Juan Luis Selma
La familia puede ser una escuela de coherencia, de virtudes. Un semillero de buen hacer
Lucio Adrián Ruiz
En un momento de distancia Papa Francisco tuvo la gran sabiduría de abrazar el vacío en lugar de repudiarlo
opusdei.org
Comentario del Domingo de Ramos (Ciclo B). “Id a la aldea que tenéis enfrente y nada más entrar en ella encontraréis un borrico atado (…) desatadlo y traedlo”
María José Atienza Amores
Ahora que se acerca la hora de llevar la cruz, de llevarla por los pasillos de casa, del hospital, sin ayuda muchas veces, tenemos el mejor momento para orar sobre esaelección de Dios con nosotros
Ignacio A. Castillo
Considerada una de las obras más singulares del escultor imaginero malagueño Francisco Palma Burgos
Marcos Gómez Sancho / Hilda García
«Cuando quitas el dolor al paciente, el 100% de las veces se suprime la demanda de eutanasia», explica Marcos Gómez, uno de los máximos exponentes mundiales en medicina paliativa
Salvador Bernal
‘Amoris laetitia’ ayuda a profundizar en la belleza gozosa de la familia, para darla a conocer y vivir sus exigencias con buen ánimo
José Antonio García-Prieto Segura
Importa mucho actuar siempre guiados por el amor a la verdad y con sinceridad de corazón, aunque las circunstancias hagan que los “registros” con que se expresan, sean a veces muy distintos
Francisco
En la Vigilia de la Solemnidad de la Anunciación, en su catequesis durante la Audiencia general, el Papa ha reflexionado sobre la oración en comunión con María, “primera discípula de Jesús”
Javier Arnal
Turisme Comunitat Valenciana quiere aprovechar el impulso del Año Jubilar
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |