PensarPorLibre.blogspot.com
Charlando entre clase y clase, la conversación se alarga…
La chica tiene 17 años y espera que llegue el profe de mates. Charlamos unos segundos en el vestíbulo. Me dice que no le han dejado entrar en clase porque ha llegado "un poco tarde" esta mañana. Pero la conversación se alarga por otros derroteros:
― Bueno…, sí, claro; salgo los viernes y los sábados.
Lo dice como algo obvio.
― ¿Y a qué hora vuelves a casa?
― A las tres o a las cuatro, depende.
― ¿Y qué dicen tus padres?
Ahora se pone seria y responde con una sola palabra:
― Nada.
― O sea que se fían de ti.
― Pasan de mí. Les da igual.
Hace una pausa. Nos miramos un segundo y dice:
― Tengo mucha suerte.
Y se echa a llorar.
Enrique Monasterio
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |