Algunos de los que asisten a las charlas pertenecen al Opus Dei. Después de Isidoro, han venido: Juan, José María, Ricardo, álvaro, otro José María a quien llaman Chiqui...
Tiene ya bastantes jóvenes alrededor. Ahora hace falta un lugar donde se formen y estudien; donde recen y se reúnan porque son una familia. La primera Residencia de estudiantes la llaman DYA que significa Derecho y Arquitectura; y también Dios y Audacia.
El Padre y sus hijos se encomiendan a San Nicolás, el santo de las dificultades económicas. Poco a poco encuentran personas que les ayudan. Don Josemaría acude también a su familia.
Doña Dolores acuerda con Carmen y Santiago vender unas tierras que acaban de heredar de un tío sacerdote.
De esta forma, el Padre puede amueblar lo más imprescindible. Elige la mejor habitación de la casa para elOratorio. En su instalación ha puesto la mayor ilusión y empeño.
Por fin se puede celebrar la primera Misa en la Residencia. En un pobre Sagrario que le han prestado unas religiosas coloca a Jesús Sacramentado. Será el Dueño de la casa:
—El Señor —les dice el Padre— jamás deberá sentirse aquí solo y olvidado. En esta casa que frecuenta tanta gente joven, se sentirá contento, rodeado por nuestra piedad.
Es primer Sagrario del Opus Dei en el mundo.
Si quieres saber más busca la página siguiente: La guerra
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
Juan Luis Selma
No escuchar, etiquetar y descalificar no son propios de una cultura democrática, sino que huelen a totalitarismo
José Antonio García-Prieto Segura
Solo en Dios encontrará el hombre la verdad y la dicha que no cesa de buscar
José María Contreras Luzón
Somos iguales y no hay «otra forma de ser persona». El misterio «del otro», que tanto atrae, no existe. Esto trae como consecuencia que todas esas habilidades emocionales se vayan perdiendo
Redacción de eldebate
El equipo francés rindió homenaje al cristianismo antes del partido de Ligue 1 ante el Saint-Étienne
Yesurún Moreno
Me inclino a pensar que este Ulises coreano, fiel al Evangelio: «sed astutos como las serpientes» (Mt 10, 16), es un cabroncete muy astuto y un genio a partes iguales
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |
El perdón. La importancia de la memoria y el sentido de justicia |
Amor, perdón y liberación |
San Josemaría, maestro de perdón (2ª parte) |
San Josemaría, maestro de perdón (1ª parte) |