Josemaría tiene muchos amigos. Los quiere mucho y no deja que se peleen o discutan.
El mejor amigo de Josemaría es su padre. Por él siente un inmenso cariño. Don José dedica mucho tiempo a su hijo. Le acompaña en sus juegos; en las salidas al campo y a la ciudad; en la oración antes de acostarse, cuando dan a la Virgen el último beso...
Una tarde de otoño el padre de Josemaría compra un cucurucho de castañas. Las pone en el bolsillo del abrigo y sigue paseando.
- Papá, ¿dónde te has guardado las castañas?
- Búscalas ¿A que no das con ellas? Josemaría palpa el abultado bolsillo del abrigo y...
- ¡Están aquí! Pero no las alcanzo. Entonces se alza depuntillas e introduce la mano. Allí encuentra, además de las castañas calientes, un afectuoso apretón de manos de su padre. Los dos se miran y sonrían muy contentos.
Si quieres saber más busca la página siguiente:
Buen estudiante
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |