, como en la mansedumbre y en la caridad[114]. En cualquier caso, la humildad es una de las tres virtudes en las que consiste la toda la ley, de modo que podríamos decir que la ley se resume en la humildad, en la mansedumbre y en la caridad.

Por otra parte, es interesante notar que, al decir que Cristo recomienda principalmente la humildad, la mansedumbre, y la caridad, Santo Tomás pone la humildad casi al nivel de la caridad, si no es que lo pone al mismo. En efecto, el que la caridad sea vínculo de perfección habla de la gran importancia de esta virtud.

Cumplir la ley es alcanzar la santidad. Así, aquello de lo que consta la santidad es equivalente a la ley. Sin embargo, Santo Tomás no incluye -al menos explícitamente- ni la mansedumbre ni la caridad- al hablar de aquello en que consiste la santidad: “la santidad consiste en dos cosas: en portarse humildemente y en dar culto a Dios”[115]. El culto a Dios se refiere a la virtud de la religión, y así lo hace notar Santo Tomás. De modo que la ley consiste fundamentalmente no sólo en la humildad, mansedumbre y caridad, sino también en la religión. Sin embargo, cabe interpretar estas palabras como referidas tan sólo a la humildad, puesto que por ésta, como ya hemos visto, el hombre reverencia a Dios sometiéndose a Él. De este modo, la santidad consistiría sin más en la humildad.

De todas formas, se pueden interpretar estas palabras como queriendo decir: hay dos cosas esenciales a la santidad, aunque no sean las únicas. En efecto, tomando en cuenta el contexto en el que el Aquinate hace esta afirmación, esta interpretación podría ser válida. Santo Tomás hace esta afirmación al comentar los siguientes versos de la Escritura: “Que nadie con afectada humildad o con el culto de los ángeles os prive del premio, haciendo alarde de lo que ha visto, hinchándose vanamente bajo el efecto de su inteligencia carnal, y no teniendo la cabeza, por la cual el cuerpo entero, alimentado y trabado por las coyunturas y ligamentos, crece por crecimiento divivno” (Col  2, 18-19). Dice Santo Tomás Tomás que los pseudoapóstoles a los que hace referencia San Pablo se hacía pasar por santos, y por eso fingían humildad y religiosidad, cosas de las que consta la santidad.

Otro modo de hablar de la ley, o de la santidad como cumplimiento de la ley, es hablar de las cosas que se requieren para entrar en la gloria. En este sentido, comentando las palabras del Salmo “Estate sujeto al Señor y órale” (Sa 36, 4), el Aquinate señala que se requieren dos cosas para alcanzar la gloria: la humildad y la oración[116]. Efectivamente, “el que fuese humillado, estará en la gloria” (Jb 22); “Es justo estar sometido al Señor”: de ahí que diga: “Estate sujeto al Señor”. Y la oración es necesaria para llegar a la gloria porque por ella precisamente el hombre llega a Dios que es la gloria de nuestra bienaventuranza: “Mucho vale el clamor asiduo de los justos” (2 Ma, 9).

La oración podría interpretarse como incluida dentro de la religión. Sin embargo, también podría entenderse como un aspecto de la humildad. Así, en la oración se reverencia o adora a Dios, cosa propia de la humildad. Igualmente, se le da gracias, lo cual también es manifestación de humildad. Asimismo, se le pide perdón, lo cual se hace por humildad. Y finalmente, se pide ayuda a Dios, lo que es propio del que confía en Dios y no sólo en sus propias fuerzas, que implica humildad.

4.2 Las virtudes superiores a la humildad

Santo Tomás explica con detalle el criterio que sigue para determinar la perfección de una virtud, y cómo éste se aplica a cada virtud: “La bondad de la virtud humana procede del orden de la razón, que se mide principalmente por relación al fin. Por eso las virtudes teologales, cuyo objeto es el fin último, son las más perfectas. Pero secundariamente se tiene también en cuenta el orden que guardan entre sí los medios en función del fin. Esta ordenación radica esencialmente en la misma inteligencia ordenadora; por participación, en el apetito racional. Dicha ordenación, en forma universal, la establece la justicia, principalmente la legal. Y el someterse a su dictamen es obra de la humildad, si se toma en sentido universal; de cualquier otra virtud, en su materia propia. Por consiguiente, después de las virtudes teologales, que miran al fin directamente, y de las virtudes intelectuales, que miran a la misma razón, y de la justicia, principalmente después de la legal, sigue en perfección la virtud de la humildad”[117]. El criterio que emplea Santo Tomás para determinar la perfección o bondad de una virtud con respecto a las demás es el orden de la razón. Interpretamos estas palabras como queriendo decir que una virtud es superior a otra en la medida en que lleva el bien de la razón a la acción humana; es decir, en cuanto lleva a la persona a actuar según la recta razón, a actuar de un modo razonable. Esto equivale a decir que el rango de una virtud se refiere a cuán decisiva es ésta de cara a la santidad.

Así, las virtudes teologales son las más importantes. Y las segundas más importantes son las intelectuales, entre las cuales se encuentra la prudencia. Luego viene la justicia, y en primer lugar, concretamente la justicia legal; después las otra dos: la conmutativa y la distributiva, aunque entre éstas Santo Tomás no establece un orden. Podría llamar la atención que la justicia, siendo una virtud cardinal, sea más perfecta que la humildad. Pero hay que recordar que la dificultad para vivir una virtud no está relacionada necesariamente con su perfección. Así, por ejemplo, “Las virtudes cardinales se llaman principales respecto a todas las otras virtudes no porque son más perfectas que todas las otras, sino porque sobre ellas versa principalmente la vida humana, y sobre ellas se fundan las otras virtudes”[118]. Esta es la respuesta que ofrece Santo Tomás para explicar por qué la liberalidad, siendo más perfecta que las justicia, no se encuentra entre las cardinales. En efecto, es más laudable dar a alguien de lo propio, lo cual hace la liberalidad, que darle a alguien lo suyo, de lo que se encarga la justicia.

Después de la virtud cardinal de la justicia tenemos la humildad en sentido universal y cada virtud en su materia propia. Aquí da la impresión de que Santo Tomás considera que en la humildad están contenidas de alguna forma todas las virtudes, si bien no abunde aquí sobre este particular.

Tenemos, pues, que dentro de las virtudes morales, la humildad es inferior tan sólo a la virtud cardinal de la justicia. Por tanto, es superior a la fortaleza y a la templanza. Y en cuanto a la virtud de la prudencia, asumimos que la incluye Santo Tomás dentro de las virtudes intelectuales y que, por tanto, es superior en perfección a la humildad.


NOTAS:

[1] S. Th., II-II, q. 161, a. 4, ad 1: “Virtutes theologicae, quae sunt circa ultimum finem, qui est primum principium in appetibilibus, sunt causae omnium aliarum virtutum”.

[2] Cfr. II-II, q. 19, a. 6, co.

[3] Cfr. II-II, q. 162, a. 5, ad 2.

[4] Cfr. II-II, q. 162, a. 5, co.

[5] Cfr. II-II, q. 161, a. 6, co.

[6] Cfr. In IV Sententiarum, d. 12, q. 3, a. 2, c., ad 1.

[7] Cfr. S. Th., II-II, q. 162, a. 2, co.

[8] Cfr. Super evangelium Matthaei, Cap. XVIII, Lect. I, n. 1491.

[9] Cfr. De virtutibus in communi, q. 1, a. 12, ad 26.

[10] Cfr. S. Th., II-II, q. 161, a. 2, ad 3.

[11] Cfr. II-II, q. 19, a. 9, ad 2.

[12] Cfr. II-II, q. 19, a. 12, ad 3.

[13] Cfr. II-II, q. 19, a. 9, ad 1.

[14] Cfr. Super evangelium Matthaei, Cap. VIII, Lect. I, n. 683.

[15] S. Th., I-II, q. 58, a. 3, co: “Principium autem humanorum actuum in homine non est nisi duplex, scilicet intellectus sive ratio, et appetitus: haec enim sunt duo moventia in homine, ut dicitur in III De anima. Unde omnis virtus humana oportet quod principiorum. Si quidem igitur sit vel practici ad bonum hominis actum, erit virtus intellectualis: si autem sit perfectiva appetitivae partis, erit virtus moralis”.

[16] Cfr. II-II, q. 161, a. 1, ad 5.

[17] Cfr. II-II, q. 161, a. 3, ad 3.

[18] Cfr. Super ad Thim. II, Cap. III, Lect. 1, n. 101.

[19] Cfr. Super ad Thim. I, Cap. VI, Lect. 1, n. 238.

[20] Cfr. Super evangelium Matthaei, Cap. XI, Lect. un., n. 959.

[21] Cfr. De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, co.

[22] Cfr. Ibíd., q. un., a. 1, co.

[23] Ibíd., q. un., a. 1, co: “Vita ergo proprie humana est vita activa, quae consistit in exercitio virtutum moralium: et ideo proprie virtutes cardinales dicuntur in quibus quodammodo vertitur et fundatur vita moralis, sicut in quibusdam principiis talis vitae; propter quod et huisumodi virtutes principales dicuntur”.

[24] S. Th., I-II, q. 61, a. 3, co: “Praedictas quatuor virtutes dupliciter considerare possumus. Uno modo, secundum communes rationes formales. Et secundum hoc dicuntur principales, quasi generales ad omnes virtutes: utputa quod omnis virtus quae facit bonum in consideratione rationis, dicatur prudentia; et quod omnis virtus quae facit bonum debiti et recti in operationibus, dicatur iustitia; et omnis virtus quae cohibet passiones et deprimit, dicatur temperantia; et omnis virtus quae facit firmitatem animi contra quascumque passiones, dicatur fortitudo... Et sic aliae virtutes sub ipsis continentur... Alio vero modo possunt accipi, secundum quod istae virtutes denominantur ab eo quod est praecipuum in unaquaque materia. Et sic sunt speciales virtutes, contra alias divisae. Dicuntur tamen principales respectu aliarum propter principalitatem materiae: puta quod prudentia dicatur quae praeceptiva est; iustitia, quae est circa actiones debitas inter aequales; temperantia, quae reprimit concupiscentias delectationum tactus; fortitudo, quae firmat contra pericula mortis. Aliae virtutes possunt habere aliquas alias principalitates, sed istae dicuntur principales ratione materiae”.

[25] Cfr. B. HÄRING, La ley de Cristo, III, cit., p. 78.

[26] Cfr. De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, co.

[27] S. Th., II-II, q. 137, a. 2, co: “Virtus principalis est cui principaliter adscribitur aliquid quod pertinet ad laudem virtutis: inquantum scilicet exercet illud circa propriam materiam in qua difficillimum et optimum est illud observare”. Cfr. también II-II, q. 123, a. 2 y I-II, q. 61, a. 3 y 4.

[28] Cfr. De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, co.

[29] Cfr. Ibíd., q. un., a. 1, co.

[30] Ibíd., q. un., a. 1, co: “Moderatio autem, sive refrenatio, ibi praecipue laudem habet et rationem boni, ubi praecipue passio impellit, quam ratio refrenare debet, ut ad medium virtutis perveniatur. Impellit autem passio maxima ad prosequendas delectationes maximas, quae sunt delectationes tactus; et ideo ex hace parte ponitur cardinalis virtus temperantia, quae reprimit concupiscentias delectabilium secundum tactum”.

[31] S. Th., II-II, q. 141, a. 7, obj. 3: “Spes est principalior motus animae quam desiderium seu concupiscentia, ut supra habitum est (1-2 q. 25 a.4). Sed humilitas refrenat praesumptionem immoderatae spei. Ergo humilitas videtur esse principalior virtus quam temperantia, quae refrenat concupiscentiam”.

[32] II-II, q. 141, a. 7, ad 3: “Ea quorum est spes, sunt altiora his quorum est concupiscentia: et propter hoc spes ponitur passio principalis in irascibili. Sed ea quorum est concupiscentia et delectatio tactus, vehementius movent appetitum, quia sunt magis naturalia. Et ideo temperantia, quae in his modum statuit, est virtus principalis”.

[33] Cfr. Super evangelium Matthaei, Cap. XIX, Lect. un., n. 1602.

[34] Cfr. S. Th., II-II, q. 132, a. 4, co.

[35] Cfr. De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, co.

[36] De virtutibus in communi, q. 1, a. 12, ad 26: “Inter passiones irascibilis, praecipuum est quod pertinet ad timores et audacias circa pericula mortis, circa quae est fortitudo: unde fortitudo ponitur virtus cardinalis in irascibili; non mansuetudo, quae est circa iras...propter hoc quod est ultima inter passiones irascibilis; nec etiam magnanimitas et humilitas, quae quodammodo se habent ad spem vel fiduciam alicuius magni: non enim ita movent hominem ira et spes sicut timor mortis”.

[37] De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, co: “Harum autem quatuor virtutum prudentiaquidem est in ratione, iustitia autem est in voluntate, fortitudo autem in irascibili, temperantiaautem in concupiscibili; quae solae potentiae possunt esse principia actus humani, id est voluntarii”.

[38] Ibíd., q. un., a. 1, co: “Unde patet ratio virtutum cardinalium, tum ex parte modorum virtutis, quae sunt quasi rationes formales, tum etiam ex parte materiae, tum etiam ex parte subiecti”.

[39] Cfr. De virtutibus in communi, q. 1, a. 12, ad 26.

[40] Cfr. S. Th., II-II, q. 161, a. 4, ad 3; q. 129, a. 1, co.

[41] Cfr. II-II, q. 161, a. 1, co.

[42] II-II, q. 161, a. 1, co.: “Respondeo dicendum quod sicut dictum est (1-2 q. 23 a.2), cum de passionibus ageretur, bonum arduum habet aliquid unde attrahit appetitum, scilicet ipsam rationem boni, et habet aliquid retrahens, scilicet ipsam difficultatem adipiscendi: secundum quorum primum insurgit motus spei, et secundum aliud motus desperationis. Dictum est autem supra (1-2 q. 61 a. 2) quod circa motus appetitivos qui se habent per modum impulsionis, oportet esse virtutem moralem moderantem et refrenantem: circa illos autem qui se habent per modum retractionis, oportet esse virtutem moralem firmantem et impellentem. Et ideo circa appetitum boni ardui necessaria est duplex virtus. Una quidem quae temperet et refrenet animum, ne immoderate tendat in excelsa: et hoc pertinet ad virtutem humilitatis. Alia vero quae firmat animum contra desperationem, et impellit ipsum ad prosecutionem magnorum secundum rationem recta: et haec est magnanimitas”.

[43] Cfr. II-II, q. 161, a. 1, ad 3.

[44] Cfr. L.A. FULLAM, The Virtue of Humility: A Reconstruction based in Thomas Aquinas, cit., p. 92.

[45] Cfr. Ibíd., p. 109.

[46] Cfr. Ibíd., p. 111: “... humility calls us to look outside ourselves to see God at work”.

[47] Super evangelium Matthaei, Cap. XI, Lect. III, n. 970: “Tota enim lex nova consistit in duobus: in mansuetudine et humilitate. Per mansuetudine homo ordinatur ad proximum... Per humilitatem ordinatur ad se, et ad Deum”.

[48] De virtutibus in communi, q. 1, a. 12, ad 26: “Inter passiones irascibilis, praecipuum est quod pertinet ad timores et audacias circa pericula mortis, circa quae est fortitudo: unde fortitudo ponitur virtus cardinalis in irascibili; non mansuetudo, quae est circa iras...propter hoc quod est ultima inter passiones irascibilis; nec etiam magnanimitas et humilitas, quae quodammodo se habent ad spem vel fiduciam alicuius magni: non enim ita movent hominem ira et spes sicut timor mortis”.

[49] S. Th., II-II, q. 161, a. 4, co.: “Respondeo dicendum quod, sicut supra dictum est, in assignando partes virtutibus praecipue attenditur similitudo quantum ad modum virtutis. Modus autem temperantiae, ex quo maxime laudem habet, est refrenatio vel repressio impetus alicuius passionis. Et ideo omnes virtutes refrenantes sive reprimentes impetus aliquarum affectionum, vel actiones moderantes, ponuntur partes temperantiae. Sicut autem mansuetudo reprimit motum irae, ita etiam humilitas reprimit motum spei, qui est motus spiritus in magna tendentis. Et ideo, sicut mansuetudo ponitur pars temperantiae, ita etiam humilitas”.

[50] Cfr. Super ad Thim. II, Capt. II, Lect. IV, n. 84.

[51] Cfr. Super ep. ad Romanos, Capt. I, Lect. VII, n. 130.

[52] Cfr. S. Th., I-II, q. 47, a. 4, co.

[53] Cfr. II-II, q. 161, a. 6, pr.

[54] II-II, q. 161, a. 6, ad 1: “Non est autem inconveniens quod ea quae ad alias virtutes pertinent, humilitati adscribantur. Quia sicut unum vitium oritur ex alio, ita naturali ordine actus unius virtutis procedit ex actu alterius”.

[55] Cfr. II-II, q. 104, a. 3, ad 1.

[56] Cfr. II-II, q. 161, a. 3, ad 1.

[57] Cfr. II-II, q. 161, a. 5, co.

[58] Cfr. II-II, q. 4, a. 7, ad 3.

[59] Cfr. O. LOTTIN, Morale Fondamentale, París 1954, p. 22.

[60] Cfr. S. Th., II-II, q. 83, a. 15, co.

[61] Cfr. I, q. 76, a. 8, co; II-II, q. 120, a. 2, co; II-II, q. 128, a. 1, co, passim.

[62] Cfr. II-II, q. 143, a. un., co.

[63] Cfr. II-II, q. 48, a. 1, co.

[64] Cfr. II-II, q. 48, a. 1, co.

[65] Cfr. II-II, q. 157, a. 3, ad 2.

[66] Cfr. II-II, q. 161, a . 5, ad 2.

[67] II-II, q. 157, a. 3, ad 2: “Adiunctio virtutum secundariarum ad principales magis attenditur secundum modum virtutis, qui est quasi quaedam forma eius, quam secundum materia”.

[68] Cfr. II-II, q. 128, a. 1, co, passim.

[69] II-II, q. 157, a. 3, co: “Ad modum ex quo principaliter dependet laus virtutis, unde et nomen accipit”.

[70] II-II, q. 137, a. 2, ad 1: “Annexio secundariae virtutis ad principalem non solum attenditur secundum materiam, sed magis secundum modum: quia forma in unoquoque potior est quam materia”.

[71] Cfr. II-II, q. 143, a. un., co.

[72] De todas formas, el Filósofo griego considera la humildad una de las siete partes de la templanza (Cfr. In III Sententiarum, d. 33, q. 3, a. 2, c, obj. 1).

[73] In III Sententiarum, d. 33, q. 3, a. 2, c, ad 2: “Superbus, inquantum se superextendit ad ea quae sunt supra ipsum, sic habet aliquid de modo audacis; et ideo reducitur aliquo modo ad vitia opposita fortitudini; quamvis proprie loquendo, secundum quod communiter de superbia loquimur, magis sit excessus magnanimitatis. Humilitas autem, inquantum diminutio est, habet aliquid de modo temperantiae; et ideo ad ipsam reducitur sicut pars potentialis”.

[74] S. Th., II-II, q. 144, a. 1, co.

[75] II-II, q. 160, a. 2, co.: “... differt a temperantia in hoc quod temperantia est moderativa eorum quae difficillimum est refrenare, modestia autem est moderativa eorum quae in hoc mediocriter se habent”.

[76] II-II, q. 161, a. 4, co.: “Respondeo dicendum quod, sicut supra dictum est, in assignando partes virtutibus praecipue attenditur similitudo quantum ad modum virtutis. Modus autem temperantiae, ex quo maxime laudem habet, est refrenatio vel repressio impetus alicuius passionis. Et ideo omnes virtutes refrenantes sive reprimentes impetus aliquarum affectionum, vel actiones moderantes, ponuntur partes temperantiae. Sicut autem mansuetudo reprimit motum irae, ita etiam humilitas reprimit motum spei, qui est motus spiritus in magna tendentis. Et ideo, sicut mansuetudo ponitur pars temperantiae, ita etiam humilitas. Unde et Philosophus, in IV Ethic, eum qui tendit in parva secundum suum modum, dicit non esse magnanimum, sed ‘temperatum’: quem nos humilem dicere possumus. Et inter alias partes temperantiae, ratione superius dicta (q. 160 a. 2), continetur sub modestia, prout Tullius de ea loquitur: inquantum scilicet humilitas nihil est aliud quam quaedam moderatio spiritus. Unde et I Petr. 2, 4 dicitur: ‘In incorruptibilitate quieti ac modesti spiritus’”.

[77] Cfr. De virtutibus in communi, q. 1, a. 12, ad 26.

[78] Cfr. Ibíd., q. 1, a. 12, ad 26.

[79] Ibíd., q. 1, a. 9, ad 19: “Virtus perficitur in infirmitate, non quia infirmitas causat virtutem, sed quia dat occasionem alicui virtuti, scilicet humilitati”.

[80] Cfr. Ibíd.,  q. 1, a. 12, obj. 26.

[81] Cfr. S. Th., II-II, q. 162, a. 2, co.

[82] Cfr. II-II, q. 162, a. 2, co.

[83] Cfr. II-II, q. 161, a. 5, co.

[84] Quizá pueda ayudar a esclarecer el alcance del sentido universal de la humildad esta cita de San Josemaría Escrivá de Balaguer: “ ‘La oración’ es la humildad del hombre que reconoce su profunda miseria y la grandeza de Dios, a quien se dirige y adora, de manera que todo lo espera de Él y nada de sí mismo. ‘La fe’ es la humildad de la razón, que renuncia a su propio criterio y se postra ante los juicios y la autoridad de la Iglesia. ‘La obediencia’ es la humildad de la voluntad, que se sujeta al querer ajeno, por Dios. ‘La castidad’ es la humildad de la carne, que se somete al espíritu. ‘La mortificación’ es la humildad de las pasiones, inmoladas al Señor. –La humildad es la verdad en el camino de la lucha ascética” (Surco, Madrid 1986, n. 259).

[85] Cfr. II-II, q. 162, a. 8, co.

[86] Cfr. II-II, q. 153, a. 4, ad 2.

[87] Cfr. II-II, q. 162, a. 8, co.

[88] Cfr. II-II, q. 132, a. 4, co.

[89] Cfr. II-II, q. 162, a. 8, co; ad 3.

[90] Cfr. II-II, q. 162, a. 8, ad 2.

[91] Cfr. II-II, q. 162, a. 8, ad 3.

[92] Cfr. II-II, q. 132, a. 4, co.

[93] Cfr. II-II, q. 162, a. 5, ad 3.

[94] Cfr. II-II, q. 162, a. 2, ad 3.

[95] Cfr. II-II, q. 162, a. 5, ad 1.

[96] Cfr. II-II, q. 162, a. 7, ad 1.

[97] Cfr. II-II, q. 162, a. 2, co.

[98] Cfr. II-II, q. 162, a. 5, ad 1.

[99] Cfr. II-II, q. 162, a. 2, co.

[100] Cfr. De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, ad 13.

[101] Cfr. L. A. FULLAM, The Virtue of Humility: A Reconstruction based on Thomas Aquinas,cit., p. 21, 243.

[102] Cfr. G. N. SCHLESINGER, Humility: “Tradition” 27 (3) (S. 1993) 12.

[103] Cfr. S. Th., II-II, q. 4, a. 7, co.

[104] Cfr. II-II, q. 19, a. 9 ad 4.

[105] Cfr. In III Sententiarum, d. 23, q. 2, a. 5, ad 2.

[106] Ibíd., d. 33, q. 2, a. 1, d, ad 3: “Humilitas dicitur conservatio et fundamentum aliarum virtutum in esse suo, inquantum removet prohibens, scilicet superbiam, quae bonis operibus insidiatur ut pareant, sicut dicit augustinus, non autem propter principalitatem materiae, ad quam aliarum virtutum materiae reducuntur, ut sic aliarum virtutum motus in humilitate firmentur, quod facit cardinalem virtutem”.

[107] De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, ad 13: “Humilitas firmat omnes virtutes indirecte, removendo quae bonis virtutum operibus insidiantur, ut pereant; sed in virtutibus cardinalibus firmantur aliae virtutes directe”.

[108] Cfr. S. Th., II-II, q. 161, a. 4, co.

[109] De virtutibus cardinalibus, q. un., a. 1, ad 13.

[110] Cfr. In IV Sententiarum, d. 14, q. 1, a. 2, c., co.

[111] Super evangelium Matthaei, Cap. XI, Lect. III, n. 970: “Tota enim lex nova consistit in duobus: in mansuetudine et humilitate. Per mansuetudine homo ordinatur ad proximum... Per humilitatem ordinatur ad se, et ad Deum”.

[112] Cfr. S. Th., II-II, q. 161, a. 5, ad 4; III, q. 40, a. 3, ad 3.

[113] II-II, q. 188, a. 8, obj. 3: “(...) humilitas est maxime Deo accepta”.

[114] Cfr. I-II, q. 68, a. 1, co.

[115] Cfr. Super ad Coloss., Cap. II, Lect. IV, n. 124: “Sanctitas autem in duobus consistit, scilicet in humili conversatione, et cultura Dei”.

[116] In psalmos, Ps. 36, n. 4.

[117] S. Th., II-II, q. 161, a. 5, co: “Bonum humanae virtutis in ordine rationis consistit. Qui quidem principaliter attenditur respectu finis. Unde virtutes theologicae, quae habent ultimum finem pro obiecto, sunt potissimae. Secundario autem attenditur prout secundum rationem finis ordinantur ea quae sunt ad finem. Et haec quidem ordinatio essentialiter consistit in ipsa ratione ordinante: participative autem in appetitu per rationem ordinato. Quam quidem ordinationem universaliter facit iustitia, praesertim legalis. Ordinationi autem facit hominem bene subiectum humilitas in universali quantum ad omnia: quaelibet autem alia virtus quantum ad aliquam materiam specialem. Et ideo post virtutes theologicas; et virtutes intellectuales, quae respiciunt ipsam rationem; et post iustitiam, presertim legalem; potior ceteris est humilitas”.

[118] De virtutibus in communi, q. un., a. 1, ad 12: “Virtutes principaliores omnibus aliis, non quia sunt omnibus aliis perfectiores, sed quia in eis p