Contenidos: ---
Reseña:
Año de producción: 2009
País: EE.UU.
Dirección: Louie Psihoyos
Guión: Mark Monroe
Música: J. Ralph
Fotografía: Brook Aitken
Distribuye en Cine: A Contracorriente
Duración: 92 min.
Género: Documental
Matanza de delfines
El delfín es uno de los animales más inteligentes y una de las especies más admiradas en todo el mundo. Sin embargo, en un pequeño pueblo de la costa de Japón que aparentemente se caracteriza por su devoción a estos animales, se esconde un gran secreto. Un grupo de activistas, liderado por el conocido entrenador de delfines Richard OBarry, se embarca en una peligrosa misión encubierta para revelar al mundo lo que sucede en este lugar.
El planteamiento del film es el esfuerzo por captar las
imágenes de la crueldad con los animales. Y aquí Hollywood da al documental un
aire de thriller que consigue que el espectador se encoja en la butaca. El
grupo de activistas se esforzará en colocar un sofisticado sistema de cámaras.
Las imágenes resultan duras, aunque hay que reconocer a Louie que no carga las
tintas. Ver el mar teñido de rojo basta para saber la magnitud de la matanza.
The Cove es, por tanto, más que un documental de los que
tanto se llevan ahora y que se podrían denominar "ecológicos". Se
trata de un trabajo activista que puso en peligro la integridad de sus
protagonistas que se saltaron a la torera las leyes japonesas una y otra vez.
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |