Será Cracovia la sede de la JMJ 2016, tras la extraordinaria experiencia carioca. Así que una vuelta a los orígenes en el recuerdo de Juan Pablo II. El Papa Francisco lo anunció el domingo 28 por la mañana desde el palco de Copacabana al presidir la celebración conclusiva de la XXVIII edición de la Jornada.
El beato Juan Pablo II fue el creador de las JMJ. De este modo el lugar escogido pretende homenajear al Papa polaco, por el cariño que sentía por la ciudad de la que fue arzobispo desde 1964 a 1978.
.
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |