La solemnidad del Corpus Christi de Valencia, considerada históricamente la fiesta grande ('festa grossa') de la ciudad desde el último tercio del siglo XIV, se ha celebrado este año en el mes de junio
Sobre fondo de las bellísimas imágenes que dejó el Corpus Christi en Valencia, escuchamos a su arzobispo, el cardenal Antonio Cañizares, exaltando esta confesión pública de la fe cuando muchos cristianos ocultan u olvidan sus convicciones y cuando corrientes muy poderosas la quieren reducir al ámbito de lo privado y tapar su influencia en la vida de la sociedad.
Fuente: religionenlibertad.com.
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |
El perdón. La importancia de la memoria y el sentido de justicia |
Amor, perdón y liberación |
San Josemaría, maestro de perdón (2ª parte) |
San Josemaría, maestro de perdón (1ª parte) |