San Josemaría recordaba cómo, con apenas dieciséis años, descubrió que el corazón le pedía «algo grande y que fuese amor»
Esta serie de artículos sobre la vocación cristiana quiere ser una ayuda para la búsqueda, el descubrimiento, y la fidelidad. El libro en papel se publicará más adelante.
«¿Quién soy yo?» es una pregunta importante. Pero mucho más importante, nos dice el Papa Francisco, es esta otra: «¿Para quién soy yo?». Nuestra identidad se nutre de lo que hemos recibido, pero toma su forma sobre todo del amor al que dedicamos nuestra vida. Amando a Dios, dejándonos amar por Él, dando este amor a los demás… descubrimos quiénes somos. La serie de artículos que se recogen en este libro quiere ser una ayuda para hacer este descubrimiento. Con los primeros discípulos de Jesús, con las enseñanzas del Papa, de los santos, de san Josemaría, podemos profundizar en esa realidad perenne: Dios nos llama; «Él tiene un plan para cada uno: la santidad».
San Josemaría recordaba cómo, con apenas dieciséis años, descubrió que el corazón le pedía «algo grande y que fuese amor». Ojalá también nosotros podamos descubrir y redescubrir −porque el amor es siempre joven, siempre sorprendente− algo grande y que sea amor.
iTunes iBooks − Algo grande y que sea amor
Google Play Books − Algo grande y que sea amor
Amazon (Kindle) − Algo grande y que sea amor (0,99€ por el momento, hasta que sea gratuito)
Mobi − Algo grande y que sea amor
ePub (Descarga en Bubok) − Algo grande y que sea amor
PDF − Algo grande y que sea amor
Soundcloud − Algo grande y que sea amor
Ivoox − Algo grande y que sea amor
Introducción
I. ENCUENTRO │ «Maestro, ¿dónde vives?»
1. Jesús sale a nuestro encuentro
II. RESPUESTA │ «Que el Señor esté en tu camino»
4. ¿Cómo se descubre la vocación?
5. Para que la música suene (la vocación al Opus Dei)
6. Quien da la vida por sus amigos (la vocación al celibato)
7. Respondiendo al amor (la vocación matrimonial)
8. Más madres y padres que nunca (la vocación de los hijos)
9. ¿Acertaré? (caminamos acompañados en la Iglesia)
III. FIDELIDAD │ «Os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca»
11. Caminar con Cristo hacia la plenitud del Amor
Fuente: opusdei.org.
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |