“La infertilidad desencadena una verdadera crisis vital. Y también es normal que esas emociones nos descoloquen y nos hagan sufrir”
Cristina López del Burgo ha escrito un libro de hondo calado humano y seriedad científica sobre la infertilidad. La autora es idónea para tratar este tema pues es doctora en medicina, especialista en medicina familiar y comunitaria, investigadora en sexualidad y fertilidad y -tras más de veinte años de matrimonio- no ha podido tener hijos. Sabe, pues, de lo que habla cuando escribe en El camino de la infertilidad. Luces, sombras y nuevos sueños (Ed. Alienta, 2024,268 págs.) sobre la experiencia de la infertilidad, cómo vivirla y -en su caso- acompañar a quienes pasan por esa situación que puede ser desconcertante y dolorosa para quienes, hombres y mujeres, han intentado construir un proyecto vital abierto a dar vida.
En esta obra la autora invita al lector “a que recorramos juntos el camino de la infertilidad” (pág. 23) pues “la infertilidad desencadena una verdadera crisis vital. Y también es normal que esas emociones nos descoloquen y nos hagan sufrir” (pág. 29). La doctora López del Burgo apoya lo que escribe en su propia experiencia y en lo que ha aprendido en el programa de acompañamiento para parejas con infertilidad que desarrolla hace muchos años y del que se puede obtener información en www.cristinalopezdelburgo.com/acompañamiento-grupal. Tanto los que viven esa situación como los que podemos estar cerca de ellos podemos aprender mucho para bien en este libro.
La obra se estructura como un camino con etapas: el diagnóstico de la infertilidad (cap. 5); las piedras que se encontrarán en el camino (cap. 6) derivadas de las propias dudas e inseguridades, las exigencias de las pruebas médicas, las incomprensiones y desaciertos de quienes nos rodean, etc.; las decisiones a adoptar: ¿naprotecnología, reproducción asistida, adopción, acogimiento o el camino de vivir sin hijos como otra forma de ser fecundos en el amor? (cap. 7); las complicaciones que pueden presentarse derivadas de los desacuerdos en la pareja sobre cómo actuar, los posibles abortos y el duelo perinatal, etc. (cap. 8); el final del camino: cómo asumir la infertilidad y recrear una historia de amor en pareja siendo fecundos de otra manera (cap. 9); y un apéndice para quienes dan valor al dato Dios en la propia vida (cap. 10).
Este libro contiene información científica muy valiosa sobre la fertilidad humana y sobre las alternativas de estudio y tratamiento de ese problema, especialmente en los capítulos 5 y 7; información que puede ser muy útil para quienes afrontan estas situaciones. Pero creo que lo más valioso y singular de la obra de la Dra. López del Burgo es la profunda comprensión realista del alma de quienes pasan por estas circunstancias y lo atinado de sus sugerencias y consejos que nacen de quien ha vivido lo mismo sobre lo que opina y ha acompañado a otros muchos que han pasado por lo mismo. Su empatía, delicadeza, comprensión y espíritu positivo pueden aportar mucho a quienes viven la infertilidad o conviven -familiares, amigos- con quienes afrontan estas situaciones.
Yo he aprendido mucho leyendo este libro, que está redactado en un estilo de carta personal de la autora a quienes viven lo que ella ha vivido y que está plagado de historias personales reales de ella misma y de las parejas en la misma situación a las que ha acompañado. Resulta así algo más que un informe sobre la infertilidad de gran calidad técnico-médica, para ser, también, un ejercicio práctico de acompañamiento personal que puede ser de gran utilidad para los interesados en estas situaciones.
Otro valor añadido del libro es que cita abundante bibliografía -no solo libros, sino también páginas de Instagram y otras redes sociales- y testimonios de personas que han pasado por las situaciones a que el libro se refiere. Es un material que puede ayudar mucho al lector a orientarse en la problemática específica que resulte de máximo interés para él según la fase del camino de la infertilidad en que se encuentre. También es muy útil para quienes no hemos vivido la infertilidad, pero tenemos o podemos tener cerca personas queridas -hijos, amigos, nietos, etc- que sí tengan que afrontarla: ¡cuánto me ha enseñado este libro sobre cómo reaccionar o qué decir ante las confidencias al respecto de gente a la que quiero!