Pablo Cabellos Llorente
También la falta de respeto es actuación de la libertad, pero lo entiendo como un operar fallido de esta gran potencia humanaOpusDei.es
En la Nochebuena, Mons. Javier Echevarría ha hablado de tratar al Niño Jesús, de buscar su compañía, de desear la santidadRamiro Pellitero
Para entender este “nacimiento” hay que cambiar, hacerse pequeños, volver a nacer uno mismo…Benedicto XVI
Homilía del Santo Padre durante la tradicional Misa del Gallo en la basílica de San PedroPablo Cabellos Llorente
El evangelista es terco en la insistencia de que los ángeles les dan como señal que encontrarían a un niño envuelto en pañales y reclinado en un pesebreJavier Cremades
Bajo el lema ‘La familia cristiana es la esperanza para hoy’, se celebrará en Madrid el próximo día 30Jesús Ortiz López
Las reflexiones del Papa en su último libro invitan a profundizar en el relato del nacimiento de JesúsAlfonso Méndiz
Una manera nueva de recordar lo que todos festejamosJuan José García-Noblejas
Altair es un centro "diferenciado", obra corporativa del Opus DeiBenedicto XVI
Durante el tradicional intercambio de felicitaciones de Navidad y Año NuevoUna nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |