Contenidos: Imágenes (algunas S)
Reseña:
Año de producción: 2010
País: EE.UU.
Dirección: Mark Steven Johnson
Intérpretes: Kristen Bell, Josh Duhamel, Anjelica Huston, Will Arnett, Jon Heder, Dax Shepard, Alexis Dziena, Kate Micucci, Peggy Lipton, Luca Calvani
Guión: David Diamond, David Weissman
Música: Christopher Young
Fotografía: John Bailey
Distribuye en Cine: Walt Disney
Duración: 91 min.
Género: Romántico, Comedia
Fantasía sensiblera con un poco de magia por aquí, mucha reiteración por allá, y parsimonia para repetir un argumento muy gastado
Una ambiciosa neoyorquina, desilusionada con el amor, se va de viaje a Roma para asistir a la boda de su hermana. Una noche, coge unas monedas de una ?fuente del amor? e inexplicablemente provoca la pasión de un extraño grupo de pretendientes: un magnate de las salchichas, un mago callejero, un adorable pintor y un modelo narcisista. Entonces también aparece un apuesto reportero que dice estar enamorado, y ella ya no sabe si este amor es de verdad o es producto del misterioso encantamiento.
Mark Steven Johnson continúa en su línea descendente que inició con la flojita Daredevil, confirmó con la aburrida Ghost Rider, y remata ahora con En la boda de mi hermana, una de las comedias románticas más decepcionantes y fallidas de los últimos tiempos. Johnson parte de un guión de David Diamond y David Weissman, responsables de la igualmente desastrosa Dos canguros muy maduros.
Lo único que posiblemente se salva de esta cinta es su tono amable, que no ofende a nadie, y predispone a seguirla con cierta simpatía, a ver si al menos nos hace esbozar una sonrisa. Pero ni por esas. Los gags son muy simplones y carentes de gracia, y las apariciones de los estrambóticos tipos que persiguen a la protagonista absolutamente cansinas (Almudí JD / Decine21: LEER MÁS)
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |