El 18 de octubre de 2011 fue un día histórico para los defensores de la cultura de la vida en Europa. El Tribunal de Justicia Europeo reconoció la dignidad de la vida humana desde la concepción, y rechazó la destrucción previa de embriones humanos o su utilización como materia de producción o investigación
Tras esta sentencia, ciudadanos europeos impulsaron la iniciativa 'One uf Us', 'Uno de nosotros', para que esta decisión se impulse en todos los ámbitos donde la legislación europea tiene competencia como la investigación o la cooperación al desarrollo.
.
.
Para apoyar a esta iniciativa, la web oneofus.eu facilita el formulario en todos los idiomas de la Unión Europea. Su objetivo es que no se financien con fondos europeos actividades que vayan contra del derecho a la vida de los no nacidos.
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |
El perdón. La importancia de la memoria y el sentido de justicia |
Amor, perdón y liberación |
San Josemaría, maestro de perdón (2ª parte) |
San Josemaría, maestro de perdón (1ª parte) |
Aprender a perdonar |
Verdad y libertad |
El Magisterio Pontificio sobre el Rosario y la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae |