Ángel Cabrero Ugarte
Es todo un reto, es una necesidad, no es una posibilidad más, porque están sometidos a una tormenta de ideas perversas a la mínima de cambio, y debemos protegerlos
Francisco
En la audiencia general de hoy, el Santo Padre ha continuado explicando los elementos constitutivos del discernimiento, en esta ocasión reflexionó sobre “el deseo”, la brújula que nos guía hacia la plenitud
Almu Ezponda Sanz
Es importante recordar que lo que tenemos en nuestra mano es el presente
Teo Peñarroja
Godard fue capaz de reconocer y recrear la belleza, que salvará al mundo, como dijo Dostoievski. Eso es lo que me espanta: que un hombre que ha sabido contemplar termine sus días asumiendo que sobra, que ya no sirve
Antonio R. Rubio Plo
Separar el cristianismo de la vida corriente es, aunque muchos no lo perciban, una prisión, en la que pueden caer no solo…
Alfonso Riobó
Juan Narbona, profesor de Comunicación Digital en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz es una de las voces autorizadas en el campo del estudio de la confianza y la credibilidad de las instituciones.
Juan Luis Selma
Recuperemos la buena costumbre de dar gracias por todo, por un servicio que nos prestan
Javier Vidal-Quadras Trías de Bes
El amor consiste en asomarse, a través de esa herida inicial, a lo más íntimo, a aquel lugar en que radica la persona, el núcleo que la hace insustituible
Jaime Nubiola
Los políticos de tantos países —sean de derechas o de izquierdas, liberales o populistas— ganan las elecciones haciendo promesas que saben que no van a cumplir o incluso en algunos casos mintiendo descaradamente
Francisco
Conocerse a sí mismo para defenderse de las manipulaciones
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |