Verónica Berzosa
Testimonio en el primer encuentro internacional 'Nuevos evangelizadores para la Nueva Evangelización'Josep Vall i Mundó
Ante la perfección –bondad, verdad, belleza, salud, trabajo bien hecho,...– uno se puede preguntar qué hacer con todo aquello que creemos imperfecto, defectuoso, feo, engañoso, enfermo...<br /><br />LaBuhardillaDeJeronimo.blogspot.com
Comenzará el 11 de octubre de 2012 y culminará el 24 de noviembre de 2013Ramiro Pellitero
La libertad pide escuchar la realidad sobre uno mismo, los demás y el mundoAlberto Tarifa Valentín-Gamazo
Destaco algunas de las afirmaciones que considero centrales de este discursoMarc Argemí
Ser original implica relacionarse con el origen de ese mensaje que se quiere transmitirRino Fisichella
Entrevista al Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva EvangelizaciónWalter Kasper
Entrevista al cardenal Kasper, quien formó parte de la delegación vaticana que acompañó a Benedicto XVI en su viaje por AlemaniaErnesto Juliá Díaz
Atrás han quedado los tiempos de rechazo y de sospecha, de uno y otro lado <br /><br />Emili Avilés
Es claro que hay mucha cosa buena que ocurre y de la que no se habla, entre tanta precampaña y tanto vedetismo<br /><br />Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |