Deseamos poner a disposición de quienes estén interesados en el conocimiento de las virtudes, ensayos, artículos y estudios que puedan servir como material de trabajo y reflexión, y abrir un marco de colaboración para todos aquellos que deseen participar en un diálogo interdisciplinar sobre una cuestión de tanta trascendencia para la vida moral de la persona y de la sociedad. Coordina: Tomás Trigo, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Contacto Tomás Trigo
La protección de Dios y de su ángel Custodio se hace cada vez más evidente: el Señor cuida de don Josemaría de un modo especial. Una mañana camina por Madrid. Un hombre se le acerca de frente y le mira irritado, hace el gesto de pegarle y le amenaza.
Pero, inesperadamente, otro hombre sujeta al descarado. El agresor se aleja. El que le ha defendido se acerca y le dice al oído: —¡Burrito! ¡Burrito!
Es el nombre que él mismo se da, cuando habla con elSeñor. Se siente como un borrico porque ese simpático animal le recuerda eltrabajo duro y la obediencia.
No se queja, aguanta la carga que se le echa y se contenta con muy poco: un simple puñado de paja para comer. Los buenos borricos conocen a su dueño y hacen lo que les pide sin rechistar.
Pero es éste un pequeño secreto que nadie sabe. Poco después, su protector desaparece entre la gente. Josemaría piensa que ha sido su ángel Custodio.
Días más tarde habla con el Señor en la oración y le dice:
—Aquí tienes a tu borrico.
Entonces oye estas palabras de Jesús:
—Un borrico fue mi trono en Jerusalén.
Si quieres saber más busca la página siguiente: La Virgen de los besos
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |